06:10 -Sábado 11 Octubre 2025
11.8 C
Santiago
Inicio Blog Página 535

Antu Kai Mawen celebra 21 años de trayectoria en San Joaquín

Este 9 de diciembre a las 20:00 horas, las y los músicos de Antu Kai Mawen, invitan al público a celebrar sus 21 años de música y canto, en un esperado encuentro con quienes han seguido por décadas su creación y valorado su vocación artística popular.

Retomando la música de las calles, Antu Kai Mawen se ha presentado este año en peñas solidarias y actos conmemorativos como  Plaza Dignidad y otros de resistencia.

Los autores de temas como “Se alza la tierra”, “En micros mi ciudad” o “Viejo Barrio” se presentarán este viernes a las 20:00 horas en el Centro Cultural San Joaquín, ubicado en calle Coñimo 286.

Las entradas se venden por puntoticket.cl a $5000.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Hasta el 12 de diciembre se desarrolla el 18º Festival Internacional de Cine y Documental Musical IN-EDIT CHILE

El festival que este año se está realizando en tres ciudades de nuestro país, trae una cartelera con documentales musicales variados. Del rock (King Crimson, Foo Fighters, Ronnie James Dio), cantautores inmortales (Leonard Cohen, Sinead O’Connor), pioneros del indie (Dinosaur Jr., CAN) y quienes les siguieron a principios del 2000 (The Strokes, Rapture, Interpol, Yeah Yeah Yeahs y LCD Soundsystem) como también grandes músicos universales, por encima de categorías (Ennio Morricone, David Bowie).

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Evelyn Cornejo presenta nuevo disco en Santiago

El día miércoles 7 de diciembre, la reconocida cantautora del Maule, presentó su nuevo trabajo titulado “Sopita de pan”, creación de 7 canciones que abordan diferentes temas cargados se sensibilidad y compromiso social.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Valiente sorprende desde Concepción con “Clara Tuya”

Durante el 2020 conocimos el primer single de Valentina Ávila bajo su proyecto Valiente; hoy es el tiempo de seguir alimentando esta prometedora carrera con un nuevo single.

“Clara Tuya” nos presenta un relato estético mucho más consolidado, nacido del trabajo junto a Camila Moreno.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

La health coach, Mjla, lanza su primer disco

La reconocida por su trabajo en la alimentación saludable y el deporte, Mjla publica su esperado disco “Probando” en 8 canciones que abren una nueva puerta en su vida: la música.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Organizaciones llaman al Gobierno a tomar medidas urgentes frente al alza de la locomoción interprovincial

Vecinas y vecinos de comunas como El Monte, Talagante, Melipilla y Peñaflor que se encuentran en la Región Metropolitana, deben gastar cerca de $88000 en locomoción mensualmente por depender de un sistema desregulado y no acorde a las necesidades de la población.

En conversación con Osvaldo Azócar, integrante de Coordinadora por el transporte El Monte COTRAEM y Martín Cartagena, vocero de la Asamblea Territorial de Talagante, se dan detalles del trabajo de concientización que están efectuando en las comunas afectadas, y se señalan las varias aristas de un problema que también impacta a la frecuencia del transporte, la conectividad y también la vida de los pasajeros que viajan diariamente en buses repletos y poco seguros.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

[Columna] La información como arma

Jorge Salas, @kokelector

La libertad de expresión no puede ser entendida como el poder del más fuerte para decir lo que le plazca

Nada más que al llegar de su viaje en Europa durante la quincena de noviembre, la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejos, ha tenido que salir a enfrentar la desinformación causada a raíz del mismo viaje: un encuentro para poder combatirr la desinformación y las fakenews; que han ido socavando las democracias, porque ayudan a que la información recibida por ciudadanos y ciudadanas entre en un sesgo por quienes las emiten.

Y no tan sólo por parte de las y los usuarios de redes sociales, que no escatiman esfuerzo en difundir noticias falsas a través de bots, sino que también alcanzando a los medios conocidos como “tradicionales”. Sólo un botón de muestra fue el artículo de prensa publicado por el diario La Tercera en digital, en donde hacían hincapié en que el gobierno eliminaría del calendario escolar la celebración del día del carabinero. Cuestión que debió ser aclarada porque como noticia falsa, se regó por internet incluso haciendo que algunos parlamentarios de derecha pidieran explicaciones al gobierno: era todo falso. No salió a pedir disculpas el medio mencionado, sino que sólo cambió el contenido del artículo tergiversando las celebraciones que ahora incluiría.

Entonces si se entiende que existe un sesgo de la información, sin ir más lejos con las encuestas que se publican cada semana, o las noticias que acaparan matinales, noticiarios centrales y la prensa escrita. Es ahí en donde entra el proyecto del gobierno en querer dar un puntapié inicial, vía inversión, en más medios de comunicación que ayuden al pluralismo. Pero desde quienes defienden el status quo alegan un ataque a la libertad de expresión, entendiendo está sólo como la facilidad de decir lo que se quiera sin medir consecuencias.

Es un problema grave al cual nos enfrentamos: por un lado la INFOMEDIA, que ha sido definida por la OMS, como la sobre información sobre un tema que no permite tener una premisa clara: una abundancia tal que entorpece más de lo que aclara.

Y sumemosle a ello, lo que el filósofo sur coreano-alemán Byung-Chul Han ha llamado la INFOCRACIA: quienes tienen el poder, definen la información y con ello las democracias. Y a esto lo que estamos enfrentados hoy en el mundo y también en Chile.Por ello quiero recomendarles este libro, INFOCRACIA de este filósofo superventas para poder entender un poco este fenómeno que ha llegado para quedarse.

(…) “El poder disciplinario represivo deja paso a un poder inteligente que no da órdenes, sino que susurra, que no manda, sino que da con el codo, es decir, da un toque con medios sutiles para controlar el comportamiento. La vigilancia y el castigo, que caracterizan el régimen de la disciplina según Foucault, dejan paso a la motivación y la optimización. En el régimen neoliberal de la información, la dominación se presenta como libertad, comunicación y community.” (…)

Sabemos cuánta información recibimos y nos enfocamos en retener. Es la información qué necesitamos, que nos sirva para algún propósito o es una simple acumulación de datos sin sentido que nos desencaja de los verdaderos significados que puedan tener nuestras vidas. Porque como reza el refrán de una radio: Para tener opinión hay que estar informado(a). Pero este filósofo nos plantea que esa información 24/7 es la que está dañando las democracias alrededor del mundo. Porque mucha de esa información no se apega a la verdad o es producida para ocultarla.

En 5 ensayos recopilados en este libro, la información y su uso pasan a tomar el papel central de cómo hoy nos expresamos, sentimos y deseamos. Quizás la barbarie ya no se expresa en hordas atacando una ciudad, sino que más en miles de bots a través del infitum digital, que sólo ayudan a tergiversar los hechos acontecidos. Una lectura esclarecedora en tiempos tan difíciles de separar la verdad de la mentira, y que está última se ancla sobre el temperamento de vociferantes que no le temen a gritar para imponer una creencia y no una verdad, o al menos, intentar estar del lado de ella.

Un debate que se está abriendo y que las posiciones que buscan acuerdo se instalan dentro de una perspectiva que no subsana el papel primordial de la información: que sea fidedigna, clara y ayude a un propósito. No desde un margen político (aunque todo es política), sino que más bien busque acondicionar nuestros sesgos ideológicos ante una verdad que sea escrutable, medible y comparable.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

2° Encuentro Internacional de Emprendimiento e Innovación, EtMday Santiago 2022

Este gran evento es organizado por la Fundación Emprende tu Mente.
Las inscripciones son gratuitas y están abiertas en etmday.org

Jueves 15 y viernes 16 de diciembre / Parque Bicentenario de Vitacura

El Segundo Encuentro Internacional de Emprendimiento e Innovación, EtMday Santiago 2022, confirma a sus primeros nombres: Joe Roberts, fundador de School of Rock y Federico Restrepo, experto en emprendimientos tecnológicos, para este 15 y 16 de diciembre en el Parque Bicentenario de Vitacura, junto a una serie de representantes internacionales y nacionales de primer nivel. Las inscripciones a esta fiesta del emprendimiento son completamente gratuitas, y  ya se encuentran abiertas en etmday.org.

El EtMday es el encuentro más grande del mundo del emprendimiento y la innovación nacional, que tiene como objetivo conectar -en un mismo lugar- a los emprendedores y startups de todos los niveles, con propuestas innovadoras y que buscan generar nuevas y mejores oportunidades de negocios en diferentes industrias con empresas, inversionistas, líderes corporativos y empresarios. Para esta edición, los organizadores esperan convocar a más de 15 mil personas del ecosistema.

Cada uno de los EtMday son una gran e inédita fiesta con actividades de networking para que el ecosistema se relacione con la industria de interés por medio de charlas y talleres, ruedas de contactos, asesorías, mentorías donde participan los empresarios más reconocidos del país y el extranjero. Además habrá 200 stands y otros espacios provechosos para la generación de nuevas oportunidades que potencien el emprendimiento nacional.

PRINCIPALES CONTENIDOS

Para el Etmday Santiago 2022, ya están confirmadas 25 actividades y charlas, en el escenario principal con figuras internacionales como Joe Roberts y Federico Restrepo, y también Leo Prieto, Alejandra Mustakis, Karim Pichara, Cristián Tala, Holger Paulmann, Sandra Guazotti, María de los Ángeles Romo, Roberto Camhi, Iván Vera, entre otros.

Habrá 10 ruedas de contactos con temáticas como: internacionalización, Salud y Bienestar, Retail e Ecommerce, Economía Circular + Sostenibilidad, Minería, Fintech, Foodtech/Agricultura, además de Transporte y Logística.  

En una de las Ruedas de Contacto participarán inversionistas ángeles para conectar con proyectos atractivos para invertir. Asimismo, de la mano de ImpactaVC, habrá una Rueda en la que Family Office nacionales recibirán a Ventures Capitals extranjeros, que podrían terminar en inversiones fructíferas. 

Para aquellos emprendedores que están en etapas iniciales, habrá 1200 mentorías personalizadas, donde 300 profesionales entregarán asesorías uno a uno sobre Marketing & Ecommerce, Asesoría Legal & Tributaria, Design Thinking, Modelo de Negocios y Economía Circular, entre otras.

También habrá 20 paneles, de expertos y líderes con temáticas como: Levantamiento de Capital, Corporate Venture Capital, Sustentabilidad, Foodtech, Economía Circular, Emprender en tiempos de cambio, Metaverso y Gobernanza para Startups. Así mismo se realizarán 18 charlas a cargo de personalidades como Leo Prieto, Fundador de Lemu; Karim Pichara, de NotCo; Roberto Camhi, de Mapcity; Rosario Navarro, Vicepresidenta de Sonda; Joe Roberts, Presidente y Fundador de School of Rock y Federico Restrepo, Emprendedor Serial. Mientras, los 14 talleres serán dictados por expertos: Héctor Sepúlveda sobre “Pitch MakeOver”; Marketing por Sergio Gajardo; de Ecommerce por Kika Escobar de The KickAss Company y MDA Chile, “Tips para cuidar tus finanzas” por Carolina Molina, Santiago Jasminoy y Romina Capetillo, “Taller de robótica” por Daniela Saez, entre otros.

Daniel Daccarett, co-fundador de Emprende Tu Mente, dice: “En el Encuentro Internacional de Emprendimiento e Innovación, ETMday Santiago 2022, vamos a conectar a Startups con empresarios, gerentes e inversionistas internacionales. Llevamos más de 10 años trabajando para que los emprendedores cumplan sus sueños y metas, hemos cumplido con creces, pero lo mejor es que nuestro trabajo es un puente para solucionar problemas y darle más oportunidades a las Startups”. 

“Hemos hecho más fuerte al ecosistema, generando más instancias de conexión y networking. Invitamos a participar a todas las empresas, organizaciones, fondos de inversión y a los distintos actores del ecosistema de E+I, para que sean parte, y desde luego, a todos los emprendedores”.

Nicolás Bové, Director Ejecutivo de la fundación Emprende Tu Mente, explica: “El propósito es visibilizar a los líderes del ecosistema y a las organizaciones que están innovando en nuestro país y Latam. Tenemos una red de más de 100 partners, desde Universidades, Centros de Tecnología y Aceleradoras hasta Venture Capitals y Family Offices de Chile y el extranjero, que nos permite ser transversales y convocar a emprendedores de Chile y Latinoamérica”. 

Así, las actividades del ETMday, buscan concretar el principal objetivo de “emparejar la cancha”, conectando a los “pares improbables” de todo el ecosistema del emprendimiento e innovación, en un espacio de conexión con las más importantes empresas que estarán en busca de propuestas para invertir, potenciar o apoyar, acercándonos al desarrollo de una economía más equitativa y sostenible.

Nicolás Bové, agrega: “Hemos podido conectar a grandes compañías que están cada vez más interesadas en las soluciones de Startups, incluso muchas de ellas ya lanzaron sus áreas de Corporate Venture Capital para generar valor compartido a gran escala. Por ejemplo, Impacta VC tendrá un a más de 20 VCs de Chile y Latam, presentando sus tesis de inversión para conectar con startups”. 

Queremos que el EtMday se transforme en el principal evento de todo el ecosistema nacional y que podamos soñar con un espacio donde todos los actores del ecosistema se pueden sentir parte y puedan conectar con tomadores de decisiones del mundo corporativo y que el ecosistema siga creciendo”, enfatiza Bové.

Por su parte la alcaldesa Camila Merino., dice “En Vitacura, estamos felices de abrir las puertas de nuestra casa a eventos de esta categoría. En particular, a través de nuestro HUB, estamos trabajando con fuerza por la innovación y el emprendimiento. Muestra de ello, son nuestros cuatro emprendedores que estarán exponiendo soluciones basadas en la innovación sostenible. Emprender comprometidos con el cuidado del medio ambiente es un motor que debe movernos como sociedad, y que ciertamente, seguiremos apoyando como municipio”.

EL ETMDAY ESTE 2022

En octubre, tuvo lugar el Primer Etmday Concepción, con más de 3 mil emprendedores que participaron de 6 Ruedas de Contactos temáticas, con 554 conexiones entre emprendedores y gerentes, empresarios, mentores e inversionistas; 120 Mentorías personalizadas; también hubo 6 Talleres, 9 Paneles de Conversación9 Charlas22 eventos en el Escenario Principal. También este año, en julio, se realizó el Primer Etmday Antofagasta, con 1450 asistentes, que participaron de 568 conexiones 1 a 1, a través de Ruedas de Contactos; 21 actividades entre charlas, paneles y talleres prácticos a cargo de 45 speakers, en un espacio donde también hubo 35 stands de emprendimientos y startups de todo Chile, exhibiendo sus proyectos.

Más información en
Emprende Tu Mente / EtMday / Linkedin / /Instagram / Facebook /  Tik Tok

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Roberto Rojas, dirigente nacional Pymes: “Todo el país trabajador se beneficiará con la reforma de las 40 horas”

El presidente de la Confederación Nacional de la pequeña industria y artesanado de Chile (CONUPIA), Roberto Rojas, se refirió al proyecto de ley de las 40 horas laborales semanales y destacó la iniciativa.  

Dijo que ciertamente hay costos pero también más beneficios que alcanzan y resaltan una mayor productividad y mejorar la calidad de vida.  

Roberto Rojas dijo que hay medidas de mitigación, como por ejemplo la gradualidad en la implementación del proyecto.  

                         

En estos términos, el presidente de CONUPIA y dirigente nacional de Conapyme, Roberto Rojas, dijo que todo el país trabajador se beneficiará con la reforma de las 40 horas.  

                     

Consultado sobre la reforma tributaria y las voces en contras de la iniciativa, el dirigente dijo que la reforma no toca las PYMES ni menos le hace daño al micro y pequeño empresario.  

Al concluir, dijo que los interlocutores de los ministerios de Hacienda y Economía han tenido muy buena disposición para escuchar al sector de los pequeños empresarios lo que les ha permitido avanzar en forma concreta en estos meses de gobierno.  

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Senador Daniel Núñez sostiene que las fuerzas progresistas tienen la obligación, bajo el mandato popular, de una  nueva Constitución pero no a cualquier precio

El senador Daniel Núñez advirtió que la derecha está poniendo trabas al proceso constitucional y abusa del poder de veto que tiene, y frente a este escenario, están obligando a las fuerzas democráticas a llegar a un mal acuerdo.  

El parlamentario dijo que las fuerzas progresistas tienen la obligación, bajo el mandato popular, de una  nueva Constitución, pero no a cualquier precio.  

Bajo estos argumentos, el senador Daniel Núñez dijo que el gobierno debe afianzarse y cumplir su programa, y tener éxito con la reforma tributaria y de previsión, y aunque resulte polémico, dijo, la nueva Constitución es importante, pero no es fundamental bajo las posiciones de la derecha.  

                              

El parlamentario del Partido Comunista dijo que llegar a un mal acuerdo para tener una nueva constitución no es tolerable. De esta forma concordó con las palabras del presidente Gabriel Boric quien señaló que el proceso constituyente no debe ser un espacio de las élites.  

                               

En estos términos, Daniel Núñez destacó los avances que en estos meses ha tenido el gobierno, sobre todo al rectificar al alza el poder adquisitivo de la gente con diversas medidas.  

               

Al concluir, Daniel Núñez dijo  que se buscará un consenso en el proceso constituyente, pero de acuerdo al mandato popular.  

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo