El directorio nacional de la AsociaciĂłn de Funcionarios del Servicio AgrĂcola Ganadero (AFSAG), emitiĂł un comunicado pĂşblico en donde denuncian una posible movilizaciĂłn nacional de todos los funcionarios y funcionarias, tanto de planta como de contrata.
Erika Cáceres, presidenta de la asociaciĂłn declaro: “La AFSAG se encuentra en un estado de alerta inminente”. La directiva de AFSAG denuncia que el ministerio de hacienda mantiene “nula voluntad del área econĂłmica del Gobierno de negociar el incremento del componente fijo de la Ley 20.803, promulgada el 29 de diciembre de 2014, que entrega un estĂmulo fito y zoosanitario para todo el personal de Planta y Contrata del SAG”.
Dicha legislación aprobada en el gobierno de Michelle Bachellet consignaba un componente fijo de 100 mil pesos brutos a contar desde el año 2016.
Desde la asociaciĂłn, señalan que, debido a la imposibilidad de aumentos masivos de grado, evaluaron como Ăşnica posibilidad de mejorar las remuneraciones del personal del SAG, la incorporaciĂłn del incremento al Bono SAG en el Proyecto Exploratorio de Presupuesto del 2024, cuestiĂłn que fue aprobada por el ministerio de agricultura. Sin embargo, apuntan “Hemos tomado conocimiento de que Hacienda decidiĂł retirar el Bono SAG de las prioridades del Servicio, con lo que se perjudican las remuneraciones de casi 4 mil personas de Planta/Contrata de todo el paĂs”.
Erika Cáceres recalcĂł que las y los funcionarios del SAG, protegen los recursos del paĂs, “Los funcionarios del Servicio AgrĂcola y Ganadero creo que han demostrado con creces y en la altura que están trabajando, como hemos podido salir adelante con diferentes emergencias que tenemos en el paĂs: Gripe Aviar, Mosca de la Fruta y el Emenato de Frutilla”.
Por otro lado, manifestaron estar conscientes de las restricciones al gasto público, impuestas por el rechazo a la Reforma Tributaria del gobierno, sin embargo Erika Cáceres apunto que el SAG, aporta alrededor de 30 mil millones de pesos anuales en el PIB.
Haciendo un llamado a las diversas organizaciones relacionadas con el trasnporte y la producciĂłn agricola y ganadera, y tambiĂ©n al gobierno a atender sus demandas, la AsociaciĂłn de Funcionarios del Servicio AgrĂcola y Ganadero, quedaron citados mañana a la comisiĂłn de agricultura, en donde se verá finalmente si existira el paro o se llegara a un acuerdo con las y los trabajadores.