00:19 -Viernes 14 Noviembre 2025
24.3 C
Santiago
Inicio Blog Página 218

Diputado Luis Cuello sobre amenazas de censura de mes de la Cámara: “Los Herederos del pinochetismo no tienen calidad moral para hablar de democracia y DDHH”

1

En la tarde del lunes y luego que la UDI anunciara evaluar la solicitud de censura de la mesa de la Cámara presentada por Johannes Kaiser, el diputado del PC, Luis Cuello, rechazó esta moción de censura destacando que los “herederos del pinochetismo no tienen ninguna calidad moral para hablar ni de democracia ni de derechos humanos”.

En detalle, el diputado Cuello expresó: “En relación a las amenazas de diputados de extrema derecha y de la bancada de la UDI de censurar a la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputados, quiero decir que la extrema derecha y la UDI, los herederos del pinochetismo, los herederos y los cómplices de los crímenes de lesa humanidad, no tienen ninguna calidad moral para hablar ni de democracia ni de derechos humanos”.

“No vamos a aceptar que nos pretendan dar lecciones de nada”, cerró.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Karen Palma sobre inseguridad en centros de salud pública: “No estamos preparados para enfrentar actos delictuales”

1

En los últimos días, varios recintos de salud de la Región Metropolitana suspendieron temporalmente la atención producto de violentos episodios que pusieron en riesgo la integridad del personal y de los usuarios.

Uno de los hechos más graves ocurrió en las afueras del Cesfam de Puente Alto, Karol Wojtyla, donde dos personas fallecieron y otro quedó herido de bala. Asimismo y por otros hechos, el Hospital Sótero del Río cesó las atenciones al igual que el SAPU de Ñuñoa Rosita Renard.

Días atrás, la Confusam informó de una balacera ocurrida en el SAR Boca Sur en San Pedro de la Paz, a lo que se suman otros episodios acaecidos en el Hospital El Pino donde los funcionarios han denunciado que son asaltados recurrentemente en las inmediaciones del centro de salud.

Frente a la grave situación que afecta a estos trabajadores, la Fenats anunció paralización de funciones para el martes 27 de agosto, medida que también ha hecho saber el personal de Boca Sur para la próxima semana.

Karen Palma, presidenta de la Fenats indicó que existe una fuerte preocupación por parte de los funcionarios quienes señalan no estar preparados para enfrentar los actos delictuales:

Dentro de lo que ha pasado falta un punto de educación y rearticular el tejido social, planteó la dirigenta, señalando que esa arista es clave junto con requerir la labor de la policía.

También indicó que no se han ejecutado las mejoras del sector comprometidas en términos de remuneraciones, carrera funcionaria e incentivo al retiro. Junto con eso, enfatizó que los trabajadores de la salud estuvieron expuestos a altísimos niveles de estrés durante la pandemia y que hasta hoy se desconoce la dimensión de su impacto en su salud física y mental.

Asimismo, Karen Palma desaprobó la política de aplicar por separado las nuevas iniciativas legales entre trabajadores de la salud del sector público y privado, porque “lo único que se logra es que uno vaya en desmedro del otro”, sostuvo la dirigenta.

Aniversario de la CUT

La presidenta de la Fenats, quien también es la vicepresidenta de La Mujer y la Equidad de Género de la Central Unitaria de Trabajadores CUT, lideró parte de las actividades que realizó la multisindical al celebrar su 36° aniversario durante la semana pasada.

“Se trató de recoger la diversidad del mundo social de actores y actrices que demandan diversas políticas y cambios en sus vidas. Se partió el lunes con un encuentro de las mujeres trabajadores revisando su participación sindical, desafíos y avances crecientes al asumir liderazgos y no solo roles secundarios”, detalló.

El conjunto de actividades que contempló también un seminario de jóvenes y un congreso de personas mayores, culminó la semana con un encuentro en el cual se dio cuenta de los avances logrados, tras las movilizaciones convocadas por la CUT en abril de este año:

“Uno de los hechos más importantes de ese congreso -y que quedó plasmado en un documento-, radica en la necesidad de avanzar en la negociación ramal, tanto para el sector público como el privado, para recuperar el poder sindical que se perdió con el plan laboral de José Piñera”, precisó Karen Palma.

“Creo que es muy por importante porque son las organizaciones quienes demandan esto y es relevante avanzar en esa materia, más aún cuando los empresarios se han excluido de dialogar”, dijo no descartando movilizaciones para empujar su validación.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Camino la descenso de Cobresal Femenino

1
*** UNIÓN ESPAÑOLA  4×1  COBRESAL (de Puente Alto) ***
Apoyo ofensivo para marcar desde temprano los goles de una victoria que lleva a las hispanas a seguir avanzando por clasificar a la primera Definición que serán los Cuartos de Final, quedándole 4 partidos que van a ser muy disputados dado lo que mostró ante un Cobresal que no pudo concretar cuando llegó, que es lo que el local sí pudo hacer, puesto que no hubo tanta diferencia en llegadas: pocas y similares.
Y esta derrota del equipo puentealtino (pertenece a la Corporación de Deportes de la Municipalidad y no al club profesional de El Salvador) significa el teórico descenso, pues sus tres próximos rivales se ubican del cuarto puesto hacia arriba, donde tiene obligación de sumar para ser posible rebasar al Audax.
Un tiro libre de la derecha de la venezolana Anabel Guzmán fue muy bien cabeceado por la ex UC, pero nacida en Unión Española, VALENTINA MONTENEGRO (*1×0).
Un pase rasante desde la izquierda de Bárbara Medel fue rematado bien cruzado, en área chica, por JAVIERA MERINO.
En el Segundo Tiempo, a los 18, Andrés Aguayo sacó una atacante (Aylene Molina) para poner una mediocampista (por izquierda: Catalina Valderas, juvenil); cediendo terreno.
El cuarto corner (Merino por derecha) fue tan ceñido, que a medio metro de la línea lo impactó con la frente MONTENEGRO. En esta acción, por mera casualidad en la carrera, chocó con la portera que tuvo Magallanes la primera parte del año, la ex Ferroviarios de Chile, Catalina Rodríguez, quien debió salir en la ambulancia para estabilizarla fuera de la cancha y ser llevada, después, a la clinica para profundizar su recuperación. Se vio afectada en el tórax. 9 minutos estuvo pausado el juego, con Amarilla a Aracelly Tapia de la visita y tres sustituciones.
El descuento provino en un balón de entrada al área que TAMARA “Peka” MANSILLA, quien debutara en Alta Competencia por Puerto Varas años atrás, levantó con fuerza al segundo vertical.
Inmediatamente aumentó la misma MONTENEGRO en contracarga por derecha, se sacó la presencia de la portera Catalina Castro y, con poco ángulo, convirtió un golazo que la zaga no logró evitar en el camino.
A los 42 hizo su debut en el primer equipo la juvenil, gemela de la anterior, Sofía Valderas, de puntera izquierda y gran participación en base a rapidez y personalidad; puesto por puesto con Medel.
A partir de aquí, aparecieron 6 Tarjetas Amarillas en 11 minutos; y 2 fueron para Constanza Retamal, puntera izquierda cobresalina, que recibió la primera con medio minuto en cancha; al cuarto minuto recibió la segunda para su expulsión.
ABAJO: VALENTINA MONTENEGRO (UE).
.
Unión puede jugar en adelante con la confianza de que le es posible volver a ganar para seguir en competencia. Pero Cobresal jugará con poderosos, de esos que no pierden. Sí podrá marcarles algún gol con Tapia, Mansilla, Valentina Núñez tirando de distancia o la primera goleadora histórica de todas las selecciones: Nathy Quezada; pero cuesta garantizar que baste para ganarles. La tendencia no prevee la permanencia en la categoría; verase si algo la contradecirá.

 

.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Lautaro Carmona destaca candidaturas comunistas y su compromiso de cara a las elecciones de octubre

1

En el marco de la firma del Compromiso con Chile, sus regiones y comunas”, El timonel del PC valoró los altos méritos que son comunes a las y los candidatos comunistas de las elecciones municipales y regionales que se realizarán en el mes de octubre.

Previo al acto de lanzamiento de esta campaña, que se efectuó el día domingo en la sede central de la CUT -junto a las Juventudes Comunistas-, Lautaro Carmona destacó que “la inmensa mayoría son liderazgos que provienen de la lucha real. Son liderazgos que no se han forjado en un escritorio o en una oficina que les hizo una formación de marketing ni en un taller de imagen”.

Asimismo, resaltó que el PC es la fuerza política con mayor número de candidatas para la competencia electoral y el único partido que no tuvo ninguna observación por parte del Servel respecto a adeudar pensión alimenticia.

Acerca del programa señaló que representa ser una propuesta política territorial que “empata con lo que la gente piensa sobre las urgencias de hoy”, aludiendo a las grandes tareas democráticas y de justicia social que se ponderarán en las elecciones de octubre.

El programa suscrito por las y los candidatos plantea 10 compromisos respecto a seguridad, empleo, desarrollo sostenible, mejoramiento de espacios públicos, participación ciudadana, transporte, garantías del derecho a la salud y educación, entre otros.

Venezuela

El presidente del Partido Comunista, también se refirió a la sesión extraordinaria que reunió a la Comisión Política en torno a Venezuela.

“El contexto internacional constituye parte de los factores de la política nacional y se analiza desde una centralidad de lo que es la elaboración de la propuesta que comprometemos y elaboramos junto a nuestro pueblo, a nuestra clase trabajadora y para nuestro país”, declaró el líder del PC.

También, precisó la línea allendista e internacionalista en la perspectiva política de la colectividad, resaltando a su vez, que sus posiciones no son imitación de modelo alguno:

Por otro lado, advirtió que abordar la realidad internacional, y en particular el caso de Venezuela, no se puede convertir en una excusa para soslayar las urgencias nacionales, como ocurre con la reforma previsional, las listas de espera o de quienes aún carecen de suministro eléctrico por falta de las empresas. “Hay que abogar a que se camine sobre códigos que sean de la comprensión de todos y sean para contribuir en el concierto de la comunidad internacional”, manifestó.

Hermosilla

Carmona también hizo referencia a la formalización de los imputados en el caso audios y que hoy suma una cuarta audiencia en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.

El líder del PC apuntó a la necesidad de concretar un debate político frente a las millonarias sumas de dinero implicadas en el caso y la poderosa injerencia de la corrupción en el quehacer político e institucional, bajo la influencia del abogado lobbista:

“Esto es una debacle, una descomposición de marca mayor y una manifestación de corrupción la que es contradictoria con la democracia, la transparencia y la probidad”.

Remece la necesidad de profundizar la legalidad en probidad, en exigencias a quienes tienen tareas institucionales, ya sea por representación directa o por delegación, y el rigor para eso va a nacer en un antes y después, tras de este tremendo escándalo, expresó Lautaro Carmona.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Conozca el documento íntegro “compromiso por Chile, sus regiones, sus comunas” que suscribieron candidaturas PC

En parte de su introducción, el documento señala: “Los gobiernos comunales y regionales son los órganos del Estado más cercanos a losproblemas, carencias y aspiraciones de los chilenos en los barrios y poblaciones del país. Desde nuestra vocación de servicio al pueblo, y con el sano orgullo por los logros alcanzados en los municipios y gobiernos regionales con presencia de los comunistas, nos proponemos redoblar los esfuerzos para tener comunas seguras para sus habitantes, libres de la violencia delictual, el crimen organizado y el narcotráfico, acentuando la prevención y mejorando la calidad de vida de las personas, recuperando espacios públicos y fortaleciendo los espacios de decisión política con participación social”.

Compromiso por Chile - PC (1)
image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Registro Civil inaugura nueva oficina en San Joaquín

1

Este viernes 23 de agosto se inauguró la nueva oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación en San Joaquín ubicada en Avenida Carlos Valdovinos N°200 piso -1, en el centro comercial Patio Outlet La Fábrica y forma parte de una alianza público-privada.

La actividad, encabezada por el director nacional del Servicio, Omar Morales, se dio a conocer la nueva instalación con 10 puestos de atención que permitirá facilitar la atención de las y los usuarios, donde se podrán realizar inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunción, solicitudes de cédulas de identidad, pasaportes, trámites de vehículos, posesiones efectivas, entre otros. Acompañaron además al director nacional de la entidad, el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra; el director regional metropolitano del Registro Civil, Jorge Zúñiga; y el gerente de Sostenibilidad y Asuntos Públicos de Grupo Patio, Rodrigo Medina.

“Estamos muy contentos por la inauguración de la nueva oficina de San Joaquín, creada en 1993 que se ubica en un sector populoso en la Región Metropolitana y requería una instalación con estas características. Por lo tanto, los vecinos y vecinas de San Joaquín y de las comunas aledañas, van a poder llegar esta nueva dependencia. Queremos además agradecer al municipio toda la ayuda, y que además hoy día, con alianza de Grupo Patio, nos facilitó este espacio en el Patio Outlet La Fábrica, que responde a lo que estamos desarrollando para el Nuevo Sistema de Identificación, el cual parte en diciembre de este año, que cuenta con un área de atención para nuestros usuarios y usuarias, acorde con este nuevo sistema”, indicó Morales.

La nueva oficina cuenta con 404.4 m2, lo que traduce en una espacio más cómodo, luminoso y moderno, lo que permitirá atender sin dificultades a la comunidad. Para esta dependencia, se invirtieron más $352 millones, donde se acondicionaron y habilitaron espacios más amplios para entregar una atención de calidad a los usuarios. Además, de estar ubicada en una zona de alta conectividad.

Por su parte, el alcalde San Joaquín, Cristóbal Labra, señaló “estamos felices en el nuevo Registro Civil porque tiene el estándar necesario para acoger, para atender a nuestros vecinos. Fue algo que luchamos en conjunto con el Registro Civil. También agradecer al Grupo Patio porque de lo que había que -si bien eran dependencias municipales- no eran con la consistencia necesaria, con el espacio necesario para atender con calidad como hoy día sí lo está haciendo. De verdad estamos felices. Los vecinos de San Joaquín van a ser atendidos y también los de la Región Metropolitana que se acerquen. Un espacio, amplio, cómodo, acogedor son las características que tiene este espacio, así que es un placer para todos los sanjoaquininos esta nueva inauguración”.

Para Rodrigo Medina, Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Públicos de Grupo Patio, “estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de las comunidades donde están presentes nuestros centros comerciales, acercando productos y servicios a sus hogares. Con la apertura del Registro Civil en Patio Outlet La Fábrica en San Joaquín, los vecinos podrán realizar sus trámites en un espacio más cómodo, seguro y con excelente ubicación”.

La oficina atiende de lunes a viernes de 8:30 a 14 horas y se ubica estratégicamente en el núcleo comercial de la comuna, por lo que cuenta con buen acceso de transporte público. Posee, además, un amplio e iluminado hall de espera, un acceso con rampa, lo que permite al acceso de personas en sillas de ruedas o con dificultad de desplazamiento, una gran sala de ceremonias, y una óptima distribución de los puestos de atención de los y las funcionarias, lo que considera puestos de atención de accesibilidad universal.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo