22:11 -Lunes 7 Julio 2025
15.3 C
Santiago
Inicio Blog Página 881

Ana Tijoux estrena videoclip para su sencillo “Pa Qué”

0

El trabajo audiovisual dirigido por Daniela López Lugo fue realizado bajo la técnica Cut – Out, y retrata el ambiente que vive por estos días nuestro país

La canción cuenta con la colaboración del artista puertorriqueño PJ Sin Suela

Si hay una artista que ha sido inspirada por los recientes movimientos sociales de Chile y el mundo es Ana Tijoux. La cantante y compositora con reconocimiento internacional, desde el comienzo de la revuelta en nuestro país, ha ido entregando nueva música que se ha convertido en una especie de retrato sonoro de estos tiempos. Partió con “Cacerolazo”, para continuar con “Antifa Dance”, y luego con “Pa Qué”, una canción que cuenta con la colaboración del puertorriqueño PJ Sin Suela.

“Pa Qué” desde hoy cuenta con un videoclip bajo la dirección de Daniela López Lugo, trabajado bajo la técnica Cut – Out. Tanto de la composición, como de la pieza audiovisual, Ana señala: “Nace desde la protesta de alegre rebeldía que se nos quedó atrapada entre las caderas y el corazón, congelada en un “live” con fallos en la conexión”.

Pa qué es acción, es respuesta a ese pa qué volver a salir a la calle enganchado entre cuatro paredes. Es un recordatorio a todes de que seguimos atentos, dentro y fuera, a lxs de arriba que estamos en casa pero no dormidos y a lxs de abajo, que seguimos tejiendo las redes, sosteniéndose con los corazones abiertos. Desde el confinamiento se evidenciaron las carencias, nos enfrentamos a nuestros privilegios, miramos a la cara del olvido, de la inconsciencia, para decir no, no olvidamos, no nos desentendemos. Somos miles y la solidaridad nos hace uno” agrega.

La destacada MC que ha estado activamente apoyando diferentes causas sociales durante este período de pandemia, se encuentra por estos días en plena producción de su próximo disco.

Revisa el videoclip a continuación:

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Lautaro Carmona responde a General Martínez sobre tema pensiones y diferencias abismales entre las FF.AA. y la sociedad civil

El secretario general del Partido Comunista, Lautaro Carmona, criticó que el Comandante en Jefe del Ejército, Ricardo Martínez, señale que su sistema previsional no es un privilegio, amparándose en que los militares tendrían muchos deberes, y pocos derechos, respecto a la inmensa mayoría de los chilenos.

El dirigente repudió que el general Martínez recurra a un argumento así para justificar las miserables pensiones que reciben los civiles, desmereciendo el gran aporte que realizan las y los trabajadores a la economía nacional.

 

Del mismo modo, Lautaro Carmona criticó que el comandante en Jefe del Ejército no haya puesto el acento en el colectivo, en el conjunto del país, desde el punto de vista de la previsión social, sino que muy por el contrario, optara por la defender los intereses de su institución.

 

El secretario general del PC, afirmó que el foco de la discusión debe estar puesto en buscar mecanismos que garanticen el legítimo derecho de los trabajadores a proyectar su vejez en condiciones de calidad de vida y dignidad.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Como una verguenza calificaron negativa del gobierno de Piñera a suscribir acuerdo medioambiental de Escazú

Los parlamentarios y parlamentarias de la tienda comunista calificaron como una vergüenza la postura del gobierno al negarse a suscribir el Acuerdo de Escazú, tratado que permitiría mejorar aspectos de la legislación medioambiental  y dar garantías en cuanto al acceso a la información y participación ciudadana.

Para el diputado Boris Barrera, la decisión del Ejecutivo de no firmar responde a una mirada economicista y poco sustentable que deja a Chile en muy mal pie frente a la comunidad internacional.

 

Uno de los puntos que más preocupa a los parlamentarios del PC es que los países que suscriben el acuerdo se obligan a garantizar la debida protección de los derechos humanos para las y los dirigentes sociales que promueven y defienden los derechos humanos en materia ambiental.

De acuerdo a esto, para el diputado Amaro Labra, la decisión del gobierno deja en una desprotección a las comunidades y activistas, especialmente de las zonas más carenciadas.

 

Aún cuando Sebastián Piñera habló de la protección al medio ambiente y de la emergencia climática en su alocución en la Asamblea General de Naciones Unidas, el no firmar este acuerdo dejaría de manifiesto su falta de compromiso con la temática.  Así lo señaló la diputada Marisela Santibáñez.

 

Cabe señalar que el 27 de septiembre del 2018, la bancada comunista presentó un proyecto de acuerdo sobre la materia, en el que se solicitaba al Presidente revertir la decisión del gobierno de postergar la firma de este acuerdo y además, suscribirlo con el objeto de comprometer al Estado de Chile a garantizar la participación, acceso a la información y la justicia ambiental. Dicho proyecto de acuerdo fue aprobado en Sala.

*****************************

Conozca sobre el acuerdo de Escazú:

https://www.cepal.org/es/acuerdodeescazu

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Apruebo Chile Digno entregó al CNTV primeras piezas de la franja 100% social #AprobemosDignidad

Hernán Caffiero, cineasta a cargo de la franja televisiva “Aprobemos Dignidad”, remarcó que su campaña por el apruebo está marcada por una impronta cien por ciento social, a partir de la sesión de minutos que realizaron los partidos políticos del comando Apruebo Chile Digno a las organizaciones del mundo civil.

 

El director a cargo de desarrollar las piezas televisivas destacó, en la ceremonia de entrega de las primeras piezas a exhibir a partir de este viernes 25 de septiembre, la participación de distintas personalidades del mundo civil, a quienes calificó como un gran aporte a la hora de consolidar esta franja de trascendencia histórica.

 

Asimismo, Hernán Caffiero valoró la libertad que han tenido como equipo creativo para plasmar una línea editorial propia y sin ninguna imposición de los partidos políticos que cedieron su espacio para esta franja 100% social.  

 

Finalmente, Hernán Caffiero afirmó que la franja “Aprobemos Dignidad” va a tener una impronta social y callejera, además de contar con la participación de diversos comediantes, humoristas, músicos y artistas en general.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Marcos Barraza: “Hay enorme brecha entre las expectativas ciudadanas de transformar Chile y las intenciones de los sectores oligárquicos que aspiran a un proceso constituyente debilitado en sus posibilidades de cambiar el modelo económico”

El dirigente político y exministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, acusó una enorme brecha entre las expectativas ciudadanas de transformar Chile y las intenciones de los sectores oligárquicos que aspiran a un proceso constituyente más bien debilitado en sus posibilidades de cambiar el modelo económico.

En su diagnóstico, la demanda de una nueva Constitución se ha ido intensificando a partir de la pandemia, lejos de atenuarse a casi un año del levantamiento popular.

 

Marcos Barraza explicó que la pandemia ha dejado de manifiesto la urgencia de cambiar el modelo de desarrollo en todos los planos, dado la profunda desigualdad que existe en materia de educación, salud y protección social.

 

El ex ministro de Estado detalló que la crisis sanitaria vino a reforzar la convicción de votar en el plebiscito de octubre, ya que las políticas gubernamentales han estado sistemáticamente orientadas a la acumulación de los súper ricos, a costa del empobrecimiento de un sector mayoritario de la población.

 

Marcos Barraza aclaró que el gobierno y la derecha están al tanto del contundente triunfo que tendrá el apruebo en el plebiscito de octubre, lo que explica el obstruccionismo en su actuar.

 

El exministro Barraza concluyó que el gobierno aún apuesta por generar las condiciones para postergar el plebiscito de octubre, y así evitar que el apruebo se imponga como una derrota histórica a la derecha.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Apruebo Chile Digno presentó adelanto de su franja 100% cedida a organizaciones sociales

Tras el feriado de Fiestas Patrias, la campaña por el plebiscito entra en tierra derecha y tendrá como próximo hito el inicio de la franja de propaganda televisiva este viernes 25 de septiembre.

Desde el canal oficial de Apruebo Chile Digno, realizaron un punto de prensa para hacer la presentación oficial del lanzamiento de la franja “Aprobemos Unidad”, proceso creativo liderado por el cineasta Hernán Caffiero.

En primer término, una de las representantes de Acción Humanista, Loreto Muñoz, apuntó al gran desafío de construir confianzas entre los partidos de oposición y el movimiento Apruebo Chile Digno, en circunstancias donde la institucionalidad está fuertemente cuestionada.

 

Guillermo González, presidente del Partido Igualdad, valoró que los partidos de izquierda hayan cedido sus segundos televisivos al movimiento social, actuando en consecuencia con el momento histórico que cursa el país.

 

Junto con agradecer el esfuerzo realizado por el equipo de producción de la franja, el presidente de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, destacó como un hito relevante que los partidos políticos acompañen al movimiento social en la lucha por el apruebo.

 

El timonel del Partido Comunista, Guillermo Teillier, remarcó que la soberanía popular debe imponerse durante todo el proceso constituyente, con miras a dejar atrás la institucionalidad pinochetista.

 

El presidente del Partido Progresista, Camilo Lagos, calificó como un hecho inédito el carácter gratuito de la franja televisiva, en torno a la cual se ha trabajado activamente.

 

La franja se emitirá entre el día 25 de septiembre de 2020 y el día 22 de octubre de 2020, ambos días inclusive, en dos bloques de quince minutos cada uno: de 12:45 a 13:00 horas y de 20:45 a 21:00 horas.

******************************************

Hernán Caffiero destacó valor de entregar todo el espacio al mundo social

Un total de 127 organizaciones sociales participarán de la franja televisiva del comando Apruebo Chile Digno, a las cuales se les cedió el 100% de su tiempo. Así lo detalló el director Hernán Caffiero, en el marco de la presentación oficial de la campaña televisiva denominada “Aprobemos Dignidad” y la entrega de los primeros spots al CNTV en el marco de los plazos legales establecidos.

A través de una ceremonia en el organismo rector de la TV nacional, el director a cargo de desarrollar las piezas televisivas, valoró el gesto político de los partidos que optaron por poner sus minutos de campaña a disposición del mundo social, en coherencia con las demandas plasmadas a partir del 18 de octubre.

 

Hernán Caffiero explicó que el proceso de construcción de la franja está orientado a que la gente comprenda la envergadura y trascendencia histórica del proceso constituyente, asumiendo la ética que implica ser parte de dicho hito.

 

El director a cargo detalló que su labor como equipo consiste en adoptar los planteamientos de 127 organizaciones sociales, y poner sus reivindicaciones a disposición del contenido general de la franja televisiva.

 

Asimismo, Hernán Caffiero fue enfático en aclarar que no será un espacio para posicionar rostros ni candidatos, enfatizando que la sociedad está cansada del oportunismo.

 

El cineasta a cargo del proceso creativo del movimiento “Aprobemos Dignidad”, Hernán Caffiero, remarcó que se evocarán en una lógica social y ciudadana y no solamente al Apruebo y la Convención Constitucional.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Camila Moreno liberará nuevo single y video historieta en su primer concierto por live streaming este jueves

0

Desde el gran salón de la icónica discoteque Blondie -esta vez sin público- la música chilena se subirá al escenario para estrenar su nuevo single “Cerca”. Un show que comenzará a develar la historia cyborg post apocalíptica detrás de su próximo disco, donde se liberará también el primer capítulo de una video historieta de cuatro episodios.

Este jueves, Camila Moreno hará de su primer show en streaming un hito de múltiples estrenos. La música chilena -además de debutar con una nueva performance y banda- adelantará en vivo su próximo sencillo “Cerca” y el primer capítulo de su video historieta “X y M”.

En el show, Camila presentará a X, el personaje que cobra vida a través de ella durante su próximo disco.

Comienza la historia de X y M…

La historia de X y M será contada también a través de una video historieta de cuatro capítulos que se comenzará a liberar a fines de septiembre y que tendrá su premiere en el show de este jueves.

Dirigida por MORENO&GOWOSA, en “X y M” Camila (X) encarna a un ser cyborg (mitad humana y mitad cibernética) quien -junto a una mutante de nombre M- se sumerge en un viaje por diferentes dimensiones.

La historia transcurre en un mundo post apocalíptico donde el ser humano ha sido declarado en peligro de extinción (no tan irreal estos días). “Cerca” relata la lucha que se da desde el erotismo y el amor, por mantenerse juntas en una distancia cósmica.

Este viaje seguirá ocurriendo durante todo el próximo disco de Camila Moreno, preparado para 2021, y que ya comenzó con en el single “Es Real” (marzo 2020) y con el spinoff del apocalipsis en “Quememos el Reino” (diciembre 2019).

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo