Federación de Trabajadores del Cobre califican de nefasta la dirección de Juan Benavides quien renunció a Codelco
A dos meses de completar su periodo de gestión, el presidente del directorio de CODELCO, Juan Benavides Feliú, renunció a su cargo.
El Presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre FTC, Patricio Elgueta, señaló que bajo su mandato se dispuso la privatizacion de áreas estratégicas, se aplicaron políticas antisindicales y se efectuaron despidos y malos tratos.
En ese contexto el dirigente enfatizó la importancia del mineral rojo en el desarrollo del país y de la discusión acerca de la nacionalización de los recursos naturales. Sin embargo, sostuvo que no es necesario esperar a cambiar las reglas del juego, en tanto los recursos mineros constitucionalmente se encuentran nacionalizados, y por lo cual la discusión hoy debiese centrarse también en pensar cómo somos capaces de generar valor agregado acorde al rol estratégico de aquellos.
Embargo en la Corporación Municipal de Iquique arriesga afectar a miles de escolares
Tras el dictamen de la Corte Suprema en el 2021 que determinó el pago de 9 mil millones de pesos a la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique CORMUDESI por construcción en terrenos ajenos, se han llevado a cabo una serie de embargos que podrían afectar a las dependencias educacionales de la entidad y con ello a los estudiantes de la comuna
La Presidenta del Regional deTarapacá del Colegio de Profesores, Arline Oro, señala que esperan que las nuevas autoridades, en especial de la seremía de educación, se trate la situación que podría comprometer el bienestar de los niños, en tanto “es nuestra prioridad y después de dos años de pandemia y sin aparatos, tenemos que preocuparnos de eso”, indicó.
Diputado Luis Cuello denuncia en Contraloría a FAMAE por compra de repuestos falsificados para el Ejército
El diputado Luis Cuello presentó este lunes ante la Contraloría General de la República una denuncia contra la Fábrica y Maestranzas del Ejército de Chile (FAMAE) por la adquisición de rodamientos falsificados para uso militar adquiridos en Panamá en el año 2020.
Según se consigna en la denuncia entregada a Contraloría, la empresa AdvantageLogisticCorp, cuya sede se encuentra en la República de Panamá, habría vendido por la suma de USD 13.903,76 repuestos para material militar a FAMAE los cuales fueron en su momento denunciados como “falsificados” por personal de Aduanas en septiembre de ese año.
Junto con esto, Cuello advirtió que la empresa AdvantageLogisticCorp es una proveedora activa y además lobbista frente a FAMAE y el Ejército, lo cual dejaría dudas sobre otras ventas irregulares en una institución vital para la defensa nacional.
Frente a estos hechos el diputado mencionó: “nos parece muy grave la compra de repuestos falsificados para vehículos militares porque es un peligro para la Defensa y para los funcionarios del Ejército. Nos preguntamos si esta compra es un hecho aislado, como otros tantos hechos aislados del último tiempo. Por eso pedimos a la Contraloría que investigue todas las importaciones de FAMAE durante el gobierno de Piñera”.
Por otra parte, Cuello exigió además la aclaración de la situación por parte del Servicio Nacional de Aduanas: “también exigimos que el Director Nacional de Aduanas aclare si tuvo conocimiento de estos graves hechos y qué acciones adoptó”. A lo anterior el diputado añadió: “en este nuevo período histórico no vamos a tolerar que se juegue con la seguridad del país y los recursos de los chilenos y chilenas”.
“Keep Calm”, caer y seguir en el nuevo video de Basek.
Un recorrido sonoro y visual por San Antonio para acompañar al nuevo clip del freestyler y músico, que este 19 de marzo será parte de Lollapalooza Chile.
Dos veces galardonado en Red Bull Batalla de Gallos 2021, y toda una vida llena de rimas precisas, duras y directas. Basek, el MC, freestyler y jurado de competencias de la disciplina, sigue engrosando su carrera musical.
“Migrante”: Los del Mapocho presentan su nuevo EP de cuecas
El conjunto santiaguino comienza sus actividades del 2022 con la publicación del EP conceptual titulado “Migrante”, que mediante una “pata” de 3 cuecas con un innovador sonido que incorpora flamenco y rock, trata el asunto de la inmigración latinoamericana.
“Migrante” consta de 3 cuecas que constituyen una “pata”. La primera de dichas cuecas es “Peregrinos”, que tiene elementos del flamenco y relata la realidad de quienes migran buscando mejores horizontes, desde nuestros antepasados hasta la actualidad.
El cambio de mando en el cine chileno y “The Batman”
En el espacio estelar del cine de radio Nuevo Mundo, esta semana junto a Jose Parra y Richard Sandoval se comentan los registros y documentales que está presentando la Cineteca Nacional en el especial “Cambios de mando presidencial”, el que cuenta con imágenes de Pedro Aguirre Cerda, Salvador Allende, Ibáñez del Campo y Aylwin.
También, la conversación gira luego en torno al gran éxito de taquilla The Batman” del realizador estadounidense Matt Reeves y con la actuación de Robert Pattinson.
Camila Vallejo señala prioridades de la primera etapa de gobierno: Reforma tributaria, 40 horas, aumento salario mínimo
La vocera de gobierno, Camila Vallejo, se refirió a cuáles serán las prioridades durante la primera etapa de la administración del Presidente Gabriel Boric, señalando que la reforma tributaria, el proyecto de las 40 horas laborales y el sueldo mínimo de 400 mil pesos son algunas de ellas.
La secretaria de Estado señaló también que una de las prioridades es la reforma tributaria.
Manifestó que “dentro del paquete tributario está el royalty minero, pero si van conjunto o no, recordarás que en el Senado hay un proyecto, ahí tiene que ver mucho con la técnica legislativa, si vamos a incorporar algo nuevo, o vamos a trabajar sobre ese proyecto. El impuesto a los súper ricos es parte de la reforma tributaria”.
Con respecto al sueldo mínimo, sostuvo que el proyecto “tenemos que ingresarlo por ley ahora para que en mayo esté votado”
Sostuvo que la meta de este año serán los 400 mil pesos.
Afirmó, además, que otro de los proyectos importantes del gobierno tiene que ver con las 40 horas laborales.
En relación a la Convención Constitucional, Vallejo afirmó que su éxito será fundamental para que Boric pueda realizar los cambios impulsados por su administración.
Expresó que “desprender el programa de gobierno que hemos construido del proceso constituyente es como desconocer la historia, lo que está detrás de la Constitución, del espacio de ejercicio y soberano, que es reclamar mayor soberanía, mayor democracia, concluyó.
“Fasma”, obra inspirada en la regresión, abre temporada de danza en Matucana 100
El montaje que ha sido elaborado a partir del trabajo conjunto de la danza, la dramaturgia, el diseño integral, la iluminación y composición/improvisación sonora, aborda también una serie de prácticas de conexión como regresión a vidas pasadas, mindfulness, meditación, ejercicios de respiración del yoga Kundalini, entre otros.
En conversación con Macarena Cambell, integrante de la dirección colectiva, se profundiza en la incorporación de las técnicas poco convencionales en el arte escénico, con las que se busca indagar de un modo expandido y profundo los límites del cuerpo.