11:20 -Sábado 5 Julio 2025
11.6 C
Santiago
Inicio Blog Página 605

Movimiento Litio para Chile denunció en Contraloría graves irregularidades en licitación de gobierno de Piñera

Miguel Soto, quien es coordinador del Movimiento Litio para Chile, junto a otras autoridades públicas, denunció ante la Contraloría General de la República graves irregularidades en la licitación del litio.

El dirigente aseveró que la iniciativa que llevaron a cabo busca detener la venta del litio, ya que éste no tuvo las exigencias y condiciones financieras óptimas para beneficio del país, sino más bien para las empresas transnacionales, tampoco hubo transparencia en la licitación y no se permitió la participación de mayores empresas en la adjudicación.

Tras la acción se ha logrado la detención de la venta del litio, destacó el dirigente, quien repudió que al finalizar el gobierno de la derecha éste haya comprometido el patrimonio del país de esta forma.

Así exigió al gobierno de Gabriel Boric concentrar sus esfuerzos para anular la venta del litio.

El dirigente del Movimiento Litio para Chile, Miguel Soto, destacó que el trabajo de la convención, del contralor, y del gobierno deben ser fundamentales para detener la venta ilícita que hizo el gobierno de Piñera.

Al concluir, el dirigente Miguel Soto, espera la total anulación de la venta del litio que realizó el gobierno anterior, y que perjudica enormemente a toda la población.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Mutis por el Foro: Tras postergación por estallido social y pandemia, “Junto al lago negro” estrena temporada 2022 del TNCH.

El debut hispanoamericano de este drama que reflexiona en torno al suicidio, abre la temporada 2022 de la sala Antonio Varas del Teatro Nacional Chileno TNCH.

Junto a Richard Sandoval y Javiera Larraín, se conversa con la actriz y dramaturga, Nona Fernández y el actor, Cristian Keim, quienes profundizan en las problemáticas que esta obra propone.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

“Sí, yo nací en Chillán”: Vicente Cifuentes estrena nuevo disco en su concierto más grande a la fecha.

Invitados de lujo acompañarán al músico en “Sí, yo nací en Chillán”, un concierto fechado para el viernes 25 de marzo en el Teatro Nescafé de las Artes, donde aprovechará de presentar su recién estrenado álbum “Las Grabaciones en México”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: Daniela Foueré presenta su nueva canción Huellas del Sol.

La música y compositora Daniela Foueré presentó a inicios de marzo su nueva canción Huellas del Sol por todas las plataformas digitales, dejando de manifiesto su lado más rock-pop setentero, junto a un emotivo mensaje con aires nostálgicos, que nos transportan al pasado y a su vez con un sonido actual y potente. 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Presentan recurso de protección por el no pago de grado a auxiliares de Hospital Van Buren

Este jueves, en la corte de Apelaciones de Valparaíso, se interpuso un recurso de protección contra del Hospital Carlos Van Buren por el no reconocimiento de grados a los auxiliares de ese recinto.

La acción judicial se justifica debido a que los funcionarios del hospital se les habría subido el grado, lo que conllevaría un aumento de sueldos, algo que no habría sido reconocido por el Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio (SSVSA) y que, a juicio del diputado Luis Cuello y de los mismos funcionarios, constituye una abierta ilegalidad.

Al respecto Cuello explicó: “El director del Hospital accedió el año pasado a una adecuación de los grados que permitía un incremento en sus ingresos pero, sin embargo, el Servicio de Salud por razones de interpretación o burocráticas, han puesto trabas a esos incrementos”. Relacionado con lo anterior el diputado agregó: “Acá el problema de fondo es que son los auxiliares de la salud pública los que han puesto la cara, el empeño, los que han sacrificado muchísimas horas extras dentro del Hospital para tener un ingreso decente. Acá lo que demandamos es que se restablezca la legalidad otorgando este grado a los funcionarios y hacemos un llamado al Gobierno entrante a que disponga otra voluntad política para garantizar sueldos que permitan vivir dignamente a los funcionarios de la salud pública”.

Por su parte el abogado Jhon Parada destacó: “Si hay una resolución lo que corresponde es ejecutarla y no poner trabas o dar argumentos que trasformen esa resolución en un acto ilegal, porque se les promete adecuar los grados, se dicta la resolución y resulta que por un tema burocrático interno no se puede ejecutar. Eso es atentar gravemente contra el derecho de propiedad de esa remuneración y el derecho al trato justo”.

 Finalmente Patricia Sepúlveda, secretaría de la Fenats histórica Hospital Carlos Van Buren, consultada sobre la responsabilidad de la situación aclaró: “Hubo voluntad de parte del Director (Hospital) pero pusieron trabas en el Servicio de Salud y es lo queremos ver para la mejora de grados y de sueldos de las personas”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Marcos Barraza ingresa querella contra mujer de la ultraderecha que lo agredió

El convencional fue agredido por Helcias Briones, la cual participó en la franja del Rechazo de la UDI. Durante la audiencia fue declarada admisible la querella.

Este martes, en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, fue interpuesta la querella criminal por el delito de atentado contra la autoridad pública en contra de Helcias Briones, mujer que el día de ayer agredió al convencional del Partido Comunista, Marcos Barraza, cuando este transitaba por la calle Compañía.

Durante la audiencia la querella fue declarada admisible y se decretaron medidas cautelares como la prohibición de acercarse al convencional, a su lugar de trabajo y a su domicilio. Además, se establecieron 40 días de plazo de investigación.

El día lunes, la mujer en compañía de dos hombres se encontraba participando de una manifestación en contra del aborto a las afuera del edificio del ex Congreso Nacional. Alrededor del mediodía el constituyente decide salir por un café, durante el receso de la Comisión de Sistema Político, y fue en ese momento que Briones comenzó a seguirlo e insultarlo. Para luego proceder a agredir mediante empujones y zamarreos, concluyendo con un intento de asfixia con una bandera chilena.

“¿De qué tení miedo conchetumadre?” fueron las palabras que Briones dijo luego de agredir al exministro de Desarrollo Social. Helcia Briones, simpatizante de la ultraderecha y que fue parte de la franja electoral de la Unión Demócrata Independiente por el rechazo en el pasado plebiscito, fue detenida posteriormente por carabineros.

Según la querella presentada, Briones intentó agredió verbalmente a Marcos Barraza y a la convencional Carolina Videla (Distrito 1) hace un par de semanas, “la cual no alcanzó a ser física por la intervención de los transeúntes que transitaban por calle Compañía”.

“Estos odios e intolerancia son negación de los seres humanos. No corresponde de ninguna manera y es ilustrativo de que hay un grupo en el país, que es pequeño pero que existe, que no tiene convicciones democráticas y quiere resolver los problemas que aquejan a Chile con más odio y más violencia. Esto es repudiable y totalmente rechazable”, indica la querella.

El abogado querellante Guillermo Briceño indicó que el objetivo de la querella “es que Helcias Briones y quienes la acompañaban se hagan responsables de la agresión que sufrió ayer el convencional Marcos Barraza. Estos actos no corresponden a una sociedad democrática y no pueden quedar impunes”.

En tanto, Marcos Barraza, indicó que “estas personas de la ultraderecha se instalan de manera frecuente fuera de la Convención, descalifican a los convencionales incluso a algunos de la derecha. No dialogan, no proponen y lo ocurrido ayer no puede ocurrir a ninguna otra persona”

La acción legal solicita la imposición de la máxima pena que en derecho corresponda a reclusión menor en su grado medio y presidio menor en su grado mínimo. Además, se pide las diligencias necesarias para la identificación de las personas que acompañaban a la querellada.

La querella

QUERELLA MARCOS BARRAZA (1)
image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Histórico: Diputada Cariola se convierte en la primera mujer presidenta de la Comisión de Constitución de la Cámara Baja

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados eligió su presidencia, asumiendo este rol por primera vez en la historia de dicha comisión una mujer, la diputada comunista Karol Cariola.

La parlamentaria, quien comienza su tercer período parlamentario luego de ser reelecta con la primera mayoría nacional, fue la propuesta de las y los parlamentarios de la centro izquierda, tal como fue establecido en el acuerdo administrativo entre las fuerzas políticas. 

En la ocasión, Cariola agradeció la confianza y destacó la importancia de que las mujeres ocupen todos los espacios de poder, especialmente en una de las comisiones clave para el gobierno del Presidente Gabriel Boric.

“La deuda que tenemos en Chile con las mujeres, con la equidad, con equiparar la cancha es tremenda, es profunda, y por lo tanto, esta señal política de dar inicio a este periodo parlamentario con una de las comisiones probablemente más relevantes y más activas que tiene nuestro parlamento -no estoy quitándole valor a las otras- sea con una mujer a la cabeza, me parece muy bueno, muy positivo para el país que estamos construyendo”, expresó la representante del Distrito 9 al asumir la presidencia.

Al finalizar, la presidenta de la Comisión, Karol Cariola, confirmó que en la próxima sesión se citará a la Ministra de Justicia, Marcela Ríos, para conocer en detalle la agenda legislativa del Ejecutivo en esta materia.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Senadora Pascual valora aprobación de iniciativa “Será Ley”, que incluye derecho a interrupción voluntaria del embarazo

La senadora por la Región Metropolitana y ex Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Pascual, valoró que el pleno de la Convención Constitucional aprobara este martes, con 108 votos a favor, la iniciativa “Será Ley”, que garantiza los derechos sexuales y reproductivos para todas las personas, así como el deber del Estado de asegurar las condiciones para un embarazo o la interrupción voluntaria de este para todas las mujeres y niñas del país.

 “Quiero manifestar la satisfacción por el tremendo avance que ha habido hoy día en la Convención Constitucional, a partir de haber alcanzado y superado los dos tercios con el artículo que permite y que garantiza el deber del Estado de asegurar las condiciones para un embarazo, o bien, para la interrupción voluntaria del mismo”, expresó la senadora del Partido Comunista.

“Creo que esto va en el camino de la iniciativa “Será Ley”, de las demandas de las organizaciones de mujeres y feministas de nuestro país que está pidiendo, pueda avanzar en estos debates y estas materias. Y, por lo tanto, enviar también un saludo de felicitación a ese acuerdo tan transversal que ha permitido sortear estos dos tercios y muy particularmente, a todas y cada una de las convencionales que ha llevado esta iniciativa adelante”.

Cabe señalar que el inciso en cuestión indica que “el Estado garantiza el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos sin discriminación, con enfoque de género, inclusión y pertinencia cultural, así como el acceso a la información, educación, salud, y a los servicios y prestaciones requeridos para ello, asegurando a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, las condiciones para un embarazo, una interrupción voluntaria del embarazo, parto y maternidad voluntarios y protegidos”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Concejala Virginia Palma: “Dudo que a una mujer con pañuelo verde en su cuello la hubiesen dejado libre”

Desde el año 2012, la actual concejala por la comuna de Santiago, se ha desempeñado como activista en temas de género, infancia y derecho de familia. Fue presidenta de la  de la ONG Acción, Mujer y Madre transformándose en la principal impulsora de la defensa y visibilización de cientos de casos de  mujeres, niños, niñas y adolescentes abandonados por sus padres, como también del aborto en 3 causales, donde defendió la propuesta ante el Tribunal Constitucional en las audiencias abiertas a la sociedad civil el año 2017.

Virginia Palma Erpel, presentó hoy ante la Dirección General de Carabineros de Chile, una solicitud de informar en extenso, acerca de los protocolos vigentes de acción y detención frente a faltas y delitos flagrantes, a propósito de la agresión sufrida el día de ayer por el convencional Marco Barraza.

Al igual que muchas de mujeres, Virginia ha participado de las marchas feministas, de actividades en pro del aborto en 3 causales, de la despenalización del aborto y del aborto libre, entre otras causas de levantadas por el movimiento feminista en Chile.

Es por eso que el día de ayer, tras ver como el convencional Barraza era agredido por una mujer de las autodenominadas “Pro-Vida”, las cuales se identifican con un pañuelo celeste, a la concejala le llamó la atención el trato deferente de carabineros quien solo hace un llamado de atención a la mujer, la cual además de haber intentado asfixiar al convencional, con una bandera chilena, cubriendo toda su cabeza, por la espalda y en lo que pareciera un intento de ahorcarlo, se retira entre risas.

 “No podía creer lo que estaba viendo. Me indignó esa violencia desmedida y cobarde que he podido vivir en carne propia por estas mujeres que se autoproclaman en favor de la vida y el actuar pasivo de carabineros. De haber sido una mujer con un pañuelo verde en su cuello y sin mascarilla, les aseguro que el resultado hubiese sido otro”

“Desempeñándome en la ONG, fui testigo de agresiones desmedidas de carabineros a mujeres por el solo hecho de gritar o cortar una calle. Jamás he presenciado este nivel de agresividad en una actividad feminista, mas si una reacción durísima por parte de funcionarios contra mujeres e incluso niñas” comenta Palma.

La agenda como concejala de la comuna de Santiago, la ha hecho enterarse de abuso policial contra mujeres trans, trabajadoras sexuales, niñas de establecimientos de la comuna e incluso, ha vivido agresiones por parte de carabineros, las cuales las he recibido en ocasiones que ha intentado mediar en protección de las personas brutalmente maltratadas por efectivos de la institución; “Actualmente tengo vigente una denuncia ante la Brigada de Derechos Humanos de PDI , por lesiones leves provocadas por efectivos de la 1°comisaria de Santiago, en ocasión que intenté defender a chicas de las diversidades sexuales que se manifestaban pacíficamente, a las cuales sin compasión carabineros arrastraba por el suelo”

Asimismo, Virginia liga los hechos de ayer con estas experiencias, concluyendo que para ella esto da cuenta del trato deferente de la policía, con un sesgo político y de clase que debe terminar “ Carabineros está para protegernos a todos y todas. Las vecinas y vecinos de Santiago, se quejan constantemente de que no hay efectivos, que no llegan a los llamados de urgencia y que al parecer solo se ven cuando hay manifestaciones en las cuales reprimen de manera desproporcionada”

Es por esto que el día de hoy, Palma y su equipo, solicitaron mediante un escrito ingresado a la Dirección General de Carabineros, la información a cabalidad de lo sucedido ayer y los protocolos vigentes, con el fin de estudiarlos en profundidad, ya que asegura que lo sucedido ayer, fue un acto negligente y de omisión por parte de carabineros, que podría haber terminado muy mal para el convencional, a la vez que devela como a ciertas mujeres la institución las trata de un modo y a otras de uno totalmente distinto.

*********************************************************

Santiago, 15 de marzo de 2022.

S E Ñ O R

RICARDO ALEX YÁÑEZ REVECO

Director General de Carabineros.

Presente.

Virginia Palma Erpel, cédula nacional de identidad n° 15.412.842-5, Concejala de la Ilustre Municipalidad de Santiago, domiciliada para estos efectos en Plaza de Armas s/n, comuna de Santiago, por este vengo en solicitar lo siguiente:

El día de ayer, 14 de marzo del presente año aproximadamente entre las 11 y 12 horas, el Convencional Constituyente por el Distrito 13 don Marcos Barraza Gómez fue agredido en las afueras del ex Congreso Nacional, lugar en donde desempeña sus labores y cuyo edificio se encuentra ubicado en la comuna de Santiago.

Pese a que el constituyente fue agredido por medio de un intento de asfixia a vista de todos y todas quienes transitaban en el lugar, y donde por cierto, se encontraban funcionarios de Carabineros, ninguno acudió en su auxilio y menos a detener en el acto a la persona que de forma flagrante cometía una agresión a una autoridad de nuestro país.

Por otra parte, la agresora no portaba mascarilla, cuando el uso de ésta en nuestro país es obligatorio para todas y todos los habitantes del territorio nacional.

Por tanto, en virtud de los hechos expuestos y que además, también fueron dados a conocer por toda la prensa, esta Concejalía viene en solicitar que vuestra Dirección informe lo siguiente:

  • Protocolos de acción y detención vigentes frente a faltas y delitos flagrantes.
  • La existencia de un protocolo – instrucción especial (o algún equivalente) que regule la seguridad que Carabineros de Chile brinda en las afueras del Ex Congreso Nacional, ubicado en calle Compañía producto de que funciona la institución Convención Constitucional, ya sea, tanto para las y los constituyentes o en su defecto, para el sector, según corresponda.
  • Informe respecto del procedimiento de detención de la agresora individualizada por los medios de prensa como Helcia Briones.

Por tanto, en virtud del artículo 101 y siguientes de la Constitución Política de la República, artículo 3 y siguientes de la Ley Orgánica Constitucional de Carabineros n° 18961, y demás normas pertinentes y aplicables,

Solicitamos a la Dirección General de Carabineros, se elaboren todos los informes que sean necesarios para que esta Concejalía correspondiente a la Municipalidad de Santiago, tenga conocimiento de las labores que Carabineros de Chile realiza en nuestra comuna, en donde se encuentra ubicada la sede donde desempeñan sus labores las y los constituyentes de nuestro país.

__________________________

           Virginia Palma Erpel

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Convencional Barraza sobre agresión: “Son grupos reaccionarios, de ultraderecha, que ocupan la violencia frente a la ideas buscando amedrentar un espacio democrático”

El Convencional Constituyente, Marcos Barraza, se refirió a la violenta agresión que sufrió en las afueras del Congreso Nacional en Santiago, por parte de un grupo de personas.

El dirigente político del Partido Comunista, relató los repudiables hechos de violencia política, ejercida por reaccionarios y personas que pretenden detener con intimidación y agresiones los avances democráticos.

El convencional lamentó la tardía reacción de carabineros quienes no prestaron en un primer momento los resguardos frente al atentado que sufrió Marcos Barraza.

El convencional Marcos Barraza, y sobre materias de la convención, dijo que hasta ahora se trabaja en un régimen presidencial más atenuado que el actual.

Al mismo tiempo, Chile se define como una democracia paritaria, señaló el convencional.

Una innovación que ha generado mucho debate es la ampliación del concepto de organizaciones políticas, igualando a los partidos con los movimientos sociales.

Marcos Barraza explicó los diálogos al respecto y la postura que indica la inconveniencia de tal medida.

Otros cambios significativos de la propuesta son el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios y del pueblo tribal afrodescendiente.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo