09:44 -Miércoles 10 Septiembre 2025
12.2 C
Santiago
Inicio Blog Página 972

Teillier: “No era necesario un acuerdo para subir monto del IFE, bastaba la voluntad del Ejecutivo de haberlo enviado al Congreso en marzo o abril”

El diputado y presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, aclaró que no era necesario que el gobierno saldara un acuerdo con sectores de oposición para aumentar el Ingreso Familiar de Emergencia, ya que bastaba la voluntad del ejecutivo para haberlo aprobado en el Congreso entre abril y mayo, bajo los términos actuales.

Asimismo, el parlamentario acusó mezquindad en el Plan de Emergencia consensuado entre ejecutivo y sectores de oposición, y que contempla un marco fiscal de 12 mil millones de dólares.

Esto, ya que según detalló Teillier, el monto contemplado es inferior al 5% del Producto Interno Bruto de Chile, es decir, equivale a la mitad de lo que han invertido otros países para paliar los efectos económicos y sociales de la pandemia mundial.

 

Asimismo, Guillermo Teillier criticó que el Ejecutivo se negara a equiparar el Ingreso Familiar de Emergencia a la línea de la pobreza, por ahorrarse mil millones de dólares.

 

El timonel del PC añadió que hubiese sido mejor incrementar dicho ingreso en 30 mil pesos antes de optar por una canasta de alimentos que ha significado todo un show mediático.

 

El diputado Teillier informó que van a discutir este proyecto en la Cámara, y una vez revisada la letra chica, van a intentar mejorarlo  para que sea aprobado a la brevedad.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

MORAL DISTRAÍDA LANZA EP GRABADO EN CUARENTENA

0

Este nuevo trabajo, que incluye cuatro temas, es parte de las acciones que la banda nacional realizará para celebrar sus diez años de carrera

Hace una semana, Moral Distraída sorprendió a sus seguidores con el estreno de “Chaleco bomba”, el primer adelanto del EP “Si las molestias persisten acudir a médico especialista. Esta placa, que ya está disponible en las plataformas de música digital, incluye dos covers y dos canciones originales grabadas desde la casa de cada uno de los integrantes de la reconocida agrupación nacional.

Este estreno, lo realizan en el marco de la celebración de sus 10 años de trayectoria y como una retribución del cariño que han recibido. “Tenemos que ser agradecidos, hay personas que lo están pasando muy mal, así que hay que darle para adelante y trabajar por ellos”, comenta Abel Zicavo, integrante de Moral Distraída, por este nuevo trabajo que incluye los temas “Chaleco bomba”, “Los que me abrigan al sonreír”, “Herida” y “Dinosaurio Anacleto”.

En tiempos de distanciamiento social, el EP “Si las molestias persisten acudir a médico especialista” debió ser grabado de forma remota desde las casas de cada uno de sus integrantes. “Fue complicado, porque no todos teníamos conocimientos en programas de edición o sonido, incluso tuvimos que improvisar un estudio de grabación en nuestras piezas, pero finalmente resultó, aprovechando todos los recursos que teníamos disponibles en el momento”, destaca Zicavo.

Sobre la contingencia, agrega que “entendemos la angustia de las personas en estos momentos, sabemos que puede ser muy apabullante o abrumador, lo que es contraproducente. Con este material queremos propiciar la capacidad de juego, de lo creativo y lúdico, que siempre ayuda a aliviar las tensiones y mejorar la salud metal y la vida”, explica el cantante.

Durante estos meses, Moral Distraída se ha mantenido en contacto con sus seguidores a través de sus redes sociales, realizando transmisiones en vivo, tutoriales/cancioneros y karaokes, además muy pronto lanzarán un nuevo proyecto con entrevistas y colaboraciones que desde ya prometen ser muy entretenidas.

Fuente: Agencia Voorus

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Andrés Solimano y el #AcuerdoCovid: “Aún insuficiente en cuanto al ingreso familiar y falto de representatividad política”

El economista y presidente del Centro Internacional de Globalización y Desarrollo, Andrés Solimano, calificó como una propuesta aún insuficiente el aumento del Ingreso Familiar de Emergencia de cien mil pesos al cual accedió el oficialismo luego de negociar a puertas cerradas con algunos sectores de la oposición.

Asimismo, el exdirector del Banco Mundial acusó falta de representatividad en el Plan Nacional de Emergencia acordado la madrugada de este domingo entre el gobierno, Chile Vamos, el Partido Socialista, el PPD y la Democracia Cristiana.

 

A juicio de Solimano, este acuerdo debió haber considerando un impuesto a los altos patrimonios y el uso de los fondos de las AFP que se invierten en el extranjero para ir en ayuda de las empresas nacionales.

Sin embargo, añadió el experto internacional, el aumento del Ingreso Familiar de Emergencia es una medida insuficiente que además, al ser tardía, acarrea como costo muchas vidas humanas.

 

Consultado por el marco fiscal de 12 mil millones de dólares contemplado por el gobierno en su Plan de Emergencia, el exdirector del Banco Mundial lo consideró exiguo, y sostuvo que un monto cercano a los 20 mil millones de dólares sería el esfuerzo estatal adecuado para contrarrestar los efectos económicos y sociales de la pandemia.

 

Andrés Solimano añadió que el Estado también debiese entregar ayuda económica a empresas estratégicas a cambio de participación accionaria en sus directorios, a objeto de poder fiscalizar el uso de esos recursos.

 

El economista Andrés Solimano aclaró que la inyección de recursos fiscales a grandes empresas debe ir necesariamente acompañado de la representación del Estado en las gerencias, o de lo contrario, se corre el riesgo de que las gerencias saquen dinero del país o lo usen en bonos para sus altos directivos.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Hugo Gutiérrez denuncia que a partir de la persecución en su contra la ANI busca responsabilizar también a las organizaciones sociales

El diputado del Partido Comunista, Hugo Gutiérrez, ratificó que no está disponible para dejar su cargo a disposición del Tribunal Constitucional, tratándose de un organismo ilegítimo desde su origen en Dictadura.

El parlamentario remarcó que la acción de la derecha para intentar destituirlo se enmarca en una persecución política en su contra, por haber respaldado de manera categórica al movimiento social tras el estallido de octubre y que hoy se busca perseguir también a las organizaciones sociales y sindicales.

 

Hugo Gutiérrez denunció que a partir de la persecución en su contra, la ANI ha responsabilizado a diversas organizaciones sociales de los incidentes ocurridos en la primera marcha del estallido social de octubre frente al ex regimiento Granaderos.

 

El diputado comunista afirmó que el llamado de Sebastián Piñera a un gran acuerdo nacional responde a la búsqueda de negociaciones espurias con los mismos sectores de siempre para evitar futuros cuestionamientos a su gestión durante la pandemia.

 

Hugo Gutiérrez añadió que el gobierno está viendo esta crisis sanitaria como una oportunidad para dilatar el plebiscito constitucional, y así poder dejarlo en manos de un futuro Congreso.

 

Finalmente, el diputado Gutiérrez señaló que las mesas de negociación instaladas por el Ejecutivo buscan limitar la participación ciudadana en una nueva Constitución, así como evitar cualquier cuestionamiento a la legitimidad del gobierno una vez superada la crisis sanitaria.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Diputada Cariola señala que el cambio de gabinete prioriza un blindaje a Piñera por sobre la rectificación de la estrategia de la pandemia

En  momentos que se realizará un nuevo cambio de gabinete donde sale de la cartera de Salud el otrora Ministro Mañalich y asume el cargo Enrique Paris, la diputada Karol Cariola (PC) fue enfática en criticar el nombramiento de la nueva autoridad sanitaria calificandolo como un “blindaje personal” del Presidente Piñera en vez de un cambio que responda a rectificar la estrategia en el manejo de la crisis sanitaria y recuperar la fe pública.

La parlamentaria representante de las comunas de la zona norte de la capital, donde se ubican dos de los hospitales que hace meses han anunciado colapso en la atención como lo son el Hospital San José (Independencia) y el Félix Bulnes (Cerro Navia), expresó que era esperable el cambio de gabinete en Salud además de urgente y necesario.

“La salida del Ministro Mañalich no solo era esperable sino que también era urgente y era necesaria. El mal manejo de la crisis, la catástrofe sanitaria a la que llevó a nuestro país por las malas decisiones, por no saber escuchar, por su tozudez, además ha generado un daño irreparable a la fe pública a las autoridades sanitarias”, dijo Cariola.

A raíz de los cambios en el método de contabilidad de fallecidos y el reportaje emitido por Ciper hace unas horas atrás donde se establece que el Ministerio ha informado a la OMS más del doble de muertes a diferencia de lo que se ha informado al país, la diputada agregó que “el manejo dudoso de la información, el ocultar y manipular las cifras, entre otras cosas, ha sido una de las situaciones que nos ha llevado a poner en duda a la autoridad sanitaria y eso, en medio de una crisis como ésta es tremendamente grave.

Frente al nombramiento del expresidente del Colegio Médico, Enrique Paris, como nuevo ministro de Salud, Cariola expresó que “recuperar la fe pública debiera ser uno de los principales objetivos de la próxima autoridad sanitaria y, lamentablemente, creo que Enrique Paris difícilmente es la persona que puede estar a cargo de llevar esa voz de confianza a la ciudadanía, sobre todo porque ha sido él quien ha puesto en duda, ha recriminado y cuestionado una de las principales voces de confianza de la ciudadanía como es la presidenta del Colegio Médico”.

Finalmente la diputada Karol Cariola dijo que “el Presidente (Piñera) debe elegir un ministro o ministra que entregue confianza a Chile no un ministro que continúe en la trinchera, sin capacidad de diálogo, como creo que lo va a demostrar el Ministro Paris también. Creo que como nuevo ministro de salud, el presidente al nombrar al señor Paris confirma que el interés por recuperar la fe pública y el trabajo colectivo para superar esta crisis está en segundo lugar, lo primordial para el Presidente de la República hoy día es elegir ministros para su blindaje personal y no para la protección de la ciudadanía”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Leer es Resistir: La poesía y arte de Daniela Catrileo.

En una nueva sesión con las novedades de Bibliotank, nos enteramos de su cartelera semanal y conocemos un nuevo trabajo de la artista Mapuche, Daniela Catrileo, ““Las aguas dejaron de unirse a otras aguas” que Editorial Pez Espiral.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Misceláneos: En los 108 años del Partido Comunista, se lanza libro A mi Partido, con texto de Pablo Neruda e imágenes de distintos artistas.

 

“A mi partido” es el XXVII poema del Canto General de Pablo Neruda, libro que fue publicado en México en 1950 y que contó con ilustraciones de David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera.

Hoy, en los 108 años del Partido Comunista Chileno, se invita a todas y todos a visitar la muestra digital de la próxima publicación del poema que ha sido graficada por varios artistas plásticos:

https://www.flipsnack.com/diegocastillorouliez/obra-gr-fica-a-mi-partido-c5ev59ko7k.html y su video:

Para adquirirlo, sólo tienes que escribir al correo arcacultural20@gmail.com

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Especial de Prensa: Deportación encubierta o la calle. Más abusos en el el plan migratorio chileno.

Desde la voz de Rodolfo Noriega, Secretario de La Coordinadora Nacional de Inmigrantes, conocemos nuevos atropellos a los derechos de cientos de migrantes por el gobierno, luego que la Corte de Apelaciones de Santiago dejara sin efectos el compromiso de no reingresar a Chile en los próximos nueve años.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo