La dirigenta polĂtica y exministra de la Mujer y Equidad de GĂ©nero, Claudia Pascual, apelĂł a una nueva ConstituciĂłn como Ăşnico camino viable para garantizar derechos sociales, desde una mirada feminista, junto con destacar la incidencia histĂłrica de las mujeres en el proceso constituyente en curso.
A propósito del rechazo del ejecutivo a proyectos de ley como el post natal de emergencia para aminorar las dificultades que están teniendo las mujeres y sus lactantes en el contexto de pandemia, la dirigenta del Partido Comunista aclaró que no basta con reformas constitucionales para revertir el modelo patriarcal imperante.
En ese sentido, Pascual dijo que la futura carta magna debe estar a la altura de lo que el pueblo demanda, en materia de participaciĂłn e incidencia en las decisiones polĂticas que se tomen.
Claudia Pascual se mostrĂł a favor de una ConvenciĂłn Constitucional, cuya expresiĂłn paritaria se vea reflejada en la conformaciĂłn de todas las instituciones, gremios y sindicatos.
La dirigenta comunista aclaró que no basta con establecer la igualdad de género como un principio constitucional, ya que también es fundamental poder establecer los mecanismos para garantizar esa igualdad.
Claudia Pascual remarcĂł que la igualdad de gĂ©nero debe ser promovida entre los distintos segmentos de la poblaciĂłn por la vĂa acciones concretas y reconocimiento constitucional de sus discriminaciones histĂłricas.
La ex ministra de la mujer y equidad de género, Claudia Pascual, concluyó que una futura Carta Fundamental no puede ser meramente declarativa, pues es necesario garantizar los mecanismos que viabilicen consagrar derechos sociales, en vez de impedirlos como lo ha hecho hasta ahora el gobierno.