Leer es Resistir: La narrativa italiana reciente de Morandini y Ferreri.
Conociendo interesantes detalles de los clubes, seminarios y laboratorios escriturales de Bibliotank, Sebastián Santander comparte también, dos obras de autores italianos contemporáneos, “Nieve, perro, pie” de Claudio Morandini y “La madre de Eva” de Silvia Ferreri, ambas en la colección de Edicola Ediciones
Usuarios de la salud pública y gremios se suman a querella contra Piñera y Mañalich
La Asociación Nacional de Consejos de Salud (Ancosalud) junto a otros gremios del área, van a presentar una querella criminal contra el presidente de la República, Sebastián Piñera y el ex ministro de salud, Jaime Mañalich, por las muertes ocasionadas a causa del mal manejo de la pandemia del coronavirus.
Para ello, este sábado, representantes de los trabajadores de la salud pública, conversaron vía zoom con el alcalde de Recoleta Daniel Jadue, y el abogado Ramón Sepúlveda, patrocinante de la querella que interpuso el edil contra el mandatario y autoridades de gobierno, imputándoles los siguientes ilícitos; cuasidelito de homicidio, denegación de auxilio y abandono de destino por el fallecimiento de 61 personas por coronavirus en la comuna.
Rosa Vergara, Presidenta de Ancosalud, informó que se encuentran agrupando a familiares de personas fallecidas por Covid-19 para generar una gran demanda a nivel nacional.
La dirigenta detalló que esta acción legal obedece a la negligencia con que ha actuado el gobierno al ocultar y negar información relevante, tanto a autoridades locales como a centros de salud.
Asimismo, Rosa Vergara criticó que el ministro de salud, Enrique Paris, al igual que su antecesor Jaime Mañalich, hicieran oídos sordos frente a las propuestas emanadas de los distintos gremios y partidos de oposición.
La presidenta de Ancosalud afirmó que la querella criminal que van a presentar tiene como principal objetivo que no siga creciendo el número de muertes producto del mal manejo de la crisis sanitaria.
Finalmente, Rosa Vergara dijo esperar que el ministro Paris se abra a acoger sus propuestas sanitarias, pero también económicas en torno a un subsidio que facilite a las familiar poder cumplir el confinamiento.
Abogado Ramón Sepúlveda ratificó que están disponibles para representar otras querellas como la de gremios y usuarios de la salud
La Asociación Nacional de Consejos de Salud (Ancosalud) junto a otros gremios del área, buscan presentar una querella criminal contra el presidente de la República y autoridades del Minsal por las muertes ocasionadas a causa del mal manejo de la pandemia del Coronavirus.
Para ello, representantes de los trabajadores de la salud pública, conversaron vía zoom con el alcalde de Recoleta Daniel Jadue, para abordar la querella que el edil interpuso contra Sebastián Piñera, el ex ministro de salud, Jaime Mañalich, y los subsecretarios Arturo Zuñiga y Paula Daza.
El abogado patrocinante de la acción Ramón Sepúlveda, ratificó que están disponibles para representar otras querellas a medida que entreguen antecedentes correspondientes.
Ramón Sepúlveda se mostró muy conforme con la labor que ha desempeñado, el fiscal a cargo de la investigación, Marcelo Carrasco, en la recopilación de antecedentes y otras diligencias del caso.
Asimismo, el abogado querellante fue enfático en aclarar que si esta acción legal no tuviera fundamentos como afirmó el ministro de salud, Enrique Paris, el tercer Juzgado de Garantía la habría declarado inadmisible al determinar que los hechos no son constitutivos de delito.
Ramón Sepúlveda dijo que mediante esta acción penal se imputan negligencias graves, puesto que muchos contagiados no pudieron ser atendidos en el sistema central de salud, debido al ocultamiento de cifras y acciones tardías de parte del Minsal.
El abogado penalista explicó que en la querella se apunta a la responsabilidad de las autoridades de gobierno por la muerte de 62 vecinos de Recoleta, ya que sólo de ellos tienen los antecedentes requeridos para poder ejercer este tipo de acciones. Sin embargo, añadió el jurista, la negligencia se extiende a otras comunas del país, donde muchas personas fallecieron en total abandono.
Cabe consignar que la acción judicial que fue ingresada por el abogado Ramón Sepúlveda ante el 3º Juzgado de Garantía de Santiago, acusa a autoridades de gobierno de cuasidelito de homicidio, denegación de auxilio y abandono de destino.
Tierra Colorada: Andrea Marchant, Presidenta del sindicato CMR: “Llamo a la familia Solari a tener un poco de responsabilidad con sus trabajadores”.
Mientras el Grupo Falabella llegó a percibir en el 2019 150 mil millones de utilidades, la presidenta del sindicato CMR 1 Nacional, detalla las múltiples vulneraciones en las que ha incurrido la trasnacional que por via de anexos de contrato ha rebajado a un 30% los ingresos de los trabajadores, no han facilitado herramientas indispensables para el teletrabajo y han suministrado salvoconductos ideológicamente falsos, entre otros aspectos.
Música Nueva: Nick O´Ryan estrena “Cómo Quisiera Remix”.
Una de las jóvenes promesas de la música pop – urbana hecha en Chile. presenta este remix que cuenta con la colaboración del cantante y compositor urbano – pop – latin, Izone, y del peruano Boris Silva, reconocido exponente de la salsa y los ritmos tropicales.
Tierra Colorada: Marta González dirigenta de Sindictato SGS: “El turno de 14X14 es retroceder derechos laborales”.
En una línea similar a la denunciada por la Coordinadora de Trabajadores de la Minería CTMIN, los turnos acordados por Codelco y otras mineras, no se respaldarían en una base científica confirmada, así como tampoco las medidas sanitarias han considerado a la totalidad de los trabajadores y sus sindicatos.
En entrevista, escuchamos la voz de Marta González, dirigenta del Sindicato SGS Minerals, analizando la situación de los mineros y mineras contratistas de la VI región.