21:56 -Jueves 17 Julio 2025
15.8 C
Santiago
Inicio Blog Página 741

Trabajadores subcontratados de cadena de supermercado Jumbo, almuerzan en estacionamientos y calles aledañas.

Dirigentes del Sindicato Nacional Servicios Globales de Outsourcing de RRHH de S.A. Complementos Chile, han alertado sobre la precaria situación en la que se encuentran trabajadores subcontratados que desempeñan labores en la cadena de Supermercados Jumbo, quienes deben almorzar en la calle o en parte de sus dependencias absolutamente no aptas para la actividad y sin ningún resguardo sanitario.

En conversación con Náyade Valenzuela, Presidenta del Sindicato Nacional Servicios Globales de Outsourcing de RRHH de S.A., Complementos Chile, se detalla la situación inclemente y abusiva en la que incurre la empresa. Por otro lado, la dirigente profundiza en la realidad del subcontrato y la necesidad de legislar sobre los derechos de una mano de obra mayoritaria, que no dispone de espacios básicos para realizar sus faenas y  en donde las empresas principales tienen responsabilidad directa sobre sus medidas de higiene y seguridad.

Por otra parte, la presidenta se refiere a las acciones seguidas junto a la parlamentaria Gael Yeomans  quien ofició a la Dirección del Trabajo para informar sobre las infracciones cometidas por la empresa durante el año en curso.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Académica de la Universidad Silva Henríquez sobre bajos resultados DIA: “Hoy día se están reforzando y ampliando las brechas mucho más”.

 

Luego de conocer los resultados del Diagnóstico Integral de los Aprendizajes  DIA  aplicado este año por la Agencia de Calidad de la Educación, sorprenden los bajos logros alcanzados por los estudiantes de enseñanza media, encontrándose principalmente en un nivel regular y deficiente.

Conversando con María Angélica Guzmán, Doctora en Ciencias de la Educación e Investigadora del Centro de Investigación para la Transformación Socio Educativa de la Universidad Católica Silva Henríquez, se aborda esta realidad que para la especialista es verdaderamente grave y que considera tomará mucho tiempo superar.

Por otra parte, la académica advierte sobre el despropósito de atribuir precipitadamente a la pandemia los bajos resultados, o peor aún, suponer que con las clases presenciales los niveles de logros se incrementarán, dado que es una brecha de desigualdad lo que realmente subyace y que en el actual contexto se ha profundizado drásticamente.

Para la docente, revertir el panorama requiere de un proceso capaz de extender puentes entre los procesos evaluativos y formativos y la planificación educativa a partir de un trabajo colaborativo e integral. Respecto a los aprendizajes socioemocionales la especialista señaló la importancia que juega el estrechar lazos dentro de la comunidad educativa permaneciendo siempre muy alerta de sus integrantes y educandos.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Lautaro Carmona valoró que en debate presidencial del pacto “Apruebo Dignidad” haya primado el intercambio de ideas sobre la base de propuestas programáticas serias y de corte anti neoliberal

El secretario general del Partido Comunista, Lautaro Carmona, sostuvo que el primer debate presidencial de la derecha vino a ratificar el fracaso absoluto del gobierno de Piñera y su sector, toda vez que no hubo ninguna autocrítica, ni propuestas sólidas para resolver de raíz las grandes problemáticas sociales y económicas del país.

En su diagnóstico, ante la pobreza de ideas, por parte de los candidatos de la Derecha, lo único esperable es que recurran al viejo truco de la demagogia para recabar adhesiones electorales que cada vez son menores.

 

Lautaro Carmona afirmó que las fuerzas progresistas y transformadoras tienen la obligación de unirse en la lucha por exigir cambios de fondo y respeto a los Derechos Humanos, en circunstancias donde la Derecha se encuentra en su peor momento político tras el estallido social y el manejo de la pandemia.

 

El dirigente comunista valoró que en el debate presidencial del pacto “Apruebo Dignidad”, haya primado el intercambio de ideas, sobre la base de propuestas programáticas serias y de corte anti neoliberal.

 

Lautaro Carmona indicó que la candidatura de Daniel Jadue está legitimada por todos los partidos y fuerzas políticas que conforman el bloque “Chile Digno”, y cuyo acento está puesto en la participación social.

 

El secretario general del PC añadió que la figura de Daniel Jadue se proyecta mucho más allá de su militancia, pues no sólo es respaldado por una amplia cantidad de fuerzas políticas y sociales, sino que también ha construido sus bases programáticas a partir de la participación ciudadana.

 

Finalmente, Lautaro Carmona dijo que mediante el debate ciudadano, se va a completar la propuesta de gobierno desde la candidatura de “Chile Digno”, con miras a triunfar en las primarias del “Apruebo Dignidad”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Representantes de funcionarios y usuarios de la salud piden reformular el modelo actual e instalar este tema en el proceso constituyente

Representantes de las y los trabajadores junto a usuarios de la salud pública  señalaron que la actual crisis que vive el sector producto de la pandemia, obliga a reformular   el actual modelo de prestaciones a propósito del proceso constituyente en curso.

En su análisis, Claudio Cárcamo,  dirigente de la agrupación Nacional de usuarios y consejos de Salud de Chile, manifestó sus críticas a la forma en que  el gobierno de Derecha ha enfrentado este drama sanitario, pues ha contravenido permanentemente  las recomendaciones de organismos internacionales   y la voz de los expertos privilegiando aspectos económicos.

 

Así mismo el representante  de Ancosalud expresó que la autoridad no ha garantizado  el derecho constitucional a la salud, limitándose a evaluar cifras y números, pero no medidas que logren mitigar  los efectos del virus.

 

Por su parte, Karen Palma, encargada de la Secretaría de Salud de la Central Unitaria de Trabajadores, señaló que Chile está enfrentando  al momento  más duro de la pandemia, sin que haya un pronunciamiento  del Ejecutivo sobre temas tan sensible como el agobio del personal hospitalario o la salud mental de la población.

 

Karen Palma consideró urgente  que el Minsal se haga cargo de temas tan relevantes como la sobrecarga laboral, la redistribución  funcionaria  en postas y hospitales, así como  el rol que cumple el Ejército en la lucha por frenar el avance del Covid 19.

 

La dirigenta de Fenats nacional sostuvo además que es prioritario que se aprueben a la brevedad proyectos como el descanso compensatorio y fuero laboral funcionario, considerando que cuando acabe este escenario pandemico  deberán asumir otras patologías crónicas que han quedado suspendidas.

 

Finalmente,  ambos dirigentes  coincidieron  en la necesidad de que avance el proceso de interpelación  del Ministro Enrique Paris, para que explique al país la lógica de las medidas restrictivas impuestas por el Gobierno  y la causa de porque esto no ha implicado, pese al incremento en el proceso de vacunación en  una reducción de los contagios, entre otros temas.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Llaman a reformular el rol  de las Fuerzas Armadas y el Poder Judicial en el marco de la elaboración de la nueva Constitución

Convencionales electos junto a organizaciones de defensa de los DD.HH.  se refirieron a la necesidad de reformular el rol  de las Fuerzas Armadas y el Poder Judicial en el marco de la elaboración de la nueva Constitución.

Así lo expresó en primer término la constituyente electa por “Apruebo Dignidad” Manuela Arroyo  señalando que para efectuar cualquier diálogo democrático, se requiere garantizar  en la Carta Fundamental  el derecho legitimo a la manifestación social.

 

La abogada y convencional por el distrito 23, sostuvo que un desafío  importante  es terminar con los privilegios y la impunidad que disfrutan las instituciones castrenses, lo cual ha favorecido su rol represor , sobre todo en este gobierno.

 

Por su parte Alicia Lira , presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos,  remarcó que tanto la ley de Amnistía como la ley antiterrorista  han sido instrumentos utilizados por las F.F.A.A para actuar de manera brutal en contra del pueblo organizado y las primeras naciones .

 

Alicia Lira propuso que la nueva Constatación sea un camino para concluir con la politización  en la designación de los magistrados  y la mal llamada doctrina de la seguridad nacional, la que a su juicio no es más de un caldo de cultivo  para la violencia injustificada.

 

Desde la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos anunciaron que estarán  presentes en la ceremonia de envestidura  de los constituyentes el próximo 4 de julio  , comprometiendo su apoyo a quienes representan las grandes transformaciones, por sobre aquellos que respaldaron el rechazo y hoy se visten de demócratas, concluyeron.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: Triciclo Parlante presenta el primer adelanto de su nuevo disco.

La banda funk-rock nacional arremete con “Frenético”, el primer single luego de su exitoso disco debut, “Paisaje”, de 2020.

Con sólo dos años en la escena artística nacional, Triciclo Parlante, compuesto por Cristián “Chiris” Verdugo y Diego Ellwanger, ha logrado gran connotación, aun naciendo en medio del estallido social y con la pandemia como telón de fondo. Este dúo chileno, que sigue más vivo que nunca, ahora nos sorprende con “Frenético”, el primer single de su nuevo y esperado segundo disco.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Leer es Resistir: “Pájaros desde mi ventana” de Elvira Hernández por Alquimia Ediciones.

En esta primera semana de invierno, Bibliotank continúa con las mejores y más variadas  actividades de fomento, promoción y mediación de lectura.

En las recomendaciones junto a Jorge Salas, conocemos el hermoso poemario de la autora chilena considerada dentro de la neo-vanguardia, Elvira Hernández, quien canta y contempla sobre una cercana, pero amplia experiencia poética.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Alondra Carrillo sobre reciente encuentro de la Vocería de los Pueblos: “Se afirmó una vez más el carácter autónomo de la Convención, para resolver lo que le atañe sin tutelas”.

Más de la mitad de los convencionales se dieron cita el lunes frente al segundo llamado efectuado por la Vocería del Pueblo, quien esta vez convocó a definir  el protocolo de instalación de la Convención Constitucional, la cual comenzará a sesionar el próximo domingo 4 de julio.

En total, fueron 87 las y los constituyentes quienes se reunieron vía telemática, y al respecto Alondra Carrillo, convencional electa por el Distrito 12, se refiere sobre lo que está siendo la generación de un proceso de deliberación popular vinculante, y también profundiza sobre el alcance del poder constituyente que además de tener un derecho, tiene el deber de oponerse a todo lo que limite el desarrollo de su tarea, que no es solo escribir una nueva Constitución sino constituir una nueva institucionalidad gestada desde un orden democrático.

 

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Constituyente Bastián Labbé de Bío-bío sobre el reglamento de la Convención: “De cara a la ciudadanía, de frente y con la ciudadanía”.

En entrevista con Bastián Labbé,  educador y convencional independiente por el Distrito 20 Región del Bio-bio,  se conversa sobre la primera etapa que deberá enfrentar la Convención al elaborar su reglamento. Para el constituyente, siendo fundamental la autonomía de la instancia constitucional y la soberanía que la debe legitimar, apunta hacia los mecanismos que se debiesen incorporar para garantizar la participación de la ciudadanía y de las bases sociales territoriales.

A su vez, Bastián Labbé reafirma que tal objetivo es lo que está llevando a cabo el Encuentro Plurinacional, convocado por los Movimientos Sociales Constituyentes y que se continuará realizando durante este mes de junio.

 

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo