Silvia Silva, presidenta CUT, enfatiza que propuesta de la multisindical sobre salario mínimo sigue siendo de $500.000
La recientemente electa presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Silvia Silva, abordó la discusión que se está dando en el senado del reajuste al salario mínimo, y enfatizó en que no se moverán de la propuesta de la multisindical respecto a subirlo a 500 mil pesos.
En ese sentido, la timonel de la multigremial expuso que debiera haber una coherencia con el Ingreso Familiar de Emergencia Universal, pues si se logró este mismo monto para familias de cuatro personas se puede hacer el mismos esfuerzos mediante la voluntad políticas, sobre todo del empresariado y especialmente de los Súper Ricos.
Silvia Silva señaló que en una reunión con la bancada de senadores de oposición se reiteró la discusión de in ingreso minimo de 500 mil, comprometiendo además una agenda corta rápida en donde buscan incidir de lleno con los detalles técnicos y con las asesorías de los economistas.
En otro ámbito la máxima autoridad de la CUT expresó su esperanza que con el proceso constituyente se plasme en la futura Carta Fundamental un sistema de Seguridad Social que garantice pensiones dignas para los chilenos.
Consignar que el Gobierno propone un reajuste de 3,2% para llegar a un sueldo mínimo de 337 mil, enfocándose en completar los ingresos de los trabajadores fortaleciendo el subsidio de Ingreso Mínimo Garantizado. Fórmula con la que el Ejecutivo insiste en la comisión conjunta de Hacienda y Trabajo del Senado -donde se está dando el debate-, pese al rechazo de la Cámara de Diputados.
Teillier alerta sobre recrudecimiento de operación político – comunicacional contra Jadue y las bases programáticas
El diputado y presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, acusó un recrudecimiento de la operación político-comunicacional de la derecha contra el abanderado del bloque “Chile Digno”, Daniel Jadue y sostuvo que estos ataques obedecen al positivo impacto que tuvo el lanzamiento de sus bases programáticas a nivel nacional e internacional, dando cuenta de un legítimo sentimiento de cambios profundos en la población.
Teillier aclaró que sigue abierta la invitación a participar en la construcción del programa de gobierno definitivo, cuya discusión ya se ha iniciado desde distintos comités a lo largo del país y que en la pagina web del candidato http://www.danieljaduepresidente.cl. está también la metodología de participación ciudadana
Guillermo Teillier dijo que el objetivo del bloque “Chile Digno” es construir un programa que esté abalado por la participación popular, sobre la base de una política redistributiva de la riqueza nacional.
El timonel del PC añadió que el tema de fondo radica en la superación del neoliberalismo, tratándose de un sistema que sólo ha causado malestar en la ciudadanía, a tal punto de desatar un estallido social.
Asimismo, el parlamentario rechazo la caricaturización de la figura de Daniel Jadue, por parte de algunos sectores, lo cual a su juicio, responde a la falta de argumentos para deslegitimar sus propuestas.
El diputado Teillier concluyó que la derecha no puede negar la eficiente gestión de Daniel Jadue como edil de Recoleta, cuyas políticas comunales han sido replicadas incluso por alcaldes de derecha, proyectándose más allá de su gobierno comunal.
Función Vermú: “El instante eterno”, documental de Sebastián Moreno sobre el fotógrafo Sergio Larraín.
En nuestra Función Vermú, Jose Parra y Richard Sandoval, abordan el documental del realizador chileno y autor de “La cuidad de los fotógrafos”, sobre la vida de Sergio Larraín, considerado como uno de los más importantes referentes de la fotografía nacional.
Música Nueva: “Alis Genar”, intensidad y pasión en el nuevo EP de Puesta de Sol.
Puesta de Sol nos sorprende con su nuevo EP “Alis Genar”, el cual es una catarsis sensible que busca la introspección a partir de su particular propuesta pop.
Música Nueva: Sello “Suena Independiente” anuncia novedades en Concepción como la banda La Martínez de Rozas.
El sello discográfico que ha venido entregando música desde la octava región, ha lanzado su segundo catálogo con artistas que muestran parte del abanico presente en una de las cunas del rock chileno.
Una de las bandas que está trabajando con ellos es La Martínez de Rozas, quien ha dado vida a su nuevo sencillo “Facho Pobre”, una sátira rock que nos recuerda los sonidos de Manchester. Su catálogo cuenta con miles de reproducciones en Spotify.