03:34 -Viernes 18 Julio 2025
14 C
Santiago
Inicio Blog Página 730

Diputada Karol Cariola: “La relación entre la Convención y el Parlamento es necesaria y se va a seguir expresando”.

En una nueva entrevista dentro del espacio “En Ruta hacia una Nueva Constitución”, se conversa con la diputada comunista por el distrito 9, quien se refiere a la relevancia histórica de la instalación de la Convención, destacándola como probablemente el hito más importante en los últimos 30 años.

Karol Cariola respecto a la declaración elaborada por la instancia constitucional que en parte se dirige a los poderes del estado para que den celeridad al proyecto de indulto general, expresó que lamentablemente la propuesta legislativa se encuentra  frenada en la Comisión de Constitución del Senado al no encontrarse en tabla.

Sin embargo, la diputada valoró el llamado y el conjunto de demandas respaldadas por una amplia mayoría de constituyentes, aseverando que aquello responde a una buena convivencia de entendimiento y de respeto de cada uno de los poderes.

Respecto a las dificultades que tuvo el espacio deliberativo para iniciar sus actividades, la representante señaló que la acusación que como bancada han impulsado en contra del ministro de SEGPRES Juan José Ossa, buscarán que sea lo más transversal posible.

Finalmente, la diputada Karol Cariola se refirió a los últimos días de campaña del candidato Daniel Jadue, previo a las primarias de la coalición de Apruebo Dignidad, llamando a la población a votar por el alcalde de Recoleta que representaría de mejor manera el espíritu de las transformaciones y luchas actuales.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Lo que se juega este domingo es sentar un precedente histórico para que la ciudadanía logre vencer el modelo de la Dictadura señala Lautaro Carmona

El secretario general del Partido Comunista, Lautaro Carmona, afirmó que Chile cursa un momento histórico de tal envergadura que ni si quiera los propios candidatos presidenciales de la derecha son capaces de defender la identidad de su sector.

En su diagnóstico, la búsqueda de los cuatro precandidatos de derecha por identificarse con posturas de centro, viene a confirmar la profunda crisis que golpea al país, fruto de las políticas neoliberales del gobierno y de los últimos 40 años.

 

Lautaro Carmona criticó que ninguno de los precandidatos de la derecha asuma su vínculo con las políticas neoliberales que afectan al país, habiendo todos formado parte del gobierno de Sebastián Pilera, incluyendo a Lavín en su primer mandato.

 

El dirigente comunista sostuvo que el descalabro de la derecha desde el plebiscito en adelante, se explica en su falta de argumentos para seguir defendiendo un modelo económico que ya fracasó.

 

Lautaro Carmona hizo un llamado a todas las fuerzas sociales y políticas de izquierda, a acudir a las urnas este domingo, para concretar los anhelos de varias generaciones que lucharon contra el modelo neoliberal y la Constitución Pinochetista.

 

El secretario general del PC dijo que lo que se juega este domingo es la opción de sentar un precedente histórico, respecto a que la ciudadanía logrará vencer el modelo de la Dictadura por la vía de la movilización y el sufragio.

 

Lautaro Carmona concluyó que la importancia de estas primarias presidenciales radica en la posibilidad de formalizar cambios profundos a nivel político e institucional, a través del ejercicio democrático.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Suman más apoyos a Jadue desde el mundo socialista de cara a las primarias de este domingo

Militantes del Partido Socialista y “Socialistas por Jadue”  entregaron  su respaldo al candidato de Chile Digno de cara a las primarias de este domingo ,haciendo un llamado a la participación masiva del pueblo allendista en estos comicios.

Cecilia Toro  señaló que un sector de la base del PS, al igual que Chile, despertó  en octubre del 2019, y es por ello que respaldan una opción como el edil de Recoleta, la cual representa las transformaciones que la ciudadanía  demanda.

 

La dirigenta política señaló que hoy es la oportunidad para que las fuerzas progresistas de Izquierda sean capaces de sintonizar  con las necesidades y anhelos  de los sectores más precarizados y que ven en Jadue una respuesta concreta.

 

Del mismo modo la militante socialista denunció que hoy la cúpula de su colectividad no representa a un grupo importante de sus miembros y frente a ello, han decidido sumarse a la candidatura presidencial de Daniel Jadue.

 

Junto con agradecer el apoyo   de los Socialistas por Jadue,  la carta presidencial  señaló que todos están convocados  a reunirse en torno a un programa que contiene profundas transformaciones  en el ámbito social.

 

Daniel Jadue si bien criticó las caricaturas y el sentido anticomunista que ha marcado  la campaña de su contendor  en las primarias, señaló que las confianzas  aun pueden restablecerse en pos de un objetivo común.

 

Finalmente el postulante   a La Moneda   condenó el tono del debate de los aspirantes de la Derecha, pues ninguno se pronunció respecto a un plan de reparación y justicia para las víctimas de la represión policial durante  la revuelta, lo cual refleja su verdadera cara, concluyó Daniel Jadue.

https://twitter.com/MegafonoPopular/status/1415304465385758733?s=20

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Amplia solidaridad con Cuba

Desde Chile, el Movimiento de Solidaridad con Cuba manifestó su respaldo a la Isla  ante lo que consideraron una ilegitima injerencia extranjera, reflejada principalmente en el bloqueo que se prolonga por ms de 60 años por parte de Estados Unidos.

Así lo expresó su vocero, Pedro  Bronzic, acusando  al imperialismo norteamericano  de instalar mercenarios y grupos armados para romper el proceso histórico de revolución que se vive en la nación caribeña desde 1959.

 

Pedro Bronzic junto con expresar su respaldo en favor de Cuba y su revolución, instó a sus habitantes a defender la batalla de ideas en contra de aquellos que buscan trastocar la realidad para favorecer los intereses norteamericanos.

 

Así mismo el dirigente político señaló que Cuba ha dado un ejemplo de generosidad  al mundo entero, enviando equipos de salud para el combate  contra la pandemia, elaborando 5 posibles vacunas contra el Covid – 19, educando miles y mieles de jóvenes de todo el planeta, hechos que de forma mezquina no tolera Estados Unidos, enfatizó.

 

Finalmente, el Movimiento de Solidaridad con Cuba insistió en que cese el hostigamiento y el bloqueo  brutal en contra de la Isla caribeña, reiterando  que sus habitantes no están solo en una lucha que se ha extendido por décadas y hoy se levanta con más fuerza tras los últimos hechos.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Daniel Jadue recibe respaldo de expresidentes del Partido Socialista y llaman a participar este domingo de primarias presidenciales

Expresidentes del Partido Socialista entregaron  su respaldo a la candidatura de Daniel Jadue de cara a las primarias presidenciales,  realizando en la oportunidad   un llamado a la máxima participación ciudadana este domingo.

En primer término, Germán Correa señaló que la exitosa gestión de Jadue como edil de Recoleta, representa una respuesta concreta y positiva al momento político que hoy vive el país.

 

Del mismo modo el exministro de Transporte e Interior, sostuvo que la opción presidencial de Chile Digno, junto con representar las demandas ciudadanas del 18 de octubre,  abre la posibilidad efectiva de encabezar los cambios que Chile demanda de forma tan nitida.

 

Así mismo quien fuera presidente del PS desde el 2003 al 2005 Gonzalo Martner, detalló  que Daniel Jadue es un representante genuino de los valores y principios    de la Izquierda chilena.

 

En la oportunidad  Daniel Jadue junto con agradecer el apoyo de los dirigentes, destacó que extimoneles del partido de Salvador Allende se plieguen  a su campaña, refirmando con ello la idea de lograr la más amplia unidad posible.

 

El abanderado valoró el gesto tanto de Germán Correa como de Gonzalo Martner, pues a su juicio encierra un gran simbolismo con miras a lo que ocurrirá a partir del próximo domingo en las primarias.

 

Finalmente los dos ex presidentes del partido Socialista manifestaron que la candidatura de Daniel Jadue  significa tener la oportunidad de recuperar la mística y los objetivos  que se trazaron como coalición de gobierno en 1990 y que fueron posteriormente abandonados, pero que sin embargo en 30 años no pudieron concretar y que hoy se abre esa oportunidad histórica.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Claudia Pascual “Propuesta de Daniel Jadue viene a promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado y trabajo doméstico”

La exministra de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Pascual, valoró que el programa de gobierno de Daniel Jadue contemple una remuneración estatal a dueñas de casa, reconociendo el trabajo doméstico con un pago mensual del 75 por ciento del sueldo mínimo al 40 por ciento más vulnerable, en el marco de un Sistema Nacional de Cuidados.

La antropóloga social indicó que esta iniciativa debe ir encaminada a aumentar su cobertura, así como el monto del pago, en la medida que exista una mayor recaudación fiscal.

 

La dirigenta del Partido Comunista añadió que la propuesta de Daniel Jadue viene a promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado y trabajo doméstico, además de la incorporación de mujeres al mercado laboral.

 

Asimismo, Claudia Pascual consideró fundamental que el Sistema de Cuidados se desarrolle a partir de un enfoque comunitario y de políticas públicas, basadas en la corresponsabilidad social.

 

La ex ministra de Estado dijo que esta iniciativa se vincula directamente con la reactivación económica y la generación de empleo en todos los sectores productivos del país.

 

Cabe consignar que el Sistema Nacional de Cuidados implicará la creación de más de 500 mil puestos de trabajo con contrato, derechos laborales, y remuneración de cuidadoras y cuidadores informales, quienes pasaran a ser integrados a la Atención Primaria de Salud, y reconocidos como agentes comunitarios del cuidado.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

No hay nada de este proceso constituyente que no deba ser puesto en conocimiento de la ciudadanía asegura Carolina Videla

Comunidades de ciudadanos chilenos en el exterior  suscribieron una Carta en donde solicitan a los convencionales, ser parte activa en  este inédito pacto social que representa la nueva Constitución. En la misiva afirman que haber sido parte de una lucha social en  favor de nuestros compatriotas lejos de nuestras fronteras,  debe ser considerada a la hora de  consagrar  las futuras garantías fundamentales.  

Al respecto, la constituyente del partido Comunista, Carolina Videla, sostuvo  que siempre han bregado por hablar del territorio chileno en el extranjero, señalando que el reglamento de la Convección deben ponderase los mecanismos más amplios de participación.  

 

La representante del distrito 1 adelantó la conformación por ahora virtual de la “Casa Constituyente”, instancia en donde todos quienes se interesen y se sientan convocados al proceso de formación de nuestra Carta Magna puedan expresarse , incluso los compatriotas  que estén fuera de nuestras fronteras.  

 

Carolina Videla detalló que el sitio www.casaconstituyente.cl representa un símbolo de la transparencia y pluralidad conque su sector político han asumido este desafío y labor constitucional.  

 

Consignar que en su misiva las organizaciones  chilenas en el exterior solicitaron a los convencionales de oposición, corregir en parte la gran injusticia que representó el rechazo del oficialismo  a entregarle algún cupo de representación, apelando a   hacer efectiva su opinión e inquietudes en la Constitución que comenzó a redactarse.  

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Teillier sobre declaración de la Convención: “Legítimo derecho a exigir solución a presos políticos y demandas del pueblo mapuche”

El diputado y presidente del partido Comunista, Guillermo Teilier, respaldó la declaración emitida por la Convención constituyente que reconoce una sistemática violación de los DD.HH. en contra de los presos de la revuelta, solicitando con celeridad la aprobación de  una ley de indulto general presentada en su favor.  

Al respecto el dirigente político expresó que la amplia votación con que fue aprobada y la inspiración democrática de la instancia  que elabora la nueva Constitución, hacen legitima esta manifestación de apoyo  a las víctimas de  la lucha social.  

 

Guillermo Teillier advirtió que el debate surgido tras esta resolución, comenzó a definir  la conformación ideológica dentro de la Convención, y la concurrencia de los quórum que estarán presentes en los futuros debates en su interior. 

 

Finalmente el timonel comunista insistió en que este emplazamiento de los constituyentes  traslada la responsabilidad  al Senado respecto al avance legislativo  de una norma que corrija las irregularidades  y la falta de debió proceso que afecta por más de un año a los jóvenes activistas privados de liberad a partir de octubre de 2019.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo