05:10 -Sábado 2 Agosto 2025
8.3 C
Santiago
Inicio Blog Página 667

Un gran desafío será recuperar la confianza colectiva avanzando desde la mera elección de representantes hacia propuestas como la iniciativa popular de ley señala Claudia Pascual

La candidata a senadora por la región Metropolitana, Claudia Pascual, manifestó su interés de promover reformas políticas que puedan reforzar nuestra democracia, de llegar a ocupar un escaño en la Cámara Alta.

Para la dirigenta, tal como ocurrió  en la Convención, se requiere una perspectiva paritaria que logre aunar  la mayor cantidad de miradas  respecto a las necesidades de la ciudadanía.

Del mismo modo la exMinistra de la Mujer y Equidad de Género sostuvo que un gran desafío, de  llegar al Parlamento, será recuperar la confianza colectiva avanzando  desde la mera elección de representantes  hacia propuestas como la iniciativa  popular de ley.

Claudia Pascual también comprometió  su esfuerzo en lograr que Chile camine hacia la no repetición de los hechos vinculados a violaciones a los D.D.H.H, ocurridos  en Dictadura, pero también en el marco de la Revuelta Popular.

Así mismo la antropóloga y académica  reiteró la urgencia por reformular el rol de las policías, pues hoy lejos de abocarse a perseguir la delincuencia y el narcotráfico, se han  concentrado en perseguir y criminalizar el legítimo derecho a manifestarse.

En una línea similar la postulante  al Congreso por Santiago se mostró partidaria  de refundar Carabineros bajo la perspectiva  de respeto irrestricto a los DD.HH. enfrentando un drama que afecta a nuestra sociedad en concreto como es la violencia de género.

Finalmente Claudia Pascual expresó su interés de agilizar propuesta legislativas  que han sido injustamente postergadas  como son el derecho a una vida sin violencia, la rebaja de la jornada laboral a  40 horas o el impuesto a los Súper Ricos, dado el interés y respaldo  que concita en especialmente,  los sectores más vulnerables.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: “no quiero verte más u.u”. Poder Fantasma vuelve a la carga y anuncia show en vivo

Luego de regalarnos uno de los mejores discos del 2020 -que sigue repercutiendo en la crítica y los fanáticos y fanáticas de la música-, el activo proyecto liderado por Katherine Cabello y Francisco Heredia abre otro portal para seguir alimentando el eterno imaginario pop de los artistas.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: Inti-Illimani Histórico homenajeará a Patricio Manns en su tradicional Concierto de Fin de Año

Los días 29 y 30 de diciembre, Inti-Illimani Histórico se reunirá con su público para realizar un homenaje a Patricio Manns, quien fuera además de amigo un gran compañero en la creación musical. “Inti-Illimani Histórico canta a Manns”, se enmarca en el tradicional Concierto de Fin de Año, que esta vez se realizará de forma presencial, con todos los protocolos sanitarios correspondientes, en el Centro de Extensión del Instituto Nacional. Entradas a la venta a partir del 1 de noviembre en PuntoTicket.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Tierra Colorada – El liderazgo de los nuevos tiempos: un aprendizaje de todos

En conversación con Pablo Fuenzalida, socio fundador de la consultora laboral Dinámicas Humanas, se aborda la relevancia de asumir el liderazgo en concordancia con los nuevos tiempos, basado en el auto aprendizaje y la distribución colectiva de sus competencias.

En un proceso mundial que ha llevado al mundo del trabajo y de las relaciones laborales a un contexto de producción a distancia, el especialista señala la importancia de fortalecer el liderazgo ya no como una habilidad exclusiva o dependiente de un sistema jerárquico, sino como algo concreto y sobre todo aprendible.

Pablo Fuenzalida de Dinámicas Humanas señala que todos estamos llamados a ejercer el liderazgo y también a asumir la responsabilidad de la organización. Para ello, es esencial el compromiso con un  propósito claro de la empresa que abarque diferentes dimensiones hoy fundamentales: la económica, la social y la ambiental. De esa manera es posible que se favorezca un cambio de conducta voluntario, en la medida que nos haga sentido pertenecer a esa empresa, indicó.

Dentro de la propuesta de Dinámicas Humanas se encuentra la plataforma DHumanLab la cual busca ofrecer las herramientas de conocimiento y reflexión que permitan lograr los cambios esperados al interior de las organizaciones y empresas. Para ello, han transformado su gama de servicios a la virtualidad buscando generar un movimiento dentro del modelo e-learning.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Función Vermú: La cárcel en el cine chileno vuelve con el documental “El cielo está rojo”

En Función Vermú de esta semana con Jose Parra y Richard Sandoval, se revisan hitos importantes de la temática en el cine nacional y se comenta el reciente trabajo de Francina Carbonell que retrata el incendio en la cárcel de San Miguel del 2010 que dejó dejó 81 reos muertos.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: Perrosky estrena disco de la sesión en vivo “Uno de Verdad” en Algorecords

En septiembre del 2020, Perrosky amplió su discografía con el lanzamiento de “Uno de Verdad”, álbum larga duración que nos presentaba 17 tracks cargados de blues y folclor latinoamericano.

En mayo pasado, el sello Algorecords y TVPiratas estrenaron una sesión audiovisual con estética cinematográfica para recrear “Uno de Verdad” de manera íntegra.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: Dani Ride lanza videoclip de su sencillo compuesto junto a Francisca Valenzuela: “Ya No Más”

Dani Ride se encuentra por estos días promocionando su nuevo disco “Drama Pop”, un disco que habla en gran parte sobre los problemas que trae consigo el mostrarse tal cual somos.

Entre sus singles, se encuentra un nuevo corte llamado “Ya No Más”,  track que da el cierre al concepto de este disco, compuesto junto a la destacada cantante y compositora chilena Francisca Valenzuela.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Familiares de presos políticos de la revuelta critican abandono de vocación pública por parte de la Universidad de Concepción.

Familiares de Presos del estallido que participan de la Asamblea Nacional de Familiares de Presos Políticos de la Revuelta junto con el Grupo de Iniciativas por la Libertad de los Presos Políticos, emanaron un comunicado en donde piden el pronunciamiento por el caso de los jóvenes de Concepción en donde uno de los querellantes es la Universidad de dicha ciudad.

En entrevista con Raquel Torres del Grupo Iniciativas por la Libertad de las y los Presos Políticos de la Revuelta y María Candelaria Acevedo, defensora de DDHH e hija de Sebastián Acevedo, se refieren a las acciones que están siguiendo en donde interpelan a la sociedad civil y candidatos de las próximas elecciones a definirse con claridad respecto a la situación de los presos, que en el caso de los jóvenes de Concepción podrían arriesgar hasta 10 años de cárcel.

Se refirieron a las inconsistencias por parte de la universidad que plantea la no vinculación de quienes han sido privados de libertad con el contexto del estallido social, indicando que la casa de estudio se sitúa del lado de los perseguidores y al mismo tiempo dispone de sus  dependencias para recibir a los constituyentes, representantes de un proceso que nació al calor de las movilizaciones y la protesta social

Por su parte, Candelaria  Acevedo se refirió al acto que durante el fin de semana se desarrolló en conmemoración de Sebastián Acevedo, como manera de relevar la memoria de miles de compañeros que en dictadura llegaron a dar su vida para alcanzar un mundo distinto y un país diferente.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Teillier valoró sincera y cálida acogida de la mayoría de las y los vecinos a sus propuestas como candidato al Senado: “Hay expectativas”

En medio de la contienda senatorial por la región metropolitana, el timonel del partido Comunista, Guillermo Teillier, salió al paso de las declaraciones del exministro de salud, Jaime Mañalich, quien señaló que Chile se expone al nuevo virus del comunismo, a propósito de la pandemia y las elecciones presidenciales.

El parlamentario y dirigente político,  fustigó las expresiones de quien como  titular del Ministerio de Salud, fue el gran responsable del aumento de los contagios y una importante  cantidad de muertes  que pudieron haberse evitado, de tomarse las medidas sanitaras adecuadas, subrayó.

Del mismo modo, el postulante a la Cámara Alta por la RM, Guillermo Teillier, denunció  que durante la primera gestión de Mañalich a cargo del Minsal frente a la  crisis en la lista de espera, se abrió  la posibilidad de solicitar ayuda a médicos cubanos para enfrentar la situación

Guillermo Teillier expresó que su competidor por un escaño en el Senado, no tiene el derecho ni la estatura moral para impedir que el PC, sea parte de una coalición de Gobierno en nuestro país.

El parlamentario y presidente del partido Comunista  señaló que de manera alguna espera importar modelo o sistemas foráneos como ha denostado  la Derecha, sino rescatar  elementos que son positivos y que ha dado resultado en otras latitudes.

Respecto a como se ha desarrollado su campaña a Senador por la región Metropolitana, Guillermo Teillier valoró la sincera y cálida acogida de la gran mayoría de los vecinos a sus propuestas.

Recordar que  el cierre de la campaña  de Guillermo  Teillier  al Senado tendrá lugar el martes 16 de noviembre en un acto político cultural que se realizará en la Plaza de Armas de Santiago a partir de las 18 horas.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo