Advierten sobre el peligro de los dichos Kaiser y la complicidad de Kast
La Alcaldesa, Concejalas y parlamentarias de la comuna de Santiago rechazaron los dichos del diputado electo de la ultraderecha Johannes Kaiser, recién elegido por el distrito 10 y adherente al candidato presidencial José Antonio Kast, luego de sus polémicos dichos en los que puso en duda el derecho a voto de las mujeres.
En primer término la edil capitalina Irací Hassler, condenó los dichos del diputado electo de la Ultraderecha Johannes Kaiser, ya que representa una estructura de sociedad que aun hace apología a la violencia de género, subrayó.
Iraci Hassler señaló que es urgente un cambio civilizatorio que involucre a todos los actores de la comunidad en torno al respeto por los derechos de la mujer.
La concejala Virginia Palma, advirtió que como autoridad local no estará dispuesta a trabajar ni a participar en ninguna actividad en donde esté presente una persona misógina y que pone en peligro con su pensamiento a las mujeres de Santiago.
Virginia Palma comentó que en la segunda vuelta electoral del 19 de diciembre, Chile está en la encrucijada entre apoyar al sector totalitario y criminal que representan Kaiser y Jose Antonio Kast, versus una alternativa democrática y garante de los D.D.H.H como es Gabriel Boric.
Por su parte la diputada electa por el distrito 10 Alejandra Placencia , fustigó que alguien que es elegido en un cargo de elección popular tenga una visión antidemocrática y de sesgo de género para impedir que las mujeres puedan emitir su voto.
Alejandra Placencia manifestó que la ciudadanía tiene la oportunidad concreta de fortalecer el respeto y la protección de las garantías esenciales, respaldando el programa que ofrece el pacto “Apruebo Dignidad”.
A las expresiones que relativizan el derecho a voto de las mujeres, se suman otras expresiones anteriores del ahora diputado de la Ultra Derecha Johannes Kaiser asegurando que la bomba lacrimógena que privó de la vista a la senadora electa por Santiago Fabiola Campillay habría sido “bien recibida”, justificando entonces el actuar policial represivo en el contexto de las manifestaciones.
Parlamentarios/as PC en ejercicio y recién electos se reunieron para abordar los próximos desafíos: Recorrer cada rincón del país para apoyar a Gabriel Boric asegurando el triunfo en segunda vuelta
Parlamentarios en ejercicio y electos del partido Comunista abordaron los resultados de las últimas elecciones, concordando acciones de trabajo para apoyar la campaña del candidato presidencial de Apruebo Dignidad Gabriel Boric en el marco de la segunda vuelta presidencial en reunión junto al presidente, Guillermo Teillier y el secretario general, Lautaro Carmona.
En primer término el timonel de la colectividad, el diputado Guillermo Teillier, destacó el alto apoyo ciudadano que se reflejó en el notable aumento a 12 diputados y 2 senadores que obtuvieron gracias a los sufragios del domingo 21 de noviembre.
Guillermo Teillier admitió que ahora es tiempo de desplegarse en los territorios y convencer al votante que ha manifestado su escepticismo y rechazo a la actividad política.
Por su parte la diputada Camila Vallejo resaltó el logro electoral del partido Comunista, pues permitirá empujar iniciativas sentidas por la población como son el impuesto a los súper ricos y la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, entre otros.
Camila Vallejo valoró la inclusión de otras fuerzas políticas y personalidades a la propuesta y visión de país que representa la candidatura de Gabriel Boric.
Del mismo modo, la diputada Karol Cariola subrayó que la incorporación del PC al senado, es sinónimo de romper la inercia de proyectos de ley que representan transformaciones políticas y de fondo para la sociedad chilena.
Karol Cariola reflexionó respecto a que ahora el pueblo tiene la palabra en la calles y en las urnas, para impedir que el retroceso y la discriminación, que encierra la figura de José Antonio Kast, puedan triunfar en la segunda vuelta.
Según cifras oficiales del Servicio Electoral, el partido Comunista logró elegir 12 diputados y 2 senadores, rompiendo 48 años de exclusión en la Cámara Alta, lo que sumado a la cifra obtenida de Consejeros Regionales, lo transforma en la fuerza política más fuerte al interior del pacto de “ Apruebo Dignidad”.
Transmisión íntegra punto de prensa:
Marisela Santibáñez y comisión de seguridad ciudadana recibieron testimonio de PDI baleada por colega donde denuncia abandono y maltrato de la institución
La comisión de seguridad ciudadana recibió a Danitza Araya, subinspectora de la policía de investigaciones que sufrió un impacto de bala a manos de otro funcionario de la institución en un procedimiento desarrollado en el contexto del estallido social en octubre de 2019.
La funcionaria de la policía civil denuncia abandono y maltrato de la institución en su proceso de recuperación y pide la reincorporación a sus funciones. Los diputados invitaron a la próxima sesión de la comisión al ministro del interior y el inspector general de la policía de investigaciones.
Por su parte, la diputada Marisela Santibáñez agradeció la disposición de los miembros de la comisión de recibir a Danitza Araya y aprovechó de criticar el abandono por parte de la institución a una de sus funcionarias, señalando que las las acciones que ha tomado la PDI son absolutamente insuficientes y algunas hasta vejatorias en el trato en su recuperación.
El doctor Carlos Gutiérrez, Phd. en ciencias forenses y asesor de la familia de Danitza Araya, agradeció el espacio que tuvo Danitza en la comisión de seguridad tras haber sido baleada por un compañero de la PDI en su espalda y eso le afectó su columna y su médula espinal, estando actualmente en silla rueda y requiriendo un tratamiento de rehabilitación para poder volver a caminar y volver obviamente el servicio
Al cierre, la diputada comunista Marisela Santibáñez anunció la invitación para la próxima sesión de la comisión de seguridad ciudadana de autoridades del ministerio del interior y el inspector general de la policía de investigaciones y agregó que seguirá empujando todo lo que esté a su alcance para que Danitza reciba un tratamiento digno y sea reincorporada sus funciones en base a sus capacidades lo antes posible.
Karol Cariola presenta proyecto contra “la apología de la violación” y concita apoyo transversal
En el marco de la conmemoración del Día contra la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y a propósito de las misóginas opiniones vertidas en reiteradas ocasiones por el diputado electo por el Partido Republicano, Johannes Kaiser, a través de sus redes sociales, la parlamentaria PC Karol Cariola anunció la presentación de un proyecto de ley para castigar la incitación y apología a la violación de mujeres.
El proyecto propone modificar el Código Penal con el fin de sancionar la incitación a la violencia sexual. A quien la fomente, promueva o incite públicamente o por cualquier medio, será castigado con multa y hasta la prohibición de ejercer cargos públicos, o la cesación del cargo público de quién lo ejerza.
En la misma línea, la diputada Natalia Castillo expresó que “lo que parece un sarcasmo, tiene una consecuencia directa en los cuerpos de las mujeres y las niñas de nuestro país.
Por su parte, la diputada Carolina Marzán dijo que “esta conducta es dañina y muy perjudicial para nuestra sociedad. Lo más preocupante es que al ser un diputado electo, implica a un número de votantes que cree en su posible gestión y este pensamiento podría ir develando el camino por el cuál el podría legislar en nuestro país. En un espacio en donde debemos hacer el esfuerzo de conciliar miradas como es en el Congreso, este pensamiento sólo divide y es profundamente vulneratorio y agresivo hacia las mujeres y para el país en general”, concluyó.
«No lo dejaremos pasar»: Diputada Karol Cariola (PC) presentará proyecto que sanciona «apología a la violación» tras dichos misóginos de Johannes Kaiser @Karolcariola #kaiser #JohannesKaiser #PartidoRepublicano https://t.co/P5lfbyEcYa
— El Ciudadano (@El_Ciudadano) November 24, 2021
Alcaldesa Irací Hassler se suma a voces de rechazo por dichos misóginos de Kaiser
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la municipalidad de Santiago impulsa una encuesta virtual en donde la comunidad puede entregar sus propuestas para enfrentar el acoso y la agresión que afecta principalmente a las mujeres.
Así lo expresó la alcaldesa Iracì Hassler, quien aprovechó la oportunidad para condenar los dichos del diputado electo de la Ultraderecha Johannes Kaiser, adherente a Jose Antonio Kast, quien representa una estructura de sociedad que aun hace apología a la violencia de género, subrayó.
La edil de Santiago señaló que es urgente un cambio civilizatorio que involucre a todos los actores de la comunidad en torno al respeto por los derechos de la mujer.
Irací Hassler reveló que según cifras oficiales de la Fiscalía, sólo en la comuna de Santiago han existido 3091 denuncias de violencia intrafamiliar, lo cual refuerza la necesidad de un cambio en los paradigmas estructurales de nuestra sociedad.
La alcaldesa de Santiago Iraci Hassler comentó que ya se desarrolla un programa de capacitación que busca capacitar a las y los funcionarios municipales sobre en los protocolos y la forma de actuar al verse enfrentados a hechos de agresión de género y violencia intrafamiliar en la comuna capital.
Acompañamos a alcaldesa d Santiago @IraciHassler al anuncio de ordenanza contra el acoso sexual callejero. Espacios públicos sin violencia de género es un imperativo de equidad y dignidad para todas: niñas, adolescentes y mujeres. 👏👏#DiaContralaViolenciadeGenero @Muni_Stgo pic.twitter.com/zvxXZJ7P2C
— Claudia Pascual Grau (@Claupascualgrau) November 25, 2021
📸 En el marco del #DiaContralaViolenciadeGenero, la alcaldesa @IraciHassler junto las senadoras @Claupascualgrau y @DignidadFabiola, diputadas, concejalas y organizaciones feministas, anunciaron Ordenanza contra el Acoso Callejero para Santiago.
¡Fin a la violencia machista! pic.twitter.com/1CJBwzG2gq
— Partido Comunista de Chile (@PCdeChile) November 25, 2021
En el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, anunciamos la Ordenanza contra el Acoso Callejero y Encuesta de prevención del acoso.
Participa de la Encuesta aquí https://t.co/gtzVqaVAOD #SantiagoLibreDeAcoso pic.twitter.com/hklbS42cM1
— Santiago (@Muni_Stgo) November 25, 2021
Lautaro Carmona llama a estar alertas ante las campañas del terror y desprestigio, centrando el accionar en conversar cara a cara con la gente
El secretario general del partido Comunista, Lautaro Carmona, dio la alerta ante los constantes ataques que ha recibido la colectividad de izquierda, por parte de la Derecha, y que se traducen en el apoyo y compromiso serio del PC con el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric.
Ante las ofensivas y desprestigio que usan medios de comunicación, al reproducir declaraciones de dirigentes de la Derecha, Lautaro Carmona, llamó a los aliados políticos, y a la población en general, a mantenerse en alertas y reconocer en la historia del país, el compromiso democrático del partido Comunista, que denota un rol social y de compromiso con el pueblo, que no será jamás traicionado, sentenció.
Lautaro Carmona dijo que ha sido el pueblo quien ha entregado a Apruebo Dignidad y en lo específico, al partido Comunista, la categoría de respeto y conductores de unidad que se reflejan en los contenidos discutidos para una propuesta de país y de futuro, y que se transparentan en deberes programáticos.
Los discursos de odio en contra de Gabriel Boric, y especialmente en contra de los comunistas, buscan debilitar la articulación natural que se produce con un proyecto sólido de nación que encabeza Gabriel Boric, aseveró.
El secretario general del Partido Comunista, Lautaro Carmona, dijo que la preocupación de la Derecha, y que se refleja en las constantes descalificaciones del cual ellos están acostumbrados a ejecutar, muestra en síntesis, la diferencia de un gobierno social y cercano a la gente, como el de Boric, frente a uno que busca acrecentar la destrucción de las raíces sociales, como lo ha asegurado el propio Kast.
Finalmente el dirigente político, llamó a estar alertas frente a las campañas del terror que pretenden, que la ultraderecha y la Derecha, sigan abusando de los recursos sociales, económicos, y naturales del país.
Teillier: “El gran apoyo que hemos recibido como PC debe hacernos redoblar esfuerzos en defensa de las y los trabajadores, de las demandas sociales”
Con una inédita elección de 12 diputados, 2 senadores y más de 20 consejeros regionales, el partido Comunista se transforma en una de las colectividades más fuertes del pacto “Apruebo Dignidad”.
Al respecto su presidente, el diputado Guillermo Teillier señaló que este respaldo electoral, los compromete a seguir defendiendo los derechos de los trabajadores, así como escuchar las demandas sociales.
Consultado por la elección presidencial, valora el paso a segunda vuelta del candidato Gabriel Boric y al mismo tiempo el parlamentario reconoció que la irrupción de Franco Parisi no estaba en los cálculos electorales de nadie.
Guillermo Teillier manifestó que solo recoger las necesidades ciudadanas puede derrotar la campaña basada en el miedo que pretende imponer José Antonio Kast.
Del mismo modo, el dirigente político enfatizó la importancia de recorrer los territorios para re-encantar a aquellos electores que se restaron de participar en la primera vuelta, advirtiendo los peligros que encierra un gobierno de la extrema Derecha.
Respecto a la unidad opositora en torno al abanderado de Apruebo Dignidad, Guillermo Teillier sostuvo que no es el momento de las imposiciones y las exigencias, sino de construir un objetivo común cual es entregar un proyecto de gobernabilidad para Chile.
Finalmente el timonel comunista adelantó que la renovada bancada de su partido seguirá en el próximo periodo legislativo, propiciando proyectos vinculados al ámbito sindical, económico y de resguardo de los D.D.H.H, en concordancia con el trabajo de la Convención Constitucional.