La última hazaña del ensamble chileno que fue presentada de manera inédita en vivo durante el 2021, ya está disponible en todas las plataformas y contará con una versión en vinilo a cargo del Sello Transamericas.
“Chile apoya” tiene varias cosas positivas, pero se debiera complementar con otras medidas como congelamiento o estabilización de precios los alimentos señala Andrés Solimano
El economista Andrés Solimano destacó el programa de gobierno “Chile Apoya”, el que reactivará la economía y el empleo, entre otras medidas urgentes, dada la crisis social e inflación que vive el país.
Andrés Solimano dijo que el aporte del Estado es más de 3 mil 700 millones de dólares que también apuntarán al congelamiento de los precios del transporte público, y otros elementos de primera necesidad, como el precio de la parafina, petróleo y bencina
El exdirector del Banco Mundial, Andrés Solimano, dijo que se debe pensar también y dada la inflación, agregar por un período el congelamiento, o de estabilización de los precios de los alimentos.
La seguridad alimenticia, es fundamental en estos tiempos en que los precios se ven afectados por la situación internacional y local.
En estos términos, Andrés Solimano dijo que sería interesante, y lo que permitiría una mayor reactivación, un programa de construcción de viviendas sociales de alta calidad, lo que además de contribuir a bajar el déficit habitacional, posibilitaría impulsar de manera concreta la economía.
Cabe recordar que el jueves pasado, el Presidente Gabriel Boric presentó un plan de apoyo económico que contempla 21 medidas enfocadas en impulsar el mercado laboral, apoyar a las pymes y generar un ingreso directo a las familias. Lo anterior con el fin de ayudar a las personas con la fuerte inflación que afecta al país en los últimos meses.
***************************
Conozca acá el programa de recuperación económica:
Plataforma Sindical Feminista plantea transformaciones para el sindicalismo actual
Junto a Tamara Muñoz, Consejera Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores y Presidenta de la Federación Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Callcenter Fetracall conocemos sobre la Plataforma Sindical Feminista, una nueva asociación que busca generar transformaciones internas dentro de la organización sindical y en la agenda de sus temas.
Con una plataforma diversa y transversal participan en ella trabajadoras del sector público y privado, de cuidado, profesiones y de regiones.
Dentro de los elementos a abordar, Tamara apuntó a la crisis que vive el sindicalismo hoy y también acerca del nuevo pacto social que está surgiendo en el país. Al respecto, la dirigenta relevó el rol de la organización de las y los trabajadores para la democracia.
Acerca de la crisis socio sanitaria asociada a la pandemia, Tamara indicó que con aquella se recrudeció la precarización laboral de las mujeres y del trabajo doméstico. No obstante, se logró visibilizar la problemática llevando a pensar sobre las políticas públicas necesarias que permitan a las mujeres insertarse en el mundo laboral pero forjadas acorde al concepto de un trabajo digno.
Palma estrena “Fin de semana” junto a Emaflu y Felo Ilabaca
El cantante de “Johnny Olas” y “Drakos” vuelve con un nuevo single solista en clave pop y soul con tintes caribeños, donde nos transporta en una tarde de fin de semana relajada en casa.
Desde su debut con la canción “Dentro”, el artista chileno ha ido cimentando su proyecto musical en solitario de manera creciente. A la fecha suma 9 tracks palpados de ritmos ligados al reggae, pop y el indie. Hoy suma un nuevo estreno con el sencillo “Fin de semana”, producción musical que fue llevada a cabo por Juan Pablo Escares (Juanito Ayala, María Colores) y George Spits (Slightly Stoopid) entre Chile y Estados Unidos.
En esta oportunidad, Palma trabajó en colaboración del reconocido bajista y compositor chileno Felipe Ilabaca (Chancho en Piedra), donde su inconfundible groove queda estampado desde el primer segundo. Además, a este feat se sumó en las voces la incipiente artista EmaFlu, quien a su vez acompaña con el sonido de su flauta.
Este tema viaja entre el pop y el soul, añadiendo suaves ritmos caribeños que nos insertan en una relajada tarde otoñal en que los protagonistas simplemente desean quedarse en casa.
“Fin de semana” se suma a la lista de colaboraciones de Palma en su trayectoria musical, donde destacan títulos como “Llévame” con Sara Lugo, “Aquel” junto a Yorka y “Enredo” con Tomás Maldonado (Camiseta 22).
Comuna de Pudahuel inaugura nueva farmacia popular incrementando la atención y los servicios
La Municipalidad de Pudahuel ya tiene farmacia popular y para conocer los detalles de su funcionamiento conversamos sobre sus prestaciones y actividades con la Directora de Salud de la Corporación de la comuna, Tamara Ahumada.
Se inició la adminstración 9 meses atrás y para su implementación se han invertido adicionalmente $150.000.000 para aumentar los horarios, los recursos y contar con más módulos de atención incorporando uno preferencial para personas con movilidad reducida.
La farmacia también cuenta con un tótem para diferir las atenciones, previsto además de un consultor de precios, entre otros servicios.
Alcalde Jadue absuelto en querella de inmobiliaria Bellavista
El Tercer Juzgado de Garantía de Santiago decidió esta jornada decretar el sobreseimiento definitivo del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, en la causa penal que se seguía en su contra por las acusaciones formuladas por la empresa Desarrollo Inmobiliario Bellavista.
El caso comenzó a raíz de dos querellas ingresadas en contra del alcalde en 2017. Una de estas acciones legales la presentó el exconcejal Mauricio Smok (UDI) y otra fue interpuesta por Francisco Walker y Gonzalo Rodríguez, representantes de la inmobiliaria. En ambas acciones judiciales se relata que la pugna se originó por la construcción del Conjunto Armónico Bellavista ubicado en la calle Dardignac. Los abogados Ciro Colombara y Aldo Díaz fueron los encargados de la defensa del edil.
El caso fue investigado por tres años por el fiscal Centro Norte Jaime Retamal, quien en 2020 decidió aplicar la medida de No Perseverar en la indagatoria. Sin embargo, los querellantes continuaron adelante con sus acusaciones, hasta que hoy los tribunales dieron por cerrado el episodio.
Ante la resolución de esta jornada, el abogado Ciro Colombara indicó que “estamos muy satisfechos por la decisión del Tercer Juzgado de Garantía que sobreseyó definitivamente al alcalde Daniel Jadue de las acusaciones falsas en las querellas presentadas por Francisco Walker y Gonzalo Rodríguez, de Inmobiliaria Bellavista, y del ex concejal Mauricio Smok, porque previamente el Ministerio Público había investigado y había establecido la absoluta falsedad de las acusaciones. Por esa razón, había cerrado esa investigación”.
Camila Vallejo informa sobre las giras por todo el país que inicia el gabinete: “Escuchar a las organizaciones, a la ciudadanía y también constituir los gabinetes regionales”
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, informó que las y los ministros de gobierno iniciarán una gira por las regiones del país dando a conocer el programa Chile Apoya, siendo el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, quien dé el vamos al recorrido el próximo martes.
Según explicó, la reunión del Presidente Gabriel Boric junto a su gabinete se enfocó en dar a conocer el plan, que tiene como objetivos “escuchar a las organizaciones y la ciudadanía y también constituir los gabinetes regionales”, además de reunirse con los Gobiernos Regionales, Delegaciones Presidenciales y las Seremis ya constituidas.
Lo anterior, “para dar directrices y orientaciones, reforzar nuestra agenda y echar a andar todo lo que es el programa a nivel regional”, detalló. Así mismo se refirió a los avances y tareas concretadas en estos 30 días de gobierno.
Vallejo sostuvo que Chile Apoya se desarrolló desde antes de que el Gobierno asumiera, “considerando la urgencia que tenemos como país de recuperar empleos, pensando principalmente las mujeres que han sido muy golpeadas particularmente por la pandemia”.
De esta forma, dijo que los programas en materia de cuidados se ampliarán y reforzarán, para que los beneficiados “puedan tener no solamente apoyo económico, sino que puedan reincorporarse al trabajo remunerado”,
Consultada sobre la discusión del quinto retiro, la ministra dijo que las conversaciones continuarán esta semana, incluyendo el debate sobre los votos. “Nos preocupa la situación inflacionaria, los precios de alimentos, porque todo lo que es consumo básico está subiendo, y queremos no contribuir a que sigan aumentando más, incluso de lo proyectado en el país”, enfatizó la vocera.
Respecto al liderazgo político de la ministra Izkia Siches, tras la “información incorrecta” emitida sobre un vuelo de migrantes, Camila Vallejo informó que la titular de Interior “ha estado” asumiendo su tarea, lo que implica el “reforzamiento de equipo”, junto con el cuidado en las exposiciones.
**********************************************************************
Ministra Camila Vallejo comentó la reunión del comité político, el despliegue de los ministros por el plan “Chile Apoya”; también respondió por el rol de la ministra del Interior, Izkia Siches y por la discusión del quinto retiro: