22:55 -Domingo 13 Julio 2025
10.7 C
Santiago
Inicio Blog Página 575

Derechos laborales de las mujeres y sus actuales demandas, se exponen en campaña audiovisual de la CUT

La Vicepresidencia de la Mujer y Equidad de Género de la Central Unitaria de Trabajadores CUT, en conjunto con un equipo interagencial de Naciones Unidas en Chile, lanzaron la campaña audiovisual “Derechos laborales con equidad de género: juntas y organizadas somos mas fuertes”, la cual busca sensibilizar e informar acerca de los derechos laborales de las mujeres y difundir actuales demandas por un trabajo libre de violencia y con corresponsabilidad.

La serie de 9 cápsulas aborda una totalidad de problemáticas que tensionan la incorporación de las mujeres al mundo del trabajo remunerado, entre ellas: el equilibrio entre la vida laboral y personal, la corresponsabilidad social y en el hogar, las condiciones del teletrabajo y la problemática del acoso laboral y sexual.

Un contenido relevante que se suma a los otros temas refiere a resaltar la trascendencia histórica de los sindicatos en la lucha por eliminar las brechas de desigualdad, así como el rol que las mujeres han jugado en su construcción y dirigencia.

Por su parte, la vicepresidenta de la Mujer y Equidad de Género de CUT, Karen Palma, indicó en el acto de lanzamiento de la campaña que las cápsulas audiovisuales “reflejan la realidad de las mujeres trabajadoras. Estamos muy contentas que la OIT, ONU Mujeres, la Cepal, la FAO, hayan sido parte del patrocinio de esta campaña […]. Es fundamental que podamos tener una construcción desde el mundo sindical que nos permita avanzar en nuestras demandas”, sostuvo.

El conjunto de los videos serán compartidos periódicamente en la web de la radio:

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Barraza señala como fundamental que los cambios sean percibidos desde el tránsito de una Constitución de la dictadura a una democrática con derechos sociales

El Convencional Constituyente, Marcos Barraza, desde Antofagasta, donde se presentó el borrador de la nueva Constitución Política, destacó el trabajo realizado y ajustado a los tiempos de la convención, y la entrega al pueblo de Chile de una carta magna democrática y que deja atrás la Constitución pinochetista.

El dirigente político expuso las tareas pendientes en las comisiones de preámbulo, armonización y normas transitorias, las que se abocarán a pulir el texto.

Barraza dijo que es fundamental que los cambios sean percibidos por la ciudadanía desde el tránsito de una Constitución de la dictadura a una democrática en temas de salud, viviendas, educación, entre otros.

Destacó el convencional  que en el gobierno de Piñera las condiciones de seguridad no existieron, porque no hubo un propósito político para abordar la seguridad de las personas.

Es así que en la nueva constitución se deja expresamente claro que en materias de seguridad se elimina el Estado de emergencia, la nueva constitución establece el derecho a vivir en entornos seguros y libres de violencia.

Otro de los artículos aprobados, y que estarán en la carta magna, se refiere a la paridad de género, en donde los organismos colegiados  del Estado deberán tener a lo menos un 50% de mujeres y/o hombres en sus direcciones.

El convencional constituyente, Marcos Barraza dijo que la nueva constitución deja atrás el Estado subsidiario, por tanto, se observa a un Estado empresario.

El nuevo texto constitucional es la transformación del Estado, para la transformación del país y que beneficie a todos sus habitantes, sin exclusiones, reiteró el convencional Marcos Barraza.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Plantean estrategia de intervención en barrio Meiggs: Gobierno, municipios y policías

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció este lunes que el gobierno impulsará una intervención al barrio Meiggs, bajo un plan que incluirá el copamiento preventivo de fuerzas policiales y un aumento del control migratorio en esa zona, el cual comenzará a partir de esta misma semana.

La autoridad realizó el anuncio tras encabezar una reunión de trabajo junto a la delegada presidencial metropolitana, Constanza Martínez, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler y su par de Estación Central, Felipe Muñoz.

Por su parte, la delegada presidencial de la región metropolitana, Constanza Martínez, se refirió a la labor preventiva y el trabajo de fiscalización del gobierno.

A su vez, los alcaldes de Santiago, Irací Hasler y de Estación Central, Felipe Muñoz, valoraron las medidas de fiscalización y que redundará en beneficios a la población ante el copamiento que bandas delictuales han hecho en el sector.

Asimismo, el subsecretario de interior, Manuel Monsalve  adelantó que “vamos a coordinar y el miércoles se va a desarrollar una segunda reunión para coordinar la fiscalización de otros servicios públicos que juegan roles determinantes en materia de comercio ilegal, concluyó.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Teillier tras pleno del Comité Central sobre la coyuntura: “Sin duda hay sectores que están decididos a todo para oponerse al avance del Apruebo en el plebiscito de salida”

El Presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, se refirió a las principales resoluciones del pleno del Comité Central de su colectividad realizado este fin de semana, y que apunto al avance del gobierno, borrador de la nueva Constitución Política, campaña comunicacional para el Apruebo en el Plebiscito de Salida, y a los hechos de violencia, delincuencia, y exigencias sociales ciudadanas.

Sobre los casos que afectaron al domicilio de la ministra de defensa Maya Fernández, donde delincuentes violentaron a la familia de la secretaria de Estado, y al secuestro del escolta del mandatario, el máximo dirigente político del Partido Comunista, los calificó como muy extraños, justos cuando en el país se están dando pasos importantes en la democratización de la sociedad.

Guillermo Teillier vinculó estos atentados, tanto del escolta presidencial, y el asalto a la residencia de la ministra Maya Fernández, a las transformaciones que está llevando a cabo el gobierno del presidente Gabriel Boric.

Al mismo tiempo, valoró las declaraciones de la ministra de desarrollo social de España Ione Belarra, quien entregó todo el apoyo al Presidente Boric, tras los atentados que sufrieron el escolta presidencial, y la ministra Fernández.

Guillermo Teillier aseveró que hay sectores que estarán decididos a todo para oponerse al avance del Apruebo en el plebiscito de salida, y al mismo tiempo, generar ansiedad e incertidumbre en la población.

El dirigente dijo que al parecer son los mismos segmentos que entregaron el país en las deplorables condiciones actuales.

Consultado sobre el grado de satisfacción del pleno del Comité Central del Partido Comunista, en referencia al texto constitucional, dijo que el convencional Marcos Barraza expuso detalles de la nueva constitución, y el pleno queda convencido de aprobar la nueva constitución, dado los cambios y anhelos que ha expresado el pueblo de Chile en nuestra democracia y en la nueva constitución.

En este sentido, rechazó las campañas de descrédito que lleva a cabo la oposición en contra de la nueva carta magna. Aseguró que la convención cumplió con cada uno de los requisitos planteados en la legislación.

El nuevo texto constitucional es aprobado por el Comité Central del Partido Comunista, aseveró el presidente de la colectividad, y por tanto, vamos a trabajar desde ahora para que el 4 de septiembre sea aprobado por el pueblo de Chile, pronunció, Guillermo Teillier.

Conozca resoluciones del Pleno del Comité Central PC:

RESOLUCIONES VIII Pleno CC 14- 15 MAYO 2022
image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Constituyente Carolina Videla valoró que propuesta de nueva Constitución contemple el derecho a vivir en entornos seguros y libres de violencia

La convencional constituyente, Carolina Videla, destacó el término del grueso del trabajo tras la elaboración del borrador de la nueva Constitución Política de Chile.

La convencional dijo que la labor constitucional llego a su término en su primera fase, y ahora serán las comisiones de preámbulo, armonización y normas transitorias las que definirán el texto constitucional y posteriormente, el 4 de julio, será entregado al presidente de la República, para el 4 de septiembre ser aprobado por la ciudadanía.

Uno de los artículos que ya está en el borrador, y que destacó la convencional, es el derecho a vivir en entornos seguros: Se establece el derecho a vivir en entornos seguros y libres de violencia, destacó Carolina Videla

 

Carolina Videla, dijo que se han establecido los mecanismos para que los gobiernos garanticen el derecho a vivir en entornos seguros.

 

Derechos a la vivienda: toda persona tiene derecho a una vivienda digna y adecuada, que permita el libre desarrollo de una vida personal, familiar y comunitaria, es otro de los artículos que están presentes en la nueva constitución y que destacó Carolina Videla.

 

Sobre el trabajo pendiente de la convención, Carolina Videla destacó las tres comisiones, preámbulo, armonización y normas transitorias, que se abocarán desde este lunes para dar el cuerpo final a la nueva constitución.

El próximo 4 de julio, el texto de la nueva Constitución Política, será entregado al Presidente de la República, para ser aprobado el 4 de septiembre por el pueblo de Chile.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Resultados fútbol (D.15-MAY-2022)

0

***PRIMERA***

D.15.05.2022

17:30 Huachipato 1-3 Ñublense

14:45 Cobresal 2-0 O’Higgins


S.14.05.2022

18:00 Colo-Colo 4-0 Coquimbo Unido

15:30 Everton 2-1 Univ. de Chile

12:30 La Serena 0-0 Palestino


V.13.05.2022

20:30 Unión Española 2-0 Antofagasta

18:00 Universidad Católica 3-0 Unión La Calera

PENDIENTE

L.16.05.2022

20:30 Prov. Curicó U. vs Audax Itno.

.

***“PRIMERA B”***


D.15.05.2022

12:30 Magallanes 1-0 Copiapó

12:30 Fernández Vial 0-1 Barnechea


S.14.05.2022

20:30 Iquique 2-1 Recoleta

Libre: Rangers

PENDIENTES

L.16.05.2022

15:30 Santiago Morning – Melipilla

18:00 Puerto Montt – Unión San Felipe

18:00 Santiago Wanderers – Univ. de Concepción


Ma.17.05.2022

18:00 Deportes Temuco – Cobreloa

20:30 Santa Cruz – San Luis 

.

***“SEGUNDA”***


D.15.05.2022

15:30 General Velásquez 3-0 Limache

15:00 Lautaro 1-2 Real San Joaquín

12:00 Deportes Valdivia 0-1 Independiente


S.14.05.2022

18:00 Concepción 2-1 San Antonio Unido

17:00 Rodelindo Román 0-0 Iberia 


V.13.05.2022

19:00 Trasandino de Los Andes 0-1 San Marcos de Arica

.

***TERCERA A***


D.15.05.2022

16:00 Grupo Sur- Colchagua 1-0 Provincial Ranco

15:00 Grupo Norte- Provincial Ovalle 4-1 Quintero Unido


S.14.05.2022

18:00 Grupo Sur- Rancagua Sur 1-2 Dep. P. Osorno

16:00 Grupo Sur- Linares U. 2-1 Lota Schwager

16:00 Grupo Sur- Rengo 0-2 Colegio Quillón

15:30 Grupo Norte- Colina 2-0 Municipal Mejillones

14:00 Grupo Norte- Municipal Santiago 1-2 Unión Compañías


V.13.05.2022

16:00 Grupo Norte- La Pintana Unida 1-1 Municipal Salamanca

.

***TERCERA B***


D.15.05.2022

17:00 Grupo Norte- Simón Bolívar 3-0 Alianza Huertos Familiares
16:00 Grupo Norte- Ferroviarios de Chile 3-2 Macul

16:00 Grupo Sur- Santa Juana 2-1 Pilmahue


S.14.05.2022

16:00 Grupo Sur- Tomé 3-0 San Pedro de la Paz

16:00 Grupo Norte- Conchalí 1-1 Concón National

16:00 Grupo Sur- Mulchén Unido 0-0 Malleco Unido

16:00 Grupo Norte- “M.” Ovalle 1-1 CEFF 

16:00 Grupo Centro- Tricolor Municipal 3-1 Rancagua

15:30 Grupo Centro- Provincial Talagante 4-2 Gasparín 

15:00 Grupo Sur- Comunal Cabrero 2-0 Nacimiento

15:00 Grupo Sur- Naval 1-0 Rep. Indep. de Hualqui

12:00 Grupo Centro- Cajón del Maipo 4-3 Pumas 

12:00 Grupo Norte- Curacaví 3-2 Gol y Gol

12:00 Grupo Centro- PGM  3-0 Chimbarongo FC

11:00 Grupo Centro- Clan Juvenil 1-2 Cultural Maipú

11:00 Grupo Centro- La Granja 1-4 Municipal Puente Alto


V.13.05.2022

17:00 Grupo Norte- Santiago City 2-0 Aguará

.

***PRIMERA FEMENINA***


S.14.05.2022

11:00 Univ. de Chile 2×1 Fdez. Vial

14:00 Iquique 2×0 Audax Itno.


D.15.05.2022

11:00 Univ. de Concepción 3×1 Antofagasta

11:00 La Serena 0x0 Puerto Montt

13:00 Palestino 3×0 Univ. Católica

12:30 Huachipato 0x7 Colo-Colo

15:00 O’Higgins 4×0 Everton


Libre: Stgo. Morning

.

***SEGUNDA FEMENINA***

No ha iniciado aún.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Conozca las normas aprobadas y que serán parte de la propuesta de nueva Constitución para Chile

Tras un extenso trabajo, el Pleno de la Convención Constitucional entregó la noche de este sábado y tras una jornada de más de 10 horas, el primer borrador de la nueva Constitución. Después, el 4 de julio, se emitirá un borrador final del texto constitucional. Ese texto pasará al Presidente de la República, Gabriel Boric, quien convocará a un plebiscito ya establecido para el 4 de septiembre. Lo que viene será que, en los próximos días, el documento y sus 499 artículos sean despachados a la comisión de armonización. También funcionará una comisión de preambulo y una de normas transitorias.

Lee aquí todas las normas aprobadas:

PROPUESTA-DE-BORRADOR-CONSTITUCIONAL-14.05.22-1

O en el siguiente link:

https://t.co/2qtiF0lGJw

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo