20:00 -Viernes 12 Septiembre 2025
22.9 C
Santiago
Inicio Blog Página 525

Kief, el dúo de indie pop lanza su EP “Palabras”

Luego de presentar The Echo el 2019, la banda presenta su nuevo larga duración. “Palabras” fue producido por Carlos Doerr, grabado en Sultán Estudio y masterizado por Francisco Holzmann. El EP cuenta además con 4 videoclips grabados por Emanuel Correa y Alejandro Monsalve de Planeta Estudio.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Fernando Milagros presenta su nuevo álbum “Obsydiana”

El título del séptimo disco del músico chileno, OBSYDIANA, hace referencia a la calidad mágica de esta piedra negra que pareciera esconder un secreto en su profunda oscuridad. Analogía trasladada a una nueva manera de hacer; cantar y de ver las cosas que nos rodean.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Marcos Barraza valora agenda anti delincuencia y contra el crimen organizado que lleva a cabo el gobierno: “No hay complejos”

El integrante de la comisión política del Partido Comunista, Marcos Barraza, cuestionó la actitud que ha tenido la derecha en el contexto del plan del gobierno de seguridad pública.  

Dijo que  el presidente Boric está llevando una agenda muy importante y que se basa en un gran acuerdo para la materia, y que encabeza la ministra de interior, Carolina Tohá.  

Por tanto el dirigente político de la izquierda chilena cuestionó a la oposición cuando dicen que el oficialismo tiene complejos para entregar más herramientas a las policías y en profundizar la ley antiterrorismo.  

Marcos Barraza dijo que hay materias claras para abordar el crimen organizado y el gobierno está llevando a cabo sus tareas al respecto.  

Al concluir, Marcos Barraza dijo que las medidas que se están llevando a cabo en contra del crimen organizado van en la línea correcta. Agregó que también se debe observar el papel de los medios de comunicación y cómo tratan el tema de la delincuencia.  

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Trabajadores del Museo de la Memoria rechazan desfinanciamiento de instituciones de DDHH en el presupuesto 2023

En conversación con Daniela Fuentealba, Presidenta del Sindicato N1 de Trabajadores y Trabajadoras del Museo de la Memoria, y Tomás Barrera, funcionario sindicalizado, se abordan las principales aristas de un crítico episodio donde fuerzas actuales de representación política, han extrapolado el negacionismo al plano económico vetando el presupuesto del próximo año, lo cual afecta tanto a las entidades institucionales y como a otros centros de memoria y educación en derechos humanos.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Coalición Chao Carbón lanzó documental y revista que activan el  plan de descarbonización 2030

Por radio Nuevo Mundo conocemos en la voz Cristóbal Díaz de Valdés el lanzamiento de Trans-E Magazine, la revista sobre arte y energía de la emblemática coalición Chao Carbón, que también ha estrenado recientemente un documental donde se busca alentar nuevas transformaciones para la década del 2030.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Hemin, el proyecto escénico donde víctima de la violencia machista se convierte en vengadora se estrena en Espacio Diana 

Un crítico monólogo contemporáneo en que la protagonista expone performáticamente sus memorias, proceso de sanación y necesidad de venganza interpelando al público sobre la violencia sexual, es lo que propone Hemin, montaje interdisciplinario que se estrena el viernes 25 de noviembre, Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, en Espacio Diana, con sólo tres funciones.

COORDENADAS PROYECTO HEMIN

viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de noviembre, 20 h

Espacio Diana

Arturo Prat 435, Santiago. Metro Parque Almagro.  

$5000 Gral., $3.000 estudiantes, personas mayores y convenio Restaurant La Diana

 

TRAILER

https://www.youtube.com/watch?v=rLQa5LyaJ0E 

RESEÑA PROYECTO HEMIN

Experiencia sensorial e intimista en la que una sobreviviente de violencia expone sus memorias, su condición de persona menstruante y su proceso de sanación por medio de la emoción, la danza y la Performance Art.

FICHA ARTÍSTICA

Dramaturgia y dirección: Montserrat Cabrera Lucero.

Intérprete: Federica Larraín Matte.

Voz: Paula Zúñiga Yáñez.

Diseño sonoro: Francisco Sánchez Villagrán.

Diseño iluminación: Juan Osorio Negrete.

Realización escénica: Norma Lucero Rambaldy, zapatero Sergio Mora, Suelería Don Álvaro, Lady Vagina Pvssy Lips Store, Asesoría Tienda Antítesis, Rayen Morales Cayupan.

Coreografía: Ámbar Díaz Habib.

Gestión y producción: Montserrat Cabrera Lucero.

Prensa: Claudia Palominos.

Fotografía: Lorenzo Mella Ruiz.

Registro audiovisual: Valeria Fuentes Briones.

Tráiler: Carolina Moscoso Briceño.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Carmona denuncia que la derecha y el PDG buscan generar ingobernabilidad

El Secretario General del Partido Comunista, Lautaro Carmona, denunció que los Partidos de la derecha, junto al Partido de la Gente, pretenden generar ingobernabilidad en las instituciones del Estado frente a las censuras que están realizando en las distintas comisiones del parlamento.

A la del diputado Daniel Manouchri, concretada este martes, se sumó la de la diputada Lorena Pizarro, y que aunque no logró finalmente su propósito, la campaña de la derecha busca impedir la gestión encabezada por el gobierno de Gabriel Boric.

Tras las declaraciones del diputado ultraderechista, Gonzalo de la Carrera, quien lidera las acusaciones, y sus dogmas que dicen que las censuras son totalmente democráticas, el dirigente político del partido comunista Lautaro Carmona, dijo que de la Carrera es un matón, y después de ser despreciado incluso por su sector político, estos lo apoyan para el trabajo de crear ingobernabilidad.

Lautaro Carmona llamó al movimiento social y sindical a expresarse frente a estas acciones de la derecha que también buscan dejar afuera todas las demandas y derechos laborales y sociales.

El dirigente político del Partido Comunista dijo que las acciones de la derecha buscan más allá de desgastar, pretenden ingobernabilidad frente a las reformas que busca el gobierno de Gabriel Boric.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Centro de Habilidades Clínicas y Disciplinares UOH: El aprendizaje en la simulación de pacientes

La unidad de apoyo busca el desarrollo y entrenamiento para estudiantes de las carreras de la Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins.

El Centro de Habilidades Clínicas y Disciplinares (CHCD) de la Escuela de Salud de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH) nace como respuesta a la necesidad de entrenar y desarrollar competencias, aptitudes y habilidades en los estudiantes de la UOH, en un entorno protegido, donde a través de la herramienta de la simulación clínica, desarrollan sus habilidades con actividades basadas en un modelo constructivista, interactuando con softwares, fantomas y principalmente, pacientes simulados.

Desde el CHCD se asiste y guía el desarrollo óptimo de actividades tanto formativas como sumativas de los estudiantes de Enfermería, Medicina y Terapia Ocupacional, teniendo un fluido diálogo con las jefaturas y coordinaciones de carrera, así como con las unidades académicas especializadas a través de los/as Profesores/as Encargados/as de Curso (PEC).

“Esta unidad tiene varias actividades, pero se encarga principalmente del desarrollo de potenciar las habilidades clínicas y disciplinares que tienen los/as estudiantes de la Escuela de Salud durante toda su progresión dentro del Pregrado y dentro de esta unidad. Se trabajan varias metodologías que apoyan los procesos de enseñanza aprendizaje desde niveles muy básicos de los laboratorios de Ciencias Básicas, en asignaturas como Química, Biología y después va migrando a las diferentes disciplinas que tengan las carreras”, apunta la coordinadora del CHCD, Daniela Aravena.

Durante este año, se comenzó a brindar apoyo a los equipos docentes para la programación y planificación de actividades prácticas enfocadas en la simulación clínica y otras metodologías que tributen al entrenamiento y desarrollo de habilidades y competencias de los estudiantes. Además, se trabaja con el recurso de Paciente Simulado para las tres carreras, en versión de simulación presencial y telesimulación.

“Los pacientes simulados es un grupo de personas que se están estandarizado y que trabajan en los procesos que tienen que ver con la enseñanza y el aprendizaje en las carreras de Salud. Este tipo de pacientes ayudan en la interacción que deben tener los/as estudiantes para que puedan desarrollar sus habilidades en un espacio seguro protegido. Además, contamos con los simuladores, que pueden ser de alta o de baja complejidad para la realización de actividades, que muchas veces no pueden hacer los/as estudiantes en los campos clínicos”, afirmó Daniela Aravena.

El centro busca potenciar las experiencias de aprendizaje y de evaluación de las competencias clínicas de sus estudiantes en escenarios que cuenten con pacientes estandarizados y todos los insumos necesarios para generar un ambiente idéntico al box de atención médico o a una habitación de hospitalización.

Finalmente, el estudiante de cuarto año de la carrera, Joaquín Vega, apuntó que estas actividades son “muy enriquecedoras, ya que producto de la pandemia estar frente a un paciente real no se podía, por las restricciones sanitarias, y por esto que la Universidad tenga esta unidad con ‘actores-pacientes’, donde la verdad no se nota que están actuando, te sirve para desenvolverse en la práctica clínica, anamnesis e historia clínica. Nos sirve para tener la confianza y el training de atención futura”, finaliza.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo