Un segundo disco solista con mayor apego a la raíz folklórica, sonido minimalista y hecho con un colectivo de amistades es el resumen de “Herencia”, la más reciente producción de Romina Núñez.
En entrevista con el gran cantautor nacional, invita a su concierto el 8 de enero en el Aula Magna del Liceo Manuel de Salas, donde compartirá sus clásicos y nuevas canciones que son parte de su próximo disco “2037”. Las entradas ya están en @portaldisc.
Por medio de una carta del día de ayer, el Consejo de la Autorregulación y Ética Publicitaria (CONAR) informó que acogió a trámite la denuncia, presentada por el diputado Luis Cuello junto a otros diputados a comienzos de diciembre, sobre publicidad engañosa en la campaña “Yo quiero Elegir” de la Asociación de AFPs que hace referencia a la reforma previsional del gobierno.
En relación a la respuesta de CONAR, el diputado Luis Cuello (PC), señaló: “Esta resolución demuestra que las AFPs recurren al engaño para atacar una reforma que beneficia a millones de chilenos”. Además, el diputado integrante de la Comisión de Trabajo, emplazó a la Asociación de AFPs a “suspender esta campaña ilegítima, financiada con las ganancias obtenidas gracias al trabajo de los cotizantes”.
En la denuncia, que también fue respaldada por los diputados Hectór Ulloa (IND-PPD), Juan Santana (PS), Andrés Giordano (Indp.) y la diputada Franscica Bello (CS), se argumentó que la campaña “Yo quiero elegir” de la Asociación Nacional de AFPs induce al “engaño” y no resultaría “veraz” al preguntarse: “En el nuevo sistema de pensiones ¿Puedo elegir a quién le entrego mis cotizaciones o será obligación que se los pase solo al estado?”, ya que, para los diputados, esta reforma establecería por “primera vez la posibilidad de elegir que las cotizaciones de ahorro individual sean invertidas por una entidad privada o por una entidad pública”.
Como respuesta a este requerimiento, CONAR envió ayer una misiva a la Asociación de AFPs donde se les informó que “ha admitido a tramitación el reclamo por estimar que se refiere a una materia relacionada con la ética publicitaria y presentar méritos suficientes para ello”, por lo cual la Asociación deberá presentar sus “observaciones” o “descargos” en el lapso de “tres días hábiles”.
El festival musical más importante de la zona sur de Santiago, reagenda su presentación para el sábado 7 de enero en el Teatro Municipal de la Corporación Cultural de La Pintana.
Con el fin de mostrar talentos y ser apoyo técnico y profesional para bandas emergentes de toda la ciudad, en su séptima versión, el encuentro confirmó a los tres competidores de su convocatoria y cierra el line up con la mítica Banda 69 y todo el rock de raíz de Chaicura.
Esta semana en Función Vermú, se conversa en torno a La ópera prima de Manuela Martelli, que ha sido nominada a mejor película iberoamericana en los Goya. También, se aborda la polémica que ha despertado la lista “Las 100 mejores películas de la historia” de la revista británica Sight and Sound, cuyo ranking se realiza cada 10 años y que en esta versión ha posicionado en el primer lugar a la cinta “Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles” de la directora belga Chantal Ackerman.
El Presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier destacó sobre el Acuerdo Por Chile, que éste víabiliza un nuevo proceso constitucional, que bajo el escrutinio ciudadano, ha ido tomando el curso más adecuado al momento que vive el país.
Eso sí, destacó que es el más adecuado, pero subrayó que no es el mejor dada las correlaciones de fuerza, los resultados del 4 de septiembre, entre otros factores de la propia coyuntura.
El objetivo es hoy alcanzar una nueva constitución, enfatizó en su entrevista dominical a través de radio Nuevo Mundo.
Guillermo Teillier descartó de plano que el Partido Comunista está avanzando en la medida de posible tras suscribir el Acuerdo por Chile, al contrario señaló, no se trata de avanzar en la medida de lo posible, sino que hacer todo lo posible por avanzar más.
Consultado sobre los desafíos y las expectativas para el próximo año, Guillermo Teillier destacó las reformas del gobierno y por supuesto, tener una nueva constitución.
El año 2022 termina con un gran logro que es el reajuste del sector público, destacó el dirigente político, pero asimismo advirtió sobre el trabajo para bajar la inflación que afecta a gran parte de la gente.
El tema de seguridad pública es fundamental, subrayó.
Al concluir, el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier señaló que dada la crisis mundial, espera que el gobierno siga trabajando, como lo ha hecho hasta ahora, y ayude a mitigar las carencias básicas de subsistencia, junto al alza del costo de la vida.
Durante este mes las familias enfrentan una serie de gastos, principalmente debido a la compra de regalos de navidad y a la celebración de fiestas familiares, tanto para dicha fecha como para Año Nuevo. El problema es que en algunos casos, aunque se cuente con el tan esperado aguinaldo, muchas personas deben optar por pedir crédito o comprar con tarjetas en cuotas.
La académica de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH), Andrea Canales, quien se especializa en educación financiera, planteó que, ya que se acerca una fecha con muchos gastos adicionales a nuestro presupuesto mensual, se hace esencial organizar los gastos: “Como siempre, la primera recomendación es planificar, realizar un presupuesto y determinar el monto que destinaremos para enfrentar los gastos de diciembre. Es muy importante que intentemos realizar esta planificación a lo largo del año, y en la medida de lo posible, destinar mensualmente un monto para cubrir estos gastos excepcionales”.
Canales enfatizó que “no es recomendable endeudarse para estas fechas, ya que en los próximos meses podríamos enfrentar nuevamente gastos estacionales como vacaciones, útiles escolares, uniformes, entre otros. Si aún así usted lo considera una opción inevitable, siempre debemos cotizar, por el mismo monto y plazo, en diferentes instituciones financieras, y escoger la que me ofrece la Carga Anual Equivalente (CAE) más baja”.
La CAE es un porcentaje que representa todos los costos extra que se cobran por el dinero solicitado, como, por ejemplo, intereses, impuestos, gastos operacionales, entre otros. Todas las instituciones reguladas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) están obligadas a entregar la CAE de los créditos simulados.
“Este es uno de los tantos motivos por los cuales se recomienda preferir instituciones reguladas. Si quiere tener una idea de las opciones más convenientes, puede utilizar el comparador de créditos de consumo del SERNAC”, indicó la profesora (https://www.sernac.cl/app/comparador/).
Finalmente, la economista, subrayó que “a la hora de comprar, siempre cotice, busque las opciones más convenientes e intente respetar el presupuesto creado. De lo contrario, podría terminar estas fiestas con una sensación de agobio, más que de la felicidad de compartir con los que más queremos”.
Al cumplirse 98 años de la muerte del padre y líder histórico del movimiento obrero chileno, fundador del Partido Comunista de Chile, Luis Emilio Recabarren, se realizó la ceremonia de traslado de sus restos mortales en el cementerio general de la comuna de Recoleta.
Al mismo tiempo, fueron trasladados los restos del ex diputado Luis Víctor Cruz, dirigente de la Federación Obrera de Chile y militante comunista.
El secretario general del Partido Comunista, Lautaro Carmona, detalló que ambos líderes históricos fueron los dos primeros diputados del partido obrero socialista, quienes suscribieron la lucha de los trabajadores.
El dirigente político destacó que es necesario que la bancada del partido comunista exija un homenaje a estos insignes luchadores sociales y dirigentes políticos, dada la trascendencia histórica que revelan.
Y sobre el tema, Lautaro Carmona dijo que uno de los principales legados de Luis Emilio Recabarren fue defender la justicia social y luchar por los intereses de los trabajadores.
Luis Emilio Recabarren nació el 6 de julio de 1876 en Valparaíso, y falleció hace 98 años, el 19 de diciembre de 1924. Recabarren fue fundador de la FOCh (Federación Obrera Chilena), del Partido Comunista (PC).
Al acto asistieron cientos de personas encabezadas por las máximas autoridades del Partido Comunista, embajadores de Venezuela, Nicaragua, una delegación de Cuba, entre militantes de la colectividad de izquierda.