00:18 -Viernes 15 Agosto 2025
13.2 C
Santiago
Inicio Blog Página 425

Lautaro Carmona y caso convenios: “Se debe llegar hasta el fondo en la investigación… son montos muy altos, son recursos fiscales”

Lautaro Carmona, manifestó que se debe llegar hasta el final en la investigación del caso de convenios de transferencia directa que afecta a la fundación Democracia Viva, que enloda al partido político Revolución Democrática.

El secretario general comentó “la mayoría nos sorprendimos de que hubieran montos tan altos que eran de transferencias directas, cuando son por transferencias directas, no hay concurso público”… “esto no debe ser” señaló.

El dirigente  del Partido Comunista, entregó una valoración positiva sobre el desempeño del gobierno durante la catástrofe en la zona centro sur del país, tachándolo de una respuesta enérgica y solidaria, que parte con el presidente de la República en terreno.

Lautaro Carmona valora que la cantidad de víctimas fatales ha sido muy baja en esta catástrofe y expresa su preocupación por la manera en que se instalan construcciones en lugares inundables.

Las medidas que el Estado tomará para recuperar la calidad de vida de las personas todavía no se hace patente, sin embargo, el ex diputado comenta que el gobierno está en una disposición solidaría.

Desde la militancia política y extendiendo un llamado a la solidaridad, Lautaro Carmona, plantea que el pueblo debe formar brigadas voluntarias para ayudar a trabajar en la recuperación de las localidades golpeadas por esta catástrofe.

En los últimos días, y a raíz de la respuesta Estatal que ha generado esta catástrofe nacional, el debate sobre un nuevo pacto fiscal o una reforma tributaría, nuevamente se instaló en el debate público. Desde el mundo empresarial, sin embargo, se niegan a subir los impuestos a los más ricos para financiar ayudas estatales tan importantes como la PGU.

Lautaro Carmona declaró, que “Chile sigue siendo el país que tiene la brecha de la desigualdad más ancha en comparación con países OCDE” y argumentó que si una catástrofe de esta magnitud, no remecé, ni concientiza al empresariado a dotar de más recursos al Estado es porque sencillamente “no tienen corazón”.

Carmona, concluyó su entrevista, confiado en que gracias a la solidaridad y el trabajo en terreno del gobierno, el pueblo reconstruirá sus vidas. Y que este debe ser un punto de inflexión en el debate por dotar al Estado con más dinero.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Colegio de Periodistas de Chile realizará homenaje por Leonardo Henrichsen 

El Colegio de Periodistas de Chile anunció entre sus próximas actividades en conmemoración de los 50 años golpe de Estado, la realización de un homenaje en el centro de Santiago, por el periodista argentino, Leonardo Henrischen, quien fue asesinado el 29 de junio de 1973.

En conversación con la presidenta del Colegio de Periodistas de Chile, Rocío Alorda, se invita cordialmente a participar de este homenaje para una de las víctimas del llamado “Tanquetazo”, este jueves 29 de junio a las 12:00 horas en Agustinas entre Morandé y Banderas.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Seremi de la Región Metropolitana anuncia la total reposición de la viabilidad

Robinson Valdebenito, Seremi del Ministerio de Obras Públicas MOP de la Región Metropolitana, se refirió al trabajo que han desplegado estos días para componer la viabilidad, tras las intensas lluvias y deslizamientos de tierra y piedras que han afectado a varias regiones del país.

Respecto a la región capital, destacó los trabajos realizados en el Cajón del Maipo y en la zona de Manresa en Talagante las cuales han resultado especialmente afectadas. Dentro de ello, apuntó a la estrategia aplicada que ha logrado restaurar la total conectividad en la región con el fin de luego proceder a la reconstrucción de los inmuebles dañados.

Por otra parte, la autoridad regional se refirió a las 800 toneladas de basura que fueron extraídas del cauce del río Mapocho, señalando la gran responsabilidad que cabe a los vecinos en este lamentable episodio de contaminación fluvial. Al respecto, anunció que se ha reunido una mesa de trabajo para abordar medidas más estrictas en la limpieza de los ríos donde se espera que las sanciones sean más severas frente a este tipo de daños.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Andrés Solimano aborda la urgente necesidad de una reforma tributaria y de pensiones para Chile

Andrés Solimano, ex director del Banco Mundial y doctor en economía del MIT, desglosó a fondo las razones que mantienen a la reforma tributaria estancada en el país.

Apuntando a un sabotaje de parte de la oposición a la reforma estructural del gobierno, potenciado por el triunfo electoral que catapultó al partido republicano como mayoría en el consejo constitucional.

El doctor en economía, mencionó que las declaraciones del ministro de Hacienda, Mario Marcel respecto a que la postergación de una reforma tributaria podría generar un nuevo desborde social, “son de sentido común”, debido a que si la oposición continúa en su postura de no aprobar recursos para la ciudadanía, el pueblo podría perder su eterna paciencia.

En cuanto a la idea instalada por el mundo empresarial, en donde sostienen que no es necesario recaudar más impuestos, sino un plan de reactivación económica, con programas de inversión.

Andrés Solimano, comenta que tanto una reforma como un plan de reactivación económica no son incompatibles. Además, asegura que el argumento del empresariado respecto a que ellos van a reactivar la economía del país es cuando menos refutable por la tendencia de los grupos económicos de sacar el dinero del país, Solimano asegura que en los últimos 4 años la salida de capitales han sido superiores a 50 mil millones de dólares.

Respecto a la reforma previsional, Solimano advierte al gobierno de que una aprobación de una reforma negociada, que deje contenta a la oposición y a los directorios de las AFP, pero no a los afiliados, sería un problema de marca mayor para las autoridades.

El consultor internacional en economía precisó que es importante conocer la opinión de los afiliados, alrededor de 12 millones de personas, sobre las que se discutirá el futuro de sus pensiones.

El movimiento social, por su parte, de la mano de la Coordinadora No + AFP, convocó una marcha familiar para el día 23 de julio, para expresar nuevamente la necesidad urgente de un nuevo sistema de pensiones. Andrés Solimano, advierte que se debe ser cuidadoso en la negociación para cumplir las expectativas del pueblo chileno.

El doctor en economía culminó su comentario económico nacional, sosteniendo la urgencia de un sistema de pensiones y su postergación podría incidir en un nuevo desborde social, y llamando al gobierno a mantener precaución con lo que tranza en materia de pensiones con la oposición.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Secretaría de Participación Ciudadana recibió más de 1200  Iniciativas Populares de Norma y cerca de 2000 solicitudes para audiencias

La secretaría anunció la culminación de las primeras etapas en dos de los cuatro mecanismos de participación ofrecidos a la ciudadanía en el actual proceso constituyente.

En conversación con Cecilia Domínguez, responsable de Formación en la Secretaría de Participación Ciudadana, indicó que la aportación de la gente en esta fase inicial fue mayor a lo esperado, pese a la baja expectativa que existe por este proceso en comparación con el anterior.

En esta etapa inicial, la encargada señaló que son 1292 iniciativas populares de norma las ingresadas, las cuales requieren ser respaldadas por 10 mil firmas hasta el 7 de julio para que puedan integrar el debate del Consejo.

A diferencia del otro proceso, la integrante de la Secretaría resaltó que las IPNs que cuenten con los respaldos, ingresarán al inicio del proceso de la discusión y no después: “Ahora se van a debatir a la vez, lo que es bastante interesante”, expresó.

Acerca de las más de 1800 audiencias públicas inscritas, éstas se realizarán el viernes 30 y sábado 1 de julio en distintas regiones del país, las cuales serán grabadas en presencia de un ministro de fé, para luego ser sistematizadas y entregadas al Consejo Constitucional.

Respecto a las otras formas de participación como los diálogos ciudadanos que cuenta con cerca de 1200 eventos ya realizados-, se pueden inscribir y efectuar hasta el 7 de julio para lo cual  convocarán prontamente a talleres de apoyo para quienes deseen organizar uno.

Sobre el mecanismo de la consulta, donde la ciudadanía puede manifestar su acuerdo o desacuerdo acerca de cómo se regula una determinada materia en el anteproyecto, Cecilia Domínguez, resaltó la flexibilidad del procedimiento donde la o el participante puede responder sobre un tema específico y organizando su propio tiempo.

El llamado es a seguir colaborando en todas las instancias y visitando los sitios quieroparticipar.cl o el de la Secretaría de Participación Ciudadana.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Asociación de Cineclubes de Chile abre convocatoria para postular a becas de formación audiovisual   

Talleres, charlas y curatorías serán parte del «Laboratorio de capacitación de cineclubes chilenos y espacios de exhibición audiovisual: gestión, programación y mediación» que se desarrollará durante el mes de agosto y para el cual se ofrecen 25 becas.

Junto a Valentina Ávila coordinadora de la Asociación, se señala la relevancia de este evento educativo, el cual contará con destacados especialistas y expertos en el cineclubismo.

La invitación es para que las o los interesados que integren o no un cine club postulen a una de sus becas hasta el 30 de junio completando este formulario.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Tribunal Ambiental ordena a vertedero Santa Marta someterse a Estudio de Impacto Ambiental

La Diputada por el Distrito 14 de la Región Metropolitana, Camila Musante, da a conocer mayores antecedentes de la resolución del Tribunal Ambiental que ordenó al consorcio del Vertedero Santa Marta cumplir con las medidas reparatorias pendientes tras el incendio del 2016, y que generó una serie de daños y afectaciones de índole ambiental y humano en el sector sur poniente de la Región Metropolitana.

La legisladora, quien además es patrocinante de la demanda, señaló que la entidad privada no ha retirado los escombros hace más de 7 años, ni tampoco ha efectuado los estudios de suelo y aguas solicitados, pese a las denuncias realizadas por vecinos de los efectos en el entorno producto, del actuar negligente de la empresa.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Emotivo homenaje a Salvador Allende en su natalicio 115

En la plaza de La Constitución, frente al palacio de La Moneda, se realizó un homenaje al ex presidente del país, Salvador Allende; la cita fue convocada por el Comité de Iniciativas Populares por los 50 años del golpe de Estado civil – militar.

La actividad fue presidida por Gaby Rivera, presidenta de la agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, y David Acuña, presidente de la CUT. Quienes entonaron un sentido homenaje a dos voces que buscaba homenajear al presidente, frente a un millar de personas que acudieron para homenajear a Salvador Allende.

Lautaro Carmona, secretario general del Partido Comunista. Camilo Escalona, secretario general del Partido Socialista, Marcos Velarde, presidente de Comunes, Marta Molina, secretaria general de la Federación Regionalista Verde Social y Ximena Peralta, vicepresidenta de Convergencia Social, entre otros/as acudieron a la cita en representación de las directivas de sus partidos.

A ellos se les sumaron parlamentarios/as, en conjunto con ex dirigentes de la Unidad Popular y agrupaciones por la defensa de los Derechos Humanos. Gaby Rivera expresó presidenta de la AFDD expresó:

El comité de iniciativas populares por la conmemoración de los 50 años realizó un llamado para que en todo Chile, se multipliquen actos en memoria y homenaje, tanto al presidente Salvador Allende como a todos quienes murieron defendiendo e intentando recuperar la democracia del país.

El presidente Salvador Allende ha muerto centenares de veces, declararon los oradores, murió, en cada uno y una de las personas que cayeron durante ese día y los días y años siguientes, Allende murió durante 17 años de dictadura. Pero, su figura no se apagó y despertó en la lucha por la recuperación de la democracia.

las y los asistentes entonaron canciones de Víctor Jara y de la campaña de la Unidad Popular, gracias a la participación del Trío Peñalolén y Francisco Villa, que finalizó entonando el himno del Pueblo Unido Jamás será Vencido, siempre con las palabras de Gaby Rivera y David Acuña presidente de la CUT.

Para finalizar la ceremonia, los asistentes prendieron velas frente al palacio de Moneda dentro de pequeños zapatos en representación del camino de Salvador Allende que culminó fatídicamente el 11 de septiembre de 1973.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Aguas servidas ingresan a sector habitado de Doñihue

Junto a la Concejala de la Comuna de Doñihue, Evelyn Díaz, se conoce sobre las graves afectaciones de las y los vecinos de la ciudad de la región de O’higgins, quienes sufrieron el anegamiento de sus viviendas con aguas servidas, tras el colapso de las piscinas de tratamiento de la empresa sanitaria Essbio.

La representante del gobierno local, indicó que regularmente con las lluvias se origina este tipo de inundaciones y denunció que la empresa, una de las más grandes a nivel nacional en el rubro, solo ha tomado medidas insuficientes de mitigación.

“Queremos que la planta salga del lugar” expresó  refiriéndose a los reclamos de larga data que han efectuado los vecinos y al no existir la adecuada capacidad  de la empresa frente al evidente aumento de habitantes en el sector.

Por otro lado, Evelyn Díaz se refirió a la toma en el sector de California, la cual se vio también afectada por la crecida del río Cachapoal y a la necesidad de que las autoridades tomen nota de esta situación irregular que se arrastra desde la administración municipal anterior.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo