La senadora comunista Claudia Pascual Grau, manifestĂł que existe una necesidad de seguir avanzando en las reformas, discusiĂłn que a su juicio no se debiĂł haber frenado durante el proceso constituyente.
Además, en medio de la discusión de la ley corta, y la crisis de las Isapres, Claudia Pascual, aseguró que está disponible a conversar “para que se cumplan los fallos de la mejor manera posible, y al mismo tiempo introducir las modificaciones que permitan, y efectivamente avanzar en el fortalecimiento de la salud pública y de Fonasa”.
El negocio de las Isapres
 La senadora argumenta que es complicado resolver la situación de las Isapres, porque su modelo de funcionamiento “se ha establecido en base a situaciones injustas”, que han desencadenado los 3 fallos de la Corte Suprema, en los cuales se dictamina que deben devolver el dinero defraudado.
Las Isapres, por su parte, aseguraron que si cumplĂan los fallos judiciales quebrarĂan y dejarĂan sin previsiĂłn de salud a sus afiliados. “Bueno pero entonces, Âżel sistema de las Isapres sĂłlo puede funcionar en la medida que le cobre de más a la gente?”, pregunta la senadora, cuestionando al sistema de salud privado por ser sencillamente un negocio.
Plebiscito
Tras los resultados del plebiscito, la parlamentaria señala que la ciudadanĂa “entendiĂł que la necesidad de cambiar la ConstituciĂłn era por una idea de una ConstituciĂłn mejor, y no por una que nos hiciera retroceder, una que fuera más conservadora”, agregando que, no tenemos una ConstituciĂłn mejor, pero al menos no tenemos una tan mala como la propuesta del Partido Republicano.
Reformas
Claudia Pascual, comenta que el Congreso nunca debiĂł dejar de hacer reformas para mejorar el sistema de pensiones, el sistema de salud, educaciĂłn y vivienda, que fueron los motores del proceso constitucional.
Agenda Anti CorrupciĂłn
En las Ăşltimas semanas se han develado, diferentes casos de corrupciĂłn, malversaciĂłn y evasiĂłn tributaria, entre los que figura el Caso Hermosilla, del cual ya no se escribe en la prensa nacional y el caso del mega fraude tributario, que involucra a más de 55 empresarios y empresarias, una de ellas ligada al Partido Republicano, quienes cometieron el fraude más grande de la historia de nuestro paĂs.
La senadora Pascual, comenta que justamente, en la Reforma Tributaria presentada por el gobierno el año pasado, se proponĂan fuertes medidas para atacar la corrupciĂłn y la evasiĂłn tributaria, cuestiĂłn que la derecha rechazo de plano, negándose a la posibilidad de legislar, sin querer ni siquiera generar indicaciones para el proyecto.
Señalando que es urgente avanzar en una discusiĂłn profunda el sistema de salud en Chile y valorando la sabidurĂa del electorado chileno, la Senadora Pascual, culmina su entrevista asegurando que la agenda anticorrupciĂłn del gobierno ha sido negada por la derecha consecutivamente, actitud que manifiesta debe cambiar en vistas de los delitos de cuello y corbata que afectan a nuestro paĂs.