Pese a la terrible tragedia provocada por los incendios forestales en la regiĂłn de ValparaĂso, que cobraron cientos de vidas, se llevĂł a cabo la reuniĂłn del Cosena, programada por el presidente Gabriel Boric el pasado 1 de febrero.
Una vez concluida la reuniĂłn, la Ministra de Defensa, Maya FernĂĄndez se dirigiĂł de inmediato de vuelta a la quinta regiĂłn para actuar como ministra de enlace, con el fin de agilizar las comunicaciones y acciones entre personal militar y el gobierno.
Acogiendo las peticiones de la ciudadanĂa y algunos parlamentarios, el presidente movilizĂł un contingente adicional de militares y carabineros, quienes resguardarĂĄn la seguridad de las zonas afectadas por los incendios. Esto tras denuncias de intentos de robos e intentos de iniciar focos de incendios en sectores de Viña del Mar.
Por otra parte, el mandatario de estado mencionĂł que tomarĂĄ todas las atribuciones legales que se le han conferido como presidente, para enfrentar el desafĂo de frenar el auge del crimen organizado en nuestro paĂs.
AdemĂĄs, señalĂł que mantuvo la reuniĂłn del Consejo de Seguridad Nacional âporque el Estado tiene que ser capaz de abordar distintos desafĂos de manera paralela, con el sentido de urgencia que cada uno de estos mereceâ.
Definiciones del Cosena
En cuanto al Cosena celebrado, que es el cuarto desde la reforma constitucional del 2005, la Ministra del Interior, Carolina TohĂĄ comentĂł que este mantendrĂĄ su acta de manera pĂșblica.
El presidente, manifestĂł: âNo vamos a permitir que el crimen organizado se normalice, se asiente o se consolide en nuestro paĂsâ.
Asimismo el mandatario dijo que todos los poderes del estado mantenĂan una misma visiĂłn sobre el combate al crimen organizado y el narcotrĂĄfico.
Entre las medidas anunciadas, estĂĄn contempladas: El aumento de la inteligencia policial para desarticular bandas delictivas, intervenciones comunitarias en los barrios en materia de cultura y deportes, fortalecimiento de las policĂas y mejoras en la protecciĂłn y custodia de puertos y fronteras.
El Presidente Gabriel Boric anunciĂł la mañana del jueves 1ro de febrero una serie de medidas para combatir la delincuencia y el crimen organizado en la RegiĂłn Metropolitana y otras zonas del paĂs. Entre ellas, anunciĂł la convocatoria del Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) la creaciĂłn de un Gabinete Especial de Seguridad y el fortalecimiento del Plan Calles sin Violencia en la RegiĂłn Metropolitana, con 50 puntos de control mĂłvil en las comunas con mayor tasa de homicidios.
Sin duda, lo que ha marcado la agenda polĂtica y noticiosa desde entonces es el Cosena.
Por tanto, la primera pregunta que podrĂamos hacernos es: CuĂĄl es el problema que el Presidente de la RepĂșblica, en el uso de sus facultades, convoque al Consejo de Seguridad Nacional?
El paquete de medidas que estĂĄ implementando Javier Milei en Argentina, que atentan contra los derechos sociales, polĂticos y econĂłmicos, son similares a las que implementĂł la derecha en Chile. La diferencia es que acĂĄ lo hicieron a sangre y fuego. En suma, la puesta en marcha del modelo neoliberal sĂłlo es posible con las armas, apuntando al pueblo y aniquilando la democracia.
El gobierno de Boric apostĂł desde su primer dĂa por una agenda de seguridad con mirada de mediano y largo plazo, es decir, enfrentar los problemas de inseguridades desde una perspectiva multidimensional, atendiendo las condiciones materiales, poniendo el foco en mĂĄs ĂĄreas verdes, deporte, cultura, vivienda, salud y educaciĂłn. Para la ejecuciĂłn Ăłptima de estas medidas se precisa de mayor inversiĂłn, recursos que estaban proyectados alcanzar con la reforma tributaria rechazada por la derecha en el ciclo legislativo 2023.
La clase patronal no solo busca torpedear en toda materia cualquier avance del oficialismo, sino ademĂĄs dividir posiciones de cara al ciclo electoral 2024-2025. En funciĂłn de este relato, de un lado quedan los que âse dan vuelta la chaquetaâ y estĂĄn en favor de la militarizaciĂłn (arrastrados por las posiciones de derecha) y enfrente quedan los âextremistas que siguen con la cantinela de los derechos humanos avalando a la delincuenciaâ.
La convocatoria del Cosena por parte del Ejecutivo deja con poco margen de respuesta a la derecha romĂĄntica de la dictadura. Sin duda, para reducir los niveles de delincuencia y crimen organizado se precisa de mayor eficiencia en los recursos pĂșblicos. todos ellos. Respecto de la Ley de Infraestructura CrĂtica y la que regula el uso de la fuerza para efectivos militares, estas necesariamente deben ajustarse al debido proceso y el respeto por los derechos humanos. A contrapelo la inmunidad jurĂdica y procesal que pretende el pinochetismo.
Miami acogerĂĄ la final de bronce, mientras que Dallas y Atlanta serĂĄn las sedes de las esperadas semifinales. Por su parte, Dallas albergarĂĄ 9Â partidos, mĂĄs que cualquier otra ciudad anfitriona.
El innovador diseño del calendario garantiza que los equipos tengan tres dĂas de descanso de cara a 103 de los 104 partidos del torneo. La mayorĂa de los encuentros se concentrarĂĄn en las regiones este, centro y oeste, para ahorrar desplazamientos tanto a las selecciones como a los aficionados.
En la segunda jornada se jugarĂĄn dos partidos: uno de la selecciĂłn de CanadĂĄ y otro del combinado estadounidense.
Cada una de las cuatro Ășltimas jornadas de la fase de grupos constarĂĄ de seis partidos. Los encuentros pertenecientes a un mismo grupo se disputarĂĄn de forma simultĂĄnea, a fin de velar por la integridad de la competiciĂłn.
Todas las demĂĄs jornadas de la fase de grupos constarĂĄn de cuatro partidos diarios en otras tantas franjas horarias.
CanadĂĄ acogerĂĄ su primer Mundial, con lo que complementarĂĄ su amplia experiencia como organizadora de importantes torneos femeninos y juveniles de la FIFA, incluida la exitosa Copa Mundial Femenina de la FIFA 2015âą.
Precisa que, si decide llevarlo al descanso familiar, es muy importante âcontar con identificaciĂłn de microchip y registro en la plataforma de registro nacional; ademĂĄs deben contar con una placa que contenga datos de la persona responsable, para que en el caso que se extravĂen puedan ser encontrados con facilidadâ.
âCuando se decide dejar las mascotas en casa o al cuidado de otros, es importante planificar con antelaciĂłn y de forma responsableâ, señala la subdirectora de la ECA3. Y explica que âexisten servicios de pet sitter profesionales y de hoteles que pueden ser una buena alternativa, si es que cuentan con profesionales idĂłneos e instalaciones adecuadas para atender a nuestras mascotasâ.
En caso que no se pueda viajar con la mascota o si la mascota tiene fobia a viajar en auto o presenta dificultad de habituarse a ambientes nuevos, lo mejor -dice la Dra. Ubilla- es âque quede bajo el cuidado de otra persona -familiar para el perro o gato- o bien con un profesional que realice pet sitterâ.
âLo importante -precisa- es tratar de mantener las rutinas y la atenciĂłn que se le brinda habitualmenteâ.
AsĂ, concluye, se debe âanalizar la mejor opciĂłn de vacaciones de forma consciente y respetuosa con todos los involucrados, donde los animales deben ser considerados y respetadas sus caracterĂsticas individualesâ.
En la mañana de este lunes, el diputado por la regiĂłn de ValparaĂso, Luis Cuello, acusĂł lentitud del despliegue de militares haciendo un llamado a acelerar este proceso en las zonas afectadas por el mega incendio que azota Viña del Mar.
Al respecto el diputado Luis Cuello señalĂł: âDurante estas Ășltimas dos noches hemos recibido numerosas denuncias de vecinos de Viña del Mar de las zonas afectadas que acusan que grupos de personas intentan robar sus casas o incluso prender fuego a algunos lugaresâ.
âEsto se debe a la ausencia de las fuerzas militares en el terreno y por lo tanto nos parece pertinente hacer un llamado urgente a las Fuerzas Armadas a que aceleren su despliegue en el territorio para dar seguridad y tranquilidad a la poblaciĂłnâ mantuvo el diputado.
En muchas localidades vecinos y vecinas activaron redes de vigilancia, tanto para cuidar sus pertenencias que se salvaron del incendio, como para evitar que se propaguen incendios de manera intencionada. Por esta razĂłn el diputado Luis Cuello insto a un despliegue mĂĄs rĂĄpido de los efectivos militares, para prevenir estas situaciones.
A raĂz de los trĂĄgicos incendios que se desarrollan en las regiones de ValparaĂso, el Partido Comunista se ha convocado para ayudar a las personas damnificadas. En el local central de la colectividad, que funciona en Vicuña Mackenna 31, a pasos del metro Baquedano,  se instalĂł un acopio de donaciones que irĂĄn directamente en ayuda para quienes fueron afectados por esta catĂĄstrofe.
En medio de la catĂĄstrofe, se han recibido diferentes denuncias de prĂĄcticas inescrupulosas, por parte de empleadores del retail quienes les solicitaron a sus trabajadores asistir sus puestos de trabajo, aĂșn con el toque de queda y el estado de catĂĄstrofe declarado. Â La DirecciĂłn del Trabajo estarĂĄ fiscalizando en terreno que no se incumpla la normativa.
Los factores de riesgo de esta enfermedad son los mismos que se pueden producir en una persona que no estĂĄ embarazada: exceso de peso, antecedentes familiares, contexto metabĂłlico, mayor edad, entre otros. Sin embargo, hay señales especĂficas que son propias del embarazo: âLas hormonas que producen la placenta hacen que exista una peor tolerancia a los hidratos de carbono que consumimos y mĂĄs probabilidades de hacer hiperglicemia. Todas las embarazadas solo por el hecho de estar embarazadas tienen que realizarse esta prueba de tolerancia a la glucosa, salvo que ya tengan un diagnĂłstico de diabetes desde el inicio del embarazo o previo al embarazoâ, sostiene.
ÂżCĂłmo se detecta?
Descubrir esta complicaciĂłn a tiempo es esencial para salvaguardar la vida de la madre y el bienestar del bebe. Frente a ello, la Dra. Villarroel indica que la diabetes gestacional, âse detecta con una prueba de tolerancia a la glucosa, con 75 gramos por vĂa oral. Se hace la glucemia basal, se le da la cantidad de glucosa y se vuelve a medir el azĂșcar en la sangre a las dos horas. Con este examen, que se hace entre las 24 y las 28 semanas, se cataloga si la persona que venĂa con glicemias normales sigue teniendo glicemias normales o va a pasar a tener diabetes gestacional. Ese examen basta hacerlo una sola vez, no se tiene que repetir. Las personas que no presenten anomalĂas tienen que volver a tomar este examen a partir de la semana 31, aproximadamenteâ.
ÂżCuĂĄles son los peligros de la diabetes gestacional?
La detecciĂłn temprana mediante pruebas de tolerancia a la glucosa es clave. La especialista enfatiza la importancia de la prevenciĂłn, que incluye el control del peso y exĂĄmenes periĂłdicos, especialmente en personas con factores de riesgo. âAl igual que en la diabetes clĂĄsica, siempre hay que fijarse en los factores de riesgo. Si tienes exceso de peso, hay que intentar mantener el peso lo mĂĄs normal posible. Si es un exceso de peso muy grande, recordar que bajar un 5%, 10% o 15% ya va a producir un impacto positivo. Hacerse los exĂĄmenes de pesquisa cuando corresponda. Si una persona tiene factores de riesgo de sĂndrome metabĂłlico, tratar de tenerlos todos lo mĂĄs controlados posible. Lo ideal es programar los embarazos, sobre todo si tienen todos estos factores de riesgo que estamos conversando, y realizar el diagnĂłstico previo a gestar, para que asĂ el embarazo se de en las condiciones mĂĄs normales posiblesâ, señala.
Con presencia del Presidente del Partido Comunista, la Secretaria General, hijos y quien fuera pareja de Guillermo Teillier gran parte de su vida, Margarita Alvarado, se realizĂł la ceremonia de instalaciĂłn de un memorial del ex presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier del Valle.
La cita comenzó a las 10 horas en punto, pese a esto, el calor se dejaba sentir en el Cementerio General, no obstante, aquello no fue impedimento para que un centenar de personas acudiera a la inauguración de este memorial, una pequeña muestra del tremendo aprecio que sienten las y los militantes del Partido Comunista por su extinto presidente, Guillermo Teillier.
Margarita Alvarado agradeciĂł la asistencia al evento, y la organizaciĂłn de este, que culmina por cumplir la voluntad de su pareja, quien pidiĂł estar a un lado de Volodia Teitelboin, y cerca de Gladys MarĂn, «para iniciar su viaje hacia las estrellas».
Adicionalmente, en su discurso Margarita Alvarado declarĂł: âComo familia nos sentimos muy conmovidos y orgullosos, porque este memorial que recuerda a nuestro padre y compañero, viene a sumarse a estos testimonios, per encarnando y representando, parte de lo que fueron los principios y voluntades de Guillermo Teillier como comunistaâ.
Alvarado concluyĂł diciendo: âDeseo extender en nombre de los hijos de Guillermo y del mĂo propio, especiales agradecimientos a quienes hicieron posibles que descansara finalmente aquĂ junto a Volodia Teitelboin, tal como fue su voluntad. Al Cementerio General por medio de su Director, Raschid Saud y especialmente al personal y funcionarios quienes siempre tuvieron la mejor disposiciĂłn”. “Guillermo ya va camino a las estrellas. Sentimos la presencia de Guillermo en la continuidad de la lucha del Partidoâ.
AdemĂĄs, añadiĂł que como legado a Guillermo Teillier, quien siempre estaba atento de las urgencias del pueblo, el Partido Comunista desplegarĂĄ una campaña para ayudar a los damnificados del mega incendio que afecta a la regiĂłn de ValparaĂso y otras zonas. «En cada sede comunal, regional y central, funcionaran los puntos de acopio para recibir donaciones, que serĂĄn llevadas a la quinta regiĂłn y donde sea necesario».
Asimismo, el timonel del Partido Comunista, manifestĂł que la lucha por la seguridad pĂșblica debĂa ser una constante para las y los militantes comunistas, tomando el ejemplo de los fundadores del Partido, quienes siempre se opusieron a la delincuencia que afectaba al pueblo.
Finalmente, Lautaro Carmona expresĂł: âNuestro homenaje, nuestro compromiso, va a estar en cada dĂa en cada lugar, en cada espacio en que se ocupe por mĂnima que sea una organizaciĂłn solidaria y sensible frente al afectado, en cada gran batalla, en cada pequeña batalla, va a estar presente la figura de Guillermo, y asĂ este serĂĄ un homenaje que va a enriquecer, la lucha del pueblo, que va a nutrir, que va a compartir, que va a socializar, y asĂ esperamos. Con humildad pero con convicciĂłn, sin arrogancia, pero con claridad, ese es el aporte que los comunistas debemos hacerle a la lucha de nuestro pueblo por un propĂłsito de transformaciĂłn profunda y estructural a la que no renunciamos.
Por esas grandes ideas que comprometen a nivel planetario la causa de los y las comunistas, nosotros decimos con certeza absoluta:Â ÂĄGuillermo estarĂĄ presente, ahora y siempre! ÂĄHasta la victoria, siempre!â
El presidente Gabriel Boric convocĂł al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena), para este lunes, a objeto de abordar la tramitaciĂłn de la Ley de Infraestructura CrĂtica, que retomarĂĄ su tramitaciĂłn legislativa en marzo.
El documento señala: âEs esencial delimitar claramente las reglas del uso de la fuerza y prevenir cualquier riesgo de vulneraciĂłn de Derechos Humanos. La seguridad no debe comprometer la integridad de la poblaciĂłn ni conducir a un estado de excepciĂłn generalizado como busca imponer la derechaâ.
Consultada respecto a este tema, la Secretaria General del Partido Comunista, BĂĄrbara Figueroa, señala que este llamado al Cosena es una medida acotada para discutir el debate sobre la Ley, al contrario de lo que esperarĂa o quisiera la oposiciĂłn.
âEl presidente lo ha acotado a un rango, que es, poder tener contribuciones, mayores aportes, mayores medidas, sobre todo de los actores incumbentes, sobre lo que van a significar, la aprobaciĂłn y la implementaciĂłn, efectiva, rĂĄpida, oportuna de normas como la Ley de Infraestructura CrĂticaâ.
Asimismo, la secretaria general del PC, manifestĂł: âOjalĂĄ eso haga fuerza para que los sectores de oposiciĂłn se allanen a ser mĂĄs contribuyentes en el debateâ. Manifestando que esta es una necesidad de la ciudadanĂa que debe ser atendida.
Finalmente la otrora presidenta de la CUT y ex embajadora de Chile en Argentina, manifestĂł que, ânadie podrĂa objetar el carĂĄcter y este marco que le ha dado el presidente a esta convocatoriaâ.
En relaciĂłn con las palabras de su secretaria general, el texto del Partido Comunista, señala: âAnte la crisis de seguridad pĂșblica, instamos a colocar esfuerzos y recursos econĂłmicos en fortalecer las capacidades preventivas del Estado. La seguridad de la poblaciĂłn debe ser protegida sin comprometer otros derechos y libertades esenciales. Por esto creemos que es importante avanzar en el proyecto de ley de inteligencia econĂłmica y en el ministerio de seguridad pĂșblica.â
La contaminaciĂłn en las playas de nuestro paĂs es un problema recurrente; colillas de cigarros, envoltorios, microplĂĄsticos y hasta elementos quĂmicos son algunas de las cosas que nocivamente se esconden bajo la arena. Por lo mismo, el profesor del Instituto de FĂsica de la Pontificia Universidad CatĂłlica de ValparaĂso, GermĂĄn Varas, se encuentra trabajando en la creaciĂłn de un dispositivo mĂłvil para recolectar material contaminante del borde costero.
Sin embargo, el vehĂculo no es comĂșn y corriente; por el contrario, posee caracterĂsticas que lo asemejan a un âroverâ marciano. Sus ruedas, de tipo globo, tienen la capacidad de deformarse significativamente, lo que reduce la presiĂłn y le permite desplazarse sobre la arena sin inconvenientes. El vehĂculo tiene un peso de 25 kilos y puede enfocarse en distintos tipos de contaminaciĂłn.
âEl vehĂculo es capaz de distinguir entre contaminaciĂłn sĂłlida y quĂmica. Actualmente, estamos desarrollando mĂłdulos especializados para abordar diversas formas de contaminaciĂłn. Por ejemplo, para recolectar residuos sĂłlidos macroscĂłpicos de aproximadamente cinco milĂmetros, como lo son las colillas de cigarros o botellas plĂĄsticas, existe un tamiz vibratorio que separa automĂĄticamente estos desechosâ, señalĂł el profesor Varas.
En cuanto al recorrido de limpieza, el vehĂculo tiene la capacidad de cubrir un ĂĄrea de entre uno y dos kilĂłmetros cuadrados al dĂa para realizar la recolecciĂłn de residuos sĂłlidos. Para la limpieza de los componentes quĂmicos nocivos en la arena, el vehĂculo puede abarcar incluso un ĂĄrea mĂĄs extensa, gracias a su sistema de aspersiĂłn que facilita este proceso.