Este miĂ©rcoles tras la segunda sesiĂłn de la Mesa de Trabajo PĂşblico-Privada, que busca generar las ayudas tempranas y a largo plazo para la reconstrucciĂłn de empresas, pymes y mipymes, el Ministro de EconomĂa Nicolás Grau, y el subsecretario de la cartera del trabajo, Giorgio Boccardo, anunciaron la puesta en marcha de un subsidio de RetenciĂłn Laboral y la estrategia que seguirá el Estado para la reconstrucciĂłn y potenciaciĂłn econĂłmica en las zonas afectadas.
En la reuniĂłn tambiĂ©n participaron, la Cámara de Comercio de ValparaĂso, la directora nacional de SENCE, Romanina Morales, el seremi del Trabajo de ValparaĂso, Miguel Toledo y su homĂłlogo de EconomĂa, Fomento y Turismo en la zona, Marcelo Arredondo, además de representantes de diferentes Bancos y empresas, pymes y mipymes.
Al término de la sesión, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, explicó que dicho subsidio busca “retener y defender los puestos de trabajo y dar certezas a las empresas que se vieron afectadas, las que durante un plazo de 6 meses van a poder obtener acceder a él, lo que se traduce en poder tomar decisiones de mediano plazo.
Por otro lado, agregĂł: “En esta sesiĂłn pudimos conversar respecto de los requerimientos que posee la zona respecto a capacitaciones, certificaciones e intermediaciĂłn laboral y por tanto, como Ministerio, vamos a estar trabajando y colaborando con el objetivo de poder agregar valor a la fuerza de trabajo en el sector”.
Por su parte el ministro de EconomĂa, Nicolás Grau, puso Ă©nfasis en la alianza pĂşblico privada que se proyecta tras el establecimiento de estas mesas de trabajo conjuntas, y adicionalmente, señalĂł, que se deben aunar diferentes fuerzas, “se requieren ayudas tempranas como las que hacĂa referencia el subsecretario del trabajo, respecto a apoyar la retenciĂłn del empleo, requiere apoyo en materias tributarias, como ya tambiĂ©n ha anunciado el gobierno”.
El ministro Grau, enfatizĂł que “lo más importante que hemos trabajado en estas dos sesiones es la articulaciĂłn pĂşblico-privada que nos va a permitir tener una metodologĂa para revisar semana a semana cuál es el avance que estamos teniendo en materia de instrumentos financieros, cĂłmo están avanzando los distintos apoyos a travĂ©s de los subsidios, cĂłmo está siendo la postulaciĂłn al subsidio de retenciĂłn laboral, cĂłmo está siendo el proceso de reconstrucciĂłn”
Durante la sesiĂłn, se encontrĂł un equipo de 16 funcionarios del Servicio Nacional de CapacitaciĂłn y Empleo, liderado por la Directora Regional del servicio en ValparaĂso, AngĂ©lica GutiĂ©rrez, el cual orientĂł sobre las postulaciones al Subsidio a la RetenciĂłn Laboral, asĂ como tambiĂ©n informĂł y resolviĂł dudas respecto de la oferta programática del servicio
Ante el despliegue, la directora nacional de SENCE, Romanina Morales sostuvo que “el que no se pierda el empleo es algo fundamental para nosotros como Gobierno y como Estado y por eso estamos en terreno, en QuilpuĂ© y Viña del Mar, para orientar a las empresas de la regiĂłn afectadas, dando soporte a esta postulaciĂłn. Nuevamente la colaboraciĂłn pĂşblico-privada es clave ahora para la retenciĂłn del empleo y la recuperaciĂłn productiva en ValparaĂso”.
- Puedes revisar toda la informaciĂłn del subsidio en www.subsidioalempleo.cl.