Se suma a la programación del Festival Internacional del Libro y la Lectura de Ñuñoa 2024 la lectura poética: Fulgurar un instante, un tributo a poetas uruguayas. Bajo el lema El arte del oficio, la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa y su Corporación Cultural nos invitan desde el 29 de febrero al 3 de marzo a encontrarnos en torno al universo del libro en Plaza Ñuñoa.
Con Uruguay como paĂs invitado, esta nueva versiĂłn del Festival Internacional del Libro y la Lectura contará con talleres gratuitos, jornadas de formaciĂłn enfocadas en el debate, la creaciĂłn literaria y el fomento lector, catorce presentaciones de libros nacionales y de las y los escritores uruguayos invitados, seis conversatorios y una entrevista en vivo en el marco de estas discusiones y, además, cada jornada cerrará con un show musical de la mano de destacados/as artistas nacionales.
Para el jueves 29 a las 20:30 hrs. en el escenario principal del Festival (Plaza Ă‘uñoa) cinco poetas chilenos/as leerán a cinco poetas uruguayas en un recital de poesĂa acompañados del Ensamble Modular dirigido por Gonzalo HenrĂquez.
 Este encuentro es el reflejo de unos de los nĂşcleos principales de esta nueva ediciĂłn de FILL 2024, pues lo que une a Chile y Uruguay desde la tradiciĂłn literaria es la poesĂa y sus reconocidos/as exponentes. Para este recital, los y las poetas chilenas seleccionaron a sus autoras predilectas, muchas de ellas que conocieron o que llevan años estudiando y enseñando acerca de su obra, entre las que destacan Cristina Peri Rossi e Idea Vilariño, dos figuras uruguayas cuyos textos sobre el amor, el erotismo y lo polĂtico han sido premiados a nivel internacional, ocupando espacios de reconocimiento que antes solo destacaban voces masculinas.
 Entre las y los poetas participantes, contaremos con Diego Alfaro leyendo a Circe Maia, Cristina Bravo leyendo a Delmira Agustini, Paula Ilabaca leyendo a Idea Vilariño, SimĂłn Villalobos leyendo a Marosa di Giorgio, Catalina RĂos leyendo a Cristina Peri Rossi, VerĂłnica Zondek leyendo a Amanda Berenguer.
Este espectáculo es gratuito, abierto a todo pĂşblico, y no requiere inscripciĂłn. Toda la presentaciĂłn contará con interpretaciĂłn LSCh.Â
FILL 2024 es posible gracias al trabajo coordinado entre la Municipalidad de Ñuñoa y su Corporación Cultural, en alianza con la Embajada de Uruguay. Este proyecto está financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, convocatoria 2024.