-
Desde este 10 de enero se encuentra disponible el nuevo single y videoclip de la joven rapera mapuche williche IsleƱa Antumalen. Inspirado en la caracterĆstica baya morada nativa del sur de Chile (maqui), este nuevo hit es el segundo lanzamiento que antecede a la liberación de su primer disco, programado para el otoƱo de este 2024.
La artista williche que crea hits entre espaƱol y mapudungun prende el verano este 10 de enero lanzando un nuevo hit urbano desde su isla para todo el territorio. Se trata deĀ “Maki”,Ā canción escrita y compuesta porĀ IsleƱa AntumalenĀ en estiloĀ dembowĀ con la que muestra una vez mĆ”s la capacidad de unir la expresión de su identidad con temas pegadizos que invitan al baile, en una fusión que la convierte en una artista urbana Ćŗnica.
Luego de una celebrada gira por MĆ©xico y CanadĆ” en mayo-junio del 2023, y tras presentar el pasado noviembreĀ āKOāĀ primer singleĀ correspondiente a su Ć”lbum debut, IsleƱa no se detiene y hoy presenta MAKI, un pegajoso y singular himno inspirado en la pequeƱa y morada baya, fruta nativa del sur de Chile que crece salvaje durante la temporada estivalĀ y que la artista come desde que era niƱa.
āHe tenido relación con esta fruta desde que era un bebĆ©; recuerdo comer un maqui tras otro en las orillas del lago cuando era pequeƱa, cubierta de manchas de jugo y totalmente feliz, porque son deliciosos. Era el 2021 y estaba en la Isla Huapi, y como siempre hablando con [el productor] Danilo Papaya y enloqueciendo por el dembow. Literalmente escuchaba puro dembow duro y de la mata todo el verano y, como todas las cosas ricas, tenĆa que venir de CentroamĆ©rica. DespuĆ©s de unos dĆas, Danilo me envió una pista y supe que serĆa perfecta para ‘Maki’. SalĆ y agarrĆ© algunos racimos de los Ć”rboles afuera de mi casa, puse el altavoz, arranquĆ© algunas bayas listas para comer y comencĆ© a escribir y buf… la canción se escribió sola, sin retoques, sin ajustes, sin dudas – se nota, Āæno?”, dice IsleƱa.
El lanzamiento del single es acompaƱado con un interesante e histriónicoĀ videoclipĀ rodado Ćntegramente en su isla natal, la Huapi (isla del lago Ranco), y es el segundo single que la artista publica con el sello Everlasting Records casa discogrĆ”fica que fichó a la joven mapuche williche el pasado 2023. AdemĆ”s, por estos dĆas prepara el lanzamiento de su primer Ć”lbum programado para el otoƱo 2024, con el que promete situarse en el escenario global a travĆ©s de un originalĆsimo cóctel de reggaetón, jazz, hip hop y ritmos festivos con frases sobre sexo, descolonización y la reivindicación de la mujer indĆgena.