Un dueto histórico celebrando. Alejandro Fernández estrena el video de “Mentí” el día del padre junto a Vicente Fernández
Alejandro Fernández, celebra el Día del Padre en grande, sumando su voz a la de su padre, Don Vicente Fernández en el estreno del video musical para su tema “Mentí”.
“Mentí” es una de las canciones más emblemáticas que forma parte de su más reciente álbum 100% mariachi, “Hecho en México” el cual debutó como Álbum Latino y Álbum Regional Mexicano #1 en las listas de Billboard en Estados Unidos y Puerto Rico, además de debutar en la posición #1 en la lista de ventas en México, marcando el séptimo álbum en su carrera en liderar esta lista.
“Mentí” es un dueto incomparable que es sinónimo de un legado musical que ha traspasado generaciones y con el que Alejandro Fernández, acompañado de una leyenda como su padre Vicente Fernández, rinde homenaje a sus raíces y se consagra como uno de los máximos representantes de la música vernácula de los últimos tiempos y uno de los grandes embajadores de la música mexicana alrededor del mundo.
Hoy, celebra el día del padre, junto a la persona que abrió el camino para su prolífica trayectoria musical, el Rey del Mariachi, Don Vicente Fernández.
Este estreno viene acompañado por un video animado protagonizado por los dos, que nos remonta a las películas de la época de oro del cine mexicano, el cual conmemora la relación tan estrecha y especial que hay entre padre e hijo, los cuales no sólo comparten un vínculo inamovible, pero también una química que tantos aman y admiran.
Puedes ver el video a continuación:
Diputado Teillier y aumento de penas por infringir cuarentena: “Busca desviar la atención sobre la responsabilidad que tiene el gobierno en la propagación del virus”
En la tarde del pasado miércoles, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó y despachó a ley el proyecto que aumenta las sanciones para las personas que no cumplan con las medidas sanitarias impuestas por la autoridad para la prevención del coronavirus.
La discusión estuvo marcada una serie de cuestionamientos por parte de parlamentarios de la oposición que aseguraron que el gobierno quería responsabilizar a los ciudadanos de las decisiones que provocaron un aumento de contagios y que mostraron su preocupación a que con estas medidas se “criminalizaría” a los más pobres.
El presidente del Partido Comunista y diputado Guillermo Teillier, explicó que votaron en contra de esta iniciativa, ya que busca desviar la atención respecto de la responsabilidad que tiene el gobierno en la propagación del virus.
Guillermo Teillier aclaró que la ayuda económica tiene que ser suficiente para que las familias puedan cumplir el confinamiento, lejos de endurecer las penas para quienes infrinjan esta medida.
El diputado Teillier advirtió que quienes sufrirán el peso de la ley serán los sectores más vulnerables, por ser los que más necesitan salir a trabajar para garantizar la subsistencia de sus familias.
Aniversario del Fútbol Chileno
El 19 de Junio de 1895 se organizó el football en Valparaíso con los clubes Valparaíso F.C. (de 1889), MacKay & Sutherland (de poco antes de 1892), Victoria Rangers (de 1893) y Chilian de Viña del Mar (de 1893), llamándole al organismo Football Association of Chile, pero que no vivieron mucho como para continuar como integrantes, ya, de la Asociación Valparaíso. La idea era normalizar una liga basándose en el Reglamento de Inglaterra. Fue el inicio de un deporte que llegó a todos los rincones del planeta, así como el virus que lo ha tenido paralizado en cada país, y al que se ha enfrentado como a un rival en una cancha: con precaución, respeto y cumplimiento a las reglas.
125 años de fútbol organizado en la fecha que celebra la Federación de Fútbol de Chile desde el 07-Septiembre-1932 y la Asociación Nacional de Fútbol Amateur – ANFA del 23-Diciembre-1958.
Atleta Marlene Ahrens ha Fallecido
Lanzadora de la jabalina (disciplina del atletismo), MARLENE AHRENS Ostertag, falleció por insuficiencia cardíaca a un mes de haber cumplido los ochenta y siete años.
Nació el 27 de Julio de 1933 y murió el 17 de Junio de 2020, siendo el símbolo permanente en el deporte, sobre todo femenino. De Concepción a Santiago su éxito; de Chile a Australia su consagración, donde obtuvo su primera medalla internacional: Plata en los Olímpicos de Melbourne de 1956, eso le hizo ganar la estatuilla “Caupolicán” del Círculo de Periodistas Deportivos entregada el Viernes 11 de Mayo de 1957, día en que se oficializó la nómina (ese año no hubo ceremonia pública ni ‘Mejor de los Mejores’). Pero sí pudo ser aplaudida en premiaciones especiales por ese hecho que el periodismo no olvida.
Después de esa medalla, fue Oro en los Panamericanos (1959 y 1963), en los Sudamericanos de Atletismo (1956, 1958, 1961 y 1963) y en los Iberoamericanos (1962). Nueve veces fue record. Posteriormente fue tenista y equitadora.
En Ruta por una Nueva Constitución: Derechos reproductivos aún en la lista de espera de la crisis sanitaria.
Un fuerte llamado han realizado especialistas de la salud y organizaciones sociales desde el inicio de la pandemia sobre el necesario resguardo de la salud reproductiva de las mujeres.
En este podcast escuchamos la voz de Gloria Maira, vocera de la Mesa de La Acción por el Aborto, y luego desde Osorno, a Michelle Partarrieu, integrante del Movimiento de Mujeres por la Nueva Constitución y ex Directora Regional del Instituto de Previsión Social IPS Los Lagos.
Mutis por el Foro: Más de 50 artistas interpretan a Ionesco en streaming.
En contacto con Javiera Larraín, conocemos la puesta en escena de “El rey se muere”, un clásico del teatro del absurdo que ha sido reinterpretada por más de 50 artistas escénicos y que está disponible desde el 4 de junio gratuitamente, a través de Escenix.