20:20 -Miércoles 30 Julio 2025
14.6 C
Santiago
Inicio Blog Página 821

Función Vermú: “El Agente Topo” y “Pieces of a Woman”, abriéndose camino hacia los Oscars.

Junto a Jose Parra y en este podcast, se comenta el contenido de “El Agente Topo” y “Pieces of a woman”, dos realizaciones que están dando que hablar sobre sus posibilidades en la próxima entrega de las estatuillas doradas en el mes de abril de este año.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: Nostalgia moderna en “RPG”, el nuevo sencillo de Pau.

Un híbrido de nostalgia moderna, que disfruta con una estética sonora y visual muy noventera, apelando incluso a los conocidos juegos de computador y plataformas digitales en las que podemos presentarnos al mundo de manera diseñada y pensada

En esta oportunidad, y a diferencia de lo presentado en “Latencia” durante el 2020, Pau ahora presenta un trabajo con notoria elaboración, más la colaboración de la agrupación temuquense, Jessie Robins. 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: Con un potente mensaje feminista GAS lanza su primer single “Arde tu vida”.

El dúo GAS compuesto por Solange Miranda y Daniel Lizana nació a comienzos de 2019. Sin embargo la contingencia social y luego sanitaria imposibilitaron la presentación de su trabajo. Hasta ahora, las artistas lanzan “Arde tu vida”, el primer tema compuesto durante el confinamiento y escrito como una carta a la mujer feminista y su lucha por la igualdad

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Rubén Moraga, nuevo diputado PC: “Piñera es el causante de esta crisis migratoria al montar una acción mediática e ideológica”

En el marco de una política de represión brutal en contra de la migración, este fin de semana funcionarios del gobierno intentaron desalojar violentamente a ciudadanos extranjeros que pernoctan en una plaza de Iquique a la espera de resolver su situación de permanencia en Chile.

Tal como lo detalló el dirigente político Rubén Moraga, quien a partir del 2 de marzo remplazará en la Cámara al diputado Hugo Gutiérrez, con su intervención junto a la comunidad, se pudo impedir un capítulo más de violaciones a los DD.HH. ejercidas por el Ejecutivo.

 

El exGobernador del Tamarugal acusó a Sebastián Piñera de ser el causante de esta crisis migratoria, al montar una acción mediática e ideológica en Cúcuta el año 2019, instando a los venezolanos a trasladarse a nuestro país para lograr  una mejor calidad de vida.

 

Del mismo modo, quien asumirá el cargo de diputado por Tarapacá a partir de este 2 de marzo, junto con destacar la solidaridad local en favor de los extranjeros, cuestionó el procedimiento de expulsión cursado por el gobierno en contra de los migrantes de Colchane.

 

Rubén Moraga comentó que el fallo de la Corte de Apelaciones de Iquique que revoca la expulsión de más de 50 ciudadanos extranjeros, confirma lo irracional e ilegitimo de las medidas xenófobas ejercidas permanentemente por la autoridad.

 

Finalmente, el próximo parlamentario por la región de Tarapacá advirtió que tarde o temprano, Sebastián Piñera deberá dar cuenta de sus decisiones ante organismos  internacionales y humanitarios, al desconocer  tratados internacionales sobre migración, los cuales han sido incumplidos   de manera flagrante por el Estado, concluyó.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Marcos Barraza: “Se debe comenzar a terminar con el sistema neoliberal desde el inicio mismo del debate en la convención constitucional”

El dirigente y actual candidato a constituyente por el distrito 13, Marcos Barraza, aseguró que se debe terminar con el sistema neoliberal desde el inicio mismo del debate en la convención constitucional.

Marcos Barraza señaló que se requiere el protagonismo del pueblo frente a las amenazas constantes que han significado las políticas públicas del Estado neoliberal en contra de una gran parte de la ciudadanía.

La autoridad política manifestó que prueba de ello se refleja en la falta de derechos sociales, la falta de soberanía en los debates de la población que quedan excluidas bajo el discurso de las élites.

 

En este sentido, se requiere el protagonismo del pueblo para acentuar las obligaciones de los constituyentes frente al abuso que ha significado el sistema político actual.

Marcos Barraza dijo que es urgente un sistema político de corte participativo.

 

El candidato a constituyente señaló que se requiere un trabajo arduo y mancomunado de los constituyentes que quieran profundizar la democracia participativa.

Por tanto, se deben agilizar los procesos de acción de los poderes del Estado en la nueva constitución, que hoy juegan en contra de la urgencia de la gente, señaló.

 

El candidato a constituyente por el  distrito 13 que comprende las comunas de El Bosque, La Cisterna, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel y San Ramón, para la Convención Constitucional, dijo que la nueva constitución debe tener un mandato revocatorio de sus autoridades, y que a partir de la iniciativa popular, deba incorporarse en la nueva carta Magna.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

“Hasta construir una Antofagasta digna”: Presentan las candidaturas a concejal y alcalde por la lista M

Este viernes se realizó en la Plaza Colón de Antofagasta el lanzamiento oficial de la “Lista M” de los representantes del pacto Chile Digno, Verde y Soberano.

Quedando poco más de un mes para las elecciones municipales y de constituyentes, hoy cerca de las 12 del día, se presentó en la plaza de armas de Antofagasta a los candidatos a concejales de la “Lista M”, encabezados por su candidato a Alcalde, el arquitecto y ex dirigente estudiantil Pablo Iriarte. Además en la sesión se hizo presente la profesora María Ojeda, aspirante a constituyente.

En esta lista también se encuentran los candidatos a concejal, el ingeniero en construcción y ex Seremi de transporte Waldo Valderrama, el medico neurocirujano y músico Víctor Guzmán, la trabajadora comunitaria y emprendedora Karina Ángel y el trabajador social y docente Marco Rodríguez.

La actividad contó con un aforo importante de gente, que mantuvo la distancia y restricciones sanitarias, ante esto, el candidato a Alcalde y representante del Partido Comunista, Pablo Iriarte expresó que…

“Me siento extremadamente contento con este recibimiento, en donde sin miedo y con mucha convicción, hemos salido a la calle a decir que tenemos una alternativa para la alcaldía de Antofagasta, distinta a la de los últimos 30 años, llena de propuestas que buscan devolverle dignidad a nuestra gente”.

Este lanzamiento marca un precedente dentro de los candidatos, ya que es el primero en realizarse de manera presencial durante la campaña electoral que, tendrá su fin este 11 de abril del 2021 con la realización de las elecciones municipales.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Juan A. Lagos destacó el actual precio del cobre y llamó a invertir en políticas públicas en directo beneficio de los más afectados por la crisis

El periodista y candidato a constituyente por el distrito 8, Juan Andrés Lagos, destacó el alto precio actual del cobre, y exigió al gobierno una reinversión de capitales para financiar políticas públicas que vayan en directo beneficio de los trabajadores del país sobre todo en contexto de actual crisis social y económica.

Al mismo tiempo, y desde su espacio de eventual constituyente, dijo que los mayores niveles de ganancias a través del precio del cobre deberían permitir mayores fuentes de trabajo y de reinversión a los sectores más precarizados, dada la política económica de pobreza que ha impuesto el gobierno de Piñera.

Juan Andrés Lagos planteó modificar desde la nueva constitución, las inversiones y tasas de ganancias respecto de los dividendos que se han obtenido con el cobre.

 

El analista y candidato a constituyente, Juan Andrés Lagos, dijo que la actual Constitución no permite mayores modificaciones respecto del rol del Estado y las ganancias que se obtienen a través de la venta de las riquezas minerales del país.

 

Al concluir el candidato a constituyente por el distrito 8, y que compone las comunas de Colina, Lampa, Til Til, Pudahuel, Quilicura, Cerrillos, Estación Central y Maipú, Juan Andrés Lagos, llamó a terminar con las colosales ganancias de las transnacionales que se llevan las divisas sin dejar mayores aportes y que las riquezas naturales y su explotación serán materia clave en la nueva Carta Magna.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Lista “por dignidad regional” lanza candidatura a gobernadora del Biobío de Tania Concha

La actividad se realizó en Plaza Independencia, a los pies de Lautaro y respetando las medidas de seguridad y el aforo permitido para actos públicos.

Durante la mañana de este viernes 19 de febrero en Concepción, la lista “Por Dignidad Regional ” realizó el lanzamiento oficial de su campaña a Gobernadora Regional encabezada por la militante comunista, Tania Concha Hidalgo, ex concejala de Coronel y actual Consejera Regional del Biobío.

En la actividad, la lista que agrupa a los movimientos y partidos políticos de Chile Digno e independientes (Federación Regionalista Verde, Izquierda Libertaria, Izquierda Cristiana, Movimiento Victoria Popular, Movimiento Allendista,  Acción Humanista y Partido Comunista) y que se enmarca en un acuerdo nacional de la colectividad con el Frente Amplio, presentó a su candidata a la gobernación. La instancia contó con participación transversal de las dirigencias de los partidos y de sus candidaturas a concejalías y alcaldías de Biobío.

Al respecto, la candidata del pacto comentó “hoy me toca encabezar un proyecto integrado por distintos partidos políticos y movimientos, pero que representa una idea central: necesitamos un nuevo entendimiento hacia las regiones que enfatice en la democracia, los espacios de participación y en una mirada de desarrollo en dignidad desde y para los territorios del Biobío”, agregando que “en esta elección histórica esperamos consolidar un nuevo modelo de desarrollo para Chile, pensado desde las regiones, en donde se priorice la redistribución, el incentivo a la industria y manufactura local y se ponga en el centro el aseguramiento de la vida digna para la población”.

Junto a la presentación de la candidatura de Concha, se dieron a conocer los 10 pilares de la campaña que serán prioritarios en el programa de la coalición. Un Nuevo Modelo de Desarrollo desde una mirada regional y descentralizadora, el incentivo de la participación y la democracia, el desarrollo de cabildos locales por una nueva constitución, políticas de defensa y promoción de los derechos humanos y sociales, resguardo y fomento del patrimonio natural y cultural, políticas de género y equidad, o el desarrollo de un proyecto desde una perspectiva plurinacional e intercultural son sólo algunos de ellos.

Por su parte, el timonel regional del PC, Pablo Cuevas, planteó que “Tania Concha, es una luchadora social, que desde su experiencia en el Gobierno Regional y conocimiento de los problemas más significativos de nuestra Región,  día a día se consolida como en una alternativa viable para dar respuesta los temas más sentidos de los territorios y comunas.

Sus propuestas de un Nuevo Modelo de Desarrollo Regional, descentralización, traspaso de competencia para el Gobierno Regional, han generado un amplio respaldo de organizaciones sociales y políticas que aspiran a generar transformaciones reales, superando las consecuencias nefastas del Modelo Neoliberal en nuestra Región”.

Desde la organización de la actividad, Loreto Muñoz, coordinadora de Acción Humanista, señaló que “la campaña recién está comenzando, y que se espera poder desarrollar actividades y encuentros en todas las provincias y comunas de Biobío.”

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo