08:52 -Lunes 18 Agosto 2025
8.7 C
Santiago
Inicio Blog Página 789

Irací Hassler: “La alcaldía constituyente es para transformar la calidad de vida de las y los santiaguinos”

La concejala de Santiago y candidata a alcaldesa, Irací Hassler, afirmó que el proyecto “Alcaldía Constituyente” nace de las propias comunidades, con miras a generar un cambio histórico en la comuna en pos de una mejor calidad de vida para las vecinas y vecinos.

La economista afirmó que este cambio de mirada debe ir aparejado del reconocimiento constitucional de los derechos de la Juventud, en el marco de un nuevo trato hacia los estudiantes de liceos públicos.

 

En ese sentido, Irací Hassler remarcó que la gestión del edil Jorge Alessandri ha sido nefasta para la comunidad educativa, pues niños, jóvenes y adolescentes son víctima de una política de persecución policial constante, y amparada por la Ley “Aula Segura”.

 

La candidata a alcaldesa de Santiago fue enfática en rechazar el amparo del alcalde Alessandri a la política represiva del gobierno, así como el uso de los barrios como zonas de sacrificio.

 

Finalmente, la concejala de Santiago, Irací Hassler se mostró expectante de poder ganar el municipio a favor de las comunidades y el resguardo de su patrimonio histórico.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Bárbara Figueroa en este 1° de mayo: “Entender el valor del trabajo y actuar unidos ante la adversidad. La Cut se compromete a poner en el centro del debate las demandas sociales del pueblo en el proceso constituyente”

Bárbara Figueroa en acto por el 1° de mayo:

*Que no usen como pretexto la reactivación económica para tratar de privatizar lo poco que queda del Estado…*
*Nuestros desafíos son cubrir las demandas urgentes de las personas y la reconstrucción económica, pero no vamos a admitir que se nos siga diciendo lo mismo de los últimos 30 años,  que para que la Economía funcione, tenemos que aceptar condiciones laborales inadmisibles…*
*Un reconocimiento especial a los trabajadores que han perdido su fuente laboral y lo están pasando mal; a los que han visto mermados sus recursos; a los independientes y a los informales, que son víctimas de un mercado mezquino y abusivo. A los esenciales que no han podido hacer cuarentena; a los trabajadores del transporte y a los de la salud, entre otros, que tanto se han sacrificado en pandemia…*
*Hacemos un llamado a entender el valor del trabajo y a actuar unidos ante la adversidad. La Cut, se compromete a poner en el centro del debate las demandas sociales del pueblo ad portas del proceso constituyente…*
*Valoramos los acercamientos a conversar, pero nos mantendremos en alerta…*
Ver transmisión acto central https://fb.watch/5dnLquJi7a/
image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Karol Cariola, en el marco del 1° de mayo, destaca inicio de tramitación legislativa de la igualdad salarial

Ad portas del primero de Mayo, la Comisión de Mujeres y Equidad de Género dará inicio a la tramitación del proyecto de igualdad salarial. La diputada Karol Cariola presentó la iniciativa en 2016 y desde entonces ha estado a la espera de avanzar en el plano legislativo. Esta propuesta modifica el Código del Trabajo y busca perfeccionar la regulación del principio de igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres.

La parlamentaria comunista, quien presentó la moción junto a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), dijo que esta iniciativa responde a una realidad dramática e injusta que constituye una forma de violencia económica.

 

Karol Cariola añadió que la violencia económica debe ser erradicada, en función de la propuesta de la OIT, basada en igualar los salarios a partir del valor del trabajo.

 

La diputada del PC criticó la mala disposición de algunos parlamentarios, en su mayoría de Chile Vamos, frente a iniciativas que dicen relación con los derechos de las mujeres.

 

Cariola agregó que “esperamos poder avanzar, este es un paso muy relevante en el marco del 1ero de mayo que vamos a vivir nuevamente en nuestro país, porque esperamos que el próximo, con una ley como ésta en vigencia, las condiciones salariales entre hombres y mujeres no sean desvergonzadamente distintas”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Fernando Carmona: “Piñera de manera tramposa está tratando de pasar una mini reforma de pensiones por el lado fortaleciendo las AFPs”

Pese a la dura derrota política que significó para el gobierno  el rechazo del Tribunal Constitucional al requerimiento en contra del tercer retiro del 10 %, Sebastián Piñera insistirá  con una propuesta que implica  aumentar 2 puntos de cotización obligatoria a cargo del empleador y del Estado como fórmula de reintegro de estos fondos.

Para el economista de la Fundación Instituto de Estudios Labores,  Fernando Carmona, la medida tiene la intención de implementar una mini reforma previsional, fortaleciendo con ello el negocio de las AFPs, pese a que existe una conciencia casi unánime  de lo negativo que ha sido este modelo para el país.

 

Del mismo modo el experto de la FIEL reveló que las enormes ganancias de las AFPs  surgen por la intervención de entidades de administración  internacional que aseguran jugosas rentabilidades, por lo que incrementar esta cotización individual  sólo representa facilitar este lucrativo negocio.

 

Fernando Carmona advirtió que este aumento  previsional a cargo del empleador puede afectar principalmente a las pymes, y representar además un abuso por parte de las grandes empresas  quienes habitualmente, solventan estos costos disminuyendo las remuneraciones de sus trabajadores.

 

El integrante de la Fundación Instituto de Estudios Laborales manifestó que el efecto de los retiros de los fondos previsionales  genera un efecto de reactivación económica, pero al mismo tiempo de empleabilidad  al ser un aliciente para el rescate del comercio y la posibilidad de nuevos emprendimientos.

 

Finalmente el economista Fernando Carmona lamentó el tono del discurso empleado por el gran empresariado denostando a los trabajadores, pues olvidan a su juicio, que ellos son el gran capital de las riquezas que han acumulado durante años.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Función Vermú: Qué nos dejó la nueva entrega de los Oscar y My octopus teacher, el documental que se impuso en los Oscar en Netlifx.

En una nueva entrega de Jose Parra junto a Richard Sandoval, esta semana se conversa de la tan esperada ceremonia que finalmente coronó a “Nomadland” como Mejor Película y a “My octopus teacher” de Pippa Ehrlich en la categoría de Mejor Documental Largo. Esto,  sin embargo, no logró desencantar a toda la fanaticada de El Agente Topo, que soñó junto a su equipo realizador y a la figura de don Sergio por haber llegado a participar  de las premiaciones más importantes del cine.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Diputada Claudia Mix y organizaciones de la sociedad civil, solicitan respaldo a Ministerio de La Mujer para agilizar ley de Parto Respetado.

Ante alza de casos de violencia obstétrica durante la pandemia se ha solicitado al ejecutivo, apresurar la discusión del proyecto de ley de Parto Respetado.

La Diputada Claudia Mix y organizaciones de la sociedad civil que trabajan en temas de autonomía y reproducción sexual de la mujer, enviaron carta a la ministra Mónica Zalaquett en donde solicitaron la realización de una reunión para dar a conocer el proyecto de ley y lograr su respaldo.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Por las Anchas Alamedas: Porque se puede vivir mejor en Los Lagos, Aldo Retamal a la alcaldía.

Tres candidatos buscan llegar a la alcaldía de Los Lagos, entre ellos dos concejales y el actual alcalde Samuel Torres que va a la reelección.

Aldo Retamal Arriagada es concejal de la comuna de Los Lagos desde el año 2012. También se ha desempeñado como integrante de la Comisión de Educación y Cultura de dicha instancia territorial. Actualmente el candidato, busca establecer el mejoramiento  y construcción de espacios comunitarios, promover trabajos voluntarios, el plan Conoce y Rescata tu Barrio, así como implementar espacios y un programa de educación cívica.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Por las Anchas Alamedas: Para vivir mejor en La Ligua, Rubén Díaz a la alcaldía.

Dentro de las próximas elecciones municipales La Ligua es una de las comunas en donde sus actual alcalde no podrá optar a la reelección.

Así, uno de los candidatos que busca continuar la labor del edil Rodrigo Sánchez Villalobos,  es el abogado Rubén Salvador Díaz Tapia que  integra la Coordinadora provincial por la defensa y recuperación del Agua, y quien en su programa plantea generar variadas estrategias municipales frente a esta problemática, al igual que otras iniciativas en materia de participación, educación y salud.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Especial de Prensa: Informe detecta más de 20.000 órdenes de expulsión administrativa a migrantes en 10 años.

De acuerdo al reciente informe emitido por el Observatorio de Políticas Migratorias de la Universidad Católica Silva Henríquez, se indica que entre el 2010 y 2019 se decretaron 20.535  órdenes de expulsión administrativa que no se ejecutaron.

En conversación con el sociólogo y académico de la Universidad, Luis Eduardo Thayer, se observa el incremento de estas acciones dentro de la política migratoria que se traduce en que actualmente alrededor de 10 mil personas se encuentren en calidad de “expulsados residentes”, a lo que se suman recientes expulsiones ilegales en el norte del país.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo