07:33 -Jueves 21 Agosto 2025
10.3 C
Santiago
Inicio Blog Página 455

Irací Hassler firma revocación de mandato para evitar la compraventa forzosa de la ex Clínica Sierra Bella

Cumpliendo con su compromiso tomado públicamente por la alcaldesa Irací Hassler, de no perseverar en la compra de la ex clínica Sierra Bella, el municipio informó las nuevas acciones judiciales que tomaron, para dar cumplimiento a la resolución de la Contraloría General de la República.

En primera instancia, la dirección jurídica del municipio presentó una acción judicial de oposición, como legítimo contradictor, en contra de la solicitud realizada por la inmobiliaria San Valentino para forzar al Conservador de Bienes Raíces de Santiago a inscribir la compraventa de la ex Clínica Sierra Bella. Con dicha oposición, la municipalidad busca que el tribunal deniegue la solicitud del vendedor, y, por tanto, se impida la inscripción en el Conservador la compraventa suscrita en enero de 2023.

En la misma línea, la alcaldesa Hassler firmó la revocación del mandato establecido en la escritura de compraventa que otorgaba facultades para subsanar errores. Esta acción tiene por finalidad evitar que bajo ninguna circunstancia se pueda actuar para hacer modificaciones a la escritura de compraventa. Con esta acción, ningún abogado tendrá atribuciones para actuar respecto de la compraventa e intentar su inscripción.

Esto se suma a la querella judicial contra los tasadores presentada la semana pasada y que fue admitida a tramitación el 11 de mayo de 2023.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Luis Mena es el Nuevo DT de Chile Fem. Ad.

0

Este Martes 16 de Mayo de 2023, Luis Mena Irarrázabal, puentealtino nacido el 28 de Agosto de 1979, 1,80 de estatura, caracterizado en el puesto de central libre, que jugó en San José Tocornal (Puente Alto), Colo-Colo (Macul), Puerto Montt (ídem) y de vuelta a Colo-Colo, club donde dirigió series menores y el primer equipo Femenino, el que decidió dejar, idéntico a José Letelier, para transformarse en el Entrenador de la Selección de Chile, pero directamente a la Adulta.

Probablemente, pueda tomar el equipo mayor Sub-23 que se prepara en microciclos con Manuel González para los Juegos Panamericanos, los cuales se desarrollarán mayormente en Santiago en Octubre.

Sigue el período de cuerpos técnicos con gente del equipo de Macul (Mena, Letelier, el Preparador de Arqueros Andrés Romero), como antes lo fue con vinculados a Universidad Católica (Osvaldo Hurtado, Ronnie Rádonich, el P.A. Iván Contreras, Milenko Valenzuela, Rocío Yáñez).

Un empezar de nuevo en la dirección técnica, pero un continuar con la ilusión de alcanzar clasificaciones en jugadoras que ya vienen con rendimientos altos.

Imágenes: ANFP.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Diputado Ramírez se querelló contra alcalde de Pica por eventuales hechos de corrupción

En conversación con el Diputado por el Distrito 2 Región de Tarapacá, Matías Ramírez, se conocen los detalles de la acción legal iniciada recientemente en contra del alcalde de Pica, Iván Infante, por eventuales actos de tráfico de influencias, fraude al fisco y por delito de cohecho.

La acción surge luego que se han recopilado antecedentes en donde el edil sería el gestor en la adjudicación de sobreprecios de las cajas de alimentos que se entregaron a nivel nacional durante la pandemia, además de seleccionar arbitrariamente a la empresa encargada de las entregas de los alimentos y de haber presionado a la unión comunal para efectuar esta transacción.

El Diputado se refirió a la frágil institucionalidad que compone a las municipalidades en términos de control y fiscalización de fondos, donde una alternativa ha sido trabajada en un reciente proyecto de ley donde entidades como las corporaciones puedan figurar como parte de las municipalidades o de las gobernaciones, de modo que se le apliquen las medidas de fiscalización que rigen para el gasto de organismos públicos.

Por otra parte, el legislador apuntó a nuevas iniciativas para aumentar los recursos nacionales como Royalty, cuyo fondo comunal o fondo de los municipios mineros, hacen más urgente la regulación en la administración de los recursos.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Marcos Barraza: “Lo que busca republicanos o sectores de ultraderecha es mantener el lucro en la salud, educación; mantener los abusos”

El exministro y ex constituyente, Marcos Barraza, conversó con el equipo de Radio Nuevo Mundo, respecto del acontecer nacional. En esta edición, el psicólogo social e integrante de la comisión política del Partido Comunista, se refirió al avance de la derecha en el plano electoral y territorial. También entregó algunas palabras por sus compañeros detenidos desaparecidos en 1976 en la llamada “ratonera” de calle Conferencia.

Refiriéndose a uno de los períodos más oscuros de la dictadura civil-militar, enfatizó que la memoria de sus compañeros y compañeras está altamente presente en la conciencia de su partido y en el pueblo de Chile, como luchadores por la recuperación de la democracia.

“Son 50 años del golpe en que los efectos de la dictadura aún no se extinguen, el más nítido es la vigencia de una constitución que pesa a todos los cambios experimentados, en lo esencial, sigue conservando el rasgo excluyente de la dictadura, abusivo desde el punto de vista del pueblo de chile, expoliador desde los recursos materiales y que lucra con los derechos sociales”.

Marcos Barraza, recordó que ante el avance de Partidos de ultraderecha como los republicanos que reivindican la dictadura, las violaciones a los derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad, por lo tanto, tienen un carácter anti civilizatorio. Es por esa razón precisamente que recordar a los militantes de calle Conferencia es una obligación ética y moral, de un partido consecuente con los derechos humanos y la dignidad de las personas.

Precisamente realizando un alcance hacia el partido Republicano, recordó el comportamiento legislativo que estos han tenido. Actuando con soberbia y en contra de los intereses del pueblo, votando en contra del aumento del salario mínimo, medida sumamente importante para alrededor de 5 millones de familias.

Respecto a la ley corta del gobierno para que se ejecute el fallo de la Corte Suprema en que las Isapres deben devolver los cobros usureros ejecutados a sus usuarios, el ex ministro comentó que es un proyecto sensato y que logra cumplir el fallo. Sin embargo, fustigó a los parlamentarios de derecha y ultra declarando: “Lo que busca republicanos o sectores de ultraderecha es mantener el lucro en la salud, mantener los abusos, mantener el lucro en la Salud”.

Para culminar, Marcos Barraza comentó que era fundamental elaborar una legislación para frenar el crimen organizado y los delitos de cuello corbata, siguiendo la línea del dinero y acabando con las clases de ética. Punto sobre el cual asegura que la derecha y la ultraderecha van a actuar de manera contraria al interés público y social.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Especialistas fortifican nutrientes para el mejoramiento del complemento alimentario “Años Dorados”

En la voz del director del Departamento de Biotecnología de la Universidad Tecnológica Metropolitana UTEM, Rommy Zúñiga, se conoce sobre la investigación que fue el resultado del trabajo conjunto con la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Finis Terrae, el INTA de la Universidad de Chile y la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Valparaíso.

Junto con buscar la mejora en términos de propiedades organolépticas -sobre sus propiedades físicas como, color, sabor, textura, etc.-  el estudio propone la protección de los nutrientes por medio de la microencapsulación para una más óptima absorción de los nutrientes. La reformulación ya fue incorporada por el Ministerio de Salud y los suplementos serán distribuidos en una nueva marca, anunció el investigador.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

[Nunca es Tarde Para Hablar de Cine] “Sweet Tooth” y “Shadow and Bone”, dos series de fantasía que lucen en Netflix

En la voz de Jose Parra, llegan a la sección de cine de radio Nuevo Mundo, dos propuestas destacadas de la plataforma de streaming, donde “Sweet Tooth” narra la historia distópica de un niño venado que busca a su familia, y “Shadow and Bone” que trata sobre las vicisitudes de un joven que lucha por la unificación de su patria debiendo enfrentar oscuras fuerzas sobrenaturales.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Fernando Viveros, sobre la conformación del Consejo Constitucional: “Hay que ser lo más audaz posible y tácticos en las alianzas”

Abordando la preocupación que existe por la alta presencia de fuerzas de derecha y ultraderecha en el Consejo Constitucional, el médico electo por la región de Coquimbo, se refiere a la tarea principal de lograr garantizar los derechos sociales en el nuevo escenario constituyente, pero en una lógica que no desestime los acuerdos.

El médico, representante y militante del Partido Comunista y que obtuvo más de 31 mil votos, apunta a distinguir la posibilidad de lograr distintas alianzas temáticas en torno a intereses puntuales como las atribuciones de las regiones, el fortalecimiento de la salud pública desde la perspectiva de la equidad territorial, el robustecimiento del a educación, entre otros. Diferente sería la discusión del tipo de Estado a la que hay que enfrentar como parte de bases y no de los techos del debate constitucional.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Nancy Márquez, Consejera por región de Los Lagos: “Es importante afianzar la participación”

En conversación con la candidata electa de Convergencia Social, y quien obtuvo la primera mayoría de su lista con más de 36 mil votos,  se refiere a la responsabilidad y compromiso que significa representar a las y los votantes en un escenario de claras mayorías políticas y de desventajas para el mundo del progresismo.

Al respecto, Nancy Márquez apunta a delinear horizontes comunes a todas y todos los consejeros como es la  instalación de una nueva vinculación entre el Estado y la ciudadanía que sea garantía de mayor democracia, a diferencia de lo que permite la actual Constitución.

En ese escenario, indicó que las y los Consejeros no son expertos y que por ende su tarea radica en establecer lazos con la ciudadanía y lograr una comunicación constante con la sociedad civil y en particular con los espacios regionales, para asegurar su participación en esta nueva etapa del proceso.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Javier Pineda sobre iniciativa legal para regular los despidos masivos: “Es un buen proyecto, pero no impide que sigan ocurriendo”

En conversación con el fundador de la Defensoría Popular de las y los Trabajadores, se analiza el proyecto de ley que se discute en el Senado, y que busca regular esta práctica que se ha hecho recurrente e incluso como parte de las estrategias de disminución de costos o aumento de ganancias de algunas empresas.

En perspectiva del especialista, el bajo precio de los despidos (igual al 30% de los años de servicio) o la flexibilización laboral, son aspectos de la misma legislación que favorece el uso de la desvinculación como una alternativa de poco riesgo, pese a las multas con las que, por otro lado, sanciona la institucionalidad.

Frente a ello, la regulación podría representar solamente una racionalización de los despidos, pues hacia donde se debiese apuntar es a fortalecer la capacidad de participación de los sindicatos por medio de mecanismos como la negociación ramal o las políticas de seguridad social.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo