10:48 -Martes 23 Septiembre 2025
12.1 C
Santiago
Inicio Blog Página 442

Especialista llama a generar estrategias de prevención para desastres naturales que afecten el agro

El director del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca, Samuel Ortega Farías, se refirió en entrevista a la situación de emergencia que provocaron las lluvias en la zona centro sur del país.

Al respecto señaló la importancia de reforzar las ayudas de manera más oportuna, identificando la zona con mayores daños, particularmente a las de más difícil acceso y a los pequeños productores qu han sido los más perjudicados con las precipitaciones.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Consorcio de Universidades Estatales CUECH presenta Iniciativa Popular de Norma por la educación pública

Junto al rector de la Universidad de Valparaíso, Osvaldo Corrales, y Presidente del Consorcio de Universidades Estatales CUECH se apunta a lo contenido en la Iniciativa Popular de Norma que busca traducir una de las demandas históricas y transversales como es el reconocimiento a una educación pública, laica, gratuita y pluralista en todos sus niveles.

Como toda iniciativa, esta propuesta debe contar con 10 mil firmas de respaldo para que sea parte del debate del Consejo Constitucional y quienes votar por esta iniciativa,  deben ingresar a al sitio: www.ucampus.quieroparticipar.cl/m/iniciativas/detalle?id=5127

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Nostalgia y ciencia ficción se entrelazan en la serie “Hello tomorrow” de Apple TV

Junto a Jose Parra en la hora del cine y el streaming, se comenta la apuesta retro y futurista que acontece en una villa estadounidense de los #años50, pero con una tecnología de punta propia del siglo XXI y más.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Marcos Barraza: “El mundo social organizado debe ser el protagonista en defender la reforma de pensiones”

El dirigente del partido Comunista, Marcos Barraza,  manifestó que gracias al episodio de corrupción del llamado caso convenios, la derecha se siente más envalentonada para torpedear la reforma de pensiones.

Ante un eventual dialogo o negociación Marcos Barraza advierte: “No se sostiene una reforma en pensiones sin un nuevo sistema de reparto”.

Ante la demora de la aprobación de la reforma, el dirigente comunista comenta que el gobierno actuó bien al poner urgencia al proyecto de reforma de pensiones, pero manifiesta que es clave que el mundo organizado, particularmente del mundo sindical debe ser movilizarse y defender los contenidos de la reforma, para que se apruebe en su totalidad.

Sobre los 50 años del golpe civil-militar

Para las y los comunistas, expresó Barraza, el gobierno y el proyecto del presidente Salvador Allende sólo pudo ser derrotado por las armas, pero mantiene plena vigencia.

La conjura para derrocar Allende provocada por sectores de ultraderecha y financiada por la Central de Inteligencia Estadounidense, CIA, comenzó incluso antes de que el presidente asumiera con el asesinato del general Rene Schneider el 20 de octubre de 1970, provocado por sectores de ultraderecha en complicidad con efectivos de las fuerzas armadas, sostuvo.

Caso Convenios

Para el dirigente comunista los hechos de corrupción y de trafico de influencias son las conductas dañan los proyectos transformadores, por que alejan a la gente de la labor política y con justa razón.

El tener una actitud tajante que no tolere ningún acto de corrupción es la única opción correcta y esta es la opción que el gobierno a tomado a juicio de Barraza. Sin embargo, el debate sobre los vínculos de fundaciones con el Estado no se debe obviar, y para el dirigente comunista se debe regular de mejor manera las fundaciones.

También recordó que muchas fundaciones están ligadas a partidos políticos de derecha y reciben fondos estatales.

El dirigente comunista finalizo su intervención asegurando que la mayor regulación de las fundaciones permitirá su mejor desempeño en la sociedad chilena, pero por sobre todo será importante reformular el rol del Estado en las prestaciones sociales.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Karol Cariola por Caso Convenios: “No puede ser que funcionario de un ministerio aparezca además como presidente de una fundación que presta servicios al Estado”

La diputada comunista, Karol Cariola, entregó su opinión respecto al caso Convenios, que enloda a militantes del partido Revolución Democrática. Cariola aseguró que los hechos son graves y se deben investigar, pero también aseguró que no se debe enlodar a toda la coalición por errores que cometieron únicamente algunos.

En la misma línea que el gobierno, la diputada declaró que, “Cualquier persona que tiene acceso a recursos públicos del estado debe ser extremadamente probó y prolijo” y que las personas que mantengan información al respecto deben entregarla para resolver las responsabilidades legales y políticas a la brevedad.

50 años del golpe civil— militar

La semana pasada Patricio Fernández Chadwick, asesor de la Moneda en la conmemoración de los 50 años del golpe de estado en el país, emitió declaraciones a lo menos ambiguas y que no condenaban el golpe civil-militar. Las reacciones no se hicieron esperar y las agrupaciones de derechos humanos pidieron su renuncia, que aún no se concreta.

Karol Cariola, declaró que es muy doloroso que en el contexto de los 50 años no se profundice en la búsqueda de justicia y en borrar la impunidad que dejó la dictadura militar. Lamentando que existieran voces que intenten negar las consecuencias de la dictadura desde la misma interrupción de la democracia, hasta las violaciones que le siguieron.

La diputada comenta que intentar empatar y justificar el golpe de estado es macabro, y responde a una lógica fría y patriarcal similar a cuando se intenta justificar la violencia a las mujeres, por ejemplo. Ante este nivel de debate, Karol Cariola cree que se puede evaluar el gobierno como un proceso democrático, pero asegurar que los errores del gobierno de la Unidad Popular causó el golpe de Estado es una irresponsabilidad tremenda.

“Chao Tarifa Invierno”

En su última intervención con el programa político de Radio Nuevo Mundo, la diputada Karol Cariola contó sobre la campaña que impulsó la bancada en conjunto con diferentes organizaciones sociales, para que se eliminara el cobro excesivo de tarifa de invierno que las compañías le cargaban a las cuentas de todos los chilenos y chilenas.

La campaña Chao Tarifa de invierno, fue tomada en cuenta por Gabriel Boric y desde el día 1 de Julio, ninguna familia en toda la nación pagará una sobrecarga por utilizar el suministro eléctrico en invierno.

La diputada Karol Cariola, culminó su entrevista condenando el negacionismo, que se pretende instalar a 50 años del golpe de estado, la mala utilización de recursos públicos por parte de funcionarios de gobierno. Y anunciando el fin de la tarifa invernal de electricidad, como un logro de su bancada.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo