Dos meses sin recibir la totalidad de sueldos y 8 años de cotizaciones previsionales impagas: El drama de los profesores de Ancud
La mala administración de los fondos públicos de parte de la corporación de educación de la municipalidad ha generado un déficit de 21 mil millones de pesos, esto ha suscitado que los trabajadores de la educación simplemente no han recibido sus sueldos completos.
Señala la dirigenta del colegio de profesores de la comuna de Ancud, Pamela Carrasco, serĂan alrededor de 600 trabajadores de la corporaciĂłn municipal de educaciĂłn a los que no se les estarĂa pagando sus sueldos de manera Ăntegra, además de no pagarles sus cotizaciones previsionales por 8 largos años.
La situaciĂłn es catalogada como una tragedia por la dirigente gremial Pamela Carrasco, quien nos comenta que las familias están con un alto nivel de endeudamiento.Â
La explicaciĂłn desde la CorporaciĂłn de EducaciĂłn Municipal es simplemente que no tienen dinero y que las problemáticas se arrastran desde la administraciĂłn pasada, sin embargo, la dirigenta denuncia que este dĂ©ficit presupuestario ha aumentado en 18 mil millones, motivo por el cual Ancud se convertirĂa en el icono del fracaso de las corporaciones educacionales.Â
Pamela Carrasco comentĂł a Radio Nuevo Mundo, que esta situaciĂłn es altamente conocida por funcionarios de gobierno, desde la seremi de educaciĂłn hasta el mismo presidente de la repĂşblica, sin embargo, ellos se desmarcan de su responsabilidad, porque las herramientas del ministerio son insuficientes en relaciĂłn con el altĂsimo nivel de dĂ©ficit presupuestario que se vive en la corporaciĂłn.
Alrededor de 1500 estudiantes no están asistiendo a sus clases normalmente, debido a la movilizaciĂłn de las y los profesores. Pamela Carrasco enfatizĂł que la corporaciĂłn y el municipio están vulnerando los derechos fundamentales de los niños y los trabajadores.Â
En ese mismo sentido, valorĂł una reuniĂłn que mantuvieron con dirigentes, apoderados y el concejo municipal de Ancud con la subsecretarĂa de educaciĂłn, Alejandra Arratia, quien se comprometiĂł a entregar una baterĂa de propuestas para abordar la crisis que se vive en la comuna.
Aun sin soluciones, las y los profesores y trabajadores de la educación de Ancud, seguirán movilizándose para que se respeten sus derechos fundamentales como trabajadores y se subsanen los problemas presupuestarios y administrativos de la corporación municipal. En una situación que se viene arrastrando por más de 8 años, denuncian.
Dos mil despidos en Cencosud en el primer trimestre de 2023: OrganizaciĂłn sindical denuncia precarizaciĂłn y sobrecarga laboral
Claudio SagardĂas, Presidente de la ConfederaciĂłn de Trabajadores del Comercio y Servicios, y del Sindicato Nacional Cencosud, comentĂł que desde el mundo sindical del retail ven con mucha preocupaciĂłn la creciente precarizaciĂłn laboral y los despidos masivos que han sido la tĂłnica desde hace años.
SegĂşn cifras oficiales, Cencosud disminuyĂł a 2186 personas, tan solo en el primer semestre de este año. Claudio SagardĂas, nos explica las razones de la alarmante cifra de despidos en el consorcio perteneciente al grupo Paulmann.
El presidente de la CONATRACOPS denunciĂł que los puestos de trabajo no son repuestos. Esto genera una sobrecarga laboral enorme para los trabajadores que no son desvinculados.
El dirigente advierte que los 2000 despidos corresponden solo a los primeros tres meses del año, razĂłn por la que es aĂşn más preocupante para los sindicatos los despidos que siguen ocurriendo a lo largo del paĂs.
“Acá se están perdiendo plazas de trabajo, y además la calidad de trabajo ha bajado mucho, el tema de salarios, la precarizaciĂłn del trabajo en sĂ por la multifunciĂłn, especĂficamente ha sido enorme” declarĂł Claudio SagardĂas.
El contrato multifuncional lleva años siendo aplicado por las empresas del retail, a medida que despiden trabajadores. Este tipo de contrato ha sido declarado ilegal por la dirección del trabajo y diferentes tribunales a lo largo de Chile. Es un contrato que obliga a los trabajadores a ejercer múltiples funciones dentro de la tienda, reduciendo beneficios laborales y aumentando la carga laboral.
Para el presidente de la CONATRACOPS, diferentes prácticas de las empresas del retail generan bastante preocupaciĂłn, la concentraciĂłn de los despidos y la automatizaciĂłn de los servicios, pronosticando un futuro difĂcil para los trabajadores del rubro.
El 9 de junio hubo una manifestación en el Mall Plaza Oeste, convocada por la Alianza de Trabajadores del Comercio, representantes de la CONATRACOPS llegaron para apoyar la movilización que buscaba que las tiendas del centro comercial cerrarán a las 20 horas, por temas de seguridad y locomoción.
Claudio SagardĂas, nos comenta que el cierre de las tiendas es una preocupaciĂłn patente en el paĂs, razĂłn por la que desde la Alianza de Trabajadores del Comercio están impulsando una propuesta para que el horario de cierre sea a las 7 de la tarde.
Los despidos masivos de Cencosud, se suman a los diferentes despidos masivos que remecen el mundo de los trabajadores del retail, desde la FederaciĂłn Nacional de Trabajadores de LĂder tambiĂ©n han denunciado alrededor de 2000 despidos este año, y en el caso de Falabella las cifras ascienden a 7 mil despidos en 3 años.
Profesores de Ancud no reciben la totalidad de sus sueldos desde hace dos meses
Junto a la dirigente Pamela Carrasco del comunal Ancud del Colegio de Profesores, se aborda en detalle la situación de las y los docentes de la ciudad de Chiloé con sueldos impagos, lo que se suma a 8 años en que se les adeudan sus cotizaciones.
La representante del magisterio expresó su preocupación por la negligente respuesta de la Corporación Municipal que aduce no contar con los fondos adeudados. Frente a ello, los trabajadores se encuentran movilizados, en tanto las autoridades gubernamentales han anunciado un plan de largo, mediano y corto plazo y que será dado a conocer en el transcurso de este mes.
“Cuando tengamos una certeza que se nos garanticen nuestros derechos fundamentales volveremos a la normalidad”, agregĂł la dirigenta. “La respuesta es tardĂa y son dos semanas de inertidumbre. Seguiremos movilizados hasta no ver una respuesta concreta del Ministerio”, sostuvo.
Trabajadores de Cencosud denuncian miles de despidos en primer semestre del año sin restitución
Â
El consorcio Cencosud, con más de seis firmas presentes en la cadena del retail, ha despedido a más de 2 mil personas en el primer semestre del año.
En conversaciĂłn con Claudio SagardĂas Presidente de la ConfederaciĂłn de Trabajadores del Comercio y Servicios Conatracops. indicĂł que al ser una empresa con más de 344 locales a lo largo del paĂs, el despido de un trabajador por plaza implica cientos de ellos sĂłlo por mes, lo cual ha sido caĂłtico y sin ser repuestos, explicĂł.
Junto con provocar una sobrecarga para los empleados con la instalaciĂłn de la multifunciĂłn, la decisiĂłn del conglomerado ha provocado una precarizaciĂłn del trabajo, además de que ven con preocupaciĂłn el tratamiento econĂłmico de la empresa de llevar los capitales generados en el paĂs a sus inversiones en el extranjero.
Por otra parte, se refirió a las movilizaciones efectuadas por las y los trabajadores de Mall Plaza Maipú quienes la semana pasada se manifestaron frente al cambio arbitrario de horarios que los obligaba a salir dos horas más tarde, desconociendo acuerdos previos.
La medida se encuentra ahora en conversación junto con la gerencia del mall, y es también una demanda transversal en las y los trabajadores del retail de terminar la jornada a las 19:00 horas.
Informe revela que deudores se concentran en el grupo etario de 30 y 59 años y principalmente del grupo socioeconómico D
En conversación con la abogada de DefensaDeudores.cl , Tania Olivera, se refiere al primer informe trimestral de Deuda Morosa de la Universidad San Sebastián y Equifax, que además cumple 10 años de análisis financiero.
Mas de 4 millones de personas tienen deudas impagas, con una mora total que asciende a 10.500 millones de dĂłlares y una mora promedio de casi 2 millones de pesos.
En el informe se observa un alza proporcional de los deudores con respecto al aumento del desempleo. Por otra parte, se observa que los créditos pactados en UF dirigidos a la adquisición de bienes como vivienda o para acceder a educación, han generado deudas en tanto su valor supera los $36.000 actualmente, lo que ha afectado mayoritariamente a personas cuyos ingresos promedian $651.196 (Grupo socioeconómico D).
Seremi de Salud RM anuncia prĂłximo peak de influenza y llama a vacunarse a diferentes los grupos etarios
Frente a la alta circulaciĂłn del virus sincicial y de influenza, el llamado de las autoridades de salud es a vacunarse, en el caso de la segunda, y mantener ciertos cuidados principalmente en los espacios intradomiciliarios en el caso de la primera.
En conversación con el Seremi de Salud de la Región Metropolitana, Gonzalo Soto, indicó que son más de 200 puntos los habilitados para vacunarse contra influenza y covid, donde se han realizado más de 2800 operativos en colegios y más de 300 en el Centro Cultural Gabriela Mistral, el que está dirigido principalmente a adultos mayores.
La vacunación en escolares de 1° a 5° básico ha alcanzado una cobertura del 75% mientras que entre adultos mayores ha llegado solo hasta el 55% aproximadamente, “por eso hacemos un llamado particularmente a las personas mayores a vacunarse, pues vamos tener un peak de influenza en las semanas próximas, por lo cual queremos estar lo más preparados posible”, indicó.
La vacuna de la influenza es apta y recomendada para personas mayores de 65, quienes presentan enfermedades crónicas, para los niños entre 6 meses hasta 10 años, y también para las embarazadas. Respecto a estas últimas, el especialista indicó que el llamado es a que se vacunen particularmente, para que puedan transmitir inmunidad a sus hijos en gestación.
En el caso del virus sincicial para el cual aún no existe una vacuna, el cuidado con niños menores de cuatro años, debe ser particularmente especial, sobre todo en el hogar.
Para ello, la recomendaciĂłn es no exponerlos en espacios pĂşblicos de sobre manera, no recibir visitas que pudiesen presentar algĂşn sĂntoma, o bien, si un niño en edad escolar o preescolar presenta algĂşn signo de haber contraĂdo el virus, no insistir en que acuda a su recinto educativo. De esa manera, ante cualquier señal de gravedad, fiebre, dificultad para respirar, hundimiento en las costillas, silbido pectoral, color azul en los labios, se debe llevar a algĂşn servicio de urgencia.
Por otro lado, la autoridad de salud se refiriĂł a la importancia de mantener los espacios domiciliarios ventilados, no usar medios de calefacciĂłn que generen humo o poluciĂłn y mantener un constante lavado de manos.
El cantautor José Manuel Lattus lanza su disco “Grito” este viernes 16 de junio en Sala Master
El disco corresponde al quinto álbum de su carrera y será presentado oficialmente en un concierto + banda, el viernes 16 de junio, en la mĂtica Sala Master de la Radio Universidad de Chile.
Junto a mĂşsicos del metro, Don Rorro estrena nuevo proyecto musicalÂ
Don Rorro y Avenida del Rock se llama la nueva apuesta del destacado vocalista de Sinergia, el cual incluye 4 canciones originales: «Ya Era», «Te regalo una Nueva Constitución», «Te Cargo la Bip» y «Perro Callejero».