19:25 -Jueves 31 Julio 2025
13.7 C
Santiago
Inicio Blog Página 378

Dirigentes de ANFFOS se toman oficinas de FOSIS para destrabar paro nacional de más de 3 semanas

0

Dirigentes regionales y nacionales de la Asociación Nacional de Funcionarios y Funcionarias del FOSIS, ANFFOS, ocuparon las oficinas de la Dirección Ejecutiva del FOSIS, luego de 3 semanas de movilización.

Esta ocupación de las oficinas, fue decidida luego de que, tras semanas de diferentes movilizaciones y conversaciones, se frustrará el acuerdo realizado entre las y los trabajadores y el ex ministro Jackson y la ministra subrogante Paula Poblete. El día Jueves al concurrir a una reunión donde se esperaba se firmará el mismo acuerdo con la nueva ministra, les dijeron que deberían esperar una semana más para la respuesta, aun cuando los puntos estaban zanjados.

En conversación con Radio Nuevo Mundo, el presidente de la ANFFOS, Patricio Lama, nos comenta detalles de la medida de presión adoptada por la organización.

En un hecho que desde la Asociación califican como inaceptable, se dilata una solución que ya se había entregado, y que mantiene a más de mil trabajadores paralizados a nivel nacional, con todas las oficinas regionales cerradas.

La ocupación de la toma se mantendrá hasta la respuesta directa de parte del ministerio de Desarrollo Social.

Las demandas de la movilización

El dirigente señala que las demandas tienen que ver con mejorar el grado de las y los funcionarios que mantienen las remuneraciones más bajas del servicio. También se solicitó mayores recursos para, viáticos y para generar un recambio de los vehículos del FOSIS, de los cuales 30 están estarían fuera de norma e inservibles para los trabajadores y trabajadoras.

Finalmente, Patricio Lama señala que, el 80 por ciento de los trabajadores y trabajadoras de FOSIS trabajan en terreno, supervisando los recursos entregados por el servicio. Muchas veces en sectores rurales y de difícil acceso. Por lo que, un recambio de la flota de FOSIS es muy necesaria para funcionar de manera correcta.

La mañana de este viernes los trabajadores se reunieron con el gabinete y la movilización continuará hasta el día lunes hasta recibir propuestas claras y concretas. 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Sorteo del Fútbol Panamericano

0

En la mañana del Viernes 18 de Agosto se efectuó el sorteo de fixture del fútbol, tanto femenino como masculino, de los Juegos Panamericanos de Chile “Santiago 2023”.

El de la cualidad FEMENINO (serie Adulta) arrojó lo siguiente:

**GRUPO A** > 1-CHILE  /  2-PARAGUAY  /  3-Equipo por Definir la Concacaf  /  4-JAMAICA

**GRUPO B** > 1-ESTADOS UNIDOS  /  2-VENEZUELA  /  3-COSTA RICA  /  4-ARGENTINA

La 1ª Fecha será el Domingo 22 de Octubre en dos estadios: “Elías Figueroa” de la sede Valparaíso y Sausalito de la subsede Viña del Mar. En Valparaíso: Chile vs Paraguay a las 13:00, y X vs Jamaica a las 18:00; mientras que en Viña del Mar: Estados Unidos vs Venezuela a las 15:00, y Costa Rica vs Argentina a las 20:00.

La 2ª Fecha será el Miércoles 25, trocando estadios; este día, en Valparaíso jugará el Grupo B: Estados Unidos vs Costa Rica a las 15:00, y Venezuela vs Argentina a las 18:00; mientras que en Viña del Mar lo hará el A: Chile vs X a las 15:00, y Paraguay vs Jamaica a las 20:00.

La 3ª Fecha será el Sábado 28 de Octubre, donde los Cabeza de Serie o Sembrado jugarán en la sede. En Valparaíso: Chile vs Jamaica a las 13:00, y Estados Unidos vs Argentina a las 18:00; mientras que en Viña del Mar: X vs Paraguay a las 13:00, y Costa Rica vs Venezuela a las 18:00. Este ordenamiento se debe a que los equipos de un mismo Grupo siempre juegan en simultáneo.

Después, los equipos que terminen en 4º lugar disputarán en Valparaíso el 7º puesto el Martes 31 a las 12:00, y la primera Semifinal será el ganador del  Grupo A con el segundo del B a las 17:00. El mismo día, en Viña del Mar, el 5º puesto a las 14:00 entre los terceros de cada Grupo, mientras que la segunda Semifinal, entre el ganador del Grupo B con el segundo del A a las 20:00.

Finalmente, en Valparaíso, los perdedores jugarán por el Tercer Puesto y Medalla de Bronce, a las 15:00; mientras que los ganadores de las Semifinales lo harán por el Título y el Oro desde las 20:00.

.

Por su parte, el MASCULINO (Sub-23), tiene:

**GRUPO A** > 1-CHILE  /  2-MÉXICO  /  3-URUGUAY  /  4-REPÚBLICA DOMINICANA

**GRUPO B** > 1-BRASIL  /  2-ESTADOS UNIDOS  /  3-COLOMBIA  /  4-HONDURAS

La 1ª Fecha será el Lunes 23 de Octubre en dos estadios: Sausalito de la sede Viña del Mar y “Elías Figueroa” de la subsede Valparaíso. En Valparaíso: Chile vs México a las 13:00, y Uruguay vs República Dominicana a las 18:00; mientras que en Viña del Mar: Brasil vs Estados Unidos a las 15:00, y Colombia vs Honduras a las 20:00.

La 2ª Fecha será el Jueves 26, trocando estadios; este día, en Valparaíso jugará el Grupo B: Brasil vs Colombia a las 15:00, y Estados Unidos vs Honduras a las 18:00; mientras que en Viña del Mar lo hará el A: Chile vs Uruguay a las 15:00, y México vs Dominicana a las 20:00.

La 3ª Fecha será el Domingo 29 de Octubre, donde los Cabeza de Serie o Sembrado jugarán en la sede. En Valparaíso: Chile vs Dominicana a las 13:00, y Brasil vs Honduras a las 18:00; mientras que en Viña del Mar: Uruguay vs México a las 13:00, y Colombia vs Estados Unidos a las 18:00. Este ordenamiento se debe a que los equipos de un mismo Grupo siempre juegan en simultáneo.

Después, los equipos que terminen en 3r lugar disputarán en Valapraíso el 5º puesto el Miércoles 01 de Noviembre a las 12:00, y la primera Semifinal será el ganador del Grupo B con el segundo del A a las 17:00. El mismo día, en Viña del Mar, el 7º puesto a las 14:00 entre los cuartos de cada Grupo, mientras que la segunda Semifinal, entre el ganador del Grupo A con el segundo del B a las 20:00.

Finalmente, en Viña del Mar, los perdedores jugarán por el Tercer Puesto y Medalla de Bronce, a las 15:00; mientras que los ganadores de las Semifinales lo harán por el Título y el Oro desde las 20:00.

.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Juan A. Lagos por golpe de Estado: “La oligarquía, el imperialismo, la derecha y otros sectores, cerraron la puerta del diálogo por medio de la violencia y el terrorismo sistemático”

Juan Andrés Lagos, analista, periodista y miembro del comité central del Partido Comunista, entregó declaraciones sobre el acontecer político nacional en Radio Nuevo Mundo.

Haciendo un crudo cuestionamiento de la capacidad democrática de la derecha chilena, Juan Andrés Lagos señala que no cree que existan dos derechas y que, finalmente, “esta sigue siendo una derecha golpista, que optó por las armas y el terrorismo sistemático, para cortar con el proyecto nacional de la Unidad Popular y aniquilar toda una generación”.

“Con terrorismo sistemático, porque la desaparición forzada, la tortura y estos testimonios terribles que aparecen en tantos lugares, de mujeres embarazadas torturadas con sus guagüitas adentro”.

La derecha golpista: Partido Nacional, Patria y Libertad y el Gremialismo

El dirigente comunista menciona que la derecha golpista, compuesta por una alianza entre el Partido Nacional y Patria y Libertad, que con sus comandos se dedicó a asesinar a militares democráticos y causar el terror en la población civil con atentados terroristas. Por otro lado, el gremialismo, es decir, la actual UDI, incitaba a los sectores más conservadores de la Iglesia Católica a apoyar el golpe de estado, en conjunto con los sectores universitarios más acomodados del país.

Ante este hecho histórico innegable, Juan Andrés Lagos manifiesta que la derecha es la misma, simplemente que sus tácticas han cambiado, por esta razón no ha habido una disculpa, ni tampoco un mea culpa serio de parte de la derecha chilena, por su comportamiento sedicioso y cómplice del terrorismo estatal.

Cambio de Gabinete

Juan Andrés Lagos, comenta que la derecha busca por cualquier medio desprestigiar a los comunistas que están trabajando en el gobierno, sin embargo, no han podido. Debido a su intachable probidad y compromiso con el pueblo.

El nuevo ministro de Educación, menciona Juan A. Lagos, “no tienen elementos para criticar desde el punto de vista de su gestión, desde su transparencia, de su probidad, del punto de vista de su ética, y no pueden con ningún comunista”.

Reunión de la Derecha con el gobierno por reforma de pensiones

Luego de la reunión de este jueves, en donde la oposición, exceptuando a Republicanos, conversó con el presidente Gabriel Boric y su equipo, para llegar a importantes acuerdos que finalmente materialicen la anhelada reforma de pensiones y el nuevo pacto fiscal.

Sin embargo, a horas de terminada la reunión, manifestaron nuevamente que la propuesta gubernamental era mala y que se debía modificar.  Ante este escenario, Juan Andrés Lagos menciona que la preocupación es que se mantiene la postura de boicot a estas políticas tan esenciales.

El dirigente comunista señala que le llama la atención que la derecha no bajo la guardia en temas muy de fondo con respecto de la reforma previsional y el nuevo pacto fiscal.

Por otro lado, la ciudadanía día a día anhela más el fin de las pensiones de miseria, cuestión que en el congreso ha sido torpedeada una y otra vez.

Juan Andrés Lagos comenta “La ciudadanía en Chile está cabreadísima, y yo encuentro que es lógico”, aduciendo a que el parlamento desde los 90’ en adelante ha llevado a cabo políticas con bombos y platillos que a la ciudadanía no le interesan, mientras que los temas de fondo, como el mejoramiento de las pensiones y la calidad de vida han sido postergados.

Denunciando el boicot legislativo de la derecha en contra de la reforma previsional, defendiendo las obscenas ganancias de las AFP’s.  Juan Andrés Lagos, finalizó su intervención recordando el pasado golpista de la derecha, que nunca ha pedido perder por instigar y participar en el golpe de estado al presidente Salvador Allende.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Alexis Cortés sobre plebiscito de salida: “El resultado de elección no entrega un cheque en blanco a ningún sector político”

En conversación el intergante de la Comisión Experta del Consejo Constitucional por el Partido Comunista de Chile, analiza la discusión de las enmiendas en su última semana, previo a sus votaciones, refiriéndose a la relevancia del anteproyecto para las fuerzas progresistas.

En esa línea, el sociólogo relevó la necesaria apertura del texto final para dar cabida a todos los sectores participantes y a los temas fundamentales como el cambio en el concepto de Estado, señalándolo como la principal conquista del proceso constitucional “que significa la superación del estado subsidiario que ha permitido la mercantilización de los derechos”, sostuvo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Cambio de Gabinete marca ajustes políticos en la coalición de Apruebo Dignidad y sectoriales en la agenda social

En voz del cientista político y académico de la  Universidad de Talca, Mario Herrera, se profundiza en el carácter y repercusiones del tercer cambio de gabinete del Presidente Gabriel Boric, que vendría a ser un ajuste de cuentas más bien al interior de Apruebo Dignidad, y con el fin de re impulsar la agenda sectorial.

Al respecto, el especialista sostuvo que la renuncia del Ministro Jackson iría en esa línea, en tanto la cartera de Desarrollo Social es clave en tales temas y cuyas políticas repercuten directamente en la ciudadanía.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Encuentro de Narración Accesible e Inclusiva ENAI se realizará en Valparaíso con inédito encuentro de artistas sordos

Desde el 22 al 27 de agosto se realizará en el Parque Cultural de Valparaíso, la segunda edición del Encuentro y por primera vez de forma presencial, reuniendo diversas iniciativas escénicas promovidas e integradas por personas sordas, invitando a participar de una experiencia única de arte, aprendizaje e inclusión.

En conversación con Pablo Abarca, director ENAI, se conoce sobre el origen del espacio y parte de las agrupaciones que se harán presentes, como  la compañía mexicana de teatro de sordos SEÑA Y VERBO, con más historia y trayectoria en Latinoamérica.

www.enai.cl 

COORDENADAS

22 al 27 de agosto 

martes a viernes, 10 a 13 h- 14.30 a 18 h/sábado y domingo, desde 14.30 h

Parque Cultural de Valparaíso (Cárcel 471, Valparaíso). 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Este 19 y 20 de agosto llega a Factoría Franklin la segunda versión de IpaFest 2023 con grandes exponentes cerveceros

En conversación con el producto, Claudio Arriagada, se invita a participar de este festival  que reúne a 12 cervecerías nacionales e independientes durante dos días de degustaciones de cerveza, charlas y demostraciones.

Con el fin de promover una cultura informada de esta bebida alcohólica de origen artesanal,  el evento contará con muestras de su proceso de elaboración, con diferentes tipos de cervezas de lúpulo y la posibilidad de disfrutar de un interesante espacio de intercambio y preparados para recibir a sus asistentes con patio techado para la lluvia.

Venta de entradas https://www.eventrid.cl/eventos/santiagoipafest/santiago-ipa-fest-2023

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Confío en tus Amigos iniciarán su gira por México en septiembre y realizan concierto a beneficio para este sábado

La banda nacional llega a México en su primera gira internacional que contará de cinco shows en el país azteca, desde el 8 al 16 de septiembre. En ella presentarán los grandes éxitos de los discos “Ruidoso y Barato” (2020) y “Rápida Comida” (2021), además de adelantos de su próximo trabajo que editarán junto al sello Fisura.

El cuarteto se dispone a empezar la gira con un concierto agendado para este sábado 19 de agosto, desde las 17 hrs. en El Manduca (Roberto Espinoza 1906 Metro Rondizzoni) en una fecha pro-fondos junto a Frucola Frappé, músicos con los que compartirán gran parte del viaje agendado para septiembre. 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Exposición aborda historia de mujeres acusadas de brujería durante la colonia

Galería Hifas, en pleno Barrio Yungay de Santiago, concentra la obra de la artista visual, Tania González, con inéditos relatos e historias de mujeres que por su origen -judío, mestizo, etc.-, fueron perseguidas por la inquisición en América, relegadas, torturadas y cuyo rastro en algunos casos se perdió en el tiempo.

La muestra llamada “Vía Ignis”, el camino del fuego, es un potente ejercicio de memoria y representación que estará disponible al público hasta el 1 de octubre.

Galería Hifas está abierta al público las 24 horas al día, los siete días de la semana en calle Libertad 304, Barrio Yungay (Santiago).

El 28 de septiembre a las 19:00 hrs se realizará un conversatorio con la artista en el Museo del Sonido. La actividad es abierta y gratuita. 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo