Respecto de la continuidad del General Director de Carabineros, el Secretario de Estado, asegurĂł que esta informaciĂłn jamĂĄs estuvo en discusiĂłn para el Gobierno, ratificando asĂ la continuidad de Bruno Villalobos.
Consultado por la controversia entre el Ministerio PĂșblico y Carabineros, el Jefe de Gabinete, señalĂł que desde el Gobierno este asunto es un tema preocupante, sin embargo, considera que es necesario que ambas instituciones den un paso a fin de resolver este asunto.
Por Ășltimo, el ministro del interior Mario FernĂĄndez fue enfĂĄtico al señalar que la insubordinaciĂłn es una expresiĂłn muy grave y pidiĂł que, por la historia de Chile, se utilizara con sumo cuidado, afirmando ademĂĄs que el gobierno nunca ha creĂdo que la oposiciĂłn de Carabineros al allanamiento de la unidad por parte de la PolicĂa de Investigaciones se trate de un acto de insubordinaciĂłn.
Trabajadores a honorarios del Estado manifestaron su rechazo a la nueva medida que los obliga a pagar cotizaciones previsionales, la cual comienza a regir este año y se harån efectivas en la operación renta 2019.
En ese sentido, el traspaso a contrata es una salida que barajan, sin embargo, la dirigente sindical considera que este instrumento es precario por lo que el Estado debe generar un nuevo contrato que garantice y proteja los derechos laborales de los trabajadores.
En el caso de no prosperar con la solicitud, las movilizaciones continuaran, asĂ lo anunciĂł Magda Becerra, vocera de los trabajadores a honorarios, hasta que al menos no se instaure una mesa interministerial donde los trabajadores puedan ser escuchados por el Gobierno.
Cabe consignar que pese a las modificaciones a la normativa previsional, hay un grupo que estĂĄ excluido de cotizar obligatoriamente como son los afiliados al sistema antiguo de previsiĂłn; Capredena, Dipreca e IPS, mujeres mayores de 50 años y hombres mayores de 55 años al 1 de enero de 2012, pensionados por vejez, vejez anticipada o invalidez total, quienes tengan honorarios anuales inferiores a $301.250 y quienes hayan cotizado mensualmente como dependiente por el lĂmite mĂĄximo imponible mensual.
Santiago de Chile, enero 2018 (Prensa Latina). La evidente insatisfacciĂłn en Chile por declaraciones del papa Francisco el Ășltimo dĂa de su reciente visita aquĂ dio hoy un giro de 180 grados con la decisiĂłn del pontĂfice de enviar un fiscal investigador.Â
El arzobispo de Malta, monseñor Charles J. Scicluna, encargado de los delitos mĂĄs graves cometidos dentro de la Iglesia, llegarĂĄ al paĂs austral en fecha por determinar, confirmĂł la Conferencia Episcopal de Chile.
En un comunicado leĂdo por el portavoz de la Conferencia Episcopal, Jaime Coiro, fue ratificada la noticia de que Scicluna vendrĂĄ a investigar las acusaciones de encubrimiento de abusos sexuales por parte del obispo Juan Barros.
Precisamente el papa Francisco dio su total apoyo al obispo de Osorno, ciudad del sur chileno, durante su estancia en la naciĂłn sudamericana y llegĂł a calificar de ‘calumnias sin prueba alguna’ los señalamientos contra Barros.
Sin embargo, en su vuelo de regreso a Roma desde PerĂș, al parecer informado de las negativas repercusiones en Chile a sus comentarios, dio el primer paso de rectificaciĂłn al admitir que quiso decir evidencia y no prueba.
‘Recibimos con respeto la nota del Vaticano que demuestra la cercanĂa del papa Francisco con los chilenos, de escuchar en medio de las luces y las sombras’, indicĂł el vocero Coiro a un grupo de periodistas.
La fuente enfatizĂł en especial el contenido del comunicado de la Santa Sede.
A propĂłsito de algunas informaciones recientes sobre el obispo chileno, el pontĂfice ha dispuesto enviar al arzobispo de Malta, ‘para escuchar a quienes han manifestado la voluntad de dar a conocer elementos que poseen sobre el religioso’.
Ante preguntas de Prensa Latina, Coiro subrayĂł que la Conferencia Episcopal no tiene facultades para pedirle al obispo Barros dar un paso al costado mientras dure el proceso, aunque fraternalmente sus colegas le pueden sugerir.
Es un proceso que estarĂĄ abierto a todas las personas que quieran ofrecer testimonios, asĂ como acceso a los procesos judiciales adelantados en el terreno civil, detallĂł el portavoz.
El arzobispo de Malta es el fiscal del tribunal de la CongregaciĂłn para la Doctrina de la Fe, encargado de investigar los ‘delicta graviora’, es decir, los crĂmenes que la Iglesia considera mĂĄs graves, cometidos contra la eucaristĂa.
Incluye con particular acento, el secreto de confesiĂłn o los abusos sexuales perpetrados por el clero a menores.
Francisco dijo en Chile que ‘el dĂa que me traigan una prueba, ahĂ voy a hablar’. Pero cambiĂł de opiniĂłn ante el rechazo general.
El obispo es acusado de complicidad con el sacerdote Fernando Karadima, condenado y defenestrado por la Iglesia catĂłlica por cometer abusos sexuales. A Barros se le señala por no haber protegido a las vĂctimas.
En especĂfico, segĂșn las personas trasgredidas sexualmente, Barros tenĂa la oportunidad de impedir que Karadima hiciera tales atrocidades, al tiempo que criticaron al Vaticano por no querer escuchar sus testimonios.
Tal cual indica el tĂtulo: “FallĂł el TAS”. No fue respetado el ascenso de “Vallenar”. Lo regresan a la tercera serie del profesionalismo. Son las consecuencias.
El Tribunal Arbitral du Sport, con sede en Lausanne, Suiza, recibiĂł la apelaciĂłn de “Vallenar” respecto a la anulaciĂłn de la DefiniciĂłn a Penales del Ascenso a la “Primera B” frente a Melipilla del Martes 19 de Diciembre de 2017, cuando ganĂł, de alguna manera, en cancha (5-4 (2×1 en el partido y 0x1 en la Ida), ese premio de subir de categorĂa, misma que las Bases quitaban al CampeĂłn, TĂtulo que logrĂł el equipo profesional de Estrella del Huasco.
Ahora, el Ășnico que podĂa invalidar ese acuerdo de amigos y socios hecho de forma antirreglamentaria era el TAS, adonde recurriĂł “Vallenar” con su Abogado. Le recibieron el documento y fueron todos citados para el Lunes 29 de Enero, comunicando el dĂa siguiente:
El Tribunal Arbitral del Deporte resuleve:
1-que no tiene jurisdicciĂłn para conocer y resolver la apelaciĂłn presentada el 9 de Enero de 2018 por el Club de Deportes Vallenar, en contra de la DecisiĂłn de fecha 22 de Diciembre de 2017, emitida por el Directorio de la AsociaciĂłn Nacional de FĂștbol Profesional.
2-Imponer los costes del arbitraje, a determinar por la SecretarĂa del Tribunal Arbitral del Deporte, a ser pagados por el Club de Deportes Vallenar.
3-Ordenar que Club de Deportes Vallenar abone 1.500 Francos Suizos a la AsociaciĂłn Nacional de FĂștbol Profesional y 1.500 Francos Suizos a Club Deportes Melipilla como contribuciĂłn a los gastos legales y de otra naturaleza en los que hayan incurrido con motivo de este procedimiento.
Firmado por Juan Pablo Arriagada Aljaro – Ărbitro Ănico.
17 organizaciones sociales, gremiales, polĂticas y territoriales convocaron a la marcha contra  el acuerdo entre la CorporaciĂłn de Fomento a la ProducciĂłn (CORFO) y SQM que le otorga el litio en concesiĂłn a  la empresa minera no metĂĄlica hasta el año 2030. La manifestaciĂłn, que comenzarĂa en Avenida Portugal con la Alameda para repudiar el acuerdo pĂșblico-privado, fue fustigada antes de que iniciara su recorrido debido a que Carabineros de Chile reprimiĂł  fuertemente a los asistentes y no permitiĂł su realizaciĂłn.
Hace cuatro años que Corfo y SQM se mantenĂan en conversaciones para llegar a un acuerdo de explotaciĂłn del mineral. La empresa extraĂa 65 mil toneladas de litio en el Salar de Atacama, con el nuevo acuerdo esta cifra aumentarĂĄ a 350 mil. La acciĂłn fue realizada entre el vicepresidente de Corfo, Eduardo BitrĂĄn y el gerente general de SQM, Patricio de Solminihac.
El coordinador nacional del Movimiento Litio Para Chile, el dirigente sindical de la Constramet, Miguel Soto, declaró que este acuerdo significa avalar la corrupción e incurrir en una ilegalidad y que seguirån movilizados
La presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, BĂĄrbara Figueroa, planteĂł que no sĂłlo rechazan de forma contundente el nuevo acuerdo, sino que es momento de plantearse que Chile no tiene aĂșn una soberanĂa econĂłmica, donde  depende de empresas privadas para extraer en este caso el litio.
El presidente de la ConfederaciĂłn Nacional de la Salud Municipalizada (Confusam), Esteban Maturana, expresĂł que la alianza Corfo âSQM es una vergĂŒenza y un insulto para Chile.
(VĂa elsiglo.cl) Metidos en un fraude, farsa de OperaciĂłn HuracĂĄn, con jefe mĂĄximo en Miami, Carabineros agrediĂł a chilenos que protestaron  por acuerdo Corfo-Soquimich.
Daniela Pizarro. Periodista. Una brutal represiĂłn desataron en esta jornada los miembros de Fuerzas Especiales de Carabineros de Chile para frenar la manifestaciĂłn en contra del acuerdo entre la CorporaciĂłn de Fomento de la ProducciĂłn (Corfo) y Soquimich (SQM) que entrega la explotaciĂłn del litio a la privada hasta 2030.
Pese a ello, la marcha se volviĂł a constituir para iniciar su ruta, pero llegĂł un segundo carro lanza aguas y decenas de uniformados de a pie, quienes comenzaron a hostigar y golpear a las personas; se llevaron detenidos a dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y de otras organizaciones sindicales como la ConfederaciĂłn de Trabajadores MetalĂșrgicos (Constramet) y de colectividades polĂticas como el Partido Comunista (PC) y RevoluciĂłn DemocrĂĄtica (RD).
Manifestantes y periodistas comentaron la inusual agresividad de los elementos de las FFEE que, por ciento, dependen del Ministerio del Interior.
En un momento oficiales de Carabineros acordaron con organizadores que se siguiera por la vereda de la Alameda pero, al parecer, habĂa una intenciĂłn de trampa, porque cuando se desplazaba la gente, apareciĂł un carro lanza gases y comenzĂł a lanzar el producto tĂłxico contra quienes marchaban y transeĂșntes. Fueron varias las vĂctimas de los gases y de la fuerza del agua sobre todo los mĂĄs jĂłvenes y los adultos mayores, entre ellos muchas mujeres.
El escenario era brutal e impensado porque fue una manifestaciĂłn de carĂĄcter totalmente pacĂfico, no hubo ni una sola piedra de por medio, los ciudadanos y ciudadanas solo defendĂan cantando y gritando consignas.
Hasta el cierre de esta nota no habĂa una explicaciĂłn de ningĂșn funcionario de Gobierno, ni de la Intendencia y menos de Carabineros.
Lo cierto es que esta actitud agresiva de la policĂa uniformada se da en medio del fraude histĂłrico -PacoGate- cometido por oficiales y suboficiales de la instituciĂłn, con un costo para el erario nacional de mĂĄs de 26 mil millones de pesos y cien sujetos procesados e investigados; cuando la entidad estĂĄ cuestionada por la farsa de la OperaciĂłn HuracĂĄn en La AraucanĂa, con al menos nueve carabineros investigados; y con el jefe de la organizaciĂłn de vacaciones en Miami, sin hacerse cargo de la crisis en su instituciĂłn.
Esos son los policĂas que reprimieron ferozmente a ciudadanos, trabajadores, mujeres, adultos mayores, jĂłvenes, profesionales, dirigentes sindicales y parlamentarios que protestaron por el acuerdo de Corfo y SQM por el litio y que defienden que el mineral sea de uso soberano para el paĂs y su desarrollo.
Vinculado al claro cuestionamiento de las instituciones, precisamente a SQM el Estado le dio un perdonazo por irregularidades cometidas en un convenio, pasĂł por alto que fue un consorcio que hizo financiamiento ilegal de la polĂtica y de polĂticos.
âOrrego debe una disculpaâ
Uno de los primeros en sufrir la represiĂłn desatada por Carabineros fue el diputado del Partido Comunista y uno de los convocantes a la movilizaciĂłn como miembro del Movimiento Litio para Chile, Daniel NĂșñez, quien literalmente empapado encabezĂł la marcha y animĂł a los que venĂan atrĂĄs a continuar pese a la acciĂłn de la policĂa uniformada.
âEl Gobierno en vez de defender a todos los chilenos y chilenas defiende los negocios de una empresa corrupta, queremos terminar con eso por ello usaremos todos los mecanismos legales que aun estĂĄn disponibles para impedir que este acuerdo se concrete. Iremos a la ComisiĂłn Chilena de EnergĂa Nuclear, a la ContralorĂa, a la vĂa legislativa y a la Justiciaâ, recalcĂł.
Asimismo, la diputada de la FederaciĂłn Regionalista Verde Social, Alejandra SepĂșlveda, asegurĂł que âaquĂ ocurriĂł algo contradictorio hoy dĂa no nos dejaron marchar porque se harĂĄ la carrera de la FĂłrmula E, que es electro movilidad y es lo que se supone nos vienen a mostrar a todo el paĂs y resulta que esa electro movilidad estĂĄ hecha de cobre y litio, dos recursos que hoy dĂa tenemos y de los cuales somos los mayores productores, pero eso no serĂĄ de todos los chilenos porque se lo estamos entregando a una empresa corrupta, esto es una ironĂaâ.
âEste es un acuerdo ilegalâ
El coordinador del Movimiento Litio para Chile, Miguel Soto, en medio de las conversaciones con carabineros antes de comenzar la marcha, conversó con ElSiglo.cl y anticipó que la represión era de total responsabilidad del Ejecutivo.
âVamos a intentar marchar, pero si ademĂĄs de hacer este acuerdo con SQM, el Gobierno pretende mancharse con una represiĂłn serĂĄ su responsabilidad y no la nuestra, porque nosotros estamos desarrollando un ejercicio democrĂĄtico al que tenemos derecho que ademĂĄs es para proteger los intereses del paĂsâ, subrayĂł.
Universidad CatĂłlica vs D. Temuco, Viernes a las 20:00
Antofagasta vs Colo-Colo, SĂĄbado a las 12:00
Palestino vs Unión La Calera*, Såbado a las 17:30
Universidad de ConcepciĂłn vs O’Higgins, SĂĄbado a las 20:00
Everton vs Iquique, Domingo a las 12:00
Universidad de Chile vs Unión Española, Domingo a las 18:00
Audax Italiano vs Huachipato, Domingo a las 20:30
Pendiente> San Luis vs Provincial Curicó Unido, Lunes 05 a las 20:00
*: Promovido por ascenso.
***Â “PRIMERA B” ***
Barnechea vs Santiago Morning, Viernes a las 20:00
Puerto Montt vs Rangers, SĂĄbado a las 18:00
Melipilla* vs La Serena, Såbado a las 18:00
CopiapĂł vs Coquimbo Unido, SĂĄbado a las 18:00 en el Municipal “Luis Valenzuela” de CopiapĂł
San Marcos de Arica vs Santiago Wanderers**, Såbado a las 22:00
Cobreloa vs Cobresal, Domingo a las 18:00
Ăublense vs D. Valdivia, Domingo a las 19:00
Pendiente> Unión San Felipe vs Magallanes, Martes 06 a las 20:00
*: Promovido por ascenso.
**: Promovido por descenso.
NOTA> El Martes 30 Enero, el Tribunal Arbitral du Sport, TAS (con sede en Lusanne, Suiza), resuelve la apelaciĂłn de “Vallenar” contra ANFP por el ascenso a la “1ra B” que le fue anulado, violando la Regla 5 del Arbitraje. Esto implica, que el fixture de la serie deberĂĄ cambiar desde la 2da Fecha.
*** “SEGUNDA DIVISIĂN” ***
El Domingo 18 de Marzo parte con San Antonio Unido, Santa Cruz, Independiente, Fernåndez Vial*, General Velåsquez*, Colchagua, Iberia** y Recoleta. Falta por ver la situación de Malleco Unido, que tiene problemas para solventar la competencia (ya que no hay dineros derivados para estos clubes como existe para los demås afiliados, situación que intentarå componer la Asociación en conjunto con el Sifup).
El presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier criticĂł que el vicepresidente de la CORFO, Eduardo Bitran, descartara la posibilidad de impulsar una empresa nacional del litio, en defensa de los intereses de SQM, pese a tratarse de una empresa corruptora que paga multas para liberar a polĂticos condenados por financiamiento irregular de la polĂtica.
El diputado Guillermo Teillier afirmĂł que el acuerdo suscrito entre SQM y la CORFO es una mala señal polĂtica, ya que deja establecido que una empresa puede robar, corromper y ser premiada por incumplimiento de contrato, mediante una concesiĂłn que le otorga la explotaciĂłn del litio hasta el año 2030.
El ex ministro Francisco Vidal, aseverĂł que si se comprueba el presunto montaje de Carabineros, en el marco de la operaciĂłn Huracan, coloca en cuestiĂłn polĂticamente el tema de la violencia en La AraucanĂa, afectando de paso la credibilidad de Carabineros, como instituciĂłn.
Asimismo, Francisco Vidal afirmĂł que esta grave situaciĂłn pone en cuestiĂłn tanto a la FiscalĂa, como al organismo de Inteligencia Policial de Carabineros.
Haciendo una lectura del contexto histĂłrico y polĂtico, Francisco Vidal fue enfĂĄtico en aclarar que la situaciĂłn de La AraucanĂa es producto de un robo de tierras hecho por el Estado de Chile en contra del pueblo mapuche.
Finalmente, el ex ministro de justicia, Francisco Vidal asegurĂł que si la FiscalĂa tiene la razĂłn y se llega a esa verdad judicial, estamos ante un problema mayor.
Ex ministro PPD, Francisco Vidal, dijo que âsi no reaccionamos con unidad desde el sector progresista desde la DC hasta el FP, la derecha gobernarĂĄ mĂnimo ocho añosâ.
Equipo ES. Santiago. El ex ministro y dirigente del Partido Por la Democracia (PPD), Francisco Vidal, es de la idea de que las fuerzas de oposición al futuro Gobierno de Sebastiån Piñera, deben dar una potente señal a partir de marzo próximo y una de ella es lograr gobernar en el Parlamento.
La segunda señal, indicĂł, âes que la oposiciĂłn debe ser el frontĂłnâ ante los intentos de la derecha, cuando asuma el gobierno (de hacer cambios) en las reformas Tributaria, Laboral y Educacional.
âToda la gente de derecha que escribe (columnistas) dice que hay que reformar la Reforma Laboral. No pueden volver a la huelga sin reemplazo, lo que quieren es aumentar los servicios mĂnimos para debilitar la huelga y quieren, vĂa decreto, fortalecer los grupos negociadores cuyo resultado es debilitar al sindicatoâ, precisĂł.
El ex ministro sostuvo que, en el caso de que gobiernen en la CĂĄmara, âcuando empiecen a llegar los proyectos de LarraĂn (Felipe, futuro ministro de Hacienda) como el de ajuste fiscal (âŠ), ÂżcuĂĄl serĂa el resultado de esa votaciĂłn? 83 diputados en contraâ.
Francisco Vidal sostuvo que el gabinete de Piñera, que fue nombrado el martes pasado, âexpresa la derecha en todas sus formas: polĂtico, econĂłmico, social e incluso la fĂĄcticaâ.
Vidal agregó que Felipe LarraĂn deberĂĄ renunciar al Grupo Angelini, ademĂĄs de Clapes UC (Centro Latinoamericano de PolĂticas EconĂłmicas y Sociales de la Universidad CatĂłlica), y Moreno deberĂĄ renunciar al Grupo Penta; ademĂĄs âValente deberĂĄ renunciar a nueve directorios de grandes empresasâ.
âÂżCĂłmo van a decir que no es retroexcavadora y le estĂĄn devolviendo 1.500 millones de dĂłlares al 1% mĂĄs rico?, Âżvamos a subir el IVA? Lo que tenemos al frente es tremendoâ, agregĂł.
El ex secretario de Estado indicĂł que âlo que tenemos al frente es una derecha completamente segura que tiene un colchĂłn. Salvo el Parlamento, tiene La Moneda, la mitad del Parlamento y los medios. Mientras tenemos eso al frente, en los partidos tenemos desuniĂłn, falta de solidaridad, ni siquiera nos ponemos de acuerdo para gobernar en el Parlamentoâ. Y remarcĂł que âsi no reaccionamos con unidad desde el sector progresista de la DC (Democracia Cristiana) hasta el FP (Frente Amplio) la derecha gobernarĂĄ mĂnimo ocho años.â.
En la oportunidad, otro tema obligado de conversaciĂłn fue la llamada OperaciĂłn HuracĂĄn, cuya indagatoria fue cerrada por el Ministerio PĂșblico luego que se detectara que Carabineros manipulĂł las pruebas que culpaban a los ocho imputados.
âSi la FiscalĂa tiene razĂłn y se llega a esa verdad judicial, en mi opiniĂłn, estamos en un problema mayor, no solo porque afecta a Carabineros que ha bajado (la credibilidad) por los fraudes y coloca polĂticamente el tema de la violencia en La AraucanĂaâ, agregĂł.
Respecto a la problemĂĄtica de los pueblos originarios, âel talento polĂtico consiste en este caso es cĂłmo haces convivir por una parte la reivindicaciĂłn originaria con la realidad. La realidad es que hay miles de propietarios de tierras que son el producto de un robo no hecho por ellos sino que por el Estado de Chileâ, completĂł Vidal.