02:04 -Martes 15 Julio 2025
9.7 C
Santiago
Inicio Blog Página 1135

FÚTBOL: RESULTADOS

0

Foto: t13.cl

Al inicio de la Segunda rueda en Primera, por vez inédita en el campeonato, la U de Conce es puntera exclusiva.

En Segunda, Cobresal perdió la punta, ocupada ahora por Coquimbo Unido.

En la intermedia, Iberia se mantiene líder, pero con menor ventaja.

En Tercera A, terminada la Primera Rueda, Lautaro, beneficiado con 3 puntos adjudicados por Secretaría, pudo clasificar segundo y clasificar a la Liguilla Final de cierre de temporada. Limache es el inamovible puntero-invicto.

Y en la B, Curacaví y Provincial Talagante continúan sin perder, y Jireh sin ganar.

 

***PRIMERA***

D.22.07.2018
20:00 Everton 0-1 O’Higgins
17:30 Universidad de Chile 2-2 CD Huachipato
12:00 Provincial Curicó Unido 1-0 San Luis
S.21.07.2018
20:00 Unión Española 2-4 Audax Italiano
17:30 Universidad Católica 2-2 Iquique
15:00 Deportes Temuco 1-1 Antofagasta
12:00 Unión La Calera 1-2 Colo-Colo
V.20.07.2018
20:00 Universidad de Concepción 3-2 Palestino

.

 

***”PRIMERA B”***

D.22.07.2018
16:00 Melipilla 2-2 San Marcos de Arica
15:30 Cobresal 0-2 Deportes Valdivia
15:00 Magallanes 2-2 La Serena
15:00 Santiago Morning 2-2 Barnechea
12:00 Cobreloa 2-1 Copiapó
S.21.07.2018
18:00 Coquimbo Unido 1-0 Ñublense
15:30 Unión San Felipe 2-0 Puerto Montt
12:00 Rangers 2-1 Santiago Wanderers

.

 

***”SEGUNDA”***

D.22.07.2018
16:00 Independiente 2-0 San Antonio Unido
15:30 Recoleta 2-2 Iberia
15:30 Malleco Unido 0-0 Fernández Vial
S.21.07.2018
19:00 “Vallenar” 4-1 Colchagua
18:00 Santa Cruz 3-3 General Velásquez

PARTIDO PENDIENTE: “Vallenar” vs Velásquez: Mi.25-Jul/16:00

.

 

***TERCERA A***

D.22.07.2018
19:00 Macul 1-3 Lautaro
18:00 Rancagua Sur 1-1 Linares Unido
17:30 Tomas Greig 1-4 Limache
16:00 Real San Joaquín 3-2 Osorno
12:00 Colina 1-1 Rengo
S.21.07.2018
15:30 Trasandino de Los Andes 1-1 Municipal Mejillones
15:00 Municipal Salamanca 2-0 Provincial Ovalle

.

 

***TERCERA B***

D.22.07.2018
18:30 D3B 1a Fase Grupo 2 Brisas del Maipo 0-1 Luis Matte Larraín
15:30 D3B 1a Fase Grupo 3 Buenos Aires 3-2 Chimbarongo F.C.
15:30 D3B 1a Fase Grupo 3 Concepción 0-1 Comunal Cabrero
15:30 D3B 1a Fase Grupo 2 Gasparín 2-1 Juventud Salvador
15:30 D3B 1a Fase Grupo 3 Rep. Indep. de Hualqui 2-1 Colegio Quillón
15:00 D3B 1a Fase Grupo 3 Lota 2-1 Pilmahue
15:00 D3B 1a Fase Grupo 3  Tomé 0-2 Caupolican
15:00 D3B 1a Fase Grupo 1 “Unión Casablanca” 1-4 Aguará
12:00 D3B 1a Fase Grupo 1 Cultural Maipú 2-1 “Ferro Lampa”
S.21.07.2018
20:00 D3B 1a Fase Grupo 2 San Bernardo Unido 0-2 Jireh
19:00 D3B 1a Fase Grupo 1 Quintero Unido 2-0 Quilicura Unido
19:00 D3B 1a Fase Grupo 2 Rodelindo Román 1-1 Provincial Talagante
19:00 D3B 1a Fase Grupo 2 Tricolor Municipal      2-2 Ferroviarios de Chile
18:00 D3B 1a Fase Grupo 1 Curacaví 2-1 Litoral Cartagena
17:00 D3B 1a Fase Grupo 3 Enfoque 0-2 Provincial Ranco
16:00 D3B 1a Fase Grupo 1 Deportivo Ovalle 5-2 Conchalí
15:30 D3B 1a Fase Grupo 1 Municipal Lampa 2-2 Unión Compañías
V.20.07.2018
20:30 D3B 1a Fase Grupo 2 La Granja 1-2 Pudahuel Barrancas

.

***FEMENINO ANFP***

PENDIENTE>> Audax Italiano  vs.  Boston College
PENDIENTE>> Everton  vs.  Palestino
10:00 // Sáb. 21/07
Universidad Católica  0 – 1  La Serena
Compl. San Carlos de Apoquindo (cancha 3)
11:00 // Sáb. 21/07
Santiago Wanderers  0 – 3  Colo-Colo
Complejo Deportivo Mantagua
14:00 // Sáb. 21/07
San Luis  0 – 2  Unión La Calera, de Peñalolén
Complejo Club San Luis
13:00 // Dom. 22/07
Santiago Morning  3 – 1  Universidad de Chile
Est. Municipal de Peñalolén

.

11:30 // Sáb. 21/07

Magallanes de Temuco  0 – 9  “Cobresal” de Pelequén
Estadio Tegualda de Temuco
13:00 // Sáb. 21/07
Universidad de Concepción  4 – 0  Rangers
Estadio Municipal de Florida
09:00 // Dom. 22/07
Fernández Vial  4 – 1  Universidad Austral de Chile de Valdivia
Municipal de San Pedro de La Paz
10:00 // Dom. 22/07
Deportes Temuco  5 – 1 Provincial Curicó Unido
Complejo M11 
Libre: Puerto Montt
.
10:00 // Sáb. 21/07
Copiapó  0 – 6  Colegio Deportivo Iquique, CODE
Est. La Caldera
15:00 // Sáb. 21/07
Antofagasta  9 – 3  “San Marcos de Arica”
Est. Calvo y Bascuñán (cancha 3)
Libre: Tocopilla

 

 

 

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Fabiola Letelier recibió Premio Nacional de Derechos Humanos: Emotiva ceremonia

Fabiola Letelier, abogada de 88 años experta en DD. HH, fue elegida por el Consejo del INDH como Premio Nacional de Derechos Humanos 2018, reconociendo así su amplia trayectoria en la defensa y promoción de los derechos fundamentales, además de su incansable y significativa búsqueda de la verdad y la justicia, pergaminos que finalmente, la hicieron merecedora de este galardón que se entrega cada dos años y que ha sido recibido entre otras personalidades  por Viviana Díaz y el sacerdote José Adúnate.

En una concurrida ceremonia que tuvo lugar en el Museo de Bellas Artes de Santiago, la destacada jurista visiblemente emocionada recordó a su hermano Orlando-ex canciller chileno muerto a manos de la Dictadura, en cuya imagen y palabras afirmó haber encontrado las fuerzas para proseguir la larga lucha por la verdad y la justicia.

 

Concluida este acto, el senador Juan Pablo Letelier –sobrino de la homenajeada, recordó que fue precisamente la abogada que recibe el premio nacional de D.D.H.H 2018, quien junto su colega Juan Bustos encabezó los alegaros judiciales que terminaron con Manuel Contreras y otros genocidas de Estado tras las rejas.

 

Por su parte, la abogada Julia Urquieta rememoró los años en que compartieron labores profesionales con Fabiola Letelier en la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo durante la Dictadura, desde donde iniciaron una lucha que hoy sigue más vigente que nunca, enfatizó

 

Como un ejemplo a seguir calificó el alcalde de Independencia Gonzalo Duran a Fabiola Letelier premio Nacional de D.D.H.H, pues su labor cómo abogada pero también cómo familiar de víctimas de la Dictadura, debe servir de base para construir un principio de justicia que incluye al ámbito local.

 

En tanto la Directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos Consuelo Contreras reconoció el legado de lucha en Fabiola Letelier por una búsqueda incesante de la justicia y la forma de congregar a aquellos que tienen un ideal de país en donde todos son necesarios, afirmó.

 

Entre los principales hitos de la carrera profesional y humanitarios de Fabiola Letelier destacan haber sido parte del equipo jurídico del Comité Pro Paz y la Vicaría de la Solidaridad, fue co-fundadora del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo CODEPU, en donde fue presidenta y directora jurídica hasta 1998.Dentro de sus diversos aportes también se cuentan  la creación de la Corte Penal Internacional y colaboró con el juez español, Baltazar Garzón para procesar a Augusto Pinochet.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Reunión de coordinación partidos de oposición: Fuerte cuestionamiento a Ministro Varela y a un “gobierno con letra chica”

Los presidentes y secretarios generales del Partido Socialista, Partido Radical, Partido Comunista y Partido por la Democracia, sostuvieron una nueva reunión de coordinación para abordar materias de contingencia política y social.

El presidente del PPD, Heraldo Muñoz, dijo que el gran desafío de la centro- izquierda es apuntar a la unidad de toda la oposición para enfrentar las elecciones municipales y de gobernadores regionales.

 

Por su parte, el timonel del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, aclaró que no comparten las declaraciones del ministro de educación, Gerardo Varela, quien propuso realizar bingos ante los reclamos de infraestructura en los colegios.

 

El senador Álvaro Elizalde afirmó que la nueva salida de libreto de Varela es una expresión de lo que opina el Gobierno sobre la educación, entendida como un bien de mercado y no como un derecho social.

 

A su vez, el presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, aseguró que Gerardo Varela no es un interlocutor válido para enfrentar los desafíos venideros en la educación chilena.

 

El secretario general del Partido Comunista, Lautaro Carmona, calificó las declaraciones del ministro de educación como doble estándar y desprecio hacia los sectores más vulnerables del país.

 

Lautaro Carmona advirtió que el Gobierno está evidenciando la letra chica de su agenda de educación, concebida como una mercancía, en desmedro de los más pobres.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Presentarán proyecto de ley para proteger a trabajadores del Metro de agresiones físicas

La congestión de los trenes y las situaciones de emergencia que se producen, hace que el blanco de las críticas y agresiones vaya contra los trabajadores que se desempeñan como guardias, personal de apoyo y cajeras, denunciaron los trabajadores.

El subjefe de la bancada de diputados del Partido Comunista, Boris Barrera, apoyará el proyecto de ley que está impulsando la Federación de Sindicatos del Metro, para proteger a los funcionarios de las agresiones verbales y físicas a las que están expuestos cada día con mayor frecuencia, de parte de los usuarios del transporte público.

Los trabajadores del ferrocarril metropolitano se reunieron este viernes con el legislador para analizar las líneas de acción y hacer frente a una realidad que aumentó desde que el Metro se transformó en la columna del transporte público capitalino con la implementación del Transantiago en el 2007, con el traslado en promedio de más de 2,5 millones pasajeros al día.

La congestión de los trenes y las situaciones de emergencia que se producen, hace que el blanco de las críticas y agresiones vaya contra los trabajadores que se desempeñan como guardias, personal de apoyo y cajeras, denunciaron los trabajadores. Por ello, los sindicatos de la empresa iniciaron hace un tiempo una campaña para sensibilizar a la opinión pública, la que se materializará en un proyecto de ley que será presentando por Boris Barrera en las próximas semanas en el parlamento.

El diputado afirmó que se trata de “co-legislar con la ciudadanía, lo que en otras partes se llama iniciativa popular de ley. Esperamos que la gente, los trabajadores, los pobladores se organicen y desde ahí nazcan las ideas de lo que nosotros tenemos que legislar. Son  ellos los que conocen su problemáticas y son los llamados a tomar esta herramienta para patrocinar estas ideas”.

 

Agregó que “esta diputación es una herramienta de los trabajadores, de la gente más necesitada para buscar la solución de sus problemas”.

En tanto, la presidenta de la Federación de Sindicatos del Metro, Paula Rivas, afirmó que “la propuesta está ligada a la situación de los trabajadores que se empeñan en el Metro S.A., que incluye a los de planta y subcontrato,  y tiene que ver básicamente con el tipo de sanciones que se debe aplicar a quienes agreden a un trabajador en el desarrollo de sus funciones. Esto se enmarca en la protección hacia los trabajadores que queremos tener,  para que se sientan más seguros porque desarrollamos servicio público”.

 

Por su parte, el presidente del Sindicato de Trabajadores del Metro, Eric Campos, afirmó que fue una buena reunión “que nos da tranquilidad que los trabajadores del metro podemos contar con un aliado en la Cámara de Diputados”.

Campos indicó que con esta iniciativa de ley “estamos impulsando que aumenten las penas para quienes violenten a los trabajadores del transporte público. Pero sin duda, nos quedan temas pendientes que vamos a trabajar con el diputado, como es el rol del Metro, cuáles son los regímenes de subcontratación que tiene la compañía y ahí tenemos mucho espacio para construir nuevas iniciativas que permita finalmente robustecer por un lado el carácter público de la empresa y por otro lado, dotar de más derechos a los trabajadores tanto de planta como de subcontrato”.

 

En esa línea, precisó que Boris Barrera “es un diputado que está al servicio de los trabajadores y por lo tanto esperamos comenzar a construir una alianza entre mundo social y el mundo político”.

Finalmente, Jorge Donoso, Presidente del Sindicato de Conductores, afirmó que desde el inicio del Transantiago, enfrentan un público más agresivo y la cara más visible de insultos y golpes, son las y los trabajadores que están en los andenes, estaciones o los trenes.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Miguel Díaz-Canel: “Cada cubano opinará sobre la nueva Constitución”

(Vía TelesurTV.Net). El presidente de Cuba destacó que la reforma de la Carta Magna significará más unidad para la nación.

El presidente de CubaMiguel Díaz-Canel aseguró este domingo que en víspera de la reforma de la Constitución cada ciudadano cubano podrá opinar para fortalecer el texto que regirá el futuro de la nación.

“Cada cubano podrá expresar libremente sus opiniones y contribuir a alcanzar un texto constitucional que refleje el hoy y el futuro de la patria”, dijo durante la clausura del Primer Período Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Palacio de Convenciones.

Además, indicó que este ejercicio de participación directa del pueblo adquiere la mayor relevancia política y será un reflejo más de que la Revolución se sustenta en la más genuina democracia.

También señaló que constituye una alta responsabilidad para todo el pueblo por lo que solicitó la participación activa y consciente en la discusión del Proyecto de Constitución de la República.

>> Cuba aprueba proyecto de reforma de la Constitución

Hizo un llamado a las instituciones y entidades educativas y formadoras que relacionen a los niños, niñas y adolescentes, jóvenes y población en la indagación de las historias de las constituciones y aún más en esta propuesta de reforma para que facilite el conocimiento.

Díaz-Canel mencionó que lo que se buscan con la reforma de la Carta Magna es actualizarse para que “la institucionalidad se fortalezca y con ella el Modelo Económico y Social aprobado por el Sexto y Séptimo congresos del Partido”.

>> Propuestas novedosas para la nueva Constitución de Cuba

Del mismo modo indicó que el proyecto de reforma contribuirá a fortalecer la unidad de los cubanos en torno a la Revolución.

En los próximos días comenzará la preparación de los diputados seleccionados para llevar adelante el proceso de la consulta popular, destacó Díaz-Canel.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Jóvenes comunistas y socialistas firmes en rechazo al estatuto laboral juvenil

Tifani Cataldo, miembro de la comisión ejecutiva de las Juventudes Comunistas, denunció que el proyecto de Estatuto Laboral para Jóvenes es un incentivo perverso para que los empresarios abaraten costos, lo que implica un retroceso importante en materia de derechos y beneficios adquiridos por los trabajadores.

 

Tifani Cataldo aseguró que este proyecto fue hecho a la medida de los empresarios, ya que el Gobierno está potenciando permitir al empleador contar con mano de obra juvenil más barata.

 

A su vez, Rodrigo Muñoz, vicepresidente de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas, coincidió en que la iniciativa del ejecutivo introduce el concepto de flexibilidad laboral, lo que se traduce en mayor precariedad en el empleo.

 

Por otro lado, el vicepresidente de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas, sostuvo que este proyecto no se hace cargo de la realidad del país, donde alrededor de 500 mil jóvenes sufren el drama del trabajo informal.

 

Rodrigo Muñoz dijo esperar que el Senado revise las arbitrariedades que presenta el proyecto de Estatuto Laboral para Jóvenes, poniendo especial énfasis en los bajos salarios que percibirían los jóvenes con jornadas de 30 horas semanales, muy por debajo del sueldo mínimo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Teillier y problemática de la vivienda: “Se evidencia una grave desigualdad que aún persiste en el país y que obliga a muchas familias a buscar por sus propios medios terrenos donde construir”

El diputado del Partido Comunista, Guillermo Teillier, se refirió al creciente interés que ha surgido por parte de varios municipios de elaborar planes de construcción de viviendas sociales, destinado a paliar un déficit en este ámbito que alcanza según cifras oficiales  en 500 mil soluciones habitacionales en todo el país.

Para Teillier, si bien estas propuestas son positivas evidencian una grave desigualdad que aun persiste en el país, el cual obliga a muchas familias a buscar por sus propios medios terrenos donde construir sus casas ante la escases y altos precios que han experimentado los terrenos en nuestro país.

 

Guillermo Tellier –quien además es integrante de la comisión de vivienda de la Cámara , comentó que como bancada comunista han solicitado al Ministro del ramo Cristian Monckeberg que realice un catastro de los terrenos públicos y privados urbanos susceptibles de ser utilizado en la edificación de viviendas sociales.

 

El legislador del PC explicó lo perjudicial que  resulta un plan urbano en donde exista un crecimiento desbordado de las ciudades, pues muchas familias de la periferia junto con sufrir los rigores del hacinamiento, quedan desconectados de los servicios básicos que requieren  o sufren el encarecimiento y sobre exigencia  de conexiones eléctricas y sanitarias.

 

Junto con reconocer de parte del gobierno anterior un mejoramiento de los estándares y calidad de las viviendas sociales, el diputado Guillermo Teillier rechazó la postura de los vecinos de Las Condes y de Peñalolén quienes se oponen a las propuestas de solución habitacional en dichas comunas, pues junto con ser discriminatorias  utilizan  en su reclamo argumentos que no tienen ninguna certidumbre, concluyó.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Alcalde Tamayo de Cerro Navia y anuncios sobre seguridad: “Medidas que son más de lo mismo sin mirada integral y sin enfrentar el tráfico de drogas”

Una profunda insatisfacción manifestó el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, respecto a estas 150 medidas de seguridad pública anunciadas por el gobierno de Piñera, tras la labor de la mesa político – técnica que convocó el Ejecutivo durante los últimos meses  en el Palacio de La Moneda.

Para el edil de Cerro Navia junto con representar estas propuestas una serie de obviedades, no logran enfrentar de manera efectiva la profunda desigualdad que existe en el ámbito de la dotación policial entre las comunas con mayores ingresos  en relación con aquellas que al ser vulnerables  viven día a día  el temor frente a la delincuencia. Las calificó de humo.

 

Mauro Tamayo advirtió además una actitud artificiosa del gobierno al organizar estas redadas nocturnas contra la delincuencia pues estas sólo se limitan a perseguir algunos situaciones de menor importancia criminal, mientras   los carteles de la droga –que son a su juicio el mayor peligro social, siguen impunes atemorizando a la población.

 

Otro punto deficiente en la iniciativa del Ejecutivo para enfrentar la seguridad pública es según el Alcalde Tamayo, la voluntad de incrementar sin ningún tipo de discrecionalidad  el fondo de prevención del delito, pues existen  muchas comunas que por su incapacidad de formular proyectos son desplazadas  por aquellas como Santiago o Providencia que si cuentan con la experiencia para hacerlo, abarcando la mayoría de los recursos  y programas, enfatizó.

 

Finalmente, el jefe comunal de Cerro Navia reitero que cualquier medida tendiente a fortalecer la seguridad ciudadana  pasa necesariamente por combatir eficazmente el narcotráfico, pues muchas circunstancias  como delitos menores, hurtos o robos en lugares habitados   son derivadas del negocio de la droga particularmente  en las poblaciones, incrementando con ello la sensación de desamparo y miedo entre los vecinos, concluyó Mauro Tamayo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

J. A. Lagos y Foro de Sao Paulo: La vigencia de la amenaza imperialista norteramericana y la necesaria unidad de la izquierda y el progresismo

El analista internacional y dirigente político, Juan Andrés Lagos, destacó como un hito histórico y trascendente la multitudinaria concurrencia de delegados al Foro de Sao Paulo 2018, donde representantes de fuerzas políticas y sociales de Latinoamérica y otras zonas del mundo se dieron cita esta vez en La Habana, Cuba.

El dirigente del Partido Comunista informó que en la instancia hicieron un llamado a defender los avances de los gobiernos democráticos de izquierda y así enfrentar la ofensiva brutal de la derecha golpista en el continente.

 

Juan Andrés Lagos aclaró que los poderes fácticos, encabezados por el imperialismo norteamericano, no ha podido detener el avance de la multilateralidad que se está gestando con la irrupción de Rusia, China, La India y otras potencias en el mundo, pese a los golpes institucionales e intentos de encarcelamiento a mandatarios progresistas.

 

En ese sentido, el analista afirmó que Nicaragua es la expresión concreta de la injerencia norteamericana y de la derecha para sacar del poder al presidente electo democráticamente, Daniel Ortega, mediante acciones violentas de desestabilización institucional.

 

Juan Andrés Lagos informó que en el Foro de Sao Paulo consensuaron promover la unidad anti-imperialista, para enfrentar la escalada de violencia y desestabilización promovida por la derecha a nivel mundial, contra Nicaragua, Venezuela y otras naciones gobernadas por la izquierda.

 

El analista Juan Andrés Lagos concluyó que se requiere de una correspondencia y coordinación de fuerzas más intensa si se quiere enfrentar la hegemonía comunicacional norteamericana en la región.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Coordinadora Nacional de Migrantes rechaza discriminación para beneficios sociales y pide ordenar proceso regulatorio

El presidente de la Coordinadora Nacional de Migrantes, Rodolfo Noriega, se refirió al debate surgido respecto a la posibilidad de entregarle beneficios sociales a extranjeros que opten por vivir en nuestro país.

A este respecto el activista humanitario, se manifestó a favor de la entrega de algunas prestaciones como el bono marzo a las familias migrantes por cuanto el costo de dicho beneficio social es ínfimo en relación al aporte y el trabajo que los extranjeros residentes han entregado a nuestro país.

 

Del mismo modo, Rodolfo Noriega criticó la postura del gobierno en torno a condicionar la entrega de beneficios sociales a los migrantes luego de 2 años de residencia, pues a su juicio esta indefensión en el ámbito de la seguridad social y la salud, originaria un costo aun mayor para Chile.

 

Así mismo, el presidente de la Coordinadora Nacional Migrante se mostró contrario a la forma en que se ha llevado la política regulatoria  aplicada por el Ejecutivo, pues sólo ha causado caos y desinformación entre la población extranjera –particularmente haitiana- no entregando ninguna certeza aun cuando  ellos cumplan las exigencia que especifica  la ley, enfatizó.

 

Sobre el trámite migratorio que exige la entrega de un certificado de antecedentes  a quien exige una visa temporaria, Noriega afirmó que esto constituye un absurdo pues exigen muchos países que no tienen representación diplomática  en Chile, lo dificulta y entrampa  lo que consideró sólo como una traba burocrática.

 

Volviendo el debate respecto a la asignación el denominado Bono Marzo  para extranjeros,  mientras desde La Moneda planean como exigencia 2 años de residencia para su otorgamiento, la oposición plantea un plazo de 6 meses, culpando al oficialismo  de  xenofobia y discriminación arbitraria, rechazando así la propuesta de la derecha en el Congreso.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo