01:25 -Viernes 2 Mayo 2025
14 C
Santiago
Inicio Blog Página 1119

Lorena Pizarro ante beneficios a reos de Punta Peuco: “Una cobardía de quienes hoy están el gobierno y fueron cómplices en dictadura”

Su más categórico rechazo manifestaron las agrupaciones de Derechos Humanos al proyecto que afina el Gobierno de Sebastián Piñera para permitir indultar y/o conmutar las condenas a reos de edad avanzada o que sufran enfermedades terminales, pues se estima que sería solo una estrategia para entregar beneficios carcelarios a los condenados en Punta Peuco por crímenes cometidos durante la represión.

Así lo expresó la Presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Lorena Pizarro calificando como una cobardía esta iniciativa de aquellos mismos que hoy gobiernan y que   ayer colaboraron desde diversos ámbitos  de una Dictadura feroz que impuso como política el terrorismo de Estado.

 

Sobre el mismo tema, la Presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos Alicia Lira consideró que la situación de privilegios en que viven los genocidas de Punta Peuco no amerita ningún beneficio por temas de salud, pues la forma  en que cumplen condena difiere absolutamente con los reos comunes , quienes viven en condiciones infrahumanas en los distintos penales del país.

 

Consultada sobre el mismo punto, la ex Subsecretaria de Derechos Humanos Lorena Fries afirmó que esta nueva iniciativa solo esconde un traje a medida para los cómplices de la Dictadura , acusando además en los argumentos del oficialismo una manipulación de las enfermedades con la edad para acceder a la impunidad.

 

Así mismo la abogada Lorena Fries recordó que el gobierno anterior elaboró una propuesta en el mismo sentido pero conforme al estatuto de Roma suscrito por Chile, en donde se condiciona la entrega de beneficios carcelarios al arrepentimiento eficaz y la colaboración efectiva más allá de factores como la edad o la condición de salud, presupuestos que los internos de Punta Peuco no tienen el menor interés de cumplir, concluyó.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

FÚTBOL COPA AMÉRICA FEMENINA: CHILE A II FASE

*** CHILE 5×0 PERÚ ***

En la Clasificatoria o Sudamericano Femenino Adulto “Copa América”, Chile obtuvo lo único que le servía para acceder a la Fase Final: la victoria, puesto que Paraguay, en el primer minuto de adición, alcanzó 7 puntos ganando 2×1 a Uruguay, el cual ganaba desde el minuto 1.

De a poco Chile llegó  con más soltura, coincidiendo con los goles de Yanara Aedo a los 28′ con toque elegante y de la “Paloma” Yesenia López con golazo al ángulo.

Ya con dominio y confianza absolutas, Francisca Lara, la máxima goleadora Adulta, anotó el tres-cero a los 17′ con cabezazo chocando con la gran portera Maryort Sánchez. Prosiguió otro de Aedo anticipándose a los 20′ y Coté Rojas a los 40′ tras gran habilitación de Karen Araya.

Entonces, ya han asegurado torneo internacional: Colombia, Brasil y Chile, quedando la otra vacante a las Finales, entre Venezuela y Argentina, teniendo la ventaja de pasar con un empate entre ellas, las venezolanas (Viernes 13 a las 16:45 en el “Francisco Sánchez” de Coquimbo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Bancada PC presentó inédito recurso de nulidad contra el TC por aborto 3 causales

La bancada del Partido Comunista presentó una demanda que anularía el fallo del Tribunal Constitucional que aprobó la objeción de conciencia institucional en la Ley aborto en 3 causales. Los diputados y diputadas se basan en el hecho de que el TC creó una nueva norma, acción que no está dentro de sus facultades.

El diputado Daniel Núñez afirmó que la decisión tomada por este organismo, en agosto de 2017, es escandalosa y declaró que esta institución vulnera las decisiones ciudadanas y del poder legislativo.

 

 

Esta demanda fue ingresada formalmente y se hizo a través de un juzgado civil. La diputada comunista y abogada Carmen Hertz, sostuvo que el Tribunal Constitucional violentó el orden Constitucional al crear la objeción de conciencia, y suprimió un párrafo de la ley, facultades que no tiene.

El Tribunal Constitucional debe actuar bajo sus competencias y en este caso pueden ser impugnadas por vía jurisdiccional, así lo declaró el diputado y abogado Hugo Gutiérrez.

 

Cabe destacar que esta demanda ha sido catalogada como inédita, pues la nulidad de derecho público nunca había sido utilizada contra el TC y uno de sus fallos.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

No Más AFP convoca a la ciudadanía a una gran marcha el próximo 22 de abril

El vocero del Movimiento No Más AFP, Luis Mesina, convocó a la ciudadanía a marchar en todo el país este domingo 22 de abril, a expresar el malestar por el drama que ha significado el modelo de AFP y para exigir cambios estructurales, que garanticen el derecho a seguridad social.

Luis Mesina aclaró que la ciudadanía no va a tener solución, si no hay una fuerte incorporación del reparto solidario.

En ese sentido, el vocero del Movimiento No Más AFP enfatizó que se requiere celeridad y responsabilidad para mejorar las pensiones de mil 800 personas que reciben jubilaciones miserables.

 

Luis Mesina, reiteró el llamado a marchar, subrayando que independiente del color político, esta es una lucha transversal.

Además, el dirigente social dijo esperar que el gobierno reciba la propuesta de su organización en materia previsional, en el marco del gran acuerdo nacional al que han convocado y supone por ende, escuchar a todos los sectores.

 

Mesina recalcó que “Debemos luchar por la restitución de derechos tan fundamentales como lo es la seguridad social, por eso necesitamos que el próximo domingo 22 de abril la gente salga a las calles y diga “No + AFP”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Condición física de Celestino Córdova empeora y Diputada Nuyado pide urgente que se autorice pueda visitar su Rewe

Alertados  por el estado de salud del Machi Celestino Córdova, quien recordemos lleva más 80 días en huelga de hambre ante la prohibición  de las autoridades judiciales  para que visite su rewe por 48 horas, integrantes de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara concurrieron a la cárcel de Temuco en donde la autoridad ancestral cumple condena por la muerte  del matrimonio Lucksinger –  Mackay.

Luego de esta visita, la Diputada Socialista Emilia Nuyado  manifestó que existe preocupación por la condición de salud  de Celestino Córdova, ya que si bien su fortaleza espiritual lo ayuda a sobrellevar este trance , su condición física  empeora día a día  tal como lo confirma el parte médico de quienes lo asisten en el centro de reclusión de la Araucanía .

 

Las Diputada Nuyado sostuvo además que existe un vacío legal en el reglamento penitenciario, pues sólo permite que los internos puedan abandonar la cárcel  por 10 horas por motivos personales y familiares, pero no existe ninguna norma que autorice una extensión de plazo como la solicita el machi Celestino  para cumplir con un  deber espiritual en su comunidad originaria.

 

La legisladora de origen  mapuche-huilliche,  explicó también la importancia del rewe  para el pueblo Mapuche y lo que significa para la comunidad ,como también para el propio Celestino Córdova cumplir este rito de conexión y encuentro con la espiritualidad  propia de su pueblo.

 

Esta semana la comisión de Derechos Humanos de la cámara determinará  nuevas visitas a la cárcel de Temuco, para conocer la evolución médicas de Celestino Córdoba , tal como lo expresó la Diputada Emilia Nuyado quien señaló que pese a que la comunidad de la Araucanía –a la cual pertenece el machi, no está en su distrito, como representante de los pueblos originarios tiene un compromiso de defensa y denuncia ante los atropellos cometidos en materia judicial en contra del pueblo mapuche , más allá de cualquier limité geográfico , concluyó-.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

FÚTBOL FEMENINO: CHILE SE ACERCA AL CUADRANGULAR DE COPA AMÉRICA

Chile venció con sufrimiento 1×0 a Uruguay con un gol que no salía tras mucho dominar, convertido por Coté Rojas a los 35’ST, asistencia de la otra Cote, Urrutia. Con esto, hasta podría entrar a jugar con Perú con la clasificación a la Fase Final si Uruguay vence a Paraguay, que está un punto bajo las chilenas.

Colombia logró el paso ganando 3×0 a Perú y el primer lugar en lo que fue su último partido de la Fase.

En tanto, el Miércoles en Coquimbo, Bolivia venció merecidamente 1×0 a Ecuador con gol de penal; y Brasil derrotó 4×0 a Venezuela con último tanto de Marta, que no había anotado antes.

Foto Chile: ANFP.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Ministro Larraín ha hecho una intervención que violenta y busca neutralizar acción de los jueces aseguro Lautaro Carmona

El Secretario General del Partido Comunista, Lautaro Carmona, advirtió que el ministro de Justicia, Hernán Larraín, está buscando justificar sus intenciones de hacer lobby político en todos los espacios en los que les corresponda pronunciarse e influir sobre ellos, al afirmar temerariamente que la mayoría de los jueces en Chile son de izquierda.

Carmona interpretó estos dichos como el anuncio de una violenta intervención, por parte del ejecutivo, para equipar, neutralizar y bajar la presencia de magistrados progresistas en el poder judicial.

 

Lautaro Carmona explicó que las palabras de Hernán Larraín reflejan que el gobierno de derecha tiene la intención de alterar el rol de la Fiscalía y del poder judicial para proteger la obra de la Dictadura mediante interpretaciones sesgadas de la ley.

 

Además, el Secretario General del PC llamó a tomar muy en serio y con rigor la acusación de que la mayoría de los jueces son de izquierda, proviniendo esto de uno de los dirigentes políticos fundacionales de la derecha más extrema en Chile.

 

Finalmente, Lautaro Carmona destacó que Hernán Larraín es capaz de mantenerse en el poder y en su cargo, pese a sus desafortunadas declaraciones, porque tiene peso político y defiende una ideología que pretenderá llevar adelante desde todos los espacios incluido el poder judicial.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

“El triunfo de la inmediatez en la guerra de José Antonio Kast” la columna de Sergio Reyes

Por Sergio Reyes Tapia. Editor General de Prensa Radio Nuevo Mundo.

(Escuche el comentario on line) 

José Antonio Kast, el político de la derecha, no tolera que las mujeres decidan por sí qué hacer con su vida sexual, él ambiciona amedrentar con su providencia y de esta forma también extorsionar las dudas de los hombres.

José Antonio Kast no quiere que las diversidades sexuales se pronuncien respecto a qué hacer sobre la política de sus vidas, Kast plantea  re-escribirles sus historias para que el tiempo las solucione.

Kast no quiere que los de las izquierdas ni los inmigrantes tengan sus espacios de reflexión, el espacio lo respira él.

Kast no va a las universidades a exponer sus ideas, lo que busca es extorsionar la información, la comunicación, y la verdad histórica a través de imágenes que por sí provoca.

Y las provoca desde la ideología, para engendrar sus emociones, y desde allí traspasar lo que deben apiadarse y pensar los otros, porque él cree en su sino, en su predestinación.

Y cómo lo hace, extorsionando a la cultura, mostrando su barbarie y colocándola  como un punto de blanco para ser hablada, he invita a ser despreciada, porque la viste con un recurso político de extremo, la viste como un estilo de vida, la distinguiste como un eslogan, como dijera alguna vez el viejo y querido Pier Paolo Pasolini.

José Antonio Kast tiene un vínculo mínimo con la sociedad, y sus estrecheces no responden a las mayorías, pero cuidado, tiene un punto a favor: está colocando su énfasis en la relación con el otro, está poniendo al centro su emoción con el alter-ego, porque sabe que en el mundo de las comunicaciones, de la inmediatez y del presentismo, el más pequeño de los improperios está sujeto a ser “comprendido por esa minoría peligrosa”, dado el funcionalismo comunicacional político imperante en los medios, y Kast lo explota.

Frente a la crisis de los discursos religiosos, políticos, científicos, y la relevancia del discurso mediático, Kast y la derecha están preparando al futuro ciudadano, carente de aquellos modelos, y buscan asemejar identidades sin dimensiones políticas, ciudadanos no interesados en las transformaciones sociales, sólo en la espectacularización medial, porque la era digital de la información no entrega orientación, sólo accesos.

Por eso Kast dice que “Daniela Vega es hombre”, sólo un título, al parecer sin acción política, pero con accesos y rastros que llevan a planos de significación, en este caso muy peligroso.

De esta forma, la derecha a la que pertenece Kast, busca que los monstruos puedan salir de sus agujeros para inyectar sus venenos. Kast está azuzando, insuflando a otros para el desmembramiento de la sociedad, y eso no es justo. La derecha con Kast busca imágenes que sirvan para crear a sus referentes políticos- mediáticos y que posibiliten crecer en las emociones conservadoras.

Las acciones de Kast buscan la reapropiación del espacio colectivo ciudadano, buscan abrir las puertas a los ideólogos excedidos del conservadurismo.

Por eso los jóvenes lo expulsan desde los centros de estudios, y de las universidades, porque no quieren respirar lo descompuesto, los jóvenes anhelan frescura.

Pero Kast vuelve a la servidumbre y desea victimizarse, notarse, ablandarse en el discurso, y sólo entrando por esas puertas, siempre entre abiertas por la cultura, podría construir su  horror, por eso los jóvenes lo rechazan, porque el hedor ya se siente hoy.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Donald Trump cancela participación en VIII Cumbre de las Américas

Donald Trump no asistirá a la Cumbre de las Américas

Por: Redacción de Cubadebate

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en los jardines de la Casa Blanca. Foto: Reuters.

El presidente norteamericano Donald Trump no asistirá a la Cumbre de las Américas a realizarse los próximos días en Lima, Perú. Según un comunicado de la Casa Blanca, el mandatario se enfocará en el situación en Siria.

“A petición del presidente, el vicepresidente viajará en su lugar. El presidente permanecerá en Estados Unidos para supervisar la respuesta estadounidense a Siria y monitorizar el desarrollo de eventos en el mundo”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en una declaración.

Trump prometió tomar medidas contra el gobierno sirio por el presunto ataque químico ocurrido el sábado en la localidad de Duma, en las afueras de Damasco a pesar de no existir ninguna prueba de este hecho.

Cubadebate@cubadebate

#ÚLTIMAHORA: Trump no asistirá a la Cumbre de las Américas ni irá a Bogotá.#CumbrePeru #CumbreDeLasAméricas #Cuba

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Claudia Pascual sostiene que mesas pre-legislativas del gobierno retrasan labor parlamentaria en temas urgentes que ya están en tramitación

La ex ministra de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Pascual, cuestionó que el gobierno de Piñera genere comisiones que se apartan del debate legislativo, en vez de convocar a dar soluciones en torno a proyectos de ley ya avanzados en primer y segundo trámite constitucional que permiten ir dando solución a la atención de la infancia en Chile, como el que crea la institucionalidad de la nueva Subsecretaria de la Niñez.

En segundo lugar, la dirigenta política comunista miró con preocupación que los espacios de deliberación para generar nuevos acuerdos en torno a la niñez sean poco inclusivos, ya que las mesas de trabajo de la administración de Sebastián Piñera, sólo convocan a gente nominada personalmente por el gobierno.

 

La ex ministra Claudia Pascual expresó que llama su atención la actitud del gobierno, de armar mesas de trabajo extra-parlamentarias, paralelamente a enviar nuevos proyectos de ley al Congreso, como el que aumenta las subvenciones a organismos colaboradores del Sename, sin la intención de dar celeridad a los proyectos de ley avanzados durante el mandato presidencial de Michelle Bachelet, que van en pos de atender de mejor manera los problemas de la infancia.

 

La dirigenta política Claudia Pascual dijo que el gobierno pareciera no tener la intención de llevar adelante los temas de fondo por la vía del debate parlamentario, como parte del juego democrático que rige la institucionalidad vigente. En cambio, a juicio de la ex secretaria de Estado, si hay una clara intención por parte de la derecha, de promover por la vía administrativa cambios que puedan revertir legislaciones aprobadas y promulgadas en el país.

 

Por otro lado, la ex ministra de la mujer y equidad de género lamentó el cambio de protocolo que estimula los requisitos para manifestar la objeción de conciencia por aborto en tres causales, ya que dicha legislación se logró gracias a un amplio debate de casi tres años, ampliamente debatida por distintos actores sociales.

 

Finalmente, la ex ministra de la mujer y equidad de género, Claudia Pascual se preguntó cuál es la lógica de aumentar la gama de instituciones privadas que pueden manifestar objeción de conciencia para decir que van a dar mejores prestaciones de interrupción del embarazo a las mujeres en las 3 causales.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo