El legendario espacio ubicado en el casco antiguo de Santiago, ya es parte del patrimonio nacional.
“Panteras Negras” celebran 25 años.
La mĂtica banda de hip hop celebrĂł sus mĂĄs de dos dĂ©cadas de trayectoria y los detalles de prĂłximas presentaciones.
PreocupaciĂłn expresĂł diputado Teillier por surgimiento de Partido de ultra derecha de corte neofascista
Su preocupaciĂłn manifestĂł el presidente del partido Comunista, Guillermo Teillier, por el desarrollo de âAcciĂłn Republicana â, movimiento creado por personeros de la ultra derecha en torno a la figura del ex candidato presidencial  JosĂ© Antonio Kast y que este lunes inscribieron el partido Republicano, iniciando su proceso de legalizaciĂłn.
Para el timonel del PCÂ Â la inscripciĂłn de este partido polĂtico obedece a una tendencia que del neofascismo que, si bien no ha logrado imponerse en Europa, en nuestra regiĂłn ha tomado una fuerza inusual, tal como ocurriĂł con la elecciĂłn de Jair Bolsonaro en Brasil.
Guillermo Teillier reflexionĂł respecto a que la fragilidad y el debilitamiento del gobierno de Piñera han hecho que sectores de la coaliciĂłn oficialista deben evaluar la posibilidad de acoger a este grupo polĂtico reaccionario liderado con JosĂ© Antonio Kast como un aliado necesario con miras a los futuros comicios presidenciales.
Del mismo modo, el diputado Guillermo Teillier señalĂł que el advenimiento  de este nuevo partido âAcciĂłn Republicana âdebe ser mirado por atenciĂłn por parte de las fuerzas democrĂĄticas, pues en paĂses como Brasil estos grupos neofascistas han hecho propias demandas del mundo laboral para lograr sus fines polĂticos, tal como ocurriĂł recientemente en Brasil, fenĂłmeno que no nos podemos permitir en Chile, aseverĂł.
La intenciĂłn de JosĂ© Antonio Kast de convertirse en Presidente de Chile obedece principalmente a la falta de polĂticas pĂșblicas y el escaso liderazgo que estĂĄ teniendo el actual gobierno.
Juan A. Lagos: “Hay una estrategia de la derecha nacional e internacional para seguir profundizando el sistema de dominaciĂłn neoliberal”
El analista y dirigente polĂtico, Juan AndrĂ©s Lagos, advirtiĂł que los anuncios de SebastiĂĄn Piñera respecto a disminuir en nĂșmero de parlamentarios, responde a una estrategia de la derecha internacional para seguir profundizando el sistema de dominaciĂłn neoliberal.
El profesional explicĂł que la base de gobernabilidad para este sistema fue la polĂtica de consensos durante la etapa de la vieja ConcertaciĂłn.
Juan AndrĂ©s Lagos remarcĂł que SebastiĂĄn Piñera pretende limitar aĂșn mĂĄs la representaciĂłn del Parlamento, fortaleciendo asĂ los enclaves dictatoriales propios del binominalismo.
El analista remarcĂł que el gobierno estĂĄ empeñado en generar consensos de grandes bloques, a objeto de impedir la representaciĂłn institucional de otras fuerzas polĂticas.
Juan AndrĂ©s Lagos concluyĂł que la reducciĂłn parlamentaria consiste en un esfuerzo estratĂ©gico por promover una institucionalidad donde se excluya a las fuerzas polĂticas y sociales que estĂ©n a favor de las grandes transformaciones sociales.
Juan AndrĂ©s Lagos, aclarĂł que en Chile el binominalismo no se ha terminado, pues se expresa concretamente en el cuoteo polĂtico entre partidos de derecha y la ex ConcertaciĂłn.
Camila Vallejo y encuesta Criteria: 66% respalda reducciĂłn de jornada laboral a 40 horas
Este jueves 6 de junio se publicĂł la encuesta Criteria donde evidenciĂł la baja del respaldo presidencial a tan solo el 28%. Por otra parte, el proyecto de reducciĂłn de jornada laboral a 40 horas, evidenciĂł un alto apoyo de la opiniĂłn pĂșblica, a diferencia de la propuesta del Gobierno.
Con satisfacciĂłn recibiĂł la diputada Camila Vallejo los resultados de la encuesta Criteria, porque mĂĄs allĂĄ de los respaldos o rechazos a las figuras presidenciales y la posiciĂłn de la opiniĂłn pĂșblica sobre el Presidente de la RepĂșblica, el estudio arrojĂł un importante apoyo a la iniciativa que reduce la jornada laboral a 40 horas.
El proyecto de la parlamentaria es por primera vez medido en la encuesta, lo que fue destacado por Vallejo. âValoro que la encuesta Criteria recoja un tema tan importante como lo es la reducciĂłn de la jornada laboral, algo que por ejemplo no hizo la Cademâ, sostuvo.
Respecto de los resultados, la encuesta arrojĂł que un 66% de los consultados estĂĄ de acuerdo con la rebaja a 40 horas semanales que establece el proyecto presentado por la diputada Vallejo y que ha sido respaldado por todas las bancadas de la oposiciĂłn.
âHay una alta valoraciĂłn y la gente estĂĄ de acuerdo con la iniciativa que hemos presentado hace ya dos años de reducir la jornada de 45 a 40 horas semanales. Al Presidente le gusta mucho gobernar en torno a las encuestas, pero cuando le conviene, porque si fuera por este tipo de encuestas, donde la opiniĂłn pĂșblica es bastante clara, inmediatamente estarĂa respaldando el proyecto de 40 horas, pero no lo ha querido hacer por la diferencia polĂtica-ideolĂłgica que tieneâ, detallĂł Vallejo.
La encuesta agrega que respecto de la reforma de flexibilizaciĂłn laboral del gobierno, un 60% de los encuestados cree que esta beneficiarĂĄ directamente a las empresas y tan sĂłlo un 7% cree que beneficiarĂĄ a los trabajadores.
âEsto refleja que la ciudadanĂa entiende lo que hay detrĂĄs de la reforma laboral del Presidente Piñera. Es evidente que cuando la CPC sale a respaldar al Reforma Laboral, cuando el Consejo Minero sale a respaldar la reforma del Gobierno, es porque es una reforma pensada en beneficio de los empresarios y no de los trabajadores y trabajadorasâ, agregĂł Vallejo.
âEs una propuesta sencilla, profunda y muy transversal. Como se ha podido ver, la bancada transversal por las 40 horas cada dĂa suma mĂĄs gente. Hemos tenido incluso a parlamentarios de derecha que han respaldado esta medida, pero han sido llamados a la atenciĂłn por parte del Gobierno. Pero mĂĄs allĂĄ de ese âretoâ, son personas que tienen la convicciĂłn de que es necesario avanzar hacia una jornada laboral mĂĄs corta y por lo tanto, mĂĄs productivaâ, concluyĂł.