09:32 -Sábado 6 Septiembre 2025
10.9 C
Santiago
Inicio Blog Página 982

Era de esperar las protestas de la gente; las medidas del gobierno son insuficientes y han llevado a una aguda crisis señala diputado Teillier

A propósito de los hechos ocurridos en comunas como El Bosque o La Pintana  en donde los vecinos han protestado por la falta de alimentos y el hambre que están sufriendo las comunidades, el presidente del Partido Comunista, diputado Guillermo Teillier, señalo que esto era de esperarse ante la irresponsabilidad con que ha actuado  del gobierno.

El timonel comunista afirmó que esta reacción ciudadana surge ante las mentiras y la falta de medidas concretas por parte de un mandatario como Sebastián Piñera, quien pretendía que el país volviera a una supuesta “normalidad” en medio del drama de la pandemia.

 

Guillermo Teillier  respondió a las acusaciones hechas en contra de su colectividad, acusándola el gobierno como instigadora de esta protesta popular, señalando que el hambre, la cesantía y  la saturación absoluta  de los sistemas de salud no son culpa de los comunistas, sino más bien de una autoridad central que ha sido incapaz de enfrentar el descontento ciudadano con medidas adecuadas.

 

Del mismo modo, el diputado Guillermo Teillier consideró que la entrega de canastas de mercadería por parte del Gobierno es, además de una suerte de limosna , una solución precaria al drama humano que vive la nación, agregando que el pago de un beneficio  económico  mayor para las familias hubiera permitido soportar mejor la crisis y de paso ayudar al pequeño comercio local.

 

Finalmente, el presidente del Partido Comunista  denunció que la adquisición hecha por el Ejecutivo de canastas de alimentos por casi 1500 millones de pesos a un empresario afín al oficialismo, representa la política  que ha persistido hasta ahora  , en donde los grandes beneficiados por la crisis sanitaria   han sido los  súper ricos , concluyó Guillermo Teillier.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Diputado Gutiérrez: “Primero fueron por toda la bancada PC, como no pudieron ahora buscan mi destitución para afectar la representación popular”

El diputado Hugo Gutiérrez aseguró que tras la acción en su contra por parte de la Derecha en el Tribunal Constitucional, la cual abrió su periodo probatorio  de 15 días, existió un interés político de afectar la representación del partido Comunista en el Congreso.

Para el parlamentario opositor ante la imposibilidad de Chile Vamos de afectar a toda la bancada PC, grupos fascistas han aprovechado  el color político que prima en el TC para privarlo de su cargo.

 

El diputado comunista expresó que ahora la Derecha deberá probar  su comisión de supuestos delitos en contra del orden público, los cuales ya previamente habían sido desechados por el propio Tribunal Constitucional.

 

Hugo Gutiérrez comentó que los diputados que presentaron  la acusación en su contra han sido incapaces de justificar  su denuncia, pero sin embargo ,han sido beneficiados con la integración ideológica que prima en el TC.

 

Finalmente, el diputado Hugo Gutiérrez junto con agradecer las múltiples muestras de apoyo que ha recibido, reiteró que no se presentará ante el Tribunal Constitucional , al considerar a este último organismo como la representación misma de una Constitución  que blinda y protege la injusticia y el autoritarismo  dictatorial.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

[Video] #ChileDigno Conversatorios online: “Poder local, lucha territorial y municipalismo popular”

A raíz de las manifestaciones sociales ocurridas en diversas comunas de la RM y también en regiones, donde la ciudadanía ha salido a las calles por hambre, llegando a organizar cientos de ollas comunes y comedores solidarios para enfrentar la hambruna, el objetivo de este conversatorio fue dialogar sobre el rol que juegan los municipios y el poder local en los territorios, como una de las mejores herramientas a raíz de la cercanía con la ciudadanía para entregar soluciones concretas a quienes lo demandan con exponentes del poder local de los distintos partidos y regiones.

Exponentes fueron: Daniel Jadue, Cinthy Miskulini, Camila Donato; Natalia Mazú, Francisco Allende y Ana Albornoz; Rubén López y Jorge Romero; Jonatan Diaz, Andrea Condemarín, Tamara Valenzuela; Lautaro Guanca, Claudia Arriagada, Itamar Paniagua, Camilo Brodsky, Isabel Palominos, Eliana Aguilera.

https://www.facebook.com/apruebochiledigno/videos/275731007163502/?vh=e&d=n

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Celebra Universidad de Chile

0

El primer club universitario en ingresar al profesionalismo está celebrando su trascendental reunión que luego originara su nacimiento en Santiago. A continuación , la secuencia de fechas de su prehistoria y constitución:

1908> Primera selección de la universidad.

25-Mar-1911> Fundación del club Internado (futuro fusionante)

01-Abr-1919> Fundación de la Federación Universitaria de Deportes (asociación de las ramas de la universidad)

mm Jul-1925>Ffundación del club Náutico Universitario (futuro fusionante)

19-Ago-1925> Fundación del club Atlético Universitario (futuro fusionante)

24-Mayo-1927> Reunión de Acuerdo de fusión, donde participó el club Universitario de Tennis (fundado en 1926)

29-OCTUBRE-1928> Notariado de la Fusión de Internado, Náutico y Atlético. Fundación del Club Universitario de Deportes de Chile.

mm Feb-1934> Cambio de nombre a Deportivo Universidad F.C.

28-May-1938> Club Deportivo de la Universidad de Chile. Ya se usaba la característica insignia secundaria (letra U).

27-Abr-1949> Constitución de una administradora llamada Sociedad Anónima Deportiva Universidad de Chile  (disuelta en 1954).

01-Dic-1978> Cambió a Corporación de Football Profesional de la Universidad de Chile, abreviada para diferentes usos en Corfuch.

12-Nov-1986> Cambió a Corporación de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile.

16-May-2006> Declaración de quiebra del club.

04-Dic-2006> Constitución de la empresa administradora llamada Azul Azul S.A.D.P.

 

Presentadas las fechas y los sucesos, cabe mencionar mencionar por qué han elegido diferentes celebraciones. Ha sido 1911 por ser el club más antiguo que lo conformó; también 1919 por la federación o agrupación que reunía a todos los deportes de la casa estudiantil; luego se ha tomado 1927 por la reunión de fusión, pero las ramas o clubes continuaron compitiendo más allá de fin de año, haciéndolo por 1 año y medio más; no se unificaron bajo un mismo nombre hasta cuando se notarió el acuerdo. Podría haberse esperado a que terminaran su participación, pero siguieron en la temporada venidera como entidades separadas.

 

Puntos históricos son ser el primer club de universidad en jugar en el profesionalismo: debutó en 1935 en la Serie B de la Sección Profesional de la Asociación Santiago, donde obtuvo su primer Título de esa cualidad en 1936. Fue Campeón internacional en 2011 a través del torneo Copa Sudamericana, de la Conmebol.

Ha sido 3 veces Campeón de una segunda categoría y 17 veces de Primera División.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Función Vermú: El reestreno en digital de “Morir un poco”, la obra de Covacevich que todos deben ver.

Con un selecto comentario del arte audiovisual actual y de su industria cultural, Jose Parra examina la obra de 1966 “Morir un poco” del realizador chileno Álvaro Covacevich, y que la Cineteca Nacional estará exhibiendo en formato 4K por 24 horas desde las 20:00 hrs. del sábado 23 de mayo.
También conocemos más detalles de “Largo viaje” de 1967, una imperdible de Patricio Kaulen y del cine chileno.
Escucha Función Vermú, todos los viernes a las 17:15 hrs.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Leer es Resistir: “No sos vos, es el mercado del deseo” de Tamara Tenenbaum.

Agatha Christie, George Orwell y lectura de tarot con representaciones autorales, son solo algunas de las actividades que hoy se pueden encontrar en los clubes de lectura de www.bibliotank.cl
En el comentario de esta semana, conocemos la increíble obra de la argentina Tamara Tenenbaum y su libro “No sos vos, es el mercado del deseo”, un trabajo que examina la soltería y otras tendencias socio-afectivas no ajenas a la transacción de los vínculos y los sentimientos.
La obra se encuentra disponible por Editorial Mariquita en https://www.editorialmariquita.com/fanzines/No-sos-vos%2C-es-el-mercado-del-deseo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Juan A. Lagos: “Consecuencias de la pandemia constituyen el agravamiento de la crisis socioeconómica y de empleabilidad que Chile venía atravesando desde mucho antes”

Juan Andrés Lagos, miembro de la comisión política del Partido Comunista, dijo que el discurso presidencial del 21 de mayo en el contexto de las glorias navales, fue “una nueva bofetada en el rostro” para las familias que están pasando momentos difíciles producto de la pandemia del Coronavirus.

Asimismo, el dirigente criticó que Piñera llamara a dejar de lado las diferencias con la oposición, intentando reducirlas a “desacuerdos domésticos”, cuando en realidad lo que ha hecho es actuar con autoritarismo desde el inicio de su mandato para favorecer al sector empresarial.

 

A juicio del analista político, la violencia verbal del mandatario responde a sus esfuerzos por aplacar una nueva explosión social y popular, en un contexto donde el hambre y el desempleo van en aumento.

 

Juan Andrés Lagos aclaró que las consecuencias de la pandemia constituyen el agravamiento de la crisis socioeconómica y de empleabilidad que Chile venía atravesando desde mucho antes de la pandemia, y fue la causante del estallido social en Chile.

 

El dirigente comunista comparó la situación de Chile con la de EE.UU. y Brasil, cuyos mandatarios han colocado la defensa de la economía por sobre el resguardo de vidas humanas y el derecho a la salud.

 

El analista político Juan Andrés Lagos concluyó que el gobierno tiene que hacerse responsable de las consecuencias de esta pandemia y la forma en cómo se ha enfrentado la crisis social y económica.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo