Centro Cultural La Moneda realizarĆ” lectura de guión de pelĆcula Los Fuertes
- El film, del director Omar Zúñiga, se estrenó en el Festival de Cine de Valdivia y relata el romance de Lucas y Antonio en el sur de Chile.
- En este nuevo espacio de encuentro online de CCLM,Ā Fuera de CĆ”mara, los protagonistas de la pelĆcula y su director se reunirĆ”n para leer un extracto de la pelĆcula y compartir con el pĆŗblico.
Los actores Marcela Salinas, Samuel GonzĆ”lez, Antonio Altamirano, y el director Omar Zúñiga, se reunirĆ”n esteĀ jueves 28 de mayoĀ para realizar una lectura de guión de la pelĆculaĀ Los Fuertes, film que dio inicio al Festival Internacional de Cine de Valdivia de 2019, se proyectó en diferentes certĆ”menes del mundo, recibiendo alabanzas de la crĆtica y el pĆŗblico y logró estar algunas semanas en la cartelera de laĀ Cineteca Nacional.
Los fuertes cuenta la historia de Lucas, quien viaja a visitar a su hermana a un pueblo remoto en el sur de Chile. Frente al ocƩano y la niebla, se encuentra con Antonio, un contramaestre en un barco pesquero local. Cuando un romance intenso crece entre ellos, su fuerza, su independencia y su edad adulta se vuelven inamovibles frente a la marea.
Esta lectura de guión busca retratar los momentos mĆ”s honestos, romĆ”nticos e intensos de la historia de Los Fuertes, un film que celebra āeste amor, esta experiencia, y tambiĆ©n, la tenacidad que Lucas y Antonio tienen, el modo en el que pelean por su independencia, por su lugar en el mundo. Es una pelĆcula que habla del amor, de las relaciones, de las decisiones que tomamos en nuestra adultez, de lo que hacemos con nuestra libertadā, dice ZuƱiga.
Fuera de CÔmara es parte de la campaña #QuédateEnCasa del Centro Cultural La Moneda y busca ser un espacio digital colaborativo que abra reflexiones sobre el cine, sus historias y estructuras, junto a sus protagonistas.
Esta es una historia personal del director, āToma historias que me han pasado, que le han pasado a personas alrededor mĆo, y que dan cuenta de una intimidad y honestidad que no he visto lo suficiente en el cine. QuerĆa poner en pantalla las vidas de muchos en nuestro paĆs que no nos hemos visto en nuestra ficción, y celebrar nuestra fuerza, porque no nos dejaremos pasar a llevarā, agrega.
Beatriz Bustos, directora deĀ Centro Cultural La Moneda, asegura que āabrir espacios para conocer los procesos creativos desde otras perspectivas nos permite disfrutar de un lado mĆ”s puro del cine, que nos permite hablar desde la honestidad de las creaciones y de la relevancia que cobran estas expresiones en tiempos de confinamientoā.
La pelĆcula Los Fuertes estĆ” disponible en el servicio On Demand de Videmo, por USD$3, alrededor de CLP$2.600.
Fuente: Prensa Centro Cultural La Moneda
MĆŗsica Nueva: Festejo Electro Pop, el estilo musical que trae JuanaRosa.
La banda femenina JuanaRosa nos invita a revivir este infaltable hit de los 90ās, a travĆ©s de una propuesta que fusiona la percusión electrónica con los ritmos y colores de la mĆŗsica afroperuana.
Lamentable y triste noticia: Ha fallecido el poeta y militante comunista Ćscar Aguilera
Ćscar Aguilera nació en Noviembre de 1954 en una casa de los aƱos 1880 y fue confirmado en la fe católica en una iglesia fundada en 1554 por su familia.
Pertenece a la generación que cantó a los Beatles, Sandro, Favio, Piero, Quilapayún, Inti-illimani.  Aquella que supo de trabajos voluntarios y bombardeos a palacios de gobierno. Militaba en el Partido Comunista.
Estudió PedagogĆa en Castellano en la Universidad de Chile y se tituló de escritor antes que de profesor, lo que le ha permitido estudiar mĆ”s y enseƱar mĆ”s.
Muy prolĆfico en su creación ha escrito poesĆa, novelas, guiones para teatro, radio y televisión, ademĆ”s de explorar el campo musical a travĆ©s de la cantata.Ā Ā Algunos de sus muchos libros publicados son :Ā Cincuenta centĆmetros de diĆ”metro tiene tu libertad, poesĆa, 1990.Ā Ā Las vidas del Poeta.Ā Cantata por la vida de Neruda, 1992.Ā Ā Cartas entre Vicente y Juanita, llamada despuĆ©s Teresa, novela, 1992.Ā Operación Albania…sangre de Corpus Christi,crónica, 1996.Ā Ā El puente y la casa del ministro, novela, 2009.
Conozca mĆ”s sobre la obra de Ćscar:
Tierra Colorada: Lo que hay tras las adecuaciones sanitarias en el sector minero. TambiƩn la crisis del hambre en El Bosque
Despidos masivos y extensas jornadas son algunos de los efectos de las medidas laborales tomadas por las empresas mineras. En entrevista, Hugo PaĆ©z, Presidente de la Confederación Minera de Chile CONFEMIN y vocero de la Coordinadora de Trabajadores y Trabajadoras de la MinerĆa (CTMIN), denuncia la falta de voluntad para crear instancias de trabajo conjunto con los sindicatos.
Luego, escuchamos la voz de Alexander López, Presidente de la Asociación de funcionarios Municipales de El Bosque, quien evalĆŗa las acciones del gobierno central para canalizar los recursos y las ayudas de emergencia en medio de las protestas por el hambre que viven varias comunas del paĆs.
Música Nueva: Inspiración noventera en la creación de Juani Mustard.
āAndrea, You Are a Selfish Womanā es el tĆtulo del sencillo que nos introduce en el mundo de Juani Mustard, mĆŗsico de Rancagua cuyo sonido fusiona el folk con el garage rock.
1