13:11 -SƔbado 6 Septiembre 2025
11.2 C
Santiago
Inicio Blog PƔgina 981

Llamado de PiƱera a nuevo acuerdo nacional obedece a una estrategia del gobierno para revitalizar su agenda neoliberal sostiene Marcos Barraza

El dirigente comunista y exministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, afirmó que el llamado de SebastiÔn Piñera a un gran acuerdo nacional obedece a una nueva estrategia del gobierno para revitalizar su agenda neoliberal, perpetuando el modelo económico por la vía de restringir la posibilidad de transformaciones después del plebiscito constitucional fijado para el 25 de octubre.

En su diagnóstico, la intención de fondo del mandatario no es discutir sobre los efectos del Coronavirus, sino sacar ventaja de esta pandemia con la finalidad de re posicionar una agenda ampliamente rechazada por la ciudadanía.

 

Marcos Barraza ratificó que el principal propósito del Ejecutivo es conservar el modelo económico heredado de la Dictadura, ante un escenario donde las tensiones sociales que motivaron el estallido social se agudizan cada vez mÔs.

 

El dirigente del Partido Comunista acusó al gobierno de replicar el dogma neoliberal al optar por el salvataje de la banca por sobre consideraciones de protección social como la creación de un impuesto a las grandes riquezas del país dejando en el abandono a las Pymes.

 

Marcos Barraza aclaró que hay espacio para mayor justicia fiscal, ya que el Estado de Chile tiene capacidad para endeudamiento público, ademÔs de existir la opción de recurrir al fondo de estabilización social o al Fondo Militar Estratégico.

 

El ex ministro Marcos Barraza concluyó que el gobierno tiene capacidad de contraer deuda fiscal o recurrir a otros mecanismos de financiamiento de políticas públicas a la hora de enfrentar contingencias como la actual.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĆ­culo

La dura situación que afecta a migrantes en medio del recrudecimiento de la crisis socio sanitaria

El Director del Servicio Jesuita a Migrantes, José TomÔs Vicuña, se refirió a la situación que viven mÔs de 350 migrantes venezolanos que fueron trasladados este jueves desde la embajada de Venezuela al Liceo 7 de Providencia.

El representante del SJM detalló que desde el 15 de marzo hay extranjeros varados en varias comunas y regiones a la espera de ser trasladados a su país de origen, debido al complejo escenario económico que atraviesan producto de la pandemia del Coronavirus.

 

José TomÔs Vicuña valoró la labor que han realizado tanto los municipios como la sociedad civil, albergando a migrantes que estaban expuestos al frío y a contraer el virus en la calle.

 

El Director del Servicio Jesuita a Migrantse aclaró que si bien el virus no discrimina, ha causado un fuerte impacto en comercio y servicios, tratÔndose de los sectores donde se concentra mayoritariamente la población extranjera que reside y trabaja en Chile.

 

José TomÔs Vicuña solicitó la regularización temporal de personas en situación irregular, a objeto de que puedan ser participes de programas públicas de apoyo a los estratos socioeconómicos mÔs vulnerables.

 

Finalmente, el director del SJM, JosƩ TomƔs VicuƱa, sostuvo que los migrantes son sujetos de derecho, y por tanto no pueden ser ajenos a las polƭticas fiscales del gobierno.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĆ­culo

Centro Cultural La Moneda realizarÔ lectura de guión de película Los Fuertes

0
  • El film, del director Omar Zúñiga, se estrenó en el Festival de Cine de Valdivia y relata el romance de Lucas y Antonio en el sur de Chile.
  • En este nuevo espacio de encuentro online de CCLM,Ā Fuera de CĆ”mara, los protagonistas de la pelĆ­cula y su director se reunirĆ”n para leer un extracto de la pelĆ­cula y compartir con el pĆŗblico.

Los actores Marcela Salinas, Samuel GonzÔlez, Antonio Altamirano, y el director Omar Zúñiga, se reunirÔn este jueves 28 de mayo para realizar una lectura de guión de la película Los Fuertes, film que dio inicio al Festival Internacional de Cine de Valdivia de 2019, se proyectó en diferentes certÔmenes del mundo, recibiendo alabanzas de la crítica y el público y logró estar algunas semanas en la cartelera de la Cineteca Nacional.

Los fuertes cuenta la historia de Lucas, quien viaja a visitar a su hermana a un pueblo remoto en el sur de Chile. Frente al ocƩano y la niebla, se encuentra con Antonio, un contramaestre en un barco pesquero local. Cuando un romance intenso crece entre ellos, su fuerza, su independencia y su edad adulta se vuelven inamovibles frente a la marea.

Esta lectura de guión busca retratar los momentos mĆ”s honestos, romĆ”nticos e intensos de la historia de Los Fuertes, un film que celebra ā€œeste amor, esta experiencia, y tambiĆ©n, la tenacidad que Lucas y Antonio tienen, el modo en el que pelean por su independencia, por su lugar en el mundo. Es una pelĆ­cula que habla del amor, de las relaciones, de las decisiones que tomamos en nuestra adultez, de lo que hacemos con nuestra libertadā€, dice ZuƱiga.

Fuera de CÔmara es parte de la campaña #QuédateEnCasa del Centro Cultural La Moneda y busca ser un espacio digital colaborativo que abra reflexiones sobre el cine, sus historias y estructuras, junto a sus protagonistas.

Esta es una historia personal del director, ā€œToma historias que me han pasado, que le han pasado a personas alrededor mĆ­o, y que dan cuenta de una intimidad y honestidad que no he visto lo suficiente en el cine. QuerĆ­a poner en pantalla las vidas de muchos en nuestro paĆ­s que no nos hemos visto en nuestra ficción, y celebrar nuestra fuerza, porque no nos dejaremos pasar a llevarā€, agrega.

Beatriz Bustos, directora deĀ Centro Cultural La Moneda, asegura que ā€œabrir espacios para conocer los procesos creativos desde otras perspectivas nos permite disfrutar de un lado mĆ”s puro del cine, que nos permite hablar desde la honestidad de las creaciones y de la relevancia que cobran estas expresiones en tiempos de confinamientoā€.

La pelĆ­cula Los Fuertes estĆ” disponible en el servicio On Demand de Videmo, por USD$3, alrededor de CLP$2.600.

Fuente: Prensa Centro Cultural La Moneda

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĆ­culo

La preocupación de los alcaldes por la distribución y alcance de las cajas de alimentos

Alcaldes de diversas comunas realizaron  un balance respecto a la entrega de las cajas de mercadería  anunciadas por el gobierno. Sin bien  valoraron la ayuda a los vecinos, concordaron  en que políticas asistencialistas  e improvisadas no resolverÔn por mucho tiempo las imperiosas necesidades de la comunidad.

En primer término, el alcalde de Concepción,  Álvaro Ortiz expresó que de manea errónea el gobierno ha aplicado el mismo criterio de distribución en Santiago que en regiones, lo que retrasarÔ cualquier logística de entrega.

 

El jefe comunal penquista señaló que la autoridad central dispuso la entrega de cajas de alimentos inicialmente sólo para las personas mayores de 80 años, en el Bio Bio  lo cual ha generado desilusión y molestia entre el resto de los vecinos.

 

Así mismo, el alcalde de Concepción advirtió un desprecio del Ejecutivo a la capacidad logística y experiencia de los municipios en la entrega de ayuda local.

 

Del mismo modo, el alcalde de Renca, Claudio Castro,  denunció  confusión en la entrega y la cantidad de cierta de cajas de mercadería que recibirÔn para su distribución  por parte del Gobierno.

 

La mÔxima autoridad de Renca  llamó al gobierno a flexibilizar su postura  y entregar la ayuda comunal mediante una transferencia directa, pues el costo de transporte, despliegue territorial y el equipo humano para la entrega de estas cajas de mercadería , debió ser asumida por los propios municipios.

 

Gonzalo DurÔn, alcalde de Independencia  manifestó que si bien se han comprometido a la entrega de esta ayuda en alimentos, claramente esta resulta insuficiente y carece de la solución de varios problemas de coordinación que han debido asumir los jefes comunales.

 

El alcalde de Independencia, Gonzalo DurÔn, mencionó que desde un principio no ha existido claridad respecto a los porcentajes  y los sectores  a quienes va dirigida estas cajas de mercadería  anunciadas por SebastiÔn Piñera.

 

Finalmente todos los alcaldes consultados  expresaron que esta política asistencialista promovida por el Ejecutivo tiene lamentablemente  un corto alcance, pues estas cajas de mercadería  si bien representan un aporte, apenas durarÔn una semana. Por eso consideraron urgente revaluar el Ingreso Familiar de Emergencia o al menos establecer alguna renta mínima de contingencia para enfrentar una pandemia que parece se extenderÔ  mucho mÔs allÔ de lo previsto.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĆ­culo

MĆŗsica Nueva: Festejo Electro Pop, el estilo musical que trae JuanaRosa.

La banda femenina JuanaRosa nos invita a revivir este infaltable hit de los 90’s, a travĆ©s de una propuesta que fusiona la percusión electrónica con los ritmos y colores de la mĆŗsica afroperuana.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĆ­culo

Lamentable y triste noticia: Ha fallecido el poeta y militante comunista Ɠscar Aguilera

Ɠscar Aguilera nació en Noviembre de 1954 en una casa de los aƱos 1880 y fue confirmado en la fe católica en una iglesia fundada en 1554 por su familia.

Pertenece a la generación que cantó a los Beatles, Sandro, Favio, Piero, Quilapayún, Inti-illimani.  Aquella que supo de trabajos voluntarios y bombardeos a palacios de gobierno. Militaba en el Partido Comunista.

Estudió Pedagogía en Castellano en la Universidad de Chile y se tituló de escritor antes que de profesor, lo que le ha permitido estudiar mÔs y enseñar mÔs.

Muy prolĆ­fico en su creación ha escrito poesĆ­a, novelas, guiones para teatro, radio y televisión, ademĆ”s de explorar el campo musical a travĆ©s de la cantata.Ā Ā Algunos de sus muchos libros publicados son :Ā Cincuenta centĆ­metros de diĆ”metro tiene tu libertad, poesĆ­a, 1990.Ā Ā Las vidas del Poeta.Ā  Cantata por la vida de Neruda, 1992.Ā Ā Cartas entre Vicente y Juanita, llamada despuĆ©s Teresa, novela, 1992.Ā Operación Albania…sangre de Corpus Christi,crónica, 1996.Ā Ā El puente y la casa del ministro, novela, 2009.

Conozca mĆ”s sobre la obra de Ɠscar:

https://www.poesias.cl/reportaje_oscar_aguilera.htm

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĆ­culo

Tierra Colorada: Lo que hay tras las adecuaciones sanitarias en el sector minero. TambiƩn la crisis del hambre en El Bosque

Despidos masivos y extensas jornadas son algunos de los efectos de las medidas laborales tomadas por las empresas mineras. En entrevista, Hugo Paéz, Presidente de la Confederación Minera de Chile CONFEMIN y vocero de la Coordinadora de Trabajadores y Trabajadoras de la Minería (CTMIN), denuncia la falta de voluntad para crear instancias de trabajo conjunto con los sindicatos.

Luego, escuchamos la voz de Alexander López, Presidente de la Asociación de funcionarios Municipales de El Bosque, quien evalúa las acciones del gobierno central para canalizar los recursos y las ayudas de emergencia en medio de las protestas por el hambre que viven varias comunas del país.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĆ­culo

Música Nueva: Inspiración noventera en la creación de Juani Mustard.

ā€œAndrea, You Are a Selfish Womanā€ es el tĆ­tulo del sencillo que nos introduce en el mundo de Juani Mustard, mĆŗsico de Rancagua cuyo sonido fusiona el folk con el garage rock.
1

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĆ­culo