Desde la Central Unitaria de Trabajadores hicieron un llamado a los parlamentarios a tramitar con urgencia una ley que declare el prĂłximo 25 de octubre, dĂa del plebiscito, como feriado irrenunciable, para garantizar asĂ la mayor participaciĂłn ciudadana en este proceso.
AsĂ lo expresĂł la presidenta de la CUT Bárbara Figueroa agregando que  dada la actual crisis sanitaria, las dos horas que contempla la ley para sufragar se hacen insuficientes para aquellos que deben prestar labores ese dĂa, especialmente en el rubro del comercio.
Bárbara Figueroa manifestó que aprobar esta idea de declarar feriado irrenunciable para la jornada del plebiscito, es un paso hacia la igualdad ante la ley y el resguardo de los plenos derechos ciudadanos.
Manuel DĂaz, presidente de la ConfederaciĂłn de Sindicatos del Comercio y Servicios Financieros, insistiĂł en que no debe existir ninguna discriminaciĂłn jurĂdica que impida a los trabajadores de cualquier rama de la economĂa, hacer uso de su derecho a voto.
Del mismo modo Juan Moreno presidente del sindicato Walmart y encargado Ramal del Comercio de la CUT, sostuvo que dado que hasta el momento no se han entregado las garantĂas de transporte para que las personas vayan a votar, con mayor razĂłn deben ampliarse las condiciones para que quienes deban trabajar el domingo 25 de octubre, puedan sufragar.
Los dirigentes sindicales manifestaron que si bien la ley electoral contempla que el dĂa de la elecciĂłn los trabajadores tendrán un permiso especial de 2 horas para ausentarse de sus labores y acudir a emitir su voto, el contexto de la pandemia y las limitaciones que sufre el transporte pĂşblico hacen especialmente difĂcil que todos puedan acceder de manera expedita a los locales de votaciĂłn.