17:33 -Lunes 14 Julio 2025
14.7 C
Santiago
Inicio Blog Página 922

Misceláneos: Séptimo Concurso Literario Escribe e Imagina de Cuento 2020.

Como un certamen de cuento y poesía, inicialmente dirigido a los jóvenes de la comuna de Padre Hurtado, actualmente amplía su convocatoria y cobertura geográfica hacia la provincia de Talagante y también a toda la Región Metropolitana.
¡No dejes de participar!

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Especial de Prensa: Las personas mayores en el contexto de pandemia y confinamiento.

En esta entrevista conocemos los resultados de la encuesta del Observatorio del Envejecimiento, los cuales revelaron que uno de cada cuatro adultos mayores no cuenta con apoyo para realizar las tareas del hogar, tampoco para llevar a cabo controles y atenciones médicas. Asimismo, un 25,4% declaró no tener asistencia para realizar trámites como el retiro de su pensión, visitas al banco, entre otros.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Especial de Prensa: PLANIMAX, la plataforma para docentes que facilita la reorganización de las clases.

La herramienta gratuita para profesores permite diseñar la implementación propuesta por el Ministerio de Educación sobre priorización curricular, en voz de su vocera, Carla Saldívar.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

En Ruta hacia una NC: Chilenos en el extranjero reclaman vulneración al derecho de igualdad y sufragio

El cierre de consulados, y la no habilitación sistemática de recursos en línea, han impedido el acceso de muchos chilenos en el extranjero a votar en el plebiscito de octubre.
La abogada Diva Serra, y representante de los afectados, señala la falta de garantías para ejercer el voto de manera remota por los ciudadanos chilenos que residen en otras partes del mundo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: Banda nacional Merced lanza su single “Perdidos”.

El joven dúo de Indie se encuentra promocionando su nuevo sencillo “Perdidos”, junto con preparar la publicación de su primer EP llamado “Nunca es Tarde” que saldrá el próximo mes.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: Santiago All Stars lanza single “Quédate en casa”.

Quédate En Casa, es un mensaje, hecho canción, que la orquesta de salsa más influyente de nuestro país, le envía a sus seguidores, de Chile y el mundo .

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Alejandro Huala, alcalde de Coyhaique, sobre desconfinamiento gradual: “El gobierno ha sido un alumno muy aventajado de cómo desconectarse de la ciudadanía”.

En el primer día de aplicación del Plan de desconfinamiento gradual en las regiones de Los Ríos y de Aysén, conversamos con el alcalde de la comuna de Coyhaique, Alejandro Huala, quien manifiesta el desconocimiento y la no consideración en la elaboración y planificación de la medida.

Escucha Tierra Colorada, todos los lunes a las 17:15 hrs. con la conducción de Richard Sandoval.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Tierra Colorada: CTMIN logra agenda de trabajo con Sernageomin y Ministerio de Minería.

En esta entrevista con Miguel Fernández, Presidente de la Federación de la Minería Privada FESUMIN, se exponen los detalles de las reuniones periódicas acordadas entre trabajadores y gobierno para abordar en conjunto medidas sanitarias frente al covid-19, el cual estaría afectando a más de 4800 trabajadores del sector.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Marcos Barraza: “Ministro del Interior hace amenazas indebidas al pueblo de Chile por retiro de fondos previsionales”

El exministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, señaló que el secretario del Interior, Gonzalo Blumel, hace una agresión indebida a los chilenos cuando advierte que la posible aprobación del retiro de fondos de AFP puede significar un gasto fiscal que el gobierno no podrá asumir.

Al mismo tiempo, el dirigente del Partido Comunista repudió que Blumel amenace con no poder financiar el denominado “Acuerdo Nacional de Emergencia” en caso de aprobarse este proyecto de ley, tratándose de 12 mil millones de dólares que ya fueron comprometidos, y que por lo demás, añadió Barraza, siguen siendo insuficientes.

 

En ese sentido, Marcos Barraza aclaró que el ministro Blumel no conoce la realidad nacional, pues en sus advertencias omite que el retiro del 10% no impacta las futuras pensiones, aparte de ser una propuesta respaldada por el 83% de la población.

 

El exsecretario de Estado acusó al ministro de economía, Lucas Palacios, de hacer una afirmación dogmática al decir que el proyecto de retiro de fondos es equivalente a empobrecer a las personas, porque convertiría a Chile en un país bananero y desigual.

A juicio de Barraza, la mirada de Palacios proviene del “neoliberalismo trasnochado” que el gobierno ha venido planteando desde el inicio de la pandemia.

 

Asimismo, el dirigente PC, consideró graves las declaraciones provenientes del gran empresariado, quienes alertaron sobre los supuestos efectos negativos que un proyecto como el de retiro de fondos podría traer al mercado de capitales local, poniendo en riesgo, según ellos, la estabilidad democrática de Chile.

En relación a estas advertencias, Barraza afirmó que son palabras obscenas y desvergonzadas, pues nuevamente los súper ricos están defendiendo su negocio, a costa de desatender los intereses de los trabajadores

 

Marcos Barraza dijo que el proyecto de retiro de fondos de AFP responde a un clamor popular, y en consecuencia, es el momento oportuno para que los partidos de oposición exijan la erradicación del sistema de capitalización individual.

 

El exministro Barraza concluyó que el retiro del 10% abre la posibilidad de ir desde ya construyendo un modelo previsional que esté basado en la seguridad social, y que incluya un componente solidario inter e intra-generacional, para así poder entregar pensiones dignas a la ciudadanía.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo