En entrevista con la académica del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, Vivian Luchsinger y luego con la académica del Departamento de Salud Pública de la Pontificia Universidad Católica y miembro del equipo Icovid Chile, Paula Margozzini, se ahonda en el estado actual del virus en el país, así como respecto a la seguridad y eficacia de la vacuna Pfizer-BioNTech, cuyo uso fue aprobado recientemente por el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP).
Juventudes: Organización Afrocoquimbo reafirma la condición histórica y nativa del pueblo tribal afrodescendiente en Chile.
La organización Afro-Coquimbo es una agrupación de estudios históricos que busca rescatar la historia de la presencia afrodescendiente en esa Región.
En voz de una de sus integrantes, la historiadora y doctora en Ciencias Humanas y Estudios Comparados, Montserrat Arre Marfull, conocemos detalles esenciales que reafirman su condición nativa e histórica como pueblo tribal, siendo anterior a la creación de la república e incluso con una presencia de más de 300 años en el territorio nacional.
TIANE ENDLER EN EQUIPO IDEAL DE LA FIFA
A las 19:00 horas (15:00 chilena) de este Jueves 16 de Diciembre, en Zürich vía remota con los futbolistas y en escenario con los presentadores, se realizó la premiación The Best 2020, donde la portera chilena de la Selección y el club Paris Saint Germain, Christiane Endler, por lo memos fue elegida para el Equipo Ideal del año al mo ganar el trofeo a la “Mejor Portera”, entregado a la francesa del Olympique Lyonnais, Sarah Bouhaddi, quedando como tercera Alyssa Naeher (estadounidense de Chicago Red Stars).
Junto a la Tiane, el equipo ideal FIFPRO lo conforman:
3 Defensas: la inglesa Millie Bright (Chelsea, de inglaterra), la inglesa LUCY BRONZE -Mejor Jugadora- (Olympique Lyonnais, de Francia, en el primer semenstre; y Manchester City, de Inglaterra, después) y la francesa Wendie Renard (Olympique Lyonnais, de Francia).
3 Centrocampistas: la italiana Barbara Bonansea (Juventus, de Italia), la española Verónica Boquete (Utah Royals, de Estados Unidos, y Milán, de Italia) y la francesa Delphine Cascarino (Olympique Lyonnais, de Francia).
4 Delanteras: la danesa Pernille Harder (Wolfsburg, de Alemania, y Chelsea, de Inglaterra), la estadounidense Tobin Heath (Portland Thorns, de Estados Unidos, y Manchester United, de Inglaterra), la nerlandesa Vivianne Miedema (Arsenal, de Inglaterra) y la estadounidense Megan Rapinoe (Reign, de Estados Unidos).
Entrenadora: la nerlandesa Sarina Wiegman (selección de Países Bajos).
.
Por su parte, el 11 ideal masculino quedó así, recalcando que el “Mejor Portero” fue Manuel Neuer, alemán del club Bayern München:
Guardameta: el brasileño Âlisson Becker (Liverpool, de Inglaterra).
4 Defensas: el inglés Trent Alexander-Arnold (Liverpool, de Inglaterra), el ghanés Alphonso Davies (Bayern München, de Alemania), el español Sergio Ramos (Real Madrid, de España) y el nerlandés Virgil Van Dijk (Liverpool, de Inglaterra).
3 Centrocampistas: el italiano Thiago Alcântara (Bayern München, de Alemania, primero, y Liverpool, de Inglaterra), el belga Kevin De Bruyne (Manchester City, de Inglaterra) y el alemán Joshua Kimmich (Bayern München, de Alemania).
3 Delanteros: el portugués Cristiano Ronaldo (Juventus, de Italia), el polaco Robert Lewandowski (Bayern München, de Alemania) y el argentino Lionel Messi (Barcelona, de España).
.
Foto: web
Juventudes: La espuria privación al pueblo afrodescendiente de contar con un escaño en la Convención.
Indicando que el pueblo tribal afrodescendiente no forma parte de la Ley Indígena y que no existen registros formales de su presencia, finalmente el gobierno y el ala oficialista de la Cámara de Diputados negaron la posibilidad de que aquellos cuenten con un escaño en la Convención Constituyente.
Junto a Camilo Sánchez se analizan las dificultades y consecuencias de restar en este espacio a una comunidad que cuenta con el reconocimiento legal dentro del estado de derecho nacional..
El llamado a impulsar municipios feministas, anti patriarcales y con enfoque de género
La votación municipal, que inicialmente estaba programada para octubre de este año, se aplazó para el 11 de abril del 2021 por la realización del Plebiscito Constituyente. Ad portas de dicha elección, las diputadas del Partido Comunista, en conjunto con candidatas a alcaldesas de distintos municipios, se reunieron en un llamado a impulsar candidaturas feministas y anti patriarcales.
Desde la perspectiva de la gestión municipal, la candidata a alcaldesa de Conchalí, Jeannette Jara, dijo que se debe avanzar “en la construcción de una política local con enfoque de género”, en materias tales como el fortalecimiento de la autonomía económica de la mujer.
Jeannette Jara consideró necesario poder dotar a las mujeres de herramientas para solventar su economía familiar, en circunstancias donde atraviesan situaciones de pareja complejas.
Por su parte, la candidata a alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes, afirmó que no hay una preocupación, por parte del Estado y los municipios en general, respecto a la prevención y el abordaje de la violencia machista.
Javiera Reyes apeló al tema educativo como una dimensión fundamental a la hora de aplicar perspectiva de género en los programas comunales, rompiendo el cerco machista en la sociedad.
Por su parte, la concejala de Recoleta y encargada nacional de mujeres del PC, Natalia Cuevas, destacó que aún falta avanzar en cuotas de género para alcaldesas, las cuales se puedan determinar a partir de algún mecanismo electoral.
Natalia Cuevas remarcó que las políticas públicas dirigidas a las mujeres, no sólo dependen del Estado, sino que también, y muy especialmente de los municipios, dada su cercanía con las comunidades.
La concejala Natalia Cuevas concluyó que el Gobierno local debe jugar una labor como primera entidad pública de cercanía con las personas, a objeto de fomentar nuevas prácticas comunitarias.
Javier Castillo valoró contundente triunfo de Marcos López en primarias de Copiapó asegurando que “ha mostrado gobernabilidad en tiempos de crisis”
Javier Castillo, Core de Atacama y secretario provincial de la Central Unitaria de Trabajadores, valoró el triunfo del alcalde de la comuna, Marcos López en la jornada de consulta ciudadana, a la cual acudieron 4 mil 780 personas, superando con creces los 3 mil 900 que votaron en las primarias legales.
En ese sentido, Javier Castillo manifestó su alegría, frente al amplio margen con que se posicionó el edil frente a la derecha, pese a la unidad con que dicho sector enfrentó el proceso electoral.
El Core de Copiapó y actual precandidato a gobernador regional en Atacama, puso el énfasis en el respaldo que la comunidad le ha vuelto a entregar a Marcos López, dando cuenta de su capacidad de ofrecer gobernabilidad en tiempos de crisis.
Javier Castillo remarcó que el foco de las futuras campañas también debe estar puesto en saber conducir y dar gobernabilidad en circunstancias complejas como la actual.



