Desde el distrito 10 que componen las comunas de La Granja, Macul, Providencia, Ă‘uñoa, San JoaquĂn y Santiago, la exconcejala de Ă‘uñoa, Alejandra Placencia, espera convertirse en diputada en las elecciones de noviembre prĂłximo por la lista de Apruebo Dignidad.
La militante comunista señaló que desde estos territorios tan diversos que espera representar, es urgente iniciar una lucha por disminuir lo más posible la segregación y las brechas sociales.
Del mismo modo la profesora y quien fuera tambiĂ©n joven dirigenta del magisterio, afirmĂł que asume el desafĂo de ser candidata al Congreso con la esperanza de concordar el trabajo legislativo con las transformaciones que representará la nueva ConstituciĂłn.
Alejandra Placencia formulĂł su voluntad de terminar desde el Parlamento con la mercantilizaciĂłn de garantĂas fundamentales como son la salud, la enseñanza y la previsiĂłn.
Finalmente una de las cartas parlamentarias de “Apruebo Dignidad “por el distrito 10, abogĂł por un proyecto polĂtico amplio, sustentado en las mayorĂas y que logre reivindicar, por ejemplo, el rol de las mujeres quienes han sido postergadas en nuestra sociedad, afirmĂł Alejandra Placencia.
Grandes compañeras! Nos reĂmos y nos apoyamos porque sabemos que las mujeres juntas somos más poderosas! Un abrazo gigante, newen y cariño @Claupascualgrau y @SerranoDaniela_ 💪🏼💜💚❤️ https://t.co/XiPRWvsNT1
— Alejandra Placencia (@AlePlacenciaC) September 2, 2021
Como estudiante de la Usach, caminĂ© innumerables veces por calle Ecuador rumbo a la UTE, en donde VĂctor Jara permaneciĂł durante el golpe como el trabajador consciente que siempre fue. Es un honor que dicha calle lleve su nombre. Una alegrĂa en este sept de emociones ambivalentes pic.twitter.com/kCXQkLOVjo
— Alejandra Placencia (@AlePlacenciaC) September 7, 2021
Hoy con el alcalde @GonzaloMontoyaR de Macul conversamos de la vivienda social y otros proyectos para la comunidad. Concordamos sobre la necesidad de fortalecer @ADignidadCL en el D10, porque necesitamos un parlamento con enfoque de derechos sociales para este nuevo Chile. pic.twitter.com/cj7umnbvw4
— Alejandra Placencia (@AlePlacenciaC) September 8, 2021