23:37 -Lunes 15 Septiembre 2025
20 C
Santiago
Inicio Blog Página 557

Descubre el rock alternativo de Solem en su primer single “Plano Físico

A inicios del 2021 en Santiago nace Solem, una banda de indie rock alternativo liderada por el cantante y guitarrista Leonardo Lagos Catalán e influenciada por referentes como Meltt, Deep Sea Diver y Made in Japan. La agrupación está integrada además por Diego Burgos en batería, Carlos Gutiérrez en teclados, Carlos Zamorano en guitarra y Nicolás Bravo en bajo y coros. Como carta de presentación, la banda acaba de liberar su primer single “Plano Físico”, ya disponible en plataformas de streaming.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Vuelve Westeros! y el primer capítulo “House of the Dragon”

En el comentario semanal del cine en sala y de transmisión, se aborda lo que ha sido el inicio de la primera nueva serie vinculada con Game of Trones.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Disco del apruebo, disponible para descarga gratuita desde Portaldisc

Cerca de 30 las canciones son las que forman parte de una iniciativa colectiva que reúne canciones de artistas de todo Chile y de diversos estilos que se han creado en apoyo a la Nueva Constitución.

Junto a Diego Jiménez, autor de “La vieja no vuelve más” y Héctor Villanueva creador de “El Swing del Apruebo”, se conversa sobre el resultado de esta lista de sonidos muy diversos en cuanto a ciudad de origen, popularidad, ritmos musicales y formaciones.

Para escucharlo, haga click aquí

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

10 14 estrena su EP debut “After”

10 14 es una banda originaria de Santiago que estrenó su primer single “Dos Horas Más” durante el 2020. Luego lanzaron los adelantos “Contacto Visual” “Dispara”, revelando un refrescante y emotivo sonido pop lleno de texturas. Hoy podemos descubrir el resto de canciones que conforman el EP “After”, ya disponible en plataformas de streaming.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

48 exponentes nacionales  lanzar el tríptico del Canto popular

Las voces, imaginarios e identidades de cantores y cantoras populares es lo que se ha impuesto el sello Alerce para registrar en un compilado de 3 volúmenes la actualidad y la historia del canto popular chileno.

Los músicos se presentaron durante el fin de semana en la Comuna de la Pintana y ya tienen definida una próxima fecha en octubre en Lo Prado.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Barraza destacó que la nueva Constitución refleja las luchas cotidianas de la gente, las luchas cotidianas de la vida, las esperanzas de las grandes mayorías nacionales

Tras el fracaso del caupolicanazo a favor del rechazo, y las insignificantes convocatorias de quienes aún desean la Constitución del abuso, el académico y ex convencional constituyente, Marcos Barraza, destacó que el rechazo en el plebiscito constitucional retrocede ante las mentiras develadas, y que trataron de engañar a la población.

El dirigente político destacó que la XConstitución del abuso ha quedado relegada, pero más allá de eso, dijo que, si ésta se impusiera, dado los mecanismos de falsas propagandas y descréditos, lo que pasaría que las desigualdades y asimetrías sociales se mantendrían, y no habría mayores avances sociales, y solución de los problemas que demanda la gente.

Por el contrario, Marcos Barraza destacó que tras el masivo caupolicanazo feminista a favor del Apruebo, y el interés de la gente por saber más de la nueva constitución, ésta será votada por una amplia mayoría de los vecinos y vecinas, quienes demandas cambios urgentes al modelo depredador.

Marcos Barraza destacó que la nueva Constitución refleja las luchas cotidianas de la gente, las luchas cotidianas de la vida, y en ella están las respuestas a esas constantes exclusiones de la Constitución del abuso, y que tras el apruebo del 4 de septiembre deben cambiar. El nuevo texto constitucional está en el centro de las vivencias de las personas, destacó.

Al concluir, Marcos Barraza invitó a la ciudadanía al cierre de campaña del Apruebo que se realizará en Santiago este jueves a las 17 horas en Alameda con Santa Rosa, pleno centro de la capital, y también en las distintas regiones del país.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Carmona llamó a participar activamente de los cierres de campaña por el Apruebo y prepararse para defender cada voto el domingo 4 de spetiembre

No cabe ninguna duda de que el Apruebo en el plebiscito Constitucional para el nuevo Chile será aprobado este 4 de septiembre. Así lo manifestó el Secretario General del Partido Comunista, Lautaro Carmona, quien también lamentó y repudio los actos de violencia en que se han desenvuelto los sectores del rechazo, ante el descrédito en que han caído tras comprobarse las mentiras en contra de la nueva constitución.

El dirigente político destacó los distintos y multitudinarios actos de cierre de campaña del Apruebo que se realizarán  en diferentes puntos del país, invitando a las familias, a sumarse a los festejos que significarán el cambio desde el modelo depredador de las fuerzas humanas, por uno que reconoce las desigualdades y las supera.

Al concluir, Lautaro Carmona, reiteró sobre la defensa del voto una vez cerradas las mesas electorales, ya que los sectores del rechazó tratarán de despojar al país de su enorme victoria.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Contra la violencia intrafamiliar y de género: Lo Prado implementará “dispositivo móvil” 24/7 para ayudar a víctimas

  • Vehículo recorrerá las calles y avenidas de la comuna potenciando el apoyo a las personas sobrevivientes de este tipo de delitos. A bordo irán profesionales para cumplir esta labor de contención.

Con el objetivo de potenciar la primera atención a víctimas sobrevivientes de Violencia Contra la Mujer (VCM) Violencia Intrafamiliar (VIF) y Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) graves, la Municipalidad de Lo Prado implementará un “dispositivo móvil” 24/7 que recorrerá las calles y avenidas de la comuna para acompañar, resguardar su integridad y darle seguridad a la víctima al momento de denunciar.

El proyecto denominado “Protocolo de Atención en casos de VCM/VIF y otros tipos de violencia y vulneración”, es parte de la convocatoria 2022 del Fondo Nacional de Seguridad Pública, financiado por la Subsecretaría de Prevención del Delito.

“Lo que buscamos es cooperar en la primera atención de las víctimas, apoyando el trabajo de Carabineros, trasladando y dándoles un apoyo a la víctima. Dejando al agresor en manos de la policía, siendo la víctima el foco de intervención, con apoyo psicosocial desde el primer momento, acompañando todo el proceso de denuncia, constatación de lesiones, declaración y posterior traslado a su domicilio. Además, contar con los datos de las víctimas para ingresarlas a la red de apoyo”, detalló el alcalde de Lo Prado, Maximiliano Ríos Galleguillos.

La autoridad comunal agregó que “el proceso de atención a víctimas busca evitar la revictimización de las personas que sufren la vulneración de sus derechos y agilizar los procesos, lo que permite un trabajo mancomunado cuyo último fin es asegurar la denuncia y asistir de la mejor manera a la víctima”.

En el vehículo irán monitoras de acompañamiento capacitadas en la temática, estará coordinado con la Corporación de Salud, policías, la Fiscalía de Género y Violencia Intrafamiliar de la Fiscalía Centro Norte y el municipio. También se difundirá el protocolo de atención a víctimas de violencia incentivando la denuncia de estos delitos, entre otras múltiples tareas.

Cifras comunales

Según datos de la Dirección de Seguridad de Lo Prado, durante 2020 se dio apoyo a 576 víctimas, debajo de los cerca de 950 casos denunciados en la comuna. En 2021 creció dicha brecha debido a una mayor demanda de atención, al trabajo preventivo en sectores estratégicos y a las fiscalizaciones.

Cabe mencionar que durante 2018 en Lo Prado se registró una tasa de estos delitos que alcanzó 758,1 por cada 100 mil habitantes, superando la tasa país (619,7) y la tasa de la Región Metropolitana (576,1).

“El objetivo es lograr un mayor alcance del que actualmente tenemos, aumentando la atención que brinda la Dirección de Seguridad a través de su Departamento de Atención a Víctimas y el Departamento de Protección Ciudadana, para reducir la brecha de víctimas atendidas en comparación con el número de denuncias”, resaltó el edil Maximiliano Ríos.

Lo Prado se ubica en el sector norponiente de la Región Metropolitana y tiene alrededor de 96 mil habitantes. Más del 50% de la población es femenina y un 21,7% tiene 65 años o más según el Censo 2017, justamente los grupos etarios más vulnerados por estos tipos de violencia en la comuna.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

“Mambo” de Alejandra Moffat

Jorge Salas, @kokelector

La mirada de una niña en torno a uno de los sucesos históricos más tristes que hemos vivido como país: la dictadura. Con sus padres vive en una cabaña alejada de la ciudad, rodeada de un bosque que junto a su hermana pueden explorar todos los días, generando una felicidad constante que entra en contraste con que cada cierto tiempo viene un hombre en taxi a dejarles cartas que leen a escondidas en el baño, para luego tener que tirarla al W.C.

Su madre y padre les enseñan a como no deben decir nunca sus verdaderos nombres y tampoco el de ellos, alejarse de los carabineros que siempre andan vestidos de verde, y también de los hombres que andan en autos Impala y con chaquetas de cuero.

Crecen creyendo que es un juego, hasta que su mejor amiga adulta, Julia, un día se va de viaje sin avisar y no las podrá cuidar nunca más. Y cuando ella se va, tienen que dejar su refugio en el bosque para alejarse hacia la ciudad. Allí comenzarán a percibir que los trabajos de papá y mamá tienen que ver más con otro destino, que incluye al país entero, y que serán parte de un triunfo histórico en octubre de 1988.

De esta forma el debut literario de Alejandra Moffat en novela, nos sorprende de principio a fin para entender un período desde otra mirada y perspectiva: de la niñez absoluta que sólo entiende que debe tener un cuidado extra a diferencia de sus pares. Hace que equiparemos pensar todo lo que estamos viviendo en la actualidad: el plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre.

Es una novela que va creciendo y enganchando a medida que avanzamos por sus capítulos, sintiéndonos parte de la ternura de unos padres que se juegan literalmente la vida para que sus hijas vivan una fantasía en medio del horror.

Una lectura que se inscribe en la senda de las novelas dedicadas a la dictadura, pero con una mirada más inocente que no por ello, deja de esconder el miedo y los horrores que se vivieron en Chile durante 17 años. Una lectura muy necesaria en estos tiempos que corren y en donde nuevamente nos enfrentamos a una decisión histórica.

“Mambo” de Alejandra Moffat.

Editorial Montacerdos, 2022.

173 páginas.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo