09:24 -Jueves 11 Septiembre 2025
12.3 C
Santiago
Inicio Blog Página 507

Teillier: “Para seguir avanzando en seguridad económica y beneficios sociales, se requiere en forma urgente concretar las reformas tributaria y de pensiones”

El presidente del Partido Comunista de Chile, Guillermo Teillier, valoró las medidas económicas y de ayudas a las familias que buscan paliar los efectos de la inflación que vive el país.  

Entre las medidas del gobierno, y que ya están en curso, se encuentra el aumento del Bono Marzo de $60 mil a $120 mil; la creación del Bolsillo Familiar Electrónico que trata de una transferencia de $ 13.500 por cada carga en el hogar durante 8 meses; el aumento del 20% del Subsidio Único Familiar y Asignación Familiar; la automatización de Subsidio Único Familiar para un mayor alcance; la extensión del periodo de postulación al IFE Laboral y al Subsidio Protege durante el primer semestre del 2023; la implementación de nuevos convenios con farmacias para la disminución de un 32% en promedio de valor de medicamentos; la extensión del Programa de Alimentación Escolar (PAE) a 50 mil niñas y niños de pre-kinder y kinder de colegios públicos; el aumento de $ 5 mil para la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES) y la creación de un fondo de $ 50 mil millones de garantías especiales estatales para créditos en el sector de la construcción.  

Guillermo Teillier dijo que las ayudas económicas, y el detalle de cada una de ellas, apuntan a proteger a las miles de familias que en los últimos meses han visto mermado sus ingresos.  

El dirigente político, al mismo tiempo, dijo que, para seguir avanzando en la seguridad económica, beneficios sociales, se requiere en forma urgente también concretar las reformas tributaria y de pensiones.  

Guillermo Teillier dijo que la reforma de pensiones será muy beneficiosa para millones de jubilados quienes verán en el acto mejora en sus ingresos, y para los futuros jubilados tendrán asegurados mejores pensiones. Eso sí rechazó las campañas de las AFP en contra de la reforma.  

También, el dirigente político se refirió a los aspectos económicos internacionales, que también afectan al país.  

En otros temas políticos, y consultado sobre la delincuencia y el narcotráfico, y la política nacional en contra del crimen organizado que lleva a cabo el gobierno, Teillier valoró la iniciativa gubernamental, pero repudió que la derecha una vez más se reste de tan importante iniciativa del país.  

Guillermo Teillier concluyó que hay sectores de la ultraderecha que está atemorizando a la población con campañas que invocan a las FF.AA. a dar un golpe de Estado en contra del gobierno de Boric.  

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Investigador UOH indagará cuándo, por qué y en qué contexto los consumidores optarían por productos verdes

·       El proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt), de ANID, busca aclarar cuáles son los motivos a la base y los contextos que facilitan que las personas compren productos amigables con el medioambiente.

·       Entender estos motivos y contextos permitiría fomentar el consumo de productos verdes tanto en personas preocupadas por el medioambiente como también en personas que no estén interesadas en la sustentabilidad ambiental.

Imagínese que va hoy al supermercado. Si le importa su entorno, lo más seguro es que busque productos amigables con el medio ambiente y que eviten el efecto invernadero. Eso está alojado en sus convicciones y en la necesidad de ayudar. Pero ¿por qué elegiría esos mismos productos si no le importara el medioambiente o no fuera una de sus prioridades?

Esta duda es la que espera despejar el académico del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de O’Higgins (UOH), Gonzalo Palomo. El Doctor en Psicología Social y Evolucionista encabeza la investigación “Promoting sustainable consumption society-wide: A costly signaling approach”, que es financiada por un Fondecyt de Iniciación de ANID.

“El proyecto tiene por objetivo estudiar qué motivos movilizan a las personas a tomar decisiones de compra de productos con bajo impacto ambiental, más allá del hecho de estar preocupados por el medioambiente. Tal y como indica el nombre del proyecto, el interés aquí es indagar cuándo, por qué y en qué contextos, las personas que no valoran en demasía la sustentabilidad ambiental podrían llegar a tomar decisiones de compra de productos verdes”, explica el investigador.

Para lograr su objetivo, el proyecto realizará una serie de experimentos donde se presentará a los participantes distintos productos –sustentables y convencionales– y se manipulará sistemáticamente una serie de factores relevantes a la hora de motivar al consumidor promedio. “Si todo va bien, los resultados del proyecto podrían informar política pública asociada a la promoción de alternativas sustentables –pero generalmente menos atractivas– de productos de uso diario, desde carne vegetal hasta automóviles eléctricos”, señala el Dr. Palomo.

El académico UOH explica que existen algunas investigaciones en el área –principalmente de corte correlacional– que han avanzado en Chile. “Sin embargo, la mayoría, si no todos estos trabajos, tienden a sugerir que la clave para promocionar productos sustentables se encuentra en los consumidores. Si el consumidor está preocupado por el medioambiente o valora la sustentabilidad ambiental, entonces preferirá productos verdes”, explica el Psicólogo.

“Este proyecto pretende ir algo más allá y preguntarse cómo motivar al resto, aquellos que no necesariamente priorizan la sustentabilidad ambiental en su día a día. Creo que esta pregunta es de suma relevancia, ya que todos los datos nos indican que, si bien la venta de productos verdes ha ido en aumento, el porcentaje de consumidores que aún optan por productos convencionales contaminantes es, aún, mucho mayor”, puntualiza.

El investigador señala que el proyecto supone una gran oportunidad en su carrera científica. “ANID, a través de Fondecyt, permite a investigadoras e investigadores desarrollar sus líneas de trabajo por 2-3 años y en ese sentido facilita la consolidación de las mismas. Haberme adjudicado el Fondecyt de Iniciación a temprana edad y en el primer intento me enorgullece y a la vez me indica que mis pares también consideran relevante estudiar estos temas”, finaliza el académico.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Dibujos que Hablan 2023 aborda las violencias en las narrativas gráficas

 

Junto a Claudio Aguilera, periodista e integrante del comité editorial de Dibujos que Hablan, se conoce sobre la cartelera de la octava versión de este gran encuentro que contará con creadores nacionales e internacionales y que se realizará Entre el 9 y el 16 de enero en la Biblioteca Nacional, en la Corporación Cultural de la USACH y en el espacio cultural en formación Casa Palacio, todos espacios ubicados en el centro de Santiago.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

El encanto por “La familia Addams” y el regreso de “Wednesday” en Netflix

En Función Vermú, esta semana se revisa la puesta en pantalla de la serie que protagoniza la hija de Morticia y Homero -Merlina en la versión española-, y que buscará resolver una serie de asesinatos de los habitantes del pueblo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Alfredo Tauber presenta su cuarto disco Codex Big Band 

Músico multiinstrumentista, compositor y productor, Alfredo Tauber es trombonista de sesión y ha sido parte de diferentes proyectos musicales, como el de Ana Tijoux, Mapocho Orquesta, La Brígida Orquesta y Mercurio Paradise. Además es  uno de los principales solistas surgidos desde la Conchalí Big Band.

Codex Big band, entonces es una reinterpretación musical de varias de esas canciones con otras de sus demás discos. Así, volvió a grabarlas junto a una big band, por lo que se aprecia un gran enriquecimiento de sonido.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

La Plaza del Puma estrena videoclip junto a Masquemusica y Bufalo Dit

Para cerrar el año, la banda nacional La Plaza del Puma estrenó un nuevo videoclip de su tema “Viva”, segundo track de su más reciente EP “La Flecha”, en el que además comparte voces y cámara junto a Masquemusica y Bufalo Dit.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Lautaro Carmona acusa: “La Derecha ha tenido posiciones odiosas y ha polarizado la situación política con claro revanchismo”

“La Derecha ha tenido posiciones odiosas y ha polarizado la situación política”, así lo advirtió el Secretario General del Partido Comunista de Chile, Lautaro Carmona, quien denunció que la oposición jamás tuvo intención de aceptar la potestad del presidente de la República, quien, por mandato constitucional, tiene la facultad de indultar.  

El dirigente político advirtió que la derecha está desconociendo la facultad presidencial y al mismo tiempo busca ingobernabilidad en el país. Advirtió que la oposición, al desconocer los indultos, está deslegitimando las demandas sociales que se generaron en el estallido social, enfatizó el dirigente político.  

Carmona, dijo que un indulto no es olvidar o anular las condenas, sino más bien se cambian las medidas precautorias.  

En estos términos, dijo que la Derecha se basa en los indultos para detener los avances del programa de gobierno que posee reformas estructurales en beneficio de la población.  

Lautaro Carmona dijo que la derecha en todos sus frentes está horadando el sistema político, y prueba de ello, son las censuras que han pretendido en contra de las diputadas Lorena Pizarro y Karol Cariola.  

Al concluir, Lautaro Carmona dijo que las acciones desesperadas de la oposición buscan detener las reformas plasmadas en el programa de gobierno, y crear ingobernabilidad.  

Llamó a los movimientos sociales, a la ciudadanía a estar atentas a las acciones de la derecha que en definitiva son anti democráticas, porque van en contra de las demandas del pueblo.  

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

JUNAEB y Planetario USACH llevan muestra “El Universo en tu comunidad” a comunas de Santiago y regiones

Entre enero y mayo, se realizarán conciertos bajo las estrellas, talleres científicos para niñas y niños y observaciones con telescopios y se exhibirá la película Eclipse: un juego de luz y sombra. 

La muestra recorrerá ocho regiones: Arica, Coquimbo, Valparaíso, Bío-Bío, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Región Metropolitana.

¿Cómo se formaron las primeras estrellas? ¿Cuánto pesas en los distintos planetas del Sistema Solar? ¿Cómo funcionan los agujeros negros?¿Cuántos planetas tienen anillos? ¿Sabías que el eclipse de 1919 comprobó la Teoría de la Relatividad de Einstein?

Estas son algunas de las preguntas que responderá la muestra “El Universo en tu Comunidad” que JUNAEB (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas) y Planetario USACH llevarán a ocho regiones del país desde enero.

La muestra recorrerá Arica, Coquimbo, Valparaíso, Bío-Bío, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Región Metropolitana e incluirá talleres científicos para niños, la película Eclipse: un juego de luz y sombra, un concierto de música bajo las estrellas y observación astronómica con telescopios.

Jacqueline Morey, Directora Ejecutiva de Planetario USACH, destaca que “JUNAEB y Planetario USACH unen sus fuerzas para descentralizar la cultura, brindar igualdad de experiencias educativas a niños, niñas y adolescentes de todo Chile, demostrar que la educación astronómica puede ser entretenida y, finalmente, inculcar el interés por la ciencia entre nuestros niños”.

Por su parte, Camila Rubio, Secretaria General de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas JUNAEB, señala: “Para nosotros, como institución, esta iniciativa es un paso importante hacia el fortalecimiento de la educación; una más cercana, más dinámica y lúdica. Vincularnos a través de la ciencia y el universo con las niñas, niños y adolescentes, es una oportunidad para inculcar la curiosidad, el juego y el aprendizaje, así como también, implementar herramientas que nos permitan vincular el trabajo en las escuelas y las comunidades educativas. Queremos seguir avanzando en construir más y mejores espacios interactivos en cada uno de los territorios, a través de la articulación de alianzas con nuevas instituciones”.

La muestra de JUNAEB y Planetario USACH es para todo público y tiene acceso gratuito.

Actividades y talleres de “El Universo en tu Comunidad”

Eclipse: un juego de luz y sombra. La película describe los eclipses y cómo la humanidad los ha observado hasta encontrar la respuesta de su causa, además de contemplar la belleza que produce la oscuridad a pleno día. Aprenderemos cómo la ciencia dejó atrás los mitos y miedos y transformó la contemplación de este fenómeno en una fiesta astronómica. Los eclipses han sorprendido a todas las civilizaciones, pero el rol de la ciencia ha sido clave para explicarlos y verificar teorías como la de Einstein, corroborada con el Eclipse de 1919. El filme cuenta con la voz del destacado locutor Fernando Solís y la colaboración del Premio Nacional de Literatura 2000, el poeta Raúl Zurita.

Concierto bajo las estrellas: Un espectáculo que fusiona música en vivo, astronomía y poesía visual del Cosmos que asombrará a grandes y chicos con impresionantes imágenes del Universo.

Observación astronómica con los telescopios de Planetario Usach: ¡Conoce los cráteres de la Luna y el Sol, sus manchas y llamaradas!

Pasaporte galáctico: ¿Sabes cuánto pesas en Marte? ¿y en Neptuno? Explora nuestro Sistema Solar en esta entretenida experiencia gravitatoria.

Ludo espacial: ¿Qué tanto sabes de astronomía y trivia sobre planetas y estrellas? Cada jugador tira un dado y avanza por un tablero gigante lleno de preguntas.

Taller sobre agujeros negros: ¡Son tan fuertes que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de ellos! Explicamos qué son los agujeros negros, cómo se forman y cómo deforman el espacio-tiempo. Para esto contamos con una maqueta de tela elástica.

Taller Cohete de agua: ¡Mientras te diviertes conocerás la fuerza de acción y reacción! ¡Observa la Tercera Ley de Newton con el lanzamiento de nuestro cohete de agua! El Cohete de Agua es una demostración de la Tercera Ley de Newton, o el principio de acción-reacción. El aire comprimido va a empujar el agua por un agujero en la base del cohete a alta presión y lanzará tu nave hacia arriba.

Taller Pinta tu chapita: ¡La luna, las estrellas, los planetas o hasta una galaxia o nebulosa! Da rienda suelta a tu imaginación y dibuja lo que quieras en tu chapita ¡Crea tus propias chapitas en un entretenido taller!

¿Cuántos planetas tienen anillos en el Sistema Solar? Juega y aprende tirando anillos a Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Presidenta del Sindicato Papa Johns: “Vamos a velar para que no se precarice más la vida de nuestros compañeros con el discurso de que la empresa va a quebrar”

Días atrás se aprobó la reorganización judicial solicitada por la firma Papa Johns en Chile, proceso que busca evitar la quiebra de la cadena, pero que podría afectar la contratación de sus cerca de 5 mil trabajadores o rebajar sus salarios.

La cadena de pizzerías Papa John ‘s, cuyo franquicia en Chile pertenece al empresario Nicolás Ibañez, ex controlador de hipermercados Líder, solicitó la tramitación para evitar la quiebra de la firma.

En conversación con Bárbara Montt, presidenta del Sindicato  de Papa Johns, indicó que como organización de trabajadores están siendo asesorados jurídicamente: “Pertenecemos a los trabajadores más precarizados de la compañía. Ganamos el sueldo mínimo y trabajamos con las mínimas condiciones”, expresó la representante.

La presidenta señaló que en el caso de los repartidores más de la mitad del sueldo es propina, mientras que los pizzeros y jefes de locales acceden a contratos de 20 o 30 horas solamente, situación que los obliga a emplearse en dobles jornadas alcanzando las 60 horas semanales.

El sindicato que prontamente comenzará un proceso de negociación colectiva en febrero, ha decidido no retroceder en sus demandas, pese al anuncio judicial. Con ello buscan en su petitorio terminar con las largas jornadas y aumentar las asignaciones de pago del cuidado domiciliario, entre otras.

“Vamos a seguir exigiendo nuestros derechos y vamos a velar para que no se precarice más la vida de nuestros compañeros con el discurso de que la empresa va a quebrar”, indicó Bárbara Montt.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo