10:05 -Miércoles 10 Septiembre 2025
12.2 C
Santiago
Inicio Blog Página 506

Senador Velásquez (FRVS): “Gobierno del Presidente Boric tiene una histórica oportunidad de establecer una política nacional del litio, lejos de aquellos nefastos socios que han traído consecuencias muy complicadas para Chile”

El senador por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), salió al paso de las recientes informaciones de prensa, sobre las intrincadas estrategias que estaría realizando SQM, en manos de Julio Ponce Lerou, para perpetuar su control del litio en el Salar de Atacama, más allá del 2030.
Al respecto, el parlamentario, quien ha sido un defensor férreo del mineral no metálico y el salar de donde se extrae, ya sea en términos económicos en favor del estado como medioambientales y de sus comunidades aledañas, e impulsor de la Empresa Nacional del Litio, lamentó las informaciones, sin embargo, señaló que “estamos en un momento clave para que el actual gobierno de un giro en este negocio en favor de todos los chilenos y chilenas y no solo de una empresa privada y corrupta”.

“El gobierno del presidente Boric tiene una histórica oportunidad de establecer una política nacional del litio, con mucha claridad, lejos de aquellos nefastos socios que han traído consecuencias muy complicadas para el Estado de Chile, particularmente en el ámbito político, económico y de conocimiento público. Asimismo, se ha de tener mucha claridad que la política nacional del litio se va a desarrollar en gran medida en el Salar de Atacama, ubicada ahí en el norte de la Provincia del Loa, para tener presente en comunas cercanas como San Pedro de Atacama y Calama, por ejemplo, y comunidades andinas”.
Y en este sentido, recalcó “nos parece que esta política tiene que ser debatida, consensuada, porque si hoy algo se requiere es tener claridad, sustentabilidad, sostenibilidad respecto al ecosistema que es el Salar de Atacama y todo ese territorio que hoy día se ha visto afectado por la explotación voraz de empresas privadas que no teniendo ni la regulación y, sobre todo, fiscalizaciones necesarias para este tiempo, están depredando ese salar”.

“El Presidente Boric tiene la oportunidad para establecer entonces una lógica distinta en esta empresa nacional del litio producto de una política, pero sin socios que lo tironéen y que lo empujen a errores que le pueden traer graves consecuencias políticas”,
 concluyó.
image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

De domingo a domingo 15 enero 2023 (vía Facebook Live)

✅ Programa de domingo a domingo de radio Nuevo Mundo en su temporada 2023 con entrevista al diputado por la región de Valparaíso costa. Luis Cuello, para abordar el anuncio del tren a la zona, el incendio de Viña del Mar y la actualidad legislativa; con el presidente del PC, Guillermo Teillier, los temas de la semana: Indultos, aprobación nuevo proceso constituyente, inauguración fiesta de los abrazos.

https://fb.watch/i3IKOmc42X/

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Diputados PC acusan a Chile Vamos de impedir presencia de alcaldesa en sesión especial por corrupción en Vitacura

Los diputados del PC, Luis Cuello y Boris Barrera, acusaron a las bancadas de Chile Vamos de impedir la presencia de la alcaldesa de Vitacura, en la sesión especial que tratará el escándalo de corrupción que afecta al ex alcalde de esa comuna, Raúl Torrealba.

La situación se habría dado el miércoles pasado en la reunión de comités donde la alcaldesa de la comuna en cuestión, Camila Merino fue invitada a la sesión, invitación a la cual las bancadas de Renovación Nacional y la Unión Demócrata Independiente se opusieron según relata el jefe de bancada del PC, Boris Barrera.

Respecto a los hechos, el diputado Barrera destacando que se está “frente a un fraude tremendo y es importante que el Congreso se haga cargo de esto”, agregó: “más que criticar la actitud que ha tenido la derecha frente a este caso en que no se han pronunciado y están todos en silencio, lo que esperamos es que apoyen esto” ya que, a su parecer, “es muy importante para la democracia que todos estemos tras la verdad y la justicia en relación a este fraude al Estado”.

Frente a esto el diputado PC, Luis Cuello comentó: “La actitud de Chile Vamos, al impedir que exponga en la cámara la alcaldesa de Vitacura, revela una intención por esconder debajo de la alfombra las dimensiones gravísimas de la maquinaria de corrupción instalada en esa comuna”. A lo anterior, Cuello sumó: “Me parece inaceptable que se impida el derecho de la autoridad local de la comunidad más afectada, que pueda opinar y que pueda exponer los antecedentes ante el Congreso Nacional”.

La sesión se realizará el próximo día miércoles 18 de enero a las 19.30 horas y contará con la presencia del presidente del Consejo para la Transparencia, Francisco Leturia.

Sesio especila Vitacura.docx
image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Teillier: “Para seguir avanzando en seguridad económica y beneficios sociales, se requiere en forma urgente concretar las reformas tributaria y de pensiones”

El presidente del Partido Comunista de Chile, Guillermo Teillier, valoró las medidas económicas y de ayudas a las familias que buscan paliar los efectos de la inflación que vive el país.  

Entre las medidas del gobierno, y que ya están en curso, se encuentra el aumento del Bono Marzo de $60 mil a $120 mil; la creación del Bolsillo Familiar Electrónico que trata de una transferencia de $ 13.500 por cada carga en el hogar durante 8 meses; el aumento del 20% del Subsidio Único Familiar y Asignación Familiar; la automatización de Subsidio Único Familiar para un mayor alcance; la extensión del periodo de postulación al IFE Laboral y al Subsidio Protege durante el primer semestre del 2023; la implementación de nuevos convenios con farmacias para la disminución de un 32% en promedio de valor de medicamentos; la extensión del Programa de Alimentación Escolar (PAE) a 50 mil niñas y niños de pre-kinder y kinder de colegios públicos; el aumento de $ 5 mil para la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES) y la creación de un fondo de $ 50 mil millones de garantías especiales estatales para créditos en el sector de la construcción.  

Guillermo Teillier dijo que las ayudas económicas, y el detalle de cada una de ellas, apuntan a proteger a las miles de familias que en los últimos meses han visto mermado sus ingresos.  

El dirigente político, al mismo tiempo, dijo que, para seguir avanzando en la seguridad económica, beneficios sociales, se requiere en forma urgente también concretar las reformas tributaria y de pensiones.  

Guillermo Teillier dijo que la reforma de pensiones será muy beneficiosa para millones de jubilados quienes verán en el acto mejora en sus ingresos, y para los futuros jubilados tendrán asegurados mejores pensiones. Eso sí rechazó las campañas de las AFP en contra de la reforma.  

También, el dirigente político se refirió a los aspectos económicos internacionales, que también afectan al país.  

En otros temas políticos, y consultado sobre la delincuencia y el narcotráfico, y la política nacional en contra del crimen organizado que lleva a cabo el gobierno, Teillier valoró la iniciativa gubernamental, pero repudió que la derecha una vez más se reste de tan importante iniciativa del país.  

Guillermo Teillier concluyó que hay sectores de la ultraderecha que está atemorizando a la población con campañas que invocan a las FF.AA. a dar un golpe de Estado en contra del gobierno de Boric.  

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Investigador UOH indagará cuándo, por qué y en qué contexto los consumidores optarían por productos verdes

·       El proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt), de ANID, busca aclarar cuáles son los motivos a la base y los contextos que facilitan que las personas compren productos amigables con el medioambiente.

·       Entender estos motivos y contextos permitiría fomentar el consumo de productos verdes tanto en personas preocupadas por el medioambiente como también en personas que no estén interesadas en la sustentabilidad ambiental.

Imagínese que va hoy al supermercado. Si le importa su entorno, lo más seguro es que busque productos amigables con el medio ambiente y que eviten el efecto invernadero. Eso está alojado en sus convicciones y en la necesidad de ayudar. Pero ¿por qué elegiría esos mismos productos si no le importara el medioambiente o no fuera una de sus prioridades?

Esta duda es la que espera despejar el académico del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de O’Higgins (UOH), Gonzalo Palomo. El Doctor en Psicología Social y Evolucionista encabeza la investigación “Promoting sustainable consumption society-wide: A costly signaling approach”, que es financiada por un Fondecyt de Iniciación de ANID.

“El proyecto tiene por objetivo estudiar qué motivos movilizan a las personas a tomar decisiones de compra de productos con bajo impacto ambiental, más allá del hecho de estar preocupados por el medioambiente. Tal y como indica el nombre del proyecto, el interés aquí es indagar cuándo, por qué y en qué contextos, las personas que no valoran en demasía la sustentabilidad ambiental podrían llegar a tomar decisiones de compra de productos verdes”, explica el investigador.

Para lograr su objetivo, el proyecto realizará una serie de experimentos donde se presentará a los participantes distintos productos –sustentables y convencionales– y se manipulará sistemáticamente una serie de factores relevantes a la hora de motivar al consumidor promedio. “Si todo va bien, los resultados del proyecto podrían informar política pública asociada a la promoción de alternativas sustentables –pero generalmente menos atractivas– de productos de uso diario, desde carne vegetal hasta automóviles eléctricos”, señala el Dr. Palomo.

El académico UOH explica que existen algunas investigaciones en el área –principalmente de corte correlacional– que han avanzado en Chile. “Sin embargo, la mayoría, si no todos estos trabajos, tienden a sugerir que la clave para promocionar productos sustentables se encuentra en los consumidores. Si el consumidor está preocupado por el medioambiente o valora la sustentabilidad ambiental, entonces preferirá productos verdes”, explica el Psicólogo.

“Este proyecto pretende ir algo más allá y preguntarse cómo motivar al resto, aquellos que no necesariamente priorizan la sustentabilidad ambiental en su día a día. Creo que esta pregunta es de suma relevancia, ya que todos los datos nos indican que, si bien la venta de productos verdes ha ido en aumento, el porcentaje de consumidores que aún optan por productos convencionales contaminantes es, aún, mucho mayor”, puntualiza.

El investigador señala que el proyecto supone una gran oportunidad en su carrera científica. “ANID, a través de Fondecyt, permite a investigadoras e investigadores desarrollar sus líneas de trabajo por 2-3 años y en ese sentido facilita la consolidación de las mismas. Haberme adjudicado el Fondecyt de Iniciación a temprana edad y en el primer intento me enorgullece y a la vez me indica que mis pares también consideran relevante estudiar estos temas”, finaliza el académico.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Dibujos que Hablan 2023 aborda las violencias en las narrativas gráficas

 

Junto a Claudio Aguilera, periodista e integrante del comité editorial de Dibujos que Hablan, se conoce sobre la cartelera de la octava versión de este gran encuentro que contará con creadores nacionales e internacionales y que se realizará Entre el 9 y el 16 de enero en la Biblioteca Nacional, en la Corporación Cultural de la USACH y en el espacio cultural en formación Casa Palacio, todos espacios ubicados en el centro de Santiago.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

El encanto por “La familia Addams” y el regreso de “Wednesday” en Netflix

En Función Vermú, esta semana se revisa la puesta en pantalla de la serie que protagoniza la hija de Morticia y Homero -Merlina en la versión española-, y que buscará resolver una serie de asesinatos de los habitantes del pueblo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Alfredo Tauber presenta su cuarto disco Codex Big Band 

Músico multiinstrumentista, compositor y productor, Alfredo Tauber es trombonista de sesión y ha sido parte de diferentes proyectos musicales, como el de Ana Tijoux, Mapocho Orquesta, La Brígida Orquesta y Mercurio Paradise. Además es  uno de los principales solistas surgidos desde la Conchalí Big Band.

Codex Big band, entonces es una reinterpretación musical de varias de esas canciones con otras de sus demás discos. Así, volvió a grabarlas junto a una big band, por lo que se aprecia un gran enriquecimiento de sonido.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

La Plaza del Puma estrena videoclip junto a Masquemusica y Bufalo Dit

Para cerrar el año, la banda nacional La Plaza del Puma estrenó un nuevo videoclip de su tema “Viva”, segundo track de su más reciente EP “La Flecha”, en el que además comparte voces y cámara junto a Masquemusica y Bufalo Dit.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo