En conversaciĂłn con el Presidente de la FederaciĂłn Holding Falabella, Patricio Bustos, se conocen importantes antecedentes del contexto que rodea a los cerca de 7 mil despidos que la empresa lĂder del retail ha efectuado en los Ășltimos años, y que responderĂan a un diseño estructural que busca radicar la multifuncionalidad entre sus trabajadores y con ello, la disminuciĂłn de costos vĂa disminuciĂłn de salarios.
Plan Nacional de TutorĂas llama a participar en el fortalecimiento de la lecto-escritura de miles de niñas y niños en el paĂs
En conversaciĂłn con el Ministro de EducaciĂłn, Marco Antonio Ăvila, se entregan detalles del Plan Nacional de TutorĂas, iniciativa que busca fortalecer la lecto-escritura como aprendizaje esencial para el progreso de las y los estudiantes y que ya ha superado los 9 mil inscritos de los 20 mil que se buscan alcanzar.
Luego que por años las recientes condiciones socio-sanitarias impidieron que se consolidaran de manera correcta estos procesos de aprendizaje, la convocatoria apunta a que personas mayores de 18 años ayuden a fortalecer la lectura de escolares de 2°, 3° y 4° nivel de enseñanza båsica en modalidad online.
Quienes estĂ©n interesados en ser tutoras o tutores pueden conocer los requisitos e inscribirse completando el formulario en https://reactivacioneducativa.mineduc.cl.  Â
Para participar en las tutorĂas comunitarias, las personas deben cumplir con los siguientes requisitos:Â
- Ser mayor de 18 años
- Haber completado la educaciĂłn escolar
- No poseer antecedentes penales con fines especialesÂ
- y no estar inhabilitado/a para trabajar con niños, niñas y adolescentes.
En el caso de las tutorĂas comunitarias, estas serĂĄn mayoritariamente online y hay mecanismos diseñados para acompañar y resguardar estos espacios formativos a travĂ©s de instituciones ejecutoras.Â
Quienes decidan participar en esta valiosa iniciativa recibirån una certificación que los acreditarå como miembros de la Red Nacional de Tutores para la Reactivación Educativa. Ademås, los voluntarios se beneficiarån de la formación entregada a través de la Ruta Formativa, fortaleciendo asà sus habilidades y conocimientos para contribuir de manera efectiva en el apoyo educativo a los estudiantes.
HernĂĄn CalderĂłn, Presidente de Conadecus: “En la medida que las prestadoras de servicio de salud tengan liquidez, ellas van a poder seguir recibiendo a las personas”
A una semana del ingreso en el Congreso de la Ley Corta de Isapres por el gobierno, el Presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios CONADECUS, Hernån Calderón, desmintió las acusaciones de las entidades privadas de salud, indicando que al fallo de la Corte Suprema que determinó una billonaria devolución a los usuarios, le anteceden cientos de denuncias, asà como el fallo del Tribunal Constitucional en el año 2010 que se pronunció en contra del uso de las tablas de factores discriminatorias.
El representante, observĂł que esta prĂĄctica abusiva es sintomĂĄtica del aquellas entidades privadas de salud que ha cedido a la integraciĂłn vertical. Sin embargo, destacĂł la decisiĂłn del gobierno defortalecer a Fonasa para que pueda entregar seguros complementarios, y que en la medida que exista liquidez para las entidades prestadoras de servicio, Ă©stas seguirĂĄn atendiendo a las y los usuarios y en ningĂșn caso la resoluciĂłn de la mĂĄxima instancia judicial significa el fin del sistema privado.
Â
Tras exitoso lanzamiento en Santiago, La BrĂgida Orquesta comienza su gira que cuenta con fechas en el sur y ValparaĂso
Tras presentar el single adelanto âQuĂ© Tan Arribaâ en abril y evidenciar una nueva y refrescante bĂșsqueda sonora, La BrĂgida Orquesta, uno de los proyectos chilenos mĂĄs convocantes de la escena de rap experimental del Ășltimo tiempo, finalmente estrena âMĂșsica para la inmensa minorĂaâ, su esperado nuevo ĂĄlbum.
Contrabanda estrena single “Filtraciones” en colaboraciĂłn con Daniela Gatica
Nostålgico y con toques de neo soul, el nuevo single de Contrabanda es una canción suave que nos habla con ternura sobre lo que es perder a una persona que nos ha acompañado por mucho tiempo.
En “Filtraciones” figura la voz de Daniela Gatica (El Fruto del Ruido), cantautora chilena que aporta con su voz nuevos matices y colores a la canciĂłn.Â
Plataforma Niña Provincia celebra 4 años de difusión musical
En la voz de Tania LĂłpez, directora de Niña Provincia, se abordan hitos relevantes en la trayectoria de esta iniciativa cultural y que el viernes 5 de mayo realizĂł un conversatorio en ValparaĂso donde participaron varios medios especializados en la promociĂłn de la mĂșsica.
Marcha y acto homenaje por caso Conferencia, a 47 años del secuestro y desaparición de la Dirección del Partido Comunista
La ceremonia se realizó gracias a los esfuerzos de los familiares del llamado caso calle Conferencia, al comité comunal Salvador Allende, al comité regional del Partido Comunista y estuvo acompañada de declaraciones del secretario general del PC, Lautaro Carmona, de la Alcaldesa de Santiago. Iracà Hassler, también asistió la Consejera Constitucional electa, Karen Araya.
Hace 47 años, entre mayo y diciembre de 1976, los agentes represores de la DINA detuvieron y desaparecieron a la DirecciĂłn Nacional del Partido Comunista de Chile, que se mantenĂa operando en la clandestinidad.
La infame DINA, por medio de las Brigadas Lautaro y PĂșren, del cuartel Terranova, fue apresando uno a uno a los/as dirigentes/as del Partido Comunista, dentro del inmueble ubicado en calle Conferencia 1587, siendo trasladados a distintos centros clandestinos de detenciĂłn y tortura, hasta ser desaparecidos en vida, como permanecen hasta el dĂa de hoy: VĂctor Manuel DĂaz, Secretario General del Partido, Jorge Muñoz, Fernando Ortiz, Waldo Pizarro, Mario Zamorano, Uldarico Donaire Cortez, Jaime Donato Avendaño, Elisa del Carmen Escobar Cepeda, Fernando Lara Rojas, Lenin Diaz Silva, Marcelo Concha Bascuñån, Eliana Espinoza FernĂĄndez, CĂ©sar Cerda Cuevas, que vieron sus vidas arrebatadas por oponerse a la dictadura y luchar por la recuperaciĂłn de la democracia.
IracĂ Hassler alcaldesa de Santiago, encabezĂł la marcha, que reuniĂł a un centenar de personas, la consigna fue : âA 50 años del golpe y 47 de calle conferencia. !Nada ni nadie estĂĄ olvidado!
La alcaldesa de Santiago comentĂł, âreafirmamos nuestro compromiso por la lucha de los derechos humanos de todas las personas, por la lucha con verdad y justicia y sobre todo con llevar adelante los sueños que tenĂan nuestras compañeras y compañeros. Sueños de justicia, de igualdad social los sueños de una vida digna para todas las personas que siguen presente en cada uno y cada una de quienes rendimos hoy dĂa un homenajeâ.
Lautaro Carmona por su lado, entregĂł un saludo en su calidad de Secretario General del Partido Comunista.
Entregando su homenaje en representaciĂłn de toda la colectividad, el secretario general, declarĂł, âNo solo a rendir homenaje a cada una y uno de los compañeros que cayeron por cumplir con su compromiso revolucionario, que entregaron su vida incluso para organizar la lucha que permitiera terminar con la dictadura. Vendremos tantas veces como corresponda a recoger enseñanzas, a hacernos cargos de este legado que no es otro que siempre, en cualquier condiciĂłn no dejar de luchar por las causas justas que levanta el movimiento popularâ.
El secretario general se refirió a la sentencia a 47 agentes de la DINA en abril de este año, quienes fueron responsables del secuestro y desaparición de la dirección Nacional Clandestina del Partido Comunista.
Realzando el sentido del compromiso, Lautaro Carmona tambiĂ©n aprovechĂł la oportunidad para saludar a InĂ©s Erazo una militante de su partido que tiene 104 años cumpliĂł mĂĄs de 90 años de militancia y fue a votar el pasado 7 de mayo, asumiendo el deber en la batalla polĂtica y dando a conocer sus argumentos ante los medios de comunicaciĂłn.
SebastiĂĄn JordĂĄn lanza su nuevo disco Patagonia
El trompetista y compositor SebastiĂĄn JordĂĄn, uno de los nombres fuertes del jazz nacional, presenta su nuevo ĂĄlbum “Patagonia”.
El mĂșsico oriundo de Quillota ofrecerĂĄ diversos conciertos de lanzamiento en ValparaĂso y Santiago para mostrar su nuevo material, gestado en pandemia e inspirado por los paisajes del bosque nativo del extremo sur del paĂs. Un disco que refleja su acercamiento a la naturaleza, la vuelta a la realidad citadina y la intensidad compositiva que permitiĂł el retiro creativo de la pandemia.
Quien estå incumpliendo su compromiso democråtico es el partido Republicano señala Guillermo Teillier
El presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, entregĂł su anĂĄlisis de las elecciones y el acontecer nacional polĂtico, en el programa “De domingo a domingo sin restricciĂłn”. En primera instancia, aclarĂł sus declaraciones de sobre el supuesto llamado a rechazar el nuevo texto constitucional. “Tenemos que ir observando lo que pase en el Consejo Constitucional, porque lo que encendiĂł las alarmas fue lo que dijo un diputad republicano sobre que ellos no habĂan el acuerdo y las 12 bases constitucionales…”.
âYo no llame a rechazar, yo solo constate una realidad, porque a mĂ la pregunta que me hicieron es; Âżusted piensa que se puede abrir la opciĂłn del rechazo? SĂ, dije yo, pensando en los 2 millones de votos que lo hicieron nuloâ, declarĂł el dirigente mĂĄximo del partido Comunista.
Quien estå incumpliendo su compromiso democråtico es el partido Republicano, señala Guillermo Teillier, asegurando que desde el partido Comunista se pondrån los mayores esfuerzos para terminar con la constitución pinochetista.
Los resultados de las elecciones trajeron consecuencias para el futuro del paĂs, la derecha ya estĂĄ mostrando sus cartas intentando competir por una figura presidencial en un nuevo proceso, Guillermo Teillier, asevera que si gana Kast en primera vuelta, la derecha se volcarĂĄ hacia Ă©l.
Respecto al encuentro polĂtico de los partidos de gobierno en Cerro Castillo, el presidente del partido Comunista declarĂł que los resultados fueron buenos, en donde se mantuvo la cohesiĂłn y el apoyo general a continuar con el programa de gobierno. En esa misma lĂnea, Teillier recuerda que los republicanos votaron en contra de subir el salario mĂnimo y en contra de royalty minero y los votos que se cedieron fueron de parte de RN.
Para finalizar, Guillermo Teillier renovó el llamado a dialogar por una nueva de reforma tributaria, que es donde estå ahora él desafió del gobierno. También destacó el avance del Royalty minero que entregara millones de pesos a las comunas beneficiadas, existe un acuerdo unånime de parte de los partidos oficialistas de generar discusiones serias al interior de los partidos y no tanto por la prensa.