14:42 -Jueves 14 Agosto 2025
20.4 C
Santiago
Inicio Blog Página 420

Alicia Lira sobre Patricio Fernández: “El relato debe ir sobre la base que aún faltan más de mil personas que esperan por una sepultura digna”

Horas antes del anuncio oficializado de la renuncia de Patricio Fernández, ex asesor de la conmemoración de los 50 años del Golpe, la Presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, Alicia Lira, indicó que las opiniones vertidas por el periodista en una entrevista y que originaron la petición de su salida, no son aisladas sino sintomáticas de una visión que busca mirar el futuro en un escenario donde el negacionismo, el discurso de odio han ido en aumento.

Alicia Lira indicó que no es la primera vez que los gobiernos han querido impulsar la superación de uno de los episodios políticos más cruentos de la historia del país en coexistencia con los cientos de desaparecidos que aún persisten  hasta la fecha actual.

“No nos negamos a un evento cultural, pero el relato debe ir sobre la base que aún faltan más de mil personas, seres queridos, que esperan por una sepultura digna”, expresó.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Richard Sandoval lee fragmentos de su libro “Amor, te sigo buscando”

En voz del periodista, escritor y conductor del programa “Toda Tu Mañana” de radio Nuevo Mundo, se relatan emotivos episodios del reciente libro que aborda la vida y búsqueda de personas y familias marcadas por la desaparición forzada de sus seres queridos.

Su presentación se realizará el jueves 20 de julio a las 18:30 horas en Espacio de Memorias Londres 38, calle Londres 38, Santiago Centro.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Lautaro Carmona pone énfasis en urgencia de una reforma de pensiones que asegure una vejez digna: “La reforma previsional es de justicia social, de marca mayor”

El secretario general del Partido Comunista entregó declaraciones sobre la necesidad de aprobar una reforma previsional que termine con las actuales pensiones de hambre de las y los adultos mayores. 

En cuanto al debate constitucional, este 7 de Julio termina el proceso de firmas de iniciativas populares. Lautaro Carmona manifestó que el Partido Comunista optó por apoyar las iniciativas de norma de movimientos u organizaciones sociales para no disgregar firmas en temas que son de vital importancia para la ciudadanía. 

Sobre la reforma previsional, el dirigente aseguró que uno de los sellos de la desigualdad del sistema neoliberal son las pensiones miserables a las que acceden las y los adultos mayores luego de haber trabajado toda su vida.

Carmona señala que la PGU garantizada que propone el gobierno de 250 mil pesos, no alcanza para salir de la línea de la pobreza pero es un avance hacia pensiones más dignas. 

La táctica de la derecha es intentar frenar de cualquier manera la reforma, utilizando ahora el argumento que como se han cometido algunos casos de corrupción no se pueden dar más recursos al estado, cuestión que es de una falsedad absoluta.

Lautaro Carmona asegura que la reforma no puede esperar y que, cuando se inicie el debate legislativo, la derecha mostrará nuevamente su peor cara, intentado mantener las miserables pensiones de los chilenos y las abultadas ganancias de las AFP.

Respecto a los 50 años del golpe 

Lautaro Carmona precisa que intentar analizar los 17 años de dictadura sólo desde el día del golpe y no precisar el sabotaje que ocurrió desde incluso antes que asumiera el presidente Salvador Allende es un error, más aún cuando el mismo presidente Nixon comentaba que harían chirriar la economía chilena para no permitir al gobierno popular desarrollarse con normalidad.

Otro ejemplo de la sedición apoyada por la ultraderecha, oficiales de las fuerzas armadas y por miembros de la CIA, antes de que el presidente Allende asumiera fue el asesinato del comandante en jefe del ejercito Rene Schneider. 

Para Lautaro Carmona, las declaraciones del ex asesor de la moneda, Patricio Fernández Chadwick, dejaron un vacío que en este momento histórico no puede ser obviado. 

Al mediodía del 4 de julio la Moneda confirmó la renuncia del asesor, tras la presión de 150 organizaciones de derechos humanos a lo largo del país.   

 Lautaro Carmona finalizó su intervención, levantando la importancia de la reforma de pensiones, en el debate ideológico para terminar con las injusticias sociales en Chile.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Trabajadoras se pronuncian dentro del debate por conciliación de la vida personal y trabajo

En conversación con Carolina Pizarro, Consejera de la Central Unitaria de Trabajadores CUT y Directora de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales ANEF, se aborda el problema de la conciliación trabajo y familia, apuntando a ciertos avances como el proyecto de ley que busca mejorar la legislación relativa a regular el teletrabajo, y el anuncio del Presidente Gabriel Boric de la presentación de un proyecto de ley en particular.

La dirigenta apuntó sobre la relevancia de tratar los cuidados como una responsabilidad estatal y de país, tras los profundos cambios que el mundo social ha experimentado en las últimas décadas, donde ha aumentado el número de hogares monoparentales, se han reducido las familias o existe más esperanza de vida para los adultos mayores.

Esta crisis en los cuidados, explicó la representante, no debiese seguir siendo asumida por las mujeres, quienes sin mayores alternativas terminan accediendo a trabajos más precarios.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Víctimas de trauma ocular por violencia estatal denuncian abandono

Tras el lamentable suicidio de Jorge Salvo, una de las cientos de personas que sufireron trauma ocular o que perdieron la visión en el marco de la violencia estatal desatada durante el estallido social,  Marta Valdés, vocera de la Coordinadora de Víctimas y Familiares de Trauma Ocular, se refirió al profundo daño generado por las insuficiencias en las políticas de reparación y frente a la ínfima parte de casos judiciales que han entrado en proceso. 

La activista indicó que ya son cuatro personas que en similar situación han terminado con sus vidas, y señaló que nuevamente como organización estarán manifestándose para exigir que haya justicia, reparación y no repetición. “No quisiéramos lamentar que nuevas compañeras o compañeros tomaran una decisión tan dolorosa como esta”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Autoridades de gobierno y locales se despliegan en El Maule activando el Plan de Recuperación y Ayudas Tempranas

La Seremi de Desarrollo Social de El Maule, Sandra Lastra, se refirió a los importantes avances que logró la coordinación entre los organismos públicos de emergencia y aquellos que prestan servicios de ayuda social.

A una semana de ocurrida la emergencia la autoridad de la cartera en la región de El Maule, una de las más afectadas por las lluvias y la crecida de los ríos, indicó que en tiempo récord obtuvieron el catastro de las comunas damnificadas con más de 2 mil fichas aplicadas, equivalente al 90% de la población, permitiendo la oportunamente cancelación de los bonos de ayuda desde el inicio de la semana en curso.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Triunfo contra el negacionismo y la relativización: Patricio Fernández Chadwick renuncia a su cargo de asesor en conmemoraciones de 50 años del golpe

El ex asesor del gobierno y  fundador del diario The Clinic, decidió este miércoles dar un paso al costado de las funciones que prestaba para el ejecutivo. Esto luego de que más de 150 organizaciones de derechos humanos, en conjunto con importantes figuras del PC Y el PS, pidieran su renuncia tras declaraciones en donde relativizaba o ponía en debate las causas del golpe militar en Chile, dejando un vacío.

El día de ayer la crisis se profundizo luego de que Fernández Chadwick defendiera sus declaraciones en la prensa. La Red Sitios de Memoria rechazó asistir a la actividad “Árboles de Memoria”, organizada por la Moneda, mientras el susodicho siguiera en el cargo, razón por la cual esta actividad debió ser suspendida,.

La polémica parecía acrecentarse durante la mañana, tras las declaraciones del ministro Luis Cordero en un programa radial, en donde aseguraba,  “yo creo que no hay ninguna frase en las expresadas por parte de Patricio Fernández en que uno le pueda atribuir relativismo, negacionismo o relativización en materia de derechos humanos”.

Sin embargo, a través de un comunicado de prensa La Moneda oficializo este miércoles su renuncia: “La Dirección de Comunicaciones y Prensa de la Presidencia de la República informa que el asesor presidencial Patricio Fernández ha presentado su renuncia voluntaria a las funciones desempeñadas en el marco de la conmemoración de los 50 años del 11 de septiembre de 1973”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Declaración pública de destacadas personalidades e intelectuales a 50 años del golpe de Estado

50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO,LLAMAMOS A HONRAR LA FIGURA DEL PRESIDENTE ALLENDE, A CONDENAR EL GOLPE CIVIL-MILITARY FORTALECER EL COMPROMISO DE “NUNCA MÁS”

1.- A 50 años del Golpe de Estado civil-militar, hacemos un llamado para que esta conmemoración se asuma con la relevancia de un hito histórico fundamental que marcó a generaciones en Chile y el mundo entero. Vimos con horror cómo era derrocado a sangre y fuego no solo un gobierno elegido democráticamente y un presidente que murió en La Moneda defendiendo la democracia, sino también un proyecto de cambio social por vía pacífica, “la vía chilena al socialismo”, que, paradojalmente, fue bombardeado para instalar un régimen cuya crueldad y desprecio por la vida y la dignidad humana quedará en los anales de la historia de la humanidad.

2.- A cinco décadas de esta fecha, corresponde que el Estado de Chile lidere tanto la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado como el reconocimiento a la figura del presidente Salvador Allende como hitos centrales para la formación democrática de las actuales y nuevas generaciones. El gobierno debe asumir con convicción democrática que tanto el quiebre de la democracia como la muerte de un presidente que defiende con su vida la constitución y las leyes, no pueden ser relativizados con discursos que niegan la historia y socavan las bases mismas de toda institucionalidad democrática.

A continuación puedes revisar el documento integro y los nombres de las y los académicos e importantes personalidades quienes firmaron esta declaración:

DECLARACIÓN 50 AÑOS VF
image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Estas son las principales iniciativas populares de norma que promueve el movimiento social, sindical y político para la nueva Constitución

Las iniciativas populares de norma se publicaron el 22 de junio y deberán recolectar 10 mil firmas con Clave Única hasta el 7 de julio, a través de la plataforma de Iniciativas Populares. Cada persona puede apoyar hasta 10 Iniciativas Populares de Norma para corregir, eliminar, reemplazar, modificar o sumar artículos al anteproyecto constitucional

A continuación un listado de las iniciativas que promueven los movimientos sociales y sindicales para un Estado social y democrático de Derecho. 

*Iniciativa Nº 9.271: Una Constitución Política para las y los trabajadores de Chile*

https://ucampus.quieroparticipar.cl/m/iniciativas/detalle?id=9271 

*Iniciativa Nº 9.315: Libertad sindical*

https://ucampus.quieroparticipar.cl/m/iniciativas/detalle?id=9315 

*Iniciativa Nº 10.747: Prohibición de desaparición forzada, derechos a reparación integral, a la verdad a la memoria*

https://ucampus.quieroparticipar.cl/m/iniciativas/detalle?id=10747 

*Iniciativa Nº 10.327: Derecho a la Vivienda Digna, Segura y Propia*

https://ucampus.quieroparticipar.cl/m/iniciativas/detalle?id=10327 

*Iniciativa Nº 10.891: Nunca más en Chile – garantía de no repetición de las violaciones a los derechos humanos*

https://ucampus.quieroparticipar.cl/m/iniciativas/detalle?id=10891 

*Iniciativa Nº 10.815: Fortalecimiento de la Educación Pública, gratuita y de calidad, prohibiendo el lucro.*

https://ucampus.quieroparticipar.cl/m/iniciativas/detalle?id=10815 

*Iniciativa Nº 167: “POR UNA SALUD DIGNA, OPORTUNA Y DE CALIDAD PARA TODAS Y TODOS”*

https://ucampus.quieroparticipar.cl/m/iniciativas/detalle?id=167 

*Iniciativa Nº 8.247: NADA SIN NOSOTRAS*

https://ucampus.quieroparticipar.cl/m/iniciativas/detalle?id=8247 

*Iniciativa Nº 10.107: Me cuidaron, cuido y me cuidarán: derecho constitucional a los cuidados*

https://ucampus.quieroparticipar.cl/m/iniciativas/detalle?id=10107 

*Iniciativa Nº 3.995: Principio de no regresividad.*

https://ucampus.quieroparticipar.cl/m/iniciativas/detalle?id=3995 

Recuerda que tan solo quedan dos días para participar.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo