09:05 -Jueves 10 Julio 2025
8.7 C
Santiago
Inicio Blog Página 332

Sindicato de Trabajadores de Artes Marciales busca cambios legislativos y reconocimiento de sus labores.

El sindicato de Trabajadores de Artes Marciales, ha presentado sus reparos a la ley 18.356 que permite la realización libre de quienes practican las artes marciales, pero que se aplica bajo la tutela de la Dirección General de Movilización Nacional del Ministerio de Defensa, lo que instrumentaliza su quehacer, como artes marciales y como fuente laboral.

Hortensia Cabrera, presidenta del sindicato, señaló en entrevista que buscan terminar con la monopolización de las diferentes disciplinas marciales la cual no visibiliza la importancia de quienes las practican día a día y para quienes trabajamos en ellas, expresó. 

Por otro lado, indicó que están a favor de la derogación de la ley – iniciativa que cuenta ya con un proyecto presentado por un grupo de diputados a inicios de este año-, y que para tales efectos, están en trámite de vincularse  a la Central Unitaria de Trabajadores CUT.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Feijóo no consigue los votos para la investidura y España entra en un nuevo escenario político 

El candidato español conservador del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, no logró conseguir los votos necesarios para obtener la investidura de su país, situación que pone ahora en manos de Pedro Sánchez, el nuevo intento por obtenerlos en el Parlamento.

El profesor del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, Juan Enrique Serrano, apunta en su análisis a un futuro panorama político que puede implicar pasos extraordinarios. Uno de ellos, se relaciona con la demanda de la comunidad Catalana de otorgar la amnistía a los acusados del proceso independentista que tuvo su punto cúlmine en el año 2017: “Sería un precedente histórico bastante extraño. Una democracia consolidada que da una ley de amnistía sería algo bastante poco habitual, sería excepcional”, expresó.

Hasta enero de 2024 podría extenderse el plazo para elegir al representante del poder ejecutivo español, mientras que la clave estará en los acuerdos políticos, indica el académico. En tanto, la coalición de Sánchez está siendo liderada por Sumar, el partido que hoy está recuperando el rol que en un momento llegó a tener Podemos, antes de su fragmentación. 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

#ImperdiblesGAM: Se estrenó “Conmemoración”, obra que apunta al Golpe y su impacto intrafamiliar

En conversación con Francisco Sánchez, uno de los dramaturgos de la propuesta escénica, se dialoga en torno a las profundas huellas causadas por la violencia de Estado en la sociedad chilena, comprendidas desde una creación que reúne el arte de la juglaría, la música y la literatura.

 

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

#ImperdiblesGAM: Se estrena esta semana “A los pies del árbol”, obra inspirada en el pensamiento de Humberto Maturana

En la voz de la directora y dramaturgista, Manuela Oyarzún, invita a presenciar esta apuesta escénica que abre la puerta al conocimiento científico, haciendo interactuar a la ciencia con el arte, desde la obra del Premio Nacional de Ciencias.

COORDENADAS

6 al 22 de octubre

jueves a sábado, 21 h; domingos, 20 h

$7.000 (general), $5.200 (estudiantes), $4.900 (personas mayores) 

Sala N1, (Edificio B, piso 2)

Centro Gabriela Mistral, GAM. 

(Alameda 227, Stgo. RM).

https://gam.cl/teatro/a-los-pies-del-arbol/ 

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

[Nunca es Tarde para Hablar de Cine] “La memoria infinita” de Maite Alberdi y los altos y bajos en “Sex education”

Jose Parra comparte en esta conversación, sus comentarios acerca de la exitosa película de la realizadora chilena, calificando su reciente documental como la más política de su obra. También, se abordan los pormenosres de la cuarta y última temporada de la comedia británica en Netflix.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Raíz de lo Oculto presenta su nueva música y entrega detalles de su próximo concierto en Bar Raíces

Los años 60´s reviven en la joven agrupación Raíz De Lo Oculto, quienes acaban de lanzar dos nuevos singles, los remakes de dos temas del grupo de culto Los Angeles Salvajes: “Sicodélico” y “Las Escaleras del Palacio del Rey Guillermo”.

La banda se presenta este Jueves 05 de Octubre en Bar Raíces, Cueto 816. La cita es a las 21:00 hrs. Más info para adquirir entradas y preventa en las redes de Raíz de lo Oculto.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Marcos Barraza aclara que posición del PC sobre plebiscito “es una decisión que buscamos sea acordada y convenida con las otras fuerzas políticas de gobierno”

El dirigente comunista y ex convencional constituyente, Marcos Barraza, conversó con Radio Nuevo Mundo, sobre la posición que adoptará el Partido Comunista respecto al plebiscito del 17 de diciembre, en donde se votará a favor o en contra de la nueva propuesta constitucional.

Barraza manifestó que este sábado, 7 de octubre el Partido Comunista, llevará a cabo un pleno del comité central para evaluar su posición respecto al plebiscito, el ex convencional destaca que “la decisión que adoptemos es una decisión que va a ponderar correctamente si es que el proyecto constitucional que se le ofrece al pueblo de Chile cumple con las características de un estado social y democrático de derecho”.

El dirigente comunista plantea que el PC participó de este segundo proceso constituyente, entendiendo que los 12 principios fijados en la reforma constitucional que daba origen al consejo constitucional consagraban el Estado democrático y social de derecho.

La apuesta del PC, para profundizar su política de alianzas, es conformar una decisión al unísono con todas las fuerzas que integran la coalición de gobierno, para revestir de una mayor fuerza la decisión tomada.

Ley de Usurpaciones

Respecto a la ley de usurpaciones, que el Partido Comunista ha rechazado desde un comienzo del debate legislativo. Marcos Barraza plantea, que, en algunos casos, donde se ocupan ilegalmente viviendas, es necesaria mayor celeridad de los tribunales para restituir los derechos de las personas. Sin embargo, las tomas de terreno para exigir el derecho a la vivienda es una cosa muy distinta, que justamente esta legislación pretende criminalizar.

Una de las características más nocivas que incluye la ley de usurpaciones, es el concepto de la autotutela, que legitima el empleo de las armas en personas civiles, otorgándoles legítima defensa jurídica para repeler las ocupaciones.

Marcos Barraza, declara: “Eso es afectar el monopolio del uso de la fuerza por pate de las policías y lo que está diciendo es que estamos en la ley de la selva y que cualquier persona puede hacer uso de las armas si se siente afectada”.

Además, esta ley trae consigo, el endurecimiento de las penas por usurpación, llegando a penar con años cárcel efectiva las usurpaciones, lo que traería consigo una criminalización de la protesta social, sin precedentes.

Ley de presupuestos

El ex convencional comentó que los ejes centrales de la propuesta de ley de presupuestos, están orientados a incrementar el gasto público en materias sensibles como educación, salud, vivienda y seguridad, no descuidando la reactivación económica y laboral. Sin embargo, Barraza señala que cree que el gobierno podría dar una señal aún más potente para asegurar gasto social prioritario a los sectores que lo requieren con más fuerza.

Explicando que la definición del Partido Comunista sobre el plebiscito de salida del segundo proceso constitucional, será revelada a la opinión pública luego del 7 de octubre. Marcos Barraza, concluyó su entrevista mencionando que se evaluarán los avances democráticos y habilitantes del texto para con el pueblo de Chile antes de tomar una decisión y sostuvo que, se buscará cimentar una posición conjunta entre toda la coalición de gobierno.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Selecciones Chilenas con Distintas Suertes

0

La Conmebol organizó dos torneos de selecciones nacionales en 2023 de Futsal, donde Chile tuvo un honroso 4º lugar en Sub-20 Masculino, pero un desabrido 8º puesto en Adulto Femenino.

El Masculino se jugó en La Guaira, Venezuela, del Sábado 09 al Domingo 17 de Septiembre, donde el Campeón fue Brasil (4×0 a Colombia en Semifinales) tras el apretadísimo 1×0 a Argentina (3×1 a Chile en Semifinales); y fue Colombia con una mínima diferencia: 3×2 a Chile.  fue Perú tras empatar 4×4 con Venezuela, pero ganar 3×1 en penales.  terminó Paraguay por un 4×0 a Uruguay.  fue Ecuador tras el 1×0 a Bolivia.

Chile empató 2×2 con Bolivia, ganó 5×3 a Paraguay, ganó 5×1 a Perú y cayó 0x4 ante Brasil.

.

En tanto que después, la “Copa América” Femenina, en Buenos Aires, Argentina, del Domingo 24 de Septiembre al Domingo 01 de Octubre, dio idéntico podio. Campeón Brasil por el 2×0 a Argentina; y  Colombia tras un 0x0 con Venezuela (único empate del torneo) y un tenso 7×6 en penales.  Paraguay tras un 5×2 a Uruguay.  Bolivia por el 4×1 a Chile (también Chile fue 8º en un torneo femenino de igual formato en disciplina Fútbol -desarrollado en Uruguay). Ecuador con un rotundo 8×1 a Perú.

Chile perdió 0x1 Uruguay, 0x2 con Argentina, ganó 3×2 a Perú y cayó 1×2 con Colombia.

 

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo