18:40 -Miércoles 13 Agosto 2025
23.1 C
Santiago
Inicio Blog PĂĄgina 1204

FÚTBOL: NÓMINA CHILE SUB-20 A SUDAMERICANO FEMENINO

La SelecciĂłn Sub-20 de Chile de FĂștbol Femenino oficializĂł el MiĂ©rcoles 3 de Enero (2018) la nĂłmina de 22 jugadoras que buscarĂĄn la clasificaciĂłn al cuadrangular Final que otorgarĂĄ 2 cupos al Mundial Francia 2018, cupos a disputarse en Ecuador desde el SĂĄbado 13 al MiĂ©rcoles 31 de Enero.

El equipo dirigido desde Agosto 2017 por Óscar Wirth, Preparador de Arqueras de la Adulta, tomĂł el cargo de JosĂ© Letelier, prĂĄcticamente para Ă©ste dedicarse en pleno a la Mayor.

Las escogidas para enfrentarse, en la segunda jornada de torneo, correspondientes al Grupo B en Ibarra, a Brasil, a Bolivia, a Venezuela después de quedar Libre y a Uruguay, son las siguientes:

***ARQUERAS

(1) Gabriela BÓRQUEZ Vargas (27-Dic-98 / 1,68) – Santiago Morning

(1) DĂĄmaris MOREIRA Barahona (30-May-00 / 1,66) – Universidad de Chile

(1) Tina LINGSCH Rosenfeld (23-Dic-01 / 1,63) – Universidad CatĂłlica

***DEFENSAS

(2) Zavka ALFARO Marschhaussen (14-Nov-98 / 1,60) – Universidad de Chile

(2) Josefina KEYMER TohĂĄ (13-Jun-00 / 1,60) – Universidad de Chile

(5) Karime OROZCO Torres (03/Feb-98 / 1,59) – Santiago Wanderers

(3) Tyare RÍOS Riquelme (17-Nov-98 / 1,68) – Colo-Colo

(3) Laura DE LA TORRE Tovar (07-Dic-99 / 1,64) – Universidad de Chile

(3) Katherine URREA Massabo (08-Ene-99 / 1,63) – Boston College

(4) Fernanda HIDALGO Rubilar (04-May-98 / 1,61) – Colo-Colo

(4) Javiera TORO Ibarra (22-Abr-98 / 1,63) – Palestino

***VOLANTES

(8) Ignacia VÁSQUEZ Tello (07-Jul-98 / 1,61) – Everton

(8) Cristina JULIO SaldĂ­var (17-Nov-99 / 1,65) – La Serena

(6) Yastin JIMÉNEZ Donoso (17-Oct-00 / 1,60) – Colo-Colo

(10) Valentina CONTRERAS Alfaro (01-Dic-00 / 1,57) – Antofagasta

(10) SofĂ­a BELTRÁN Carrasco (16-Feb-00 / 1,58) – Universidad de ConcepciĂłn

***DELANTERAS

(7) Isidora OLAVE Araneda (23-Abr-02 / 1,52) – Colo-Colo

(7) Macarena ADASME Cañas (02-Sep-00 / 1,59) – Universidad de Chile

(9) Javiera GREZ Valenzuela (11-Jul-00 / 1,48) – Provincial CuricĂł Unido

(9) Melany LETELIER Toledo (28-Nov-00 / 1,59) – Antofagasta

(11) Catalina CARRILLO Rapaport (10-May-98 / 1,62) – Santiago Morning

(11) Rosario BALMACEDA Holley (26-Mar-99 / 1,61) – Universidad de Chile

 

AUDIO> CATALINA CARRILLO, su segunda nominaciĂłn Sub-20, pero con la experiencia ganada en Sub-17.

AUDIO> TINA LINGSCH, ĂĄgil arquera Sub-17 que ganarĂĄ fuerza para el Sudamericano de su CategorĂ­a.

AUDIO> ISIDORA OLAVE, råpida desbordando por derecha y poder goleador; pero, al ser la menor del equipo (15 años), obtendrå provechosos conocimientos para Febrero (SA S-17 en Argentina).

AUDIO> ÓSCAR WIRTH, en Agosto 2017 arribó a las Selecciones femeninas en reemplazo de Eduardo Azargado para la prepparación de Porteras y para asumir en la Sub-20.

La Delegación chilena viajarå a las 04:55 del Jueves 11 con, ademås, los Ayudantes Técnicos Daniel Carrasco y Valeria Lucca, El Preparador Físico Maurico Gómez, el Preparador de Arqueros Claudio Osses, la Médico Natalia DiLorenzo y el Utilero Mario Quezada, mås el Periodista Antonio Loma-Osorio. Pero antes de ello, seguirå entrenando, incluso, Såbado y Domingo a las 10 AM.

Los Grupos lo completa el A, que es integrado por Ecuador, Colombia, Argentina, Paraguay y PerĂș.

 

 

.

FOTO: Carlos Parra/ANFP

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Bancada PC respalda querella del CDE contra SQM por Royalty minero

De acuerdo a lo publicado en la prensa, el Consejo de Defensa del Estado se opondrĂĄ a la suspensiĂłn condicional del procedimiento propuesta por el Ministerio PĂșblico en favor de SQM en el proceso penal. Esta salida alternativa implicarĂ­a, de acuerdo a los parlamentarios, la impunidad para Soquimich, por lo que a travĂ©s de una carta a la Presidente del CDE respaldaron la posiciĂłn del organismo en el proceso.

Esta mañana los diputados del Partido Comunista de Chile, Daniel NĂșñez y Hugo GutiĂ©rrez, llegaron hasta las dependencias del Consejo de Defensa del Estado para respaldar como Bancada PC e Independientes el accionar del organismo en razĂłn de la querella en contra de la empresa Soquimich por la causa de cohecho y poder establecer su responsabilidad penal en lo referido a la invariabilidad tributaria del Royalty minero.

De esta manera el diputado del PC reelecto por la regiĂłn de Coquimbo, Daniel NĂșñez, precisĂł que a su juicio lo que estĂĄ realizando el Ministerio PĂșblico en relaciĂłn a llegar un acuerdo econĂłmico con SQM bajo la figura del fiscal Pablo GĂłmez es realmente vergonzoso.

 

“Lo que se estĂĄ haciendo hoy en Chile es pagar por impunidad, es decir, se le ofrece a los mĂĄs ricos pagar para mantener la impunidad y desde ese punto de vista obviamente esa situaciĂłn no guarda ninguna relaciĂłn con el deber que tiene la justicia en Chile, el ministerio pĂșblico y por eso es que respaldamos la acciĂłn del CDE”, fue enfĂĄtico en manifestar el diputado Daniel NĂșñez.

En ese sentido, el parlamentario indicĂł que esta situaciĂłn no se trata de un hecho aislado en nuestro paĂ­s y que “lamentablemente hoy dĂ­a la CorporaciĂłn de Fomento de la ProducciĂłn (Corfo) tambiĂ©n estĂĄ buscando un acuerdo en un fallo arbitral distinto, que es por el contrato de arriendo del Salar de Atacama, tambiĂ©n con esta empresa Soquimich, y lo que tiene como consecuencia todo esto es que en Chile se estĂĄ generando una legitimidad de parte de los organismos pĂșblicos al accionar de una empresa corrupta como lo es Soquimich y que quiere decir que en el fondo se legitima la corrupciĂłn”, sostuvo NĂșñez.

“Esto hay que enfrentarlo de forma decidida, y nuestra bancada, la bancada del PC va a hacer todos los esfuerzos que tenga a su mano, jurĂ­dicos y polĂ­ticos, para impedir estos actos de impunidad a una empresa que es el mayor agente corruptor en la historia de Chile”, añadiĂł el parlamentario PC.

Asimismo, Daniel NĂșñez (PC) expresĂł que la responsabilidad no solo la tiene el actual fiscal GĂłmez que lleva la causa y emplazĂł al Fiscal Nacional, Jorge Abbott, a referirse tambiĂ©n por este importante tema. “Él (Jorge Abbott), en el Congreso hace un año y medio atrĂĄs, cuando estuvimos en el peak del debate de la colusiĂłn nos dijo que los delitos de cuello y corbata eran mĂĄs grave, eran mĂĄs brutales que los que cometĂ­a una persona comĂșn y corriente o un delincuente. Por lo tanto, esos delitos que los hace gente de cuello y corbata, gente poderosa, que tienen equipos de abogados que los defienden, que estĂĄn concientes de cada paso y de cada acciĂłn para vulnerar la ley, no pueden quedar en la impunidad. Por eso nosotros esperamos que el Fiscal Nacional reaccione a este acuerdo absolutamente espĂșreo e ilegĂ­timo que estĂĄ impulsando el fiscal GĂłmez”, señalĂł el diputado comunista.

AdemĂĄs, el parlamentario por la regiĂłn de Coquimbo espera que el director de Corfo, Eduardo BitrĂĄn haga frente a este tema y que no use algĂșn tipo de excusa para ausentarse de la citaciĂłn que ha recibido por parte de la ComisiĂłn de EconomĂ­a.

“No puede ser que por una parte el Consejo de Defensa del Estado busca establecer la responsabilidad penal de la empresa, y que por otro lado, la CORFO en representaciĂłn del Estado de Chile, pacte con ellos un acuerdo que le da millones de dĂłlares por un aumento en la cuota de extracciĂłn del litio. Es absolutamente inentendible e irracional y queremos que Eduardo BitrĂĄn dĂ© la cara y nos de una explicaciĂłn de esto el prĂłximo dĂ­a martes 9 de enero en la ComisiĂłn de EconomĂ­a de la CĂĄmara de Diputados”, concluyĂł el parlamentario del PC.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Reportaje de Ahora TV: Acto de homenaje aniversario de la RevoluciĂłn Cubana

Acto de homenaje al aniversario 59 de la RevoluciĂłn Cubana realizado en la Plaza de Armas de Santiago de Chile.
Entre los participantes se cuentan las organizaciones de solidaridad, dirigentes polĂ­ticos y sociales, artistas, quienes dieron realce al evento reiterando con mucha fuerza su compromiso con los ideales revolucionarios. Vea el reportaje de nuestro medio asociado Ahora TV.
Puedes verlo en:
image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Diputado Hugo GutiĂ©rrez presenta proyecto para prohibir uso de los “globos inflamables”

Graves daños se generaron a  lo largo de todo el territorio nacional durante la celebraciĂłn del año nuevo, producto de los conocidos “globos de los deseos”. En Iquique, por ejemplo, uno de estos objetos cayĂł en el sector Laguna Verde, que terminĂł con siete viviendas destruidas y 15 damnificados.

A fin de evitar nuevas tragedias con la manipulación de estos globos de papel altamente inflamables, es que el diputado Hugo Gutiérrez presentó este miércoles 3 de enero un proyecto que busca modificar la Ley de Control de Armas y Explosivos, para prohibir el uso de estos artefactos comercializados principalmente durante la festividad de año nuevo.

 

SegĂșn sostuvo el diputado por la regiĂłn de Iquique, ya es momento de legislar en torno a un elemento que se usa irresponsablemente en las ciudades y que se ha convertido en una moda durante los Ășltimos años.

“Estos globos de los deseos han provocado daños relevantes a lo largo de todo nuestro paĂ­s. Ya lo han ocasionado en reiteradas ocasiones y creemos que ya es momento de regularlo. Por eso es que hemos propuesto una modificaciĂłn a la Ley de Control de Armas y Explosivos a fin de que estos globos sean debidamente regulados en su funcionamiento por la autoridad correspondiente”, sostuvo GutiĂ©rrez.

En la iniciativa se detalla que el objeto de este proyecto de ley consiste en “prohibir, a travĂ©s de una modificaciĂłn de la ley N°17.198 sobre Control de Armas y Explosivos, la fabricaciĂłn y uso de globos u otros artefactos que utilicen fuego con fines pirotĂ©cnicos, producto de los graves daños que pueden ocasionar para las personas y a sus hogares”.

“Las autoridades del país no pueden quedarse de brazos cruzados mientras no se enfrenta seriamente este problema vinculado fuertemente a la integridad física de las personas y de sus familias, y al fruto de esfuerzo y trabajo”, concluye la iniciativa parlamentaria.

Conozca el Proyecto de Ley presentado: proyecto globos papel

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Ley de pesca: Piden a Ministro Rodriguez Grossi recoger informe de la FAO y no frenar debate

Una fuerte crĂ­tica realizĂł el presidente de la CĂĄmara de Diputados Fidel Espinoza a lo que considerĂł una postura pasiva del Ministro de EconomĂ­a Jorge RodrĂ­guez Grossi, quien a dilatado a su juicio injustificadamente el debate sobre la reforma a la actual ley de pesca.

El tambiĂ©n Diputado Socialista apunto sus dardos en contra del titular de EconomĂ­a, acusando que este Ășltimo no tiene el menor interĂ©s en modificar una ley corrupta en su origen, lo que perjudicarĂ­a abiertamente el legado de este gobierno.

 

Fidel Espinoza ademås afirmó que el ministro Rodríguez Grossi en lo que calificó como una actitud tozuda, no recoge un informe de la FAO que sostiene que la normativa pesquera promulgada por Sebastiån Pilera perjudica abiertamente a los pequeños productores de nuestro país.

 

En una visión similar, el Diputado Comunista Guillermo Tellier recordó que fue su colectividad la que solicitó incluso la derogación de esta legislación que permitió concentrar en 10 familias y a perpetuidad el dominio de la extracción pesquera, señalando ademås que ve dificultoso que exista alguna propuesta modificatoria, luego que asuma el nuevo Gobierno de Derecha.

 

Consignar que existe un profundo cuestionamiento de la actual ley de pesca luego de que se conocieran casos de financiamiento irregular de campañas políticas por parte de empresas pesqueras a parlamentarios de derecha para que votaran favorablemente a sus propios intereses, situación que involucró no solo al desaforado Senador Jaime Orpis, sino también a la ex diputada Marta Isasi, en incluso al ex ministro de Sebastiån Piñera, Pablo Longueira.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Gobierno y Comité Político definieron prioridades legislativas con énfasis en las reformas educacionales

Profundizar hasta el Ășltimo dĂ­a el proceso de reformas y organizar de manera activa la agenda legislativa particularmente en el ĂĄmbito de la educaciĂłn, fueron el principal foco de debate del tradicional comitĂ© polĂ­tico que tuvo lugar este martes en el Palacio de La Moneda.

En la reunión de timoneles de la Nueva Mayoría-el primero luego de la segunda vuelta electoral, el presidente del Partido Socialista Álvaro Elizalde sostuvo que es prioritario continuar estos meses que restan la tramitación de la reforma educacional dado el impacto positivo que este conlleva para miles de familias chilenas.

 

Una visión similar planteó el presidente del partido Comunista Guillermo Tellier, quien expresó el interés del conglomerado por promulgar la ley de educación superior, así como avanzar lo mås posible en el lo que corresponde a la reforma constitucional que requiere el actual proyecto de pensiones.

 

Otro de los temas legislativos por los que fueron consultados los presidentes de la Nueva MayorĂ­a guarda relaciĂłn con la reforma al CapĂ­tulo XV de la ConstituciĂłn, el cual determina la formula para aprobar una nueva Carta Fundamental, materia que segĂșn palabras del presidente del PPD Gonzalo Navarrete pese a no estar dentro de las prioridades en tabla, debe estudiarse con el fin de que la ciudadanĂ­a sepa la visiĂłn de las distintas corrientes polĂ­ticas en el particular.

 

El sello del gobierno de la presidenta Bachelet debe ser la reforma a la educaciĂłn, asĂ­ lo manifestĂł el timonel del partido Radical Ernesto Velasco, afirmando que bajo esta premisa es determinante que se concluya exitosamente con esta propuesta legislativa, sin perjuicio de avanzar hasta el Ășltimo dĂ­a en otras propuestas tales como previsiĂłn y ley de pesca, demandas sentidas por sectores importantes de la poblaciĂłn.

 

Señalar que en dado la apretada agenda legislativa que espera a los parlamentarios antes del receso estival, al comité político concurrió el presidente de la Cåmara de Diputados Fidel Espinoza quien advirtió que dado la importancia de los proyectos que aun figuran en tabla, no descartó solicitar en el uso de sus facultades, redoblar el trabajo en comisiones y en el pleno de la Corporación que conduce.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

CĂĄmara despachĂł a ley proyecto que crea Fondo Estatal de Infraestructura S.A.

La iniciativa proporciona una institucionalidad que permite al Estado utilizar de manera adecuada sus activos, incorporar a su haber los flujos financieros que aquellos generen y potenciar la inversión en infraestructura por medio de concesiones. Por 80 votos a favor, 14 en contra y 5 abstenciones, la Sala de la Cåmara de Diputados aprobó y despachó a ley el proyecto que crea una sociedad anónima del Estado denominada Fondo de Infraestructura S.A (boletín 10647).

Esta figura tendrå por objeto, entre otras materias, financiar e invertir en proyectos de infraestructura, directamente o a través de terceros, así como elaborar y realizar los estudios necesarios para tales proyectos.

Dentro de los puntos que fueron discutidos durante el trĂĄmite en ComisiĂłn Mixta se encuentran dos artĂ­culos que dicen relaciĂłn con los recursos que tendrĂĄ el Fondo de Infraestructura.

En este sentido, se aprobĂł el texto propuesto por el Senado, donde se describe que dicha figura, que contempla 9 mil millones de dĂłlares, estarĂĄ compuesta en un 99% con patrimonio del Estado y en un 1% por la CorporaciĂłn de Fomento de la ProducciĂłn (Corfo).

La institucionalidad, ademås, permitirå construir, ampliar, reparar, conservar, explotar y desarrollar proyectos de infraestructura, solo a través de terceros; realizar gastos o inversiones de caråcter físico o financiero, para nuevos proyectos, fomentando su construcción y desarrollo, velando por mantener la solvencia de la empresa; constituir sociedades anónimas filiales o coligadas para cumplir su objeto y desarrollar ingenierías y diseños de infraestructura.

El Fondo estarĂĄ administrado por un Directorio, compuesto por cinco integrantes. Dos de ellos, nombrados por el Presidente de la RepĂșblica, elegidos de una nĂłmina de cinco candidatos propuesta por el Ministro de Obras PĂșblicas. De ellos, el Primer Mandatario elegirĂĄ al Presidente del Directorio. Los otros tres serĂĄn nombrados por el Jefe de Estado de entre personas de reconocido prestigio profesional o acadĂ©mico por su experiencia y conocimiento en materias referidas al giro del Fondo, a partir de una terna propuesta para cada cargo por el Consejo de Alta DirecciĂłn PĂșblica, con el voto favorable de cuatro quintos de sus miembros.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

En Comité Político de La Moneda se valoró rol del PC en actual gobierno y no comparten dichos de Heraldo Muñoz

Pese a la inasistencia del Canciller Heraldo Muñoz en torno a “reflexionar “sobre la relaciĂłn del conglomerado de Gobierno con el Partido Comunista, diversos personeros de la Nueva MayorĂ­a rechazaron estas aseveraciones, considerando que en un momento en que determinan su rol como oposiciĂłn a partir de marzo, se requiere mĂĄs que nunca gestos de unidad en el sector.

AsĂ­ se desprende por ejemplo de lo expresado por el presidente de la CĂĄmara de Diputados Fidel Espinoza, quien, junto con rechazar el planteamiento del jefe de la diplomacia chilena, considerĂł fundamental no solo propender a la unidad con miras a los prĂłximos desafĂ­os electorales, sino ademĂĄs valorar el rol del PC en los procesos recientes de nuestra democracia.

 

El timonel radical Ernesto Velasco afirmĂł que se requiere configurar a partir de marzo una oposiciĂłn inclusiva en donde de manera inteligente puedan las fuerzas polĂ­ticas del progresismo lograr su espacio y su voz en pos de un ideario comĂșn.

 

Desde el Partido Socialista, su presidente, Álvaro Elizalde refutĂł las palabras del Canciller, enfatizando que desde su colectividad existe el convencimiento que la convergencia y el dialogo son los Ășnicos caminos vĂĄlidos para lograr acuerdos y avances sociales.

 

Por su parte, el presidente del PPD Gonzalo Navarrete-colectividad en la que milita Heraldo Muñoz, le bajĂł el perfil a los dichos de este Ășltimo señalando que obedecen solo a un legĂ­timo proceso de reflexiĂłn interna de su partido luego de un duro revĂ©s electoral y que solo busca sincerar posiciones para fortalecer el bloque de oposiciĂłn.

 

Guillermo Teillier, presidente del partido comunista, tienda polĂ­tica directamente aludida por las expresiones del Canciller, junto con ironizar sobre la reflexiĂłn de la que serĂ­a objeto el PC sostuvo que el esfuerzo ahora es abocarse en crear puentes de unidad, ante una tarea de la cual nadie puede restarse , subrayĂł.

 

El mismo timonel comunista expresĂł pĂșblicamente en el marco del comitĂ© polĂ­tico celebrado en el Palacio de La Moneda que desde el PPD han manifestado que las opiniones de Heraldo Muñoz son a titulo absolutamente personal y no representan la voluntad de la tienda polĂ­tica de calle Santo Domingo, misma  postura adoptada por el Gobierno a travĂ©s de su vocera Paula NarvĂĄez.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Ahora TV: PC realizĂł su tradicional “Caldillo de Congrio Nerudiano” con llamado a la unidad y a participar de la Fiesta de los Abrazos

En el tradicional “Caldillo de Congrio” para recibir el nuevo año junto a la prensa, el Partido Comunista hizo sus planteamientos polĂ­ticos para el actual perĂ­odo, destacando la necesaria unidad de los sectores de centro y progresistas para enfrentar a la derecha y defender los logros del gobierno de Michelle Bachelet. TambiĂ©n realizaron un llamado a participar el prĂłximo 6 y 7 de enero en la “Fiesta de los Abrazos” 2018 que junto a una gran actividad artĂ­stica serĂĄ una oportunidad para debatir en torno al futuro de lo que serĂĄ la oposiciĂłn al gobierno del empresario SebastiĂĄn Piñera.
Revise la nota de nuestros canal asociado Ahora TV

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Diputado Teillier: “Apelamos a una convergencia de las fuerzas progresistas para concretar objetivos programĂĄticos y defender conquistas sociales”

El presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, sostuvo que en el corto plazo esperan retomar el proceso de reformas iniciado en el actual gobierno, debido a la trascendencia histĂłrica de iniciativas que benefician directamente a la ciudadanĂ­a, como es la gratuidad en la educaciĂłn superior o la nueva ley electoral, que contribuye a la renovaciĂłn de la polĂ­tica en Chile.

 

Por otro lado, el diputado Guillermo Teillier apelĂł a la convergencia de las fuerzas progresistas, para concretar objetivos programĂĄticos pendientes y defender conquistas sociales, como lo ha hecho el Frente Amplio al manifestarse a favor de defender la reforma educacional iniciada en el actual periodo presidencial.

 

Consultado por los dichos del diputado Gabriel Boric, respecto a que el Frente Amplio no serĂ­a un balĂłn de oxigeno para la Nueva MayorĂ­a, Guillermo Teillier aclarĂł que el Partido Comunista tuvo buenos resultados en las elecciones parlamentarias y el resto de las colectividades estĂĄ realizando la reflexiĂłn correspondiente para asĂ­ generar una coaliciĂłn que agrupe a las fuerzas de centro izquierda, con caracterĂ­sticas nuevas.

 

Asimismo, el timonel del PC, fue enfĂĄtico en sostener que la discusiĂłn mĂĄs trascendental que tiene la Democracia Cristiana en el actual escenario polĂ­tico, es establecer si pactan con la derecha en el Parlamento o con las fuerzas progresistas del paĂ­s.

 

Ademås, el congresista calificó como un mundo de contradicciones, la postura que ha generado la derecha en torno a la educación superior, donde el presidente electo Sebastiån Piñera, ha descartado quitar los beneficios de la reforma educacional, mientras personeros de su sector, como Felipe Kast, hablan de retomar el copago y no seguir ampliando la cobertura de la educación superior gratuita.

 

Finalmente, el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier se refirió al proyecto de reforma previsional que quedó pendiente en el parlamento, asegurando que su bancada va a abogar por avanzar en dicha iniciativa legal, en vista de que no se ven indicios de que el gobierno de Sebastiån Piñera mejore las pensiones de los adultos mayores en el corto plazo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo