“Recoletras”, la librería popular que ahora remece el precio y acceso a los libros
La Municipalidad de Recoleta inauguró la librería Popular “Recoletras”. El proyecto será a la vez editorial, distribuidora y librería, consiste en la venta de los libros entre un 20 y 70 ciento de descuento respecto del mercado.
Así lo comentó el jefe comunal, Daniel Jadue, el cual junto con destacar que este en un beneficio para toda la comunidad aun cuando no sean vecinos de Recoleta, señaló que se busca romper por una parte con la postergación que han sufrido muchas comunas en cuanto al acceso a los textos, terminado además con el beneficio excesivo de muchas editoriales, que han transformado el libro en Chile en el más caro de Sudamérica.
El edil de Recoleta además anunció que frente a la proximidad del año escolar, también se podrán a disposición del público textos solicitados a los estudiantes al costo, celebrando además el interés de muchas editoriales por participar en este proyecto, así como de otros alcaldes por replicar esta importante iniciativa.
Entre las personalidades que acompañaron al Alcalde Jadue en la inauguración de este Librería Popular de Recoleta, se cuenta al diputado del partido Comunista Guillermo Teillier, quien destacó esta iniciativa , la cual refleja el compromiso de los funcionarios municipales con la cultura , tal como ha ocurrido con la biblioteca “Pedro Lemebel”, la cual da cuenta de 10 mil personas que han podido acceder a préstamos de textos de distinta índole.
Guillermo Teillier junto con destacar la labor iniciada por el alcalde de Recoleta con las Farmacias, ópticas y ahora biblioteca popular en dicha comuna, enfatizó la necesidad de instaurar una editorial dependiente del Estado, que compita con los grandes consorcios, haciendo más fácil el alcance los libros para toda la ciudadanía.
Ambos personeros expresaron que nuestro país tiene un debate pendiente respecto a la necesidad de terminar con la ideologización impuesta por el neoliberalismo, el cual ha transformando los libros en un bien de lujo, a propósito del la alta carga impositiva que tienen los textos en nuestro país. Consignar finalmente que la Biblioteca “ Recoletras”, está ubicada en la misma Municipalidad de Recoleta , esto es en avenida Recoleta 2774 y atenderá de martes a viernes de 8:00 am a 19:30 horas , y los sábados entre las 11:00 hasta las 18:30 horas .
Homenaje a José Martí en el marco de su natalicio con especial atención a situación de Venezuela
Se realizó un homenaje por su natalicio a José Martí, quien creó el Partido Revolucionario Cubano en 1892 y además luchó contra los españoles por la independencia de Cuba, siendo asesinado en 1895 por los españoles.
En el homenaje que le rindió la Embajada de Cuba de nuestro país, el Instituto Chileno – Cubano de Cultura y el Partido Comunista, asistió el representante diplomático del país caribeño, Jorge Lamadrid, quien también homenajeó al mártir cubano.
El Embajador cubano recordó en la ocasión todo lo que luchó su pueblo para la liberación de los españoles y de los estadounidenses tras la revolución cubana que este año celebra 6 décadas de su gesta liberadora, comparando con el pueblo venezolano que quieren quitarle la libertad.
Además de criticar y rechazar el intento de golpe de Estado que se realizó en Venezuela, el embajador llamó a los pueblos latinoamericanos a actuar como hermanos y que no respondan a los intereses extranjeros, como los de Estados Unidos.
Jorge Lamadrid, también recriminó a todos los países que apoyaron al declarado presidente venezolano, Juan Guaidó, además de acusar a Estados Unidos de estar tras todo esto.
Trabajadores/as de call center valoran aprobación tras 7 años de ley que los protege de abusos
Finalmente el Congreso aprobó la ley que pone fin a la precariedad laboral en los call center. La iniciativa que demoró 7 años en ser aprobada incorpora el Código del Trabajo en el contrato de los teleoperadores, permitiendo que los trabajadores puedan tener colación e ir al baño sin sufrir descuentos en sus sueldos.
Así lo comentó Tamara Muñoz, Presidenta de la Federación Nacional de Trabajadoras de Call Center, quien destacó de la nueva norma la prohibición de que al trabajador de este rubro pueda imponérsele el cumplimiento de metas, servicios o tareas que no cumplen con tales condiciones, aunque se esté bajo la promesa de entrega de bonos, para determinar su remuneración mensual .
Esta nueva ley contempla-tal como lo explicó la dirigenta de los trabajadores de Call Center, exámenes preventivos para detectar enfermedades profesionales derivadas de esta labor, el derecho a una pausa de 10 segundos luego de cada atención, y la prohibición absoluta de sufrir descuentos salariales por desconexiones surgidas por la necesidad de ir al baño, como ocurría hasta hoy.
Tamara Muñoz sostuvo que el rubro de los Call Center concentra la mayor cantidad de denuncias por infracción a las norma laborales, así como el porcentaje superior de licencias medicas por estrés laboral, situación derivada de una serie de abusos cometidos por las empresa que prefieren en muchos casos pagar las multas surgidas por estas malas prácticas, que corregir los irregularidades en forma definitiva.
Esta ley que se espera próximamente ser promulgada, establece además la obligación de las empresas de disponer de un reglamento de regulación incluidas en la seguridad y salud en el trabajo, un examen preventivo de enfermedades profesionales para los trabajadores que han cumplido labores a partir de los 6 meses, una normativa sobre las condiciones fiscas y ergonómicas en que se desempeñan los ejecutivos telefónicos, entre otras exigencias.
Canciller Arreaza en Consejo de Seguridad de la ONU: “Estados Unidos no está detrás, está delante del golpe de Estado en Venezuela”
El Canciller venezolano, Jorge Arreaza, emplazó a Estados Unidos y a Europa por su determinación golpista y aseguró que el pueblo venezolano se rige bajo sus propias decisiones y sus propios plazos.
Cerca de media hora estuvo el ministro Arreaza pronunciando su discurso en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas desaprobando de manera tajante las conductas que han tenido los gobiernos de diferentes partes del mundo, incluido Chile, que han propiciado un golpe de estado en Venezuela, además de reconocer a un dictador como presidente encargado refiriéndose al caso del Diputado Juan Guidó.
El representante de Venezuela en la ONU señaló que en esta oportunidad la evidencia de que Estados Unidos estaba actuando en pos de un plan golpista al mandato del Presidente Nicolás Maduro era más que explicito, aludiendo al video que grabó el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, en donde llamó de manera clara a los opositores de Maduro a tomarse el poder por la fuerza.
Posteriormente el Canciller Arreaza apuntó sus palabras hacia la Unión Europea señalando que ellos no tiene derecho a colocar términos ni plazos en Venezuela y los insto a que solucionaran primeramente los problemas que tienen en sus propios países antes instalar demandas al gobierno venezolano
Por último el Canciller venezolano expresó que el Mandatario Nicolás Maduro siempre ha estado dispuesto a dialogar con la oposición y que valora las intenciones de países como México o Uruguay que han presentado las facilidades para poder solucionar las diferencias entre el gobierno y la oposición.
Mientras tanto por el lado de la oposición a Nicolás Maduro, el diputado Juan Guaidó, autoproclamado Presidente Encargado, llamó nuevamente a una marcha masiva por las calles del país, en donde esta última semana han habido mas de 350 detenidos en protestas y 29 muertos, lo cual viene a agravar mas aún la tensión que existe entorno la Republica Bolivariana de Venezuela.
Eric Campos, dirigente CUT y de trabajadores Metro: “Somos una empresa eficiente que carga con el peso del Transantiago. Urge ente estatal para todo el transporte público”
El presidente del sindicato número 1 de Metro de Santiago, Erick Campos, aclaró que la nueva alza en las tarifas del tren subterráneo y los buses del Transantiago no es responsabilidad de la empresa estatal, ya que esta última aún carga con los “pecados” del Transantiago.
En ese sentido, el también vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores explicó que de los 800 pesos totales por pasajero, sólo 420 pesos van a las arcas de Metro y el resto es traspasado a los dueños de buses y micros.
Erick Campos opinó que el Transantiago debiese ser estatizado, acorde a otras ciudades del mundo, donde el sistema de transporte público funciona de manera exitosa, gracias a dos factores: Ser de propiedad estatal o de gobiernos locales para evitar el lucro, y por otra parte, el hecho de que una sólo empresa opere buses y micros.
El presidente del sindicato número 1 de Metro de Santiago, informó que 1.500 millones de dólares en subsidio son traspasados al Transantiago anualmente, de los cuales un gran porcentaje va en beneficio de los dueños de micro. De hecho, en 2017, los dueños de Transantiago ganaron 11 millones de dólares, según consignó el dirigente sindical.
A juicio de Erick Campos, resulta contradictorio que el Estado desembolse 1.500 millones de dólares anuales en subsidiar al Transantiago con recursos de todos los chilenos, y adicionalmente los ciudadanos deban pagar 800 pesos.
El presidente del sindicato número 1 de Metro de Santiago añadió que el valor del pasaje tampoco no se condice con el salario promedio del chileno, pues según un estudio de la Fundación Sol, el 70% de la población gana menos de 500 mil pesos.
Por tanto, Erick Campos concluyó que el modelo privatizador del transporte público es completamente inviable, tanto operacionalmente, como en su financiamiento.