Gael Yeomans: Persisten críticas a propuesta previsional de Piñera por insuficiente y aumentar negocio de las AFP
Desde la oposición persisten las críticas a la propuesta previsional al gobierno. A la falta de financiamiento, condiciones técnicas de ejecución y carencia de resultados a corto plazo, se suma la tozudez del gobierno de dividir el proyecto o aprobar una ley corta que resuelva hoy el drama que significan las bajas pensiones.
En este sentido la diputada de la izquierda Libertaria e integrante de la Comisión de Trabajo de la Cámara Gael Yeomans expresó que el Gobierno de Sebastián Piñera actúa de manear irresponsable al pretender financiar cualquier reajuste previsional a costa de aumentarle los impuestos a los trabajadores.
La diputada del Frente Amplio denunció además una presión indebida del gobierno al intentar aprobar a la fuerza este proyecto previsional, son aceptar criticas, indicaciones o el más mínimo dialogo para mejorar esta iniciativa.
Gael Yeomans manifestó su voluntad de aprobar a la brevedad una ley corta que aumente el pilar solidario y con ello se logre incrementar automáticamente las pensiones, sin embargo el gobierno ha insistido en imponer su criterio y votar el proyecto previsional en su totalidad.
Finalmente la diputada de la Izquierda Libertaria, Gael Yeomans, adelantó que si en el marco del debate previsional, algunos sectores de oposición –tal como ocurrió con la idea de legislar la contrarreforma tributaria, se alinean incondicional con el gobierno, la percepción y el dialogo con estas colectividades puede tomar otro camino mucho más crítico, concluyó.
[Columna] Lo que acontece en Venezuela es un ritornello al empeño fascista por imponer el modelito neoliberal
(Por Arévalo Méndez / Embajador República Bolivariana de Venezuela). Hay dos momentos politicos claves en este asunto: El 27 de febrero de 1989 cuando el pueblo, autoconvocado se fue a la calle y enterró el intento socialdemócrata de imponer el plan neoliberal. El pueblo lo hizo sin dirección ni organizidad pero si con la sabiduría popular a flor de piel. Tal vez el pueblo rechazaba en la distancia a Pinochet.
El levantamiento que conocemos como el “caracazo” hundió a Carlos A. Perez quien terminó defenestrado y hundido en la miseria de la historia. Su propio Partido lo envió a la mazmorra. De ese histórico momento nace el chavismo irreverente y negado a bajar la cabeza ante la prepotencia neocolonialista.
El segundo momento clave ocurre cuando, derrocado Chavez, el pueblo, nuevamente sin dirección ni organizado y nuevamente autoconvocado ejecuta una operación política de reposicionamiento de Chavez en el poder, caso único en la historia de nuestro martirizado continente. El regreso de Chávez a Miraflores fue posible por fusión pueblo-FAN.
Estos fenómenos no son entendidos por el imperialismo y sus acólitos, criollos y no criollos. No logran interpretar el espíritu democrático del pueblo venezolano, por ello, seguirán dándose golpes contra un muro infranqueable.
La derecha criolla no cumplió su tarea, por ello EE.UU. se inventa mes a mes nuevas fórmulas criminales para derribar a Maduro, quien si cumple su tarea, porque la primera tarea de un gobernante demócrata es precisamente, defender la democracia.
Ocurre con la derecha un fatal fenómeno, cuando no se unen, las va mal, cuando se unen, les va peor.
En mi Venezuela es ya imposible que la derecha asuma el poder en una contienda política democrática, eso es más que evidente, no asumirlo así, es una necedad.
Ante esta lacerante realidad, la derecha decantó por la vieja opción golpista, muestra inobjetable de que la derecha criolla si comprende al pueblo, su cultura, sus anhelos, esperanzas y visión política, pero también comprende la derecha que con un perfil popular de tal naturaleza y magnitud, es imposible acceder civilizadamente al poder, en consecuencia decantan por la opción de sangre, la violencia, el crimen económico, el sicariato mediatico y el menosprecio hacia la autodeterminación del noble, valiente y decidido pueblo revolucionario.
EE.UU., y gobiernos atrapados en el dilema de “ser o no ser” han decantado por reeditar la guerra fría tomando Venezuela como epicentro, a la vez que Washington se empeña en disciplinar al continente rebelde que, pasados 500 años, sigue incolumne.
Nadie que pretenda ser objetivo en el análisis puede dejar de lado cuatro asuntos fundamentales. Uno; que entre el pueblo y la FANB no existe unión, existe en realidad, fusion; dos; que EE.UU. está encontrando la horma de sus zapatos, tres; que la democracia si tiene quien le escriba; cuatro; que es evidente la enorme dificultad existente en Venezuela para privatizar el agua, la educación, la salud, los peces, las semillas, el gas, el oro y el petroleo.
Se frustra nuevo intento de golpe de Estado en Venezuela. Conozca reacciones y detalles
El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, acusó a la ultraderecha golpista de perpetrar un golpe de Estado contra el gobierno de Nicolás Maduro, lo que calificó como un atentado al orden constitucional de la República bolivariana.
Además, el secretario de Estado aclaró que todas las unidades militares del país están bajo el mando del presidente constitucional Nicolás Maduro Moros.
Jorge Rodríguez informó que han convocado al pueblo venezolano a defender la Constitución y la democracia de manera pacífica, como una respuesta contundente al golpismo de la ultraderecha.
Además, el ministro de Comunicación de Venezuela, denunció que desde los primeros momentos la oposición ultraderechista respaldó el nuevo intento de golpe de Estado y salvo en una zona del este de Caracas, la situación en el país es de completa normalidad.
Por su parte, la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez envió un mensaje de apoyo total de parte de los trabajadores a la Revolución Bolivariana.
La vicepresidenta venezolana aclaró que han derrotado todos los intentos de golpe de Estado, encabezados por los poderes imperiales.
Delcy Rodríguez indicó que la comunidad internacional debe saber que Venezuela está en Paz, Venezuela está en tranquilidad; sus unidades militares están bajo las órdenes y subordinados a su comandante en jefe, el presidente Nicolás Maduro Moros”
Reacciones desde Chile
El embajador de Venezuela en Chile, Arévalo Méndez, confirmó el fracaso de la ultraderecha venezolana en sus pretensiones de realizar un golpe de Estado contra el presidente constitucional, Nicolás Maduro.
Según detalló en entrevista con nuestra emisora el representante diplomático, los ataques fueron protagonizados por un pequeño grupo de exaltados con múltiples propósitos; entre ellos el de mostrar un falso heroísmo ante los medios de comunicación.
El embajador Arévalo Méndez indicó que nuevamente se cae un intento de golpe de Estado, perpetrado por la derecha venezolana, en un contexto donde este tipo de acciones violentas y antidemocráticas son repudiadas a nivel internacional.
El presidente del Partido Comunista de Chile, Guillermo Teillier, también condenó lo ocurrido, afirmando que los golpes de Estado son la solución que ha buscado históricamente la derecha latinoamericana.
En ese sentido, el diputado Teillier rechazó que Sebastián Piñera saliera a respaldar al golpista Juan Guaidó.
A juicio de Guillermo Teillier, lo ocurrido este martes obedece a un plan de intervención orquestado por Estados Unidos, el cual busca tomar el control del petróleo venezolano.
En tanto, el senador Alejandro Navarro aseguró que Estados Unidos se mantiene a la expectativa de poder derrocar el Gobierno legítimo de Nicolás Maduro, esta vez en un intento desesperado de uso de la fuerza.
A juicio de Alejandro Navarro, la principal contradicción de Juan Guaidó radica en su discurso a favor de la paz, paralelamente a promover un levantamiento militar por las armas.
El senador Alejandro Navarro dijo esperar que el llamado grupo de Lima condene estos hechos, a la luz de la alarma que encendió este intento golpista en Venezuela.
Rosa Vergara: “Hay que generar un gran movimiento por la defensa y mejoramiento de la salud pública y en rechazo a la ley de Isapres – Fonasa de Piñera”
Rosa Vergara, presidenta de los Consejos de Usuarios de la Salud Pública de Chile, consideró oportuno que los partidos de oposición cuestionaran en bloque la reforma a la salud presentada por el Gobierno, en un momento donde a su juicio, es necesario abordar la crisis en la atención primaria, secundaria y terciaria.
En ese sentido, la dirigenta social apuntó a la urgencia de generar condiciones para que el tema se aborde desde un enfoque de derechos humanos y fin al lucro de las clínicas privadas.
Es por esto, que desde los distintos gremios convocan a una movilización de los usuarios para el 4 de julio.
Además, la presidenta nacional de los Consejos de Usuarios de la Salud Pública dijo estar en contra del sistema de concesiones, descartando que sea una alternativa viable para resolver el problema de las listas de espera.
Para Rosa Vergara, es necesario generar un gran movimiento social que ponga al centro la salud como un derecho, sin discriminar por raza o condición económica, tal como plantearon en el Congreso de Usuarios de la Salud el pasado fin de semana.
La dirigenta de los usuarios de la salud sindicó al modelo neoliberal como el responsable de la crisis que atraviesa la salud primaria, ya que el sistema público no alcanza a cubrir las necesidades de los usuarios, especialmente de aquellos provenientes de sectores más humildes.
Rosa Vergara reiteró la convocatoria a sumarse al paro de los usuarios el 4 de julio, en la búsqueda de generar las condiciones para un gran paro de toda la salud, gestado desde la ciudadanía.
Presidente Maduro ratifica lealtad total de las Fuerzas Armadas. Chavismo movilizado defiende palacio de gobierno
(Vía TelesurTV.cl). El mandatario venezolano envió un mensaje al pueblo de Venezuela de calma ante el intento de golpe de Estado suscitado en horas de la mañana de este martes.
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro ratificó este martes la total lealtad de las fuerzas militares del país, al tiempo que instó al pueblo a la movilizaciónpopular para preservar la paz en la nación.
LEA TAMBIÉN:
Militares fueron engañados para dar golpe de Estado en Venezuela
A través de la red social Twitter, el mandatario venezolano envió un mensaje al pueblo de Venezuela de calma ante la situación irregular suscitada en horas de la mañana de este martes.
Previamente, el comandante Estratégico Operacional (Ceofanb), Remigio Ceballos utilizó la misma red social para demostrar su apoyo al Gobierno constitucional y a rechazar cualquier iniciativa de golpe de Estado.
En horas de la mañana de este martes, se reportó el levantamiento de un sector de la oposición venezolana que utilizó el engaño como herramienta para hacerse con varios militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana e impulsar un golpe de Estado en el país.
Sin embargo, diversas fuentes gubernamentales ratificaron que se pudo contener la amenaza.
Chavismo se moviliza en rechazo a intento de golpe en Venezuela

Diversos países del mundo claman por la paz y la calma en la nación suramericana luego del intento de golpe de Estado. | Foto: @ErikaOSanoja
El Estado venezolano extendió el llamado al pueblo a defender la soberanía de esa nación y rechazar cualquier intento de golpe de Estado contra el Gobierno constitucional.
El pueblo de Venezuela hizo acto de presencia en las cercanías de la sede del Gobierno venezolano, Palacio de Miraflores, en respaldo al primer mandatario de Venezuela Nicolás Maduro, luego del intento de golpe de Estado impulsado por un sector de la oposición venezolana este martes.
LEA TAMBIÉN:
Las reacciones del mundo ante el intento de golpe en Venezuela
De esta manera, la colectividad venezolana demuestra su respaldo a la democracia de la nación suramericana y rechaza de manera directa cualquier intento de socavar las bases de la libertad venezolana.
En este sentido, el pueblo de Venezuela responde al llamado realizado por el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, quien alentó a la colectividad del país suramericano a apersonarse a las inmediaciones del Palacio de Miraflores para defender la legitimidad del mandato de Nicolás Maduro ante los ataques de la derecha venezolana y la administración de Estados Unidos (EE.UU.).
“Invitamos a todo el pueblo de Caracas, véngase para el palacio de Miraflores, aquí estamos, si Dios quiere, vengan para Miraflores para que nos encuentre en el palacio defendiendo la revolución, defendiendo a nuestro pueblo, inmediatamente”, exhortó Cabello.
A propósito de este intento de golpe de Estado frustrado en Venezuela, diversos mandatarios del mundo se han pronunciado en condena de esta acción que atenta contra la paz y la soberanía del territorio venezolano.